Evidencia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

Servicio Nacional de Aprendizaje Fecha:

CENTRO DE BIOTECNOLOGIA AGROPECUARIA / CBA 26-09-2013


Mosquera / Regional Cundinamarca

EVIDENCIA No. A 1 Pág. 1 de 2

Sistema de
Gestión de la
Calidad

FICHA
PROGRAMA DE FORMACIÓN: Curso Introductorio a la Formación Profesional ASOCIADA:
Integral 2773049

CÓDIGO:
2527777
LINEA TECNOLÓGICA: cliente
ESTADO: En
RED TECNOLÓGICA: tecnologías
Ejecución
RED DE CONOCIMIENTO: red institucional de integralidad de la formación

COMPETENCIA DE APRENDIZAJE: 220201501 - Resultado de Aprendizaje de


la Inducción
VERSIÓN: 1
Fecha: 23/07/2019
RESULTADO DE APRENDIZAJE: Identificar la dinámica organizacional del
SENA, su estructura corporativa, políticas y normatividad esencial de acuerdo
con los parámetros establecidos por la entidad.

NOMBRE APRENDIZ EN FORMACIÓN: Laura Hernández, Fabian Pineda,


Sergio Suarez

NOMBRE INSTRUCTOR: Carlos Jose Contreras Vivas

CIUDAD Y FECHA: 24 de abril, Cundinamarca

I. INTRODUCCION

II. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD


Servicio Nacional de Aprendizaje Fecha:
CENTRO DE BIOTECNOLOGIA AGROPECUARIA / CBA 26-09-2013
Mosquera / Regional Cundinamarca

EVIDENCIA No. A 1 Pág. 1 de 2

Sistema de
Gestión de la
Calidad

3.1 ACTIVIDADES DE REFLEXIÓN INICIAL:

Ha llegado el momento de que conozca un poco mas sobre la entidad mas querida por los
colombianos, la cual aportara a su vida personal, profesional y laboral. En la página oficial
del SENA www.sena.edu.co, haga clic en el , luego clic en y observe
detenidamente el video “SENA es Colombia”, luego comparta opiniones, ideas y
sentimientos frente a la oportunidad que tiene al ser aprendiz SENA respondiendo:

 ¿Qué es el SENA?
Es un centro de formación integral para el bienestar del aprendiz con el objetivo
de apoyarlo para su formación laboral

 ¿Qué pensamientos, sensaciones y sentimientos estoy experimentando ahora


mismo al encontrarme viviendo esta nueva experiencia en el SENA (Centro de
Biotecnología Agropecuaria)?
Esta nueva experiencia nos ha llevado a pensar en nuestro futuro, ya que el Sena
nos da beneficios para desarrollar una mejor formación. Nos alegra pertenecer a
este centro de formación porque no siempre tenemos estas oportunidades de
fortalecer nuestros conocimientos y habilidades

 ¿Qué beneficios representa para mi desarrollo personal y profesional


ingresar como aprendiz al SENA y formarme en una carrera técnica y/o
tecnológica?
El gran beneficio que nos brinda el Sena es formarnos para tener una
estabilidad de vida laboral y personal, por lo que nos ayuda a encontrar un
trabajo que sea estable y que nos beneficie en nuestra vida cotidiana sin
correr ningún riesgo de vida

3.2 ACTIVIDADES DE CONTEXTUALIZACIÓN

a. HISTORIA SENA

Las instituciones se parecen a las personas, también tienen su historia, lo invitamos a que
conozca cuál ha sido la historia de la institución de la cual ahora es partícipe, ¡usted forma
parte de esa historia!
Servicio Nacional de Aprendizaje Fecha:
CENTRO DE BIOTECNOLOGIA AGROPECUARIA / CBA 26-09-2013
Mosquera / Regional Cundinamarca

EVIDENCIA No. A 1 Pág. 1 de 2

Sistema de
Gestión de la
Calidad

• Actividad: Conforme equipos de trabajo, e ingresen a la página oficial del SENA


www.sena.edu.co, haga clic en el enlace , luego clic en y ubiquen el video “La
historia del SENA contada por Rodolfo Martínez Tono”,. Observen atentamente y
registren, en el siguiente ordenador gráfico: el momento histórico, los hechos, los
personajes y demás aspectos de la historia del SENA como institución. Cada
equipo socializará en plenaria de grupo el trabajo realizado.

 b. FUNCIONES, MISIÓN Y VISIÓN DEL SENA

En la página oficial del SENA ww.sena.edu.co, haga clic en el enlace


luego clic en del SENA en todo el territorio
nacional lea y reflexione.

