Tarea de Esducacion Ambiental para Martes 9 de Mayo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

¿Qué es una cuenca?

Una cuenca es un territorio cuyas aguas fluyen todas hacia un mismo río, lago o mar, y a esta
clase de cuencas se les llama "cuencas hidrográficas"

Escriba las cuencas que pasan por su municipio


Chamelecon

Enliste los principales desechos que se generan en su comunidad


Botellas
Bolsas
Latas

¿Qué es biodiversidad?
La biodiversidad se refiere a la variedad de seres vivos que habitan en nuestro planeta,
incluyendo la diversidad genética dentro de las especies, la variedad de especies y la variedad
de ecosistemas en los que viven. La biodiversidad es esencial para mantener la salud y el
equilibrio de los ecosistemas, así como para proporcionar una amplia gama de beneficios a los
seres humanos, como alimentos, medicinas, materiales de construcción y servicios
ambientales. Desafortunadamente, la biodiversidad se ve amenazada por la pérdida de hábitats
naturales, la contaminación, la sobreexplotación y el cambio climático, entre otros factores. La
conservación de la biodiversidad es fundamental para garantizar un futuro sostenible para
todos los seres vivos en el planeta.
Enliste 5 especies de la biodiversidad hondureña
Jaguar (Panthera onca): El jaguar es el felino más grande de América y es considerado una
especie en peligro de extinción en Honduras debido a la caza furtiva y la pérdida de hábitat.

Quetzal (Pharomachrus mocinno): El quetzal es un ave emblemática de América Central y del


Sur, conocida por su belleza y por ser una especie sagrada en la cultura maya. En Honduras,
habita principalmente en los bosques nubosos de la zona central del país.

Manatí (Trichechus manatus): El manatí es un mamífero acuático herbívoro que habita en los
ríos y lagunas de América Central y del Sur. En Honduras, se encuentra principalmente en las
costas del Caribe y está clasificado como una especie en peligro de extinción.

Guacamaya roja (Ara macao): La guacamaya roja es un ave tropical de gran tamaño y colorido
plumaje que habita en los bosques tropicales de América Central y del Sur. En Honduras, es
posible encontrarla en las selvas de la región norte del país.

Tortuga carey (Eretmochelys imbricata): La tortuga carey es una especie de tortuga marina en
peligro crítico de extinción que habita en los mares cálidos del mundo, incluyendo el Caribe y el
Pacífico. En Honduras, anida en las playas del Caribe y es objeto de una protección especial
por parte del gobierno y de organizaciones de conservación.

Comenta sobre la biodiversidad hondureña (5 líneas)


La biodiversidad hondureña es muy rica y variada, gracias a la amplia gama de ecosistemas
que se encuentran en el país, que van desde bosques tropicales hasta arrecifes de coral en el
Caribe. Desafortunadamente, la biodiversidad hondureña se encuentra amenazada por la
deforestación, la explotación de los recursos naturales, la contaminación y el cambio climático.
Es importante tomar medidas para proteger la biodiversidad hondureña y mantener la salud de
los ecosistemas que la sustentan. Esto puede incluir la implementación de políticas y prácticas
de conservación, la promoción del ecoturismo y la educación ambiental.
Explica las principales amenazas a la biodiversidad del país.

Pérdida de hábitat: La deforestación, la expansión agrícola, la urbanización y la construcción de


infraestructuras, como carreteras y presas, están degradando y fragmentando los hábitats
naturales de las especies, lo que reduce su disponibilidad y calidad.

Caza y pesca ilegal: La caza y pesca ilegal afectan negativamente a muchas especies de la
biodiversidad hondureña, como el jaguar, el manatí y la tortuga carey, entre otros. La caza y
pesca furtiva también tienen un impacto negativo en los ecosistemas, ya que pueden alterar el
equilibrio ecológico y reducir la capacidad de recuperación de los ecosistemas.

Cambio climático: El cambio climático está alterando los patrones climáticos y afectando a los
ecosistemas de Honduras, lo que puede aumentar la vulnerabilidad de las especies a otras
amenazas, como la pérdida de hábitat y la enfermedad.

Contaminación: La contaminación del aire, del agua y del suelo puede afectar la salud de las
especies y reducir la calidad de sus hábitats naturales. La contaminación también puede
afectar la calidad de los recursos naturales utilizados por los seres humanos, como el agua y
los alimentos.

Especies invasoras: La introducción de especies invasoras puede tener efectos devastadores


en la biodiversidad local, ya que pueden competir con las especies nativas por recursos y
hábitats, reducir la disponibilidad de alimentos y refugios, y propagar enfermedades.
Investiga
Proyectos alternativos para el tratamiento de los desechos sólidos
Compostaje: El compostaje es un proceso biológico en el que los materiales orgánicos, como
los restos de alimentos y hojas, se descomponen en un material rico en nutrientes que se
puede utilizar como abono para plantas. El compostaje reduce la cantidad de desechos que se
envían a los vertederos y contribuye a la fertilidad del suelo.

Reciclaje: El reciclaje es un proceso en el que los materiales, como el papel, el cartón, el vidrio,
el plástico y el metal, se recolectan, separan y procesan para producir nuevos productos. El
reciclaje reduce la cantidad de materiales que se envían a los vertederos y reduce la necesidad
de extraer y producir materiales nuevos.

Normas de producción de una empresa en la comunidad


Cumplimiento de las regulaciones ambientales: Las empresas deben cumplir con las
regulaciones ambientales aplicables en su área, incluyendo normas sobre emisiones de
contaminantes, disposición de desechos y manejo de materiales peligrosos.

Responsabilidad social: Las empresas deben operar de manera socialmente responsable,


respetando los derechos humanos, los derechos laborales y las leyes laborales. También
deben contribuir al desarrollo sostenible de la comunidad, lo que incluye el apoyo a proyectos
de desarrollo comunitario y la promoción de prácticas comerciales éticas.

Empresas que aplican normas de producción más limpias en nuestro país.


Grupo Karim's
Cervecería Hondureña
Compañía Agrícola de Honduras (Cahsa)
BANASA
Grupo Terra

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy