Tampones Fisiologicos
Tampones Fisiologicos
Tampones Fisiologicos
Tampón hemoglobina
Es un tampón fisiológico muy eficiente debido tanto al cambio de pK que experimenta
al pasar de la forma oxidada a la reducida, como a la gran abundancia de esta proteína
en la sangre (15 % del volumen total sanguíneo). La oxihemoglobina (pK= 7,16) es un
ácido más fuerte que la desoxihemoglobina (pK= 7,71). Los valores de pK son tales que
determinan que, en la disociación siguiente, el valor x sea, aproximadamente, 0,7.
HbH+ x + O2 → HbO2 + xH+ Esta propiedad de la hemoglobina, de cambiar su valor
de pK, demuestra el efecto tampón, permite el transporte de una determinada cantidad
de CO2 liberada en los tejidos. La hemoglobina oxigenada que llega a los tejidos se
disocia liberando O2, un proceso que está favorecido por el estado de los tejidos (baja
pO2, menor pH y alta pCO2). 0,7H+ + HbO2 ←→ HbH+ 0,7 + O2 6
Tampón carbónico/bicarbonato
El sistema tampón de bicarbonato es un mecanismo homeostático ácido-base que
involucra el equilibrio del ácido carbónico (H2CO3), ion bicarbonato HCO3−),
y dióxido de carbono (CO2) para mantener el pH en la sangre y el duodeno, entre
otros tejidos, para apoyar la función metabólica adecuada.1 Catalizado por
la anhidrasa carbónica, el dióxido de carbono (CO2) reacciona con el agua (H2O) para
formar ácido carbónico (H2CO3), que a su vez se disocia rápidamente para formar un
ion bicarbonato (HCO3−) y un ion hidrógeno (H+) como se muestra en la siguiente
reacción:
CO2+H2O⇄H2CO3⇄HCO3−+H+
Al igual que con cualquier sistema tampón, el pH se equilibra por la presencia de
un ácido débil (por ejemplo, H2CO3) y su base conjugada (por ejemplo, HCO3−) para
que cualquier exceso de ácido o base introducido en el sistema sea neutralizado.
Si este sistema no funciona correctamente, se produce un desequilibrio ácido-base,
como la acidemia (pH <7.35) y la alcalemia (pH> 7.45) en la sangre.
TAMPON DE FOSFATO
El sistema tampón fosfato es un sistema tampón principalmente intracelular. El fosfato
dibásico HPO42–, al unir el H+ generado como producto final del metabolismo, se
transforma en H2PO4–, que se expulsa del organismo con la orina. En comparación con
el tampón bicarbonato, el tampón fosfato no solo posee una menor capacidad, sino que
también está ligado a la expulsión del organismo del valioso anión fosfato. Así pues, el
tampón fosfato es un sistema muy eficaz para amortiguar ácidos. La concentración de
fosfato en la sangre es baja (2 mEq/L) por lo que tiene escasa capacidad de tamponar si
lo comparamos con otros tampones (ej. el bicarbonato). En cambio, a nivel intracelular,
las concentraciones de fosfato son elevadas lo que le convierte en un tampón eficiente.
Las grandes cantidades de fosfato dentro de las células corporales y en el hueso hacen
que el fosfato sea un depósito grande y eficaz para amortiguar el PH.
CONCLUSION
Los amortiguadores químicos son soluciones que resisten los cambios del pH. Los
amortiguadores intracelulares y extracelulares responden de inmediato a los
desequilibrios del estado ácido base. El hueso también cumple una función
amortiguadora importante, especialmente de las cargas ácidas.