1) Los ácidos grasos se activan mediante la formación de acil-CoA en la membrana mitocondrial externa y son transportados a la matriz mitocondrial a través de una proteína transportadora.
2) Dentro de la matriz, los acil-CoA son oxidados a través de la β-oxidación para producir acetil-CoA, el cual ingresa al ciclo de Krebs.
3) La síntesis de ácidos grasos ocurre en el citosol y requiere la adición secuencial de grupos acetilo provenientes del
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas4 páginas
1) Los ácidos grasos se activan mediante la formación de acil-CoA en la membrana mitocondrial externa y son transportados a la matriz mitocondrial a través de una proteína transportadora.
2) Dentro de la matriz, los acil-CoA son oxidados a través de la β-oxidación para producir acetil-CoA, el cual ingresa al ciclo de Krebs.
3) La síntesis de ácidos grasos ocurre en el citosol y requiere la adición secuencial de grupos acetilo provenientes del
1) Los ácidos grasos se activan mediante la formación de acil-CoA en la membrana mitocondrial externa y son transportados a la matriz mitocondrial a través de una proteína transportadora.
2) Dentro de la matriz, los acil-CoA son oxidados a través de la β-oxidación para producir acetil-CoA, el cual ingresa al ciclo de Krebs.
3) La síntesis de ácidos grasos ocurre en el citosol y requiere la adición secuencial de grupos acetilo provenientes del
1) Los ácidos grasos se activan mediante la formación de acil-CoA en la membrana mitocondrial externa y son transportados a la matriz mitocondrial a través de una proteína transportadora.
2) Dentro de la matriz, los acil-CoA son oxidados a través de la β-oxidación para producir acetil-CoA, el cual ingresa al ciclo de Krebs.
3) La síntesis de ácidos grasos ocurre en el citosol y requiere la adición secuencial de grupos acetilo provenientes del
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4
Activación de los acidos grasos
1) Enzima AcilCoA sintetasa.
El acido graso reacciona con HS-CoA para Son cadenas largas alifáticas que puede estar formar AcilCoA. La reaccon ocurre en la saturadas o insaturadas. Son insolubles y tienen un membrana mitocondrial exterma y se grupo carboxilo. Estan muy reducidos porque están requiere ATP. Pasa al espacio todos hidrogenados. Hay mas e- para oxidar. intermembrana. Un triacilglicerido son tres cadenas unidas con 2) Enzima carnitil acil transferasa I. enlaces esteres. El AcilCoA reacciona con carnitina para formar acilcarnitina. Se libera HS-CoA. Se hallan en el tejido adiposo (adipocitos). 3) Una proteína transportadora de la membrana interna (carnitina/acil carnitina) Movilización de ácidos grasos transporta acilcarnitina a la matriz. Participan la enzima lipasa (triacilglicerol lipasa), la 4) Enzima carnitina aciltransferasa II. cual es sensible a hormonas. Y también la albumina Esta enzima toma la acilcarnitina, libera la como proteínas transportadora (proteínas en carnitina y le agrega HS-CoA, quedando mayor cantidad). AcilCoA. Esta carnitina liberada, se dirige al espacio intermembrana por la proteína La proteína perilipina se encuentra alrededor de l transportadora para ser reutilizada. adipocito. Cuando hay baja energía, se genera glucagón. Este glucagón activa cAMP, lo cual activa a la PKA. Esta fosforila a la perilipina y a la lipasa. La perilipina adquiere carga negativa y se repelen entre ellas, lo cual permite que la lipasa ingrese a la gota de grasa, para hidrolizar y liberar ácidos grasos y glicerol (se dirige a glucolisis). Estos se dirigen a la sangre y se transportan sobre la albumina al tejido que requiera energía. β-oxidación de ácidos grasos saturados Oxidación de ácidos grasos insaturados Es un proceso catabólico en el cual se degradan los Por ejemplo, el acido oleico (18 C), tiene un doble ácidos grasos para obtener energía y poder enlace cis, por lo que la enoil coa hidratasa no lo reductor. Se degrada del carbono menor al mayor. reconocerá. Por ejemplo, el palmitato (16 C), da como producto En este caso, debe actuar la enzima enoil coa 8 AcetilCoA y poder reductor. Estos AcetilCoA se isomerasa la cual lo transforma de cis a trans, para dirigen al ciclo de Krebs y los poderes reductores a que la enoil coa hidratasa actúe para continuar la la cadena respiratoria. oxidación. Oxidación de ácidos grasos de cadena impar En el paso 4, quedara una cadena de 3C (propionil CoA), la cual se carboxila, es decir, se le agrega un C (queda succinil CoA) y se dirige a gluconeogénesis o Ciclo de Krebs. Estos acidos grasos convendría consumirlos si no hay glucidos en una dieta. Síntesis de ácidos grasos Es la adición de AcetilCoA, se produce en el citosol. Se forma del carbono mayor al carbono menor. Se forman isómeros trans solamente. Participa la enzima acido graso sintasa, es un complejo proteico multienzimatico. Es muy ventajosa ya que es muy eficiente, porque los S están concentrados y se forman P rápidamente (equilibro desplazado a la derecha). La desventaja que se presenta en esta enzima es que es muy propensa a mutar, por lo que perderá su función. Paso 1 → oxidación: se produce un doble enlace formando una molécula trans. Catalizado por la Primeramente, se producen estas dos reacciones: enzima acilcoa deshidrogenasa. Se forma FADH2. Activación del acetilCoA: mediante la Paso 2 → hidratación: la enzima enoil coa enzima acetilCoA carboxilasa. Esto da hidratasa reconoce solo compuestos trans. En este malonilCoA, sustrato de la síntesis. paso se agrega agua, el OH al C2, y un H al C3.
Paso 3 → oxidacion: formación del doble enlace en
C2. La enzima que cataliza esto es la hidroxiacilcoa deshidrogenasa. Se forma NADH. Adición de un grupo ACP al acetilCoA y Paso 4 → tiolisis: en este proceso se separa el C2 malonilCoA para que inicie la síntesis: del compuesto para formar con el agregado de HS- AcetilCoA + ACP ⇆ acetilACP + CoA CoA, Acil CoA. Este vuelve a oxidarse. También se MalonilCoA + ACP ⇆ malonilACP + CoA forma del resto del compuesto Acetil CoA. La enzima que lo cataliza es la tiolasa. Este paso se produce para favorecer la Por otro lado, cuando hay una ingesta de bioenergética de la célula. alimentos, ↑ [G] y se libera insulina, que es activadora de la fosfatasa. Se remueve el fosfato Luego de obtener los precursores, comienza la activando la ACC entonces hay formación de síntesis propiamente dicha. malonil CoA, por lo tanto habrá síntesis de ácidos grasos (+). El malonil es inhibidor de la enzima 1) Estos dos productos reaccionan en una carnitil acil transferasa I, lo que indica que se ve condensación donde se libera el ACP del inactiva la degradación de ácidos grasos en la malonil y CO2. mitocondria. El aminoácido que se fosforila en la 2) Participa NADPH como dador de e-, es decir, ACC es la Ser, si este muta o cambia de aminoácido, este se oxida mientras que los por ejemplo, Ala, la quinasa no reconoce a la Ser, intermediarios se reducen. por lo que no puede fosforilarla y habrá una 3) Hay una deshidratación, una pérdida de una constante síntesis de acidos grasos ya que molécula de H2O. permanece activa todo el tiempo. 4) Hay otra oxidación de NADPH y reducción. Regulación alosterica 5) Se vuelve a agregar malonilCoA para seguir adicionando C de a pares hasta obtener el Se da por el citrato y por el palmitoilCoA. ácido graso que se requiera. El citrato es un modulador alosterico + lo que Los intermediarios quedan unidos en el centro de indica que hay energía y se debería aprovechar la enzima hasta que se desprenda el acido graso para producir ácidos grasos. formado. Por otro lado, el palmitoilCoA es inhibidor de la Regulación de síntesis y degradación de ac grasos ACC, ya que indica que hay alta concentración de este producto y que no es necesario sintetizar mas La enzima que esta regulada es la Acetil CoA ácidos grasos. carboxilasa (ACC), la cual tiene como propósito formar malonil CoA. Rendimiento del palmitato Este acido de 16 C forma 8 AcetilCoA, 7 NADH y 7 FADH2. Estos 8 AcetilCoA entran al ciclo de Krebs, produciendo cada uno: 3 NADH, 1 FADH2 y 1 ATP, que se debe multiplicar por 8. 7 NADH + 3 . 8 NADH = 31 NADH . 2,5 = 77,5 ATP. Regulación covalente 7 FADH2 + 1 . 8 FADH2 = 15 FADH2 . 1,5 = 22,5 ATP. Por un lado, en ayuno se libera glucagón, lo que 1 . 8 ATP = 8 ATP esto hace que se active la quinasa para fosforilar la ACC, lo que la inactiva. Entonces no habrá Al finalizar la fosforilacion oxidativa, queda un total formación de malonil CoA y como consecuencia no de 108 ATP. habrá síntesis de acidos grasos. (-) Se invierte 1 ATP pero se hidrolizan 2 grupos La adrenalina, hace que se fosforile la ACC, ya que fosfatos cuando actúa la enzima carnitina acil en una situación de emergencia se necesita energía transeferasa I. Quedando así un rendimiento total de la degradación de ácidos grasos, por lo que se de 106 ATP. debe detener la síntesis. (-) Cuerpos cetónicos Son compuestos químicos producidos en el hígado, Estos cuerpos cetónicos formados, en una persona estos son: sana, normalmente, se encuentran en trazas. La acetona es volátil, con lo cual se elimina en la Acetoacetato. respiración. Acetona. B hidroxibutirato. En personas diabéticas sin tratamiento, cuando ↓ la insulina, los tejidos no pueden captar la G de la Estas moléculas están parcialmente oxidadas. sangre. También ↓ la [malonilCoA], por lo tanto Los consume el cerebro y el corazón como desaparece la inhibición de la carnitina acil compuestos de rescate cuando no hay glucosa transferasa I, y los ácidos grasos entran a la disponible. mitocondria, los cuales se degradaran a AcetilCoA y no pueden pasar al Ciclo de Krebs. Se acumulara Sintesis de cuerpos cetonicos AcetilCoA y ↑ la síntesis de cuerpos cetónicos. La Paso 1: se produce la condensación de 2 AcetilCoA, concentración de estos hace que ↓ pH, este catalizado por la enzima tiolasa. Esto da como proceso se denomina acidosis. producto acetoacetilCoA. Degradación de cuerpos cetónicos Paso 2: este acetoacetilCoA, se condensa con otro AcetilCoA, formando β-hidroximetilglutaril CoA Paso 1: el β-hidroxibutirato se oxida a (HMG-CoA). Catalizado por HMG CoA sintetasa. acetoacetato, por la acción de la enzima β- hidroxibutirato deshidrogenasa. El NAD+ se reduce Paso 3: el HMG-CoA se rompe formando a NADH. acetoacetato y liberando acetilCoA. La enzima es HMG-CoA liasa. Paso 2: el acetoacetato pasa a acetoacetilCoA debido a la enzima cetoacetilCoA transferasa. Paso 4: el acetoacetato puede interconvertirse en acetona (con pérdida de CO2) y en Paso 3: el acetoacetilCoA se transforma en 2 β-hidroxibutirato. Este se reduce y se oxida NADH. AcetilCoA por la enzima tiolasa. Estos AcetilCoA formados, en pacientes sanos, pueden dirigirse al ciclo de Krebs.