Actividad: En equipos de trabajo elijan una de las siguientes aspectos: Funciones,


deberes o misión; realicen el análisis del tema seleccionado para lo cual deben
Servicio Nacional de Aprendizaje Fecha:
CENTRO DE BIOTECNOLOGIA AGROPECUARIA / CBA 26-09-2013
Mosquera / Regional Cundinamarca

EVIDENCIA No. A 1 Pág. 1 de 2

Sistema de
Gestión de la
Calidad

utilizar el el siguiente ordenador gráfico plasmen su importancia, ideas principales,


normatividad asociada, etc . Socialicen en plenaria de grupo con su instructor y
compañeros

 c. VALORES Y COMPROMISOS SENA:

En la página oficial del SENA www.sena.edu.co, haga clic en el enlace , luego


clic en , explore “Los valores y compromisos de la comunidad
SENA”, entre los cuales encontrará: Honestidad, respeto, compromiso, diligencia, justicia,
solidaridad y lealtad.
Servicio Nacional de Aprendizaje Fecha:
CENTRO DE BIOTECNOLOGIA AGROPECUARIA / CBA 26-09-2013
Mosquera / Regional Cundinamarca

EVIDENCIA No. A 1 Pág. 1 de 2

Sistema de
Gestión de la
Calidad

Actividad: Imagínense que se encuentran con un amigo y les pregunta: “Estoy


interesado en aprender mecánica automotriz, pero no conozco el SENA y me han
dicho que allí puedo estudiar, usted que está en el SENA, explíquenme por medio
de la gráfica EL GUANTE DE LOS 5 RAZONES ¿Por qué debo ingresar al
SENA?”

Socialicen en plenaria de grupo sus respuestas.


1. El Sena ofrece muchas oportunidades para nuestro futuro.
2. Esta entidad favorece a todos los ciudadanos dentro y fuera del país.
3. El Sena respeta a las personas con diferente genero o color de piel, etc.
4. Promueve mejores estudios.
5. También nos ayuda a promover un buen trabajo.

IDENTIDAD CORPORATIVA SENA

Para conocer la identidad corporativa del SENA vigente a la fecha y su significado,


ingresen a la página oficial del SENA http://www.sena.edu.co/es-
co/sena/Paginas/quienesSomos.aspx, allí consulten los símbolos institucionales.

Actividad: Investiguen cada uno de los símbolos y en el siguiente cuadro expongan de


Servicio Nacional de Aprendizaje Fecha:
CENTRO DE BIOTECNOLOGIA AGROPECUARIA / CBA 26-09-2013
Mosquera / Regional Cundinamarca

EVIDENCIA No. A 1 Pág. 1 de 2

Sistema de
Gestión de la
Calidad

manera grupal su significado:


SÍMBOLOS DEL SENA
Himno: Es el mensaje que nos da a conocer es que nosotros como estudiantes
debemos luchar por salir adelante, ya que el estudio depende de nuestro futuro, con
nuestro animo noble y radiante para trasformar un mundo mejor.
Escudo: Fue diseñado para hacerle saber a las personas el crecimiento del Sena que
se reflejan en los sectores económicos dentro de la cuales operan distintos técnicos,
tecnólogos y diversidad de cursos para aprender un poco mas de nuestros
conocimientos. Se fundo el 21 de junio de 1957.
Bandera:
Naranja: Símbolo del conocimiento, aprendizaje, creatividad y éxito.
Verde: Representa la estabilidad, verdad, profundidad, crecimiento y productividad.
Logo-símbolo: Reflejan los tres sectores económicos del centro, los cuales operan; el
piñón, representativo del sector industrial, el caduceo asociado al comercio y servicios.

 d. ESTRUCTURA ORGÁNICA DEL SENA

Ingresen a la página oficial del SENA www.sena.edu.co, hagan clic en el enlace


y luego clic en

Actividad: Identifiquen la estructura organizacional y diseñen un cuadro respondiendo las


siguientes preguntas:

¿Cuál es el máximo órgano directivo del SENA?


¿Cuál es el nombre del Director General del SENA’
¿Cuántas regionales tiene el SENA’?
¿Cuál es el nombre del Director Regional Cundinamarca?
Servicio Nacional de Aprendizaje Fecha:
CENTRO DE BIOTECNOLOGIA AGROPECUARIA / CBA 26-09-2013
Mosquera / Regional Cundinamarca

EVIDENCIA No. A 1 Pág. 1 de 2

Sistema de
Gestión de la
Calidad

 e. IDENTIFICACIÓN DEL CENTRO DE FORMACIÓN

Ingrese al Blog del centro CBA http://bienestarcba.blogspot.com/, haga clic en el enlace

, luego en directorio.

Actividad Identifiquen en su Centro de Formación Profesional Integral, los servidores


públicos que cumplen las funciones de: Subditector de Centro de Foramcion, Coordinador
académico, Coordinador misional, Coordinador de administración educativa, líder de
relaciones corporativas, líder seguimiento a etapa productiva, líder agencia pública de
empleo, líder de bienestar al aprendiz, líder emprendimiento, líder SENNOVA.
Diseñen un cuadro donde se registre nombre de los funcionarios, nombre de la
dependencia y correo electrónico institucional de contacto.

Nota: Si es posible realicen una gira por las instalaciones del centro y verifiquen la
información.

EVIDENCIA No. 1
Servicio Nacional de Aprendizaje Fecha:
CENTRO DE BIOTECNOLOGIA AGROPECUARIA / CBA 26-09-2013
Mosquera / Regional Cundinamarca

EVIDENCIA No. A 1 Pág. 1 de 2

Sistema de
Gestión de la
Calidad

Con el fin de consolidar la informacion para subir evidencias de las actividades de


contextualización de esta guía de inducción, cada aprendiz debe reunir todas los
productos en un documento Word o PD.
Historia del SENA

Funciones, misión y visión SENA


Razones para estar en el SENA
Cuadro identidad corporativa SENA
Cuadro estructura orgánica SENA
Cuadro funcionarios CBA

Comparta su documento en el espacio asignado por su instructor(a) en TERRITORIUM


Recuerde que es importante la presentación, calidad y creatividad.

3.3 ACTIVIDADES DE APROPIACIÓN DEL CONOCIMIENTO (CONCEPTUALIZACIÓN


Y TEORIZACIÓN)

a. SERVICIOS QUE EL SENA OFRECE ASOCIADOS AL SISTEMA INTEGRADO DE


GESTIÓN Y AUTOCONTROL, SIGA

Ingrese a la página www.sena.edu.co, en el enlace y lea los servicios que presta


el Sena y se encuentran en el espacio

Luego de clic en el enlace que dice:

Ubiquen los procesos misionales (círculos grises internos), clic en cada uno los
direccionara a la pagina de compromiso, allí deberán ubicar el objetivo de cada
uno de los procesos.
Servicio Nacional de Aprendizaje Fecha:
CENTRO DE BIOTECNOLOGIA AGROPECUARIA / CBA 26-09-2013
Mosquera / Regional Cundinamarca

EVIDENCIA No. A 1 Pág. 1 de 2

Sistema de
Gestión de la
Calidad

Actividad: En la siguiente tabla relacionen los seis procesos misionales con sus
respectivos objetivos y socialice que actividades, productos y/o servicios
contempla cada uno de ellos.

Proceso misional Objetivo del proceso


Gestión de Formación Diseñar, administrar y orientar la formación profesional
Profesional Integral integral a través de estrategias y Programas de formación
por competencias, asegurando el acceso, pertinencia y
calidad para incrementar la empleabilidad, la inclusión
social yla competitividad de las empresas y del país.
Servicio Nacional de Aprendizaje Fecha:
CENTRO DE BIOTECNOLOGIA AGROPECUARIA / CBA 26-09-2013
Mosquera / Regional Cundinamarca

EVIDENCIA No. A 1 Pág. 1 de 2

Sistema de
Gestión de la
Calidad

Gestionar las líneas programáticas de investigación,


desarrollo tecnológico e innovación, y los programas de
formación continua especializada a través de la formulación
de estrategias y ejecución de mecanismos de participación
del sector productivo y centros de formación del Sena, para
la generación y transferencia de tecnología y/o
conocimiento que contribuya a la Formación Profesional
Integral del SENA y a la consolidación de una cultura de la
innovación, productividad y competitividad de los sectores
productivos y de las regiones.
Gestionar las condiciones necesarias para el
reconocimiento de las competencias laborales de las
personas vinculadas laboralmente al sector productivo, los
desempleados y los trabajadores independientes, a través
de la valoración de evidencias de conocimiento, desempeño
y producto para contribuir al mejoramiento de la
productividad y facilitar la movilidad laboral.
Contribuir con la disminución del desempleo en Colombia
mediante acciones de intermediación laboral y
orientación ocupacional dirigidas a buscadores de empleo
y demás usuarios de la Agencia Pública de Empleo, a
través de la articulación con las demás áreas del SENA, la
atención a poblaciones vulnerables, el análisis de las
ocupaciones en el mercado laboral y el suministro de
información para la pertinencia de la formación profesional
integral.
Fomentar la articulación entre los sectores productivo,
gubernamental y académico a través de la gestión de
instancias de concertación y la normalización de las
competencias laborales para contribuir a la calidad del
desempeño de los trabajadores

Actividad: Ingresen a la página https://www.sena.edu.co/es


co/sena/Paginas/quienesSomos.aspx, revisando el menú lateral izquierdo para
determinar los servicios que prestados a los ciudadanos en las siguientes
áreas:
Area Link de acceso Servicios Prestados

Oficina https://www.fondoemprende Fomenta la creación de empresas y la


Emprendimiento r.com//SitePages/Home.asp x generación de empleo en Colombia a
y Fondo Emprender
través de la semilla capital
Agencia Pública https://agenciapublicadeem
de Empleo pleo.sena.edu.co/Paginas/in
Servicio Nacional de Aprendizaje Fecha:
CENTRO DE BIOTECNOLOGIA AGROPECUARIA / CBA 26-09-2013
Mosquera / Regional Cundinamarca

EVIDENCIA No. A 1 Pág. 1 de 2

Sistema de
Gestión de la
Calidad

Area Link de acceso Servicios Prestados

Oficina https://www.fondoemprende Fomenta la creación de empresas y la


Emprendimiento r.com//SitePages/Home.asp x generación de empleo en Colombia a
y Fondo Emprender
través de la semilla capital
icio.aspx Las entidades públicas, privadas y
semiprivadas.
Tecnoparque https://www.sena.edu.co/es Asesoría técnica que promueve la
productividad de empresas por medio de
co/formacion/Paginas/tecno
parques.aspx la tecnología.

Contrato de https://www.sena.edu.co/es La empresa le paga a los aprendices por


aprendizaje estar en este tipo de formación.
co/Empresarios/Paginas/co
ntratoAprendizaje.aspx

Estrategias de https://www.sena.edu.co/es Fortalece la competitividad y calidad en


innovación áreas de investigación e innovación
co/formacion/Paginas/tecnol
como los Tecnoparques.
ogia-innovacion.aspx

Bilinguismo https://www.sena.edu.co/es Fortalece mas apoyo a la hora de


trabajar en una empresa.
co/formacion/Paginas/biling
uismo.aspx

Sistema https://www.sena.edu.co/es Modelo integrado de Planeacion y


Integrado de Gestion que mejora el desempeño del
Gestion y co/sena/Paginas/sig.aspx
autocontrol SIGA
aprendiz y de la institución.

Nota; Para el área de Bilinguismo y SIGA revisar el material de apoyo y ver en compañía
de su instructor los videos elaborados por los lideres de área del CBA.

EVIDENCIA No. 2
Servicio Nacional de Aprendizaje Fecha:
CENTRO DE BIOTECNOLOGIA AGROPECUARIA / CBA 26-09-2013
Mosquera / Regional Cundinamarca

EVIDENCIA No. A 1 Pág. 1 de 2

Sistema de
Gestión de la
Calidad

Con el fin de consolidar la informacion para subir evidencias de las actividades de


apropiacion de esta guía de inducción, cada aprendiz debe reunir todas los productos
en un documento Word o PD que incluya las tablas de servicios SENA.

Comparta su documento en el espacio asignado por su instructor(a) en


TERRITORIUM Recuerde que es importante la presentación, calidad y
creatividad.

3.4 ACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA

a. SENA para todos los Colombianos:

Ha observado que el SENA desarrolla múltiples actividades en el territorio


nacional. Sin embargo, muchas personas desconocen como acceder a los servicios
que el SENA como entidad pública ofrece.

Actividad: Conformen grupos de trabajo seleccionado cada uno de los


casos propuestos, luego analicen y den respuesta a cuestionamientos de personas
que necesitan ayuda para cumplir sus sueños.

• Francisco tiene 16 años y acaba de graduarse de bachiller. Su sueño siempre ha


sido ser el mejor chef de Colombia. ¿Qué consejo le puedo dar a Francisco? ¿El
SENA puede ser de gran ayuda para que él cumpla su sueño?

Francisco tiene la posibilidad de registrarse en el Sena, ya que este le brinda un


curso sobre cocina para que a un futuro sea el mejor chef.

• Jaime Enrique y un grupo de aprendices han diseñado un sistema que usa los
residuos orgánicos de las casas de campo para generar gas. A pesar de ser una
gran idea, no saben cómo divulgar ni compartir este conocimiento a los demás.

Ellos pueden generar una idea sobre los residuos e informarla a los directivos del
Sena, ya que apoyan y aconsejan a los aprendices de como cuidar el planeta.

• María se quedó sin empleo en el año 2020 durante la pandemia. Ha enviado hojas
de vida a través de distintos portales de empleo que incluso le cobran por ayudarle a
conseguir empleo. ¿Cómo el SENA puede ayudarle a María?
Maria puede buscar diferentes empleos que se encuentran en la pagina del Sena
Empleo, ahí tiene muchas posibilidades de que varias empresas la reciban.

• Martín es el jefe ideal. Siempre esta pendiente de sus empleados y les ayuda a
mejorar cada día. El observa que sus empleados pueden mejorar el servicio al cliente
Servicio Nacional de Aprendizaje Fecha:
CENTRO DE BIOTECNOLOGIA AGROPECUARIA / CBA 26-09-2013
Mosquera / Regional Cundinamarca

EVIDENCIA No. A 1 Pág. 1 de 2

Sistema de
Gestión de la
Calidad

en la empresa. Sin embargo, no tiene presupuesto para contratar un profesor que les
enseñe pautas para atender clientes de acuerdo con procedimiento de servicio y
normativa. ¿Qué le dirías a Martín?

Martin puede hablar con sus empleos a que hagan un curso de servicio al cliente por
parte del Sena, ya que este es gratuito y se acomoda el tiempo de los empleados.

• Pilar es diseñadora de modas y ha creado unas pijamas con excelente diseño y


usando una tela vanguardista. Quiere fabricar mas de dos mil (2000) pijamas al año
y venderlas en su propio almacén o incluso exportarlas. No tiene el suficiente dinero
para montar su negocio y tiene miedo de invertir lo poco que tiene. ¿El SENA puede
ayudar a Pilar?
El SENA si le podría dar la posibilidad de ayudar a pilar en su negocio en medio de
un contrató de ayudar en el SENA con uniformes.
• Gloria aprendió de su mamá el oficio de la floricultura. Ellas alistan y elaboran
arreglos florales, utilizados en celebraciones o eventos especiales. Ellas quieren que
el resto de personas las reconozcan como grandes floristas y para ser reconocidas,
la mamá insiste que deben tener un certificado. ¿Qué servicio ofrece el SENA para
ellas?
Ella debería hacer un curso e técnico en agricultura para poder un sostenimiento de
conocimiento para saber mas allá sobre el campo e flores.

EVIDENCIA No. 3
Presente sus respuestas de forma creativa, haga uso de herramientas tecnológicas
como presentaciones de PowerPoint, Prezi o infografías en Canva. Socialice la actividad con
su instructor(a) y compañeros.

Comparta su documento en el espacio asignado por su instructor(a) en


TERRITORIUM Recuerde que es importante la presentación, calidad y creatividad.

4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
Evidencias de Criterios de Evaluación Técnicas
Aprendizaje e Instrumentos
de Evaluación
Servicio Nacional de Aprendizaje Fecha:
CENTRO DE BIOTECNOLOGIA AGROPECUARIA / CBA 26-09-2013
Mosquera / Regional Cundinamarca

EVIDENCIA No. A 1 Pág. 1 de 2

Sistema de
Gestión de la
Calidad

Evidencias de Reconoce la identidad Observación


Desempeño: institucional y los Lista de chequeo
procedimientos
Participación crítica y administrativos y formativos.
propositiva frente a las Valoración de
actividades de Identifica los producto Evaluacion
aprendizaje. componentes Diagnostica
y estructura de la
Evidencias de formación profesional
Producto: integral según
el programa de
Documento con formación y su perfil
organizadores gráficos, como aprendiz del Poder aprovecharlas
tablas y cuadros Sena. todas las oportunidades
que ofrece el sena.
Documento creativo con Incorpora a su proyecto
respuesta a casos de vida las
oportunidades
Evidencias de ofrecidas por el Sena
Conocimiento: Prueba
de conocimiento

EVIDENCIA No. 4
Presente prueba de conocimiento según indicaciones de su instructor(a), ingresando
en el siguiente link https://forms.office.com/r/QutEt9EFxL o escaneando el siguiente
codgio QR
.

Comparta con su instructor el pantallazo del resultado de su prueba en el


espacio asignado por su instructor(a) en TERRITORIUM
Servicio Nacional de Aprendizaje Fecha:
CENTRO DE BIOTECNOLOGIA AGROPECUARIA / CBA 26-09-2013
Mosquera / Regional Cundinamarca

EVIDENCIA No. A 1 Pág. 1 de 2

Sistema de
Gestión de la
Calidad

5. GLOSARIO DE TÉRMINOS

Actividad de aprendizaje: Acciones integradoras e integradas entre sí, realizadas


por los Aprendices con la orientación del Instructor - tutor a lo largo del proceso
formativo. Son objeto directo de aprendizaje; esto indica que existe una relación
directa entre lo que se debe hacer en el Centro formativo y lo que más tarde se hará
en el mundo laboral.

Aprendizaje autónomo: El aprendizaje autónomo se refiere a la posibilidad que


tiene el aprendiz de gestionar su propio proceso de aprendizaje para desarrollar
las competencias, accediendo a diferentes fuentes de conocimiento. Desde el
proyecto se identifican los tiempos de dedicación del aprendiz a trabajo con el
Instructor - tutor, con el monitor, con el equipo (grupo de trabajo) y al trabajo individual
(por ejemplo consultas en blackboard, tiempo dedicado a prácticas empresariales y
a otras actividades).

Aprendizaje por proyectos: Es una estrategia de formación que faculta el


desarrollo del aprendizaje basado en problemas, permitiendo desarrollar en el
aprendiz un proceso didáctico propio con una mayor responsabilidad y un rol activo
en su aprendizaje, a partir de la planeación, análisis y desarrollo de actividades