Tampones Fisiologicos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

LA HOMEOSTASIS ACIDO-BASE

La homeostasis ácido-base es la regulación homeostática del pH del líquido


extracelular del cuerpo (ECF). El equilibrio adecuado entre los ácidos y las bases (es
decir, el pH) en el ECF es crucial para la fisiología normal del cuerpo y
el metabolismo celular.1 El pH del líquido intracelular y el líquido extracelular deben
mantenerse a un nivel constante. Muchas proteínas extracelulares, como las proteínas
plasmáticas y las proteínas de membrana de las células del cuerpo, son muy sensibles
por sus estructuras tridimensionales al pH extracelular. Por lo tanto, existen mecanismos
estrictos para mantener el pH dentro de límites muy estrechos. Fuera del rango
aceptable de pH, las proteínas se desnaturalizan (es decir, se rompe su estructura 3-D),
lo que hace que las enzimas y los canales iónicos (entre otros) no funcionen
correctamente. En los seres humanos y en muchos otros animales, la homeostasis ácida
se mantiene mediante múltiples mecanismos involucrados en tres líneas de defensa:

 La primera línea de defensa son los diversos amortiguadores químicos que


minimizan los cambios de pH que de lo contrario se producirían en su
ausencia. No corrigen las desviaciones del pH, pero solo sirven para reducir
la magnitud del cambio que de lo contrario se produciría. Estos tampones
incluyen el sistema tampón de bicarbonato, el sistema de tampón de fosfato
y el sistema de tampón de proteínas.  

 La segunda línea de defensa del pH del ECF consiste en controlar la


concentración de ácido carbónico en el ECF. Esto se logra mediante cambios
en la velocidad y la profundidad de la respiración (es decir,
mediante hiperventilación o hipoventilación), que expulsa o retiene el
dióxido de carbono (y por lo tanto el ácido carbónico) en el plasma
sanguíneo.

 La tercera línea de defensa es el sistema renal, que puede agregar o eliminar


iones de bicarbonato hacia o desde la ECF. El bicarbonato se deriva del
dióxido de carbono metabólico que se convierte enzimáticamente en ácido
carbónico en las células tubulares renales. El ácido carbónico
se disocia espontáneamente en iones hidrógeno y iones bicarbonato.
Cuando el pH en el ECF tiende a caer (es decir, se vuelve más ácido), los
iones de hidrógeno se excretan en la orina, mientras que los iones de
bicarbonato se secretan en el plasma sanguíneo, lo que hace que el pH del
plasma aumente (corrigiendo la caída inicial). Lo contrario sucede si el pH
en el ECF tiende a aumentar: los iones bicarbonato se excretan en la orina y
los iones de hidrógeno en el plasma sanguíneo.
 RESUMEN

Un aspecto fundamental en la fisiología de todos los organismos es la homeostasis o


capacidad para mantener una situación de equilibrio dinámico favorable. En este
fenómeno tiene gran importancia los sistemas amortiguadores que equilibran la
presencia de sustancias ácidas y básicas para mantener el pH dentro de los límites
fisiológicos. Los objetivos de la presente práctica son el conocimiento de conceptos
elementales (ácido, base, pH, pK, amortiguador, etc.) así como entender la base química
del funcionamiento de los tampones fisiológicos.
Tampones fisiológicos
Son los sistemas encargados de mantener el pH de los medios biológicos dentro de los
valores compatibles con la vida. Permitiendo con ello la realización de funciones
bioquímicas y fisiológicas de las células, tejidos, órganos, aparatos y sistemas. Según su
naturaleza química, los amortiguadores se clasifican en orgánicos e inorgánicos y, así
mismo, atendiendo a su ubicación, se distribuyen en plasmáticos y tisulares.
Los tampones fisiológicos son la primera línea de defensa frente a los cambios de pH de
los líquidos corporales, entre los que destacan: el tampón fosfato, el tampón bicarbonato
y el tampón hemoglobina.

Tampón de Las proteínas y aminoácidos


Los aminoácidos y proteínas son electrolitos anfóteros, es decir, pueden tanto ceder
protones (ácidos) como captarlos (bases) y, a un determinado pH (en su pI), tener ambos
comportamientos al mismo tiempo. La carga depende del pH del medio. En un medio
muy básico se cargan negativamente, mientras que en el fuertemente ácido lo hacen
positivamente. Desde el punto de vista fisiológico este tipo de amortiguador es resulta
de especial interés a nivel tisular.

Tampón hemoglobina
Es un tampón fisiológico muy eficiente debido tanto al cambio de pK que experimenta
al pasar de la forma oxidada a la reducida, como a la gran abundancia de esta proteína
en la sangre (15 % del volumen total sanguíneo). La oxihemoglobina (pK= 7,16) es un
ácido más fuerte que la desoxihemoglobina (pK= 7,71). Los valores de pK son tales que
determinan que, en la disociación siguiente, el valor x sea, aproximadamente, 0,7.
HbH+ x + O2 → HbO2 + xH+ Esta propiedad de la hemoglobina, de cambiar su valor
de pK, demuestra el efecto tampón, permite el transporte de una determinada cantidad
de CO2 liberada en los tejidos. La hemoglobina oxigenada que llega a los tejidos se
disocia liberando O2, un proceso que está favorecido por el estado de los tejidos (baja
pO2, menor pH y alta pCO2). 0,7H+ + HbO2 ←→ HbH+ 0,7 + O2 6

Tampón carbónico/bicarbonato
El sistema tampón de bicarbonato es un mecanismo homeostático ácido-base que
involucra el equilibrio del ácido carbónico (H2CO3), ion bicarbonato HCO3−),
y dióxido de carbono (CO2) para mantener el pH en la sangre y el duodeno, entre
otros tejidos, para apoyar la función metabólica adecuada.1 Catalizado por
la anhidrasa carbónica, el dióxido de carbono (CO2) reacciona con el agua (H2O) para
formar ácido carbónico (H2CO3), que a su vez se disocia rápidamente para formar un
ion bicarbonato (HCO3−) y un ion hidrógeno (H+) como se muestra en la siguiente
reacción:
CO2+H2O⇄H2CO3⇄HCO3−+H+
Al igual que con cualquier sistema tampón, el pH se equilibra por la presencia de
un ácido débil (por ejemplo, H2CO3) y su base conjugada (por ejemplo, HCO3−) para
que cualquier exceso de ácido o base introducido en el sistema sea neutralizado.
Si este sistema no funciona correctamente, se produce un desequilibrio ácido-base,
como la acidemia (pH <7.35) y la alcalemia (pH> 7.45) en la sangre.
TAMPON DE FOSFATO
El sistema tampón fosfato es un sistema tampón principalmente intracelular. El fosfato
dibásico HPO42–, al unir el H+ generado como producto final del metabolismo, se
transforma en H2PO4–, que se expulsa del organismo con la orina. En comparación con
el tampón bicarbonato, el tampón fosfato no solo posee una menor capacidad, sino que
también está ligado a la expulsión del organismo del valioso anión fosfato. Así pues, el
tampón fosfato es un sistema muy eficaz para amortiguar ácidos. La concentración de
fosfato en la sangre es baja (2 mEq/L) por lo que tiene escasa capacidad de tamponar si
lo comparamos con otros tampones (ej. el bicarbonato). En cambio, a nivel intracelular,
las concentraciones de fosfato son elevadas lo que le convierte en un tampón eficiente.
Las grandes cantidades de fosfato dentro de las células corporales y en el hueso hacen
que el fosfato sea un depósito grande y eficaz para amortiguar el PH.

CONCLUSION
Los amortiguadores químicos son soluciones que resisten los cambios del pH. Los
amortiguadores intracelulares y extracelulares responden de inmediato a los
desequilibrios del estado ácido base. El hueso también cumple una función
amortiguadora importante, especialmente de las cargas ácidas.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy