Tarea de Esducacion Ambiental para Martes 9 de Mayo
Tarea de Esducacion Ambiental para Martes 9 de Mayo
Tarea de Esducacion Ambiental para Martes 9 de Mayo
Una cuenca es un territorio cuyas aguas fluyen todas hacia un mismo río, lago o mar, y a esta
clase de cuencas se les llama "cuencas hidrográficas"
¿Qué es biodiversidad?
La biodiversidad se refiere a la variedad de seres vivos que habitan en nuestro planeta,
incluyendo la diversidad genética dentro de las especies, la variedad de especies y la variedad
de ecosistemas en los que viven. La biodiversidad es esencial para mantener la salud y el
equilibrio de los ecosistemas, así como para proporcionar una amplia gama de beneficios a los
seres humanos, como alimentos, medicinas, materiales de construcción y servicios
ambientales. Desafortunadamente, la biodiversidad se ve amenazada por la pérdida de hábitats
naturales, la contaminación, la sobreexplotación y el cambio climático, entre otros factores. La
conservación de la biodiversidad es fundamental para garantizar un futuro sostenible para
todos los seres vivos en el planeta.
Enliste 5 especies de la biodiversidad hondureña
Jaguar (Panthera onca): El jaguar es el felino más grande de América y es considerado una
especie en peligro de extinción en Honduras debido a la caza furtiva y la pérdida de hábitat.
Manatí (Trichechus manatus): El manatí es un mamífero acuático herbívoro que habita en los
ríos y lagunas de América Central y del Sur. En Honduras, se encuentra principalmente en las
costas del Caribe y está clasificado como una especie en peligro de extinción.
Guacamaya roja (Ara macao): La guacamaya roja es un ave tropical de gran tamaño y colorido
plumaje que habita en los bosques tropicales de América Central y del Sur. En Honduras, es
posible encontrarla en las selvas de la región norte del país.
Tortuga carey (Eretmochelys imbricata): La tortuga carey es una especie de tortuga marina en
peligro crítico de extinción que habita en los mares cálidos del mundo, incluyendo el Caribe y el
Pacífico. En Honduras, anida en las playas del Caribe y es objeto de una protección especial
por parte del gobierno y de organizaciones de conservación.
Caza y pesca ilegal: La caza y pesca ilegal afectan negativamente a muchas especies de la
biodiversidad hondureña, como el jaguar, el manatí y la tortuga carey, entre otros. La caza y
pesca furtiva también tienen un impacto negativo en los ecosistemas, ya que pueden alterar el
equilibrio ecológico y reducir la capacidad de recuperación de los ecosistemas.
Cambio climático: El cambio climático está alterando los patrones climáticos y afectando a los
ecosistemas de Honduras, lo que puede aumentar la vulnerabilidad de las especies a otras
amenazas, como la pérdida de hábitat y la enfermedad.
Contaminación: La contaminación del aire, del agua y del suelo puede afectar la salud de las
especies y reducir la calidad de sus hábitats naturales. La contaminación también puede
afectar la calidad de los recursos naturales utilizados por los seres humanos, como el agua y
los alimentos.
Reciclaje: El reciclaje es un proceso en el que los materiales, como el papel, el cartón, el vidrio,
el plástico y el metal, se recolectan, separan y procesan para producir nuevos productos. El
reciclaje reduce la cantidad de materiales que se envían a los vertederos y reduce la necesidad
de extraer y producir materiales nuevos.