Actividad 0

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Fase 0 - Reconocer señales de prueba en funciones de trasferencia.

Diego Fernando Montoya Rincón


Identificación: 1.110.534.045
Grupo (203041_50)

Presentado a:
Joan Sebastián Bustos

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería


Programa de ingeniería electrónica
Febrero de 2023
Introducción

El presente trabajo “Fase 0 - Reconocer señales de prueba en funciones de


trasferencia” se desarrolla con el fin de conocer interpretar y adquirir nuevos
conocimientos para lograr identificar la respuesta de funciones de transferencia
de sistemas discretos ante las entradas de prueba verificando la estabilidad por
medio de métodos de análisis empleando herramientas computacionales para la
realización de prácticas simuladas para el correcto entendimiento de la
información. Investigar y lograr hacer un correcto uso del software Matlab de
simulink para la realización de los ejercicios planteados en guía de actividades y
rubrica de evaluación, de igual manera poder interactuar en el correspondiente
foro con el tutor y los compañeros del curso control digital (203041_50) para la
correcta realización de lo que se indica en el paso a paso de la guía de
actividades y la consolidación del producto final a entregar ya que todos los
conocimientos que se van a adquirir durante el desarrollo de este curso van a ser
de gran ayuda para el desempeño de mi vida educativa y posterior desempeño
profesional.
Objetivos

 Poder realizar la simulación de la función de en el programa simulink y


desarrollo del correspondiente curso, así mimo como la descarga e
instalación del software Matlab.

 Investigar y conocer cada una de las funcionalidades para la


implementación del sistema propuesto en el simulador mediante de la
ejecución de cada uno de los pasos solicitados en la guía, y así lograr dar
respuesta a todos los interrogantes planteados.

 Implementar el sistema propuesto en el command Windows como se


solicita en la guía de actividad.

 Adquirir mayores conocimientos en general del curso y de las


herramientas cisco a trabajar durante el desarrollo de esta actividad,
investigando nuevos procesos y poderlos aplicar.

 Lograr resolver las dudas y falencias con ayuda del tutor y de los
compañeros en los temas de la Fase 0 - Reconocer señales de prueba en
funciones de trasferencia.
Fase 0 - Reconocer señales de prueba en funciones de trasferencia:
Cada estudiante elaborará un documento en Word. Este debe tener un tamaño
máximo de 5 páginas donde debe representar en Simulink y en el Command
Windows de Matlab la respuesta de una función de transferencia de libre elección
para las siguientes entradas de prueba:

• Entrada tipo Constante

• Entrada tipo rampa

• Entrada tipo escalón unitario

Observaciones:

• La actividad es individual.

• La función de transferencia es de libre elección y debe ser diferente a la


planteada por sus demás compañeros.

Se debe comentar cada una de las líneas del código (programa) a implementar y
se debe realizar en Simulink y con el Command Windows de Matlab.

Desarrollo:

La función de transferencia elegida:

4
=
+ + 10
Primero graficamos la función de transferencia en el Matlab para verificar su gráfica:

Imagen 1: función de transferencia en el command Windows, fuente: elaboración


propia.

Imagen 2: grafica de la función de transferencia obtenida en Matlab, fuente:


elaboración propia.
• Entrada tipo Constante:

Imagen 3: grafica en simulink con entrada constante, fuente: elaboración propia.

• Entrada tipo rampa:

Imagen 4: grafica en simulink con entrada tipo rampa, fuente: elaboración propia.
• Entrada tipo escalón unitario:

Imagen 5: grafica en simulink con entrada tipo escalón unitario, fuente:


elaboración propia.
Conclusiones

Con el desarrollo de la actividad correspondiente “Fase 0 - Reconocer señales de


prueba en funciones de trasferencia” logre recordar, investigar y conocer
diferentes respuestas de las funciones de transferencia y analizarlas mediante el
uso de la herramienta Matlab y con ello realizar su verificación de estabilidad. A
pesar de no lograr interactuar en el correspondiente foro con el tutor y los
compañeros del curso control digital (203041_50) por temas laborales se logró la
para la correcta realización de lo que se indica en el paso a paso de la guía de
actividades y la consolidación del producto final a entregar ya que todos los
conocimientos que se van a adquirir durante el desarrollo de este curso van a ser
de gran ayuda para el desempeño de mi vida educativa y posterior desempeño
profesional.
Bibliografías

 Bertran, A. E. (2006). Procesado digital de señales: fundamentos para


comunicaciones y control I. (pp. 162-172). https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/122308?page=162

 Llinares, L y Igual. G. (2004). Análisis de secuencias y sistemas discretos


con Matlab.(pp.15-38). https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/60577?page=15

 Quinter, C. (2014). Control automático aplicado: (pp. 44-48). https://elibro-


net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/70057?page=44

 Costa, C. y Fossas, C. (2014). Sistemas de control en tiempo discreto. (pp.


125-128). https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/61470/?page=125

 Sauchelli, V. (2020). Introducción a los sistemas de control.(pp. 68-


69). https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/174563?page=68

 Sauchelli, V. (2020). Introducción a los sistemas de control.(pp. 68).


https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/174563?page=69

 Bertran, A. E. (2006). Procesado digital de señales: fundamentos para


comunicaciones y control I. Ejemplos de Obtención de transformada Z. (pp.
187-195). https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/122308?page=187

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy