3ero Grado CTS ACTIVIDAD 3
3ero Grado CTS ACTIVIDAD 3
3ero Grado CTS ACTIVIDAD 3
Situación significativa
Las plantas, las algas y las cianobacterias (bacterias con
moléculas de clorofila), son seres autótrofos que realizan
procesos anabólicos como la fotosíntesis a través de la cual
producen sustancias orgánicas como la glucosa. En este
proceso requieren la energía luminosa de su entorno.
La fotosíntesis es un proceso anabólico a través del cual se
transforma la energía luminosa del Sol en energía química
que se almacena en compuestos orgánicos como
la glucosa. Estos compuestos orgánicos se elaboran a partir
del CO₂, minerales y agua.
A través de la fotosíntesis las plantas pueden generar su
propio alimento para nutrirse, crecer y desarrollarse. Para ello
necesitan de la clorofila que se encuentra en sus hojas y que
atrapa la energía luminosa del Sol y del CO₂ para
transformarlos en savia, que es parte del alimento producido.
En este proceso se genera oxígeno que es expulsado por las
hojas a través de las estomas.
Químicamente podemos decir que la fotosíntesis es la
conversión de la energía luminosa en energía química, la cual
produce energía que queda almacenada en la molécula de
ATP (Adenosin Tri Fosfato) la misma que se utiliza para
sintetizar otras moléculas orgánicas. La reacción general del
proceso fotosintético es la siguiente:
Fases de la fotosíntesis:
En la fotosíntesis ocurren una serie de sucesos complejos que se dan a través de dos etapas o fases: la fase luminosa y
la fase oscura.
Fase luminosa:
se llama así porque requiere de energía luminosa para su
realización. En esta fase, la clorofila capta la luz solar y
provoca el rompimiento de la molécula del agua (fotólisis
del agua) al separarse el hidrógeno del oxígeno. El
oxígeno se libera al ambiente y la energía no utilizada es
almacenada en moléculas de ATP, para ser utilizada en la
siguiente fase. En esta fase interviene la coenzima NADP
y se forma el NADPH₂. Todas estas reacciones ocurren
en los tilacoides de los cloroplastos
ACTIVIDAD 3
ÁREA: Ciencia Tecnología y Salud – 3ero Grado
secundaria
Fecha: semana del 24 al 28 abril 2023
Fase oscura:
Se llama así porque en este proceso la planta no
necesita luz, aunque se realiza en su presencia. Se lleva
a cabo dentro del cloroplasto, específicamente en una
zona llamada estroma. En esta fase interviene el CO₂, y
se usa el ATP y el NADPH₂, el mismo que se formó en
la primera fase, en la cual el hidrógeno formado se suma
al dióxido de carbono dando como resultado la
producción de compuestos orgánicos como la glucosa
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
ACTIVIDAD 3
ÁREA: Ciencia Tecnología y Salud – 3ero Grado
secundaria
Fecha: semana del 24 al 28 abril 2023
.
. Importancia de la fotosíntesis
La fotosíntesis
En las plantas, la respiración es una reacción bioquímica contraria a la fotosíntesis. Mientras que en la fotosíntesis las
plantas absorben dióxido de carbono y eliminan oxígeno durante el día; en la respiración, las plantas toman oxígeno y
desprenden dióxido de carbono a través de sus estomas día y noche.
ACTIVIDAD 3
ÁREA: Ciencia Tecnología y Salud – 3ero Grado
secundaria
Fecha: semana del 24 al 28 abril 2023
Para realizar la fotosíntesis es indispensable la presencia de la clorofila y esta no se encuentra en las raíces o en los
tallos salvo excepciones
1. ¿Crees que es recomendable dormir en una habitación con plantas? ¿Por qué?
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
2. ¿Crees que es posible que se realice la fotosíntesis en las raíces y los tallos de las plantas? ¿Por qué?
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
RETO:
En base al ejemplo ahora te toca a ti, elabora un mapa conceptual considerando las fases de la fotosíntesis y los
factores que influyen en el proceso de fotosíntesis
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Cómo evalúo mi organizador visual SI NO
Orden Correcto. Uso de estructura jerárquicas. Coherencia en mapa conceptual
Las líneas Conectoras poseen buen orden. No se interrumpen unas con otras.
Pongo en marcha, sin dificultades la estrategia diseñada
Definición de Conceptos, resumidos, están claros y precisos
METACOGNICIÓN
¿Cómo te sentiste?
¿Qué aprendiste?’
¿Qué es lo que te pareció más
importante?
¿Cómo usarías esta información en
tu vida diaria?
¿Creen que es importante compartir
con los demás el tema desarrollado
¿Por qué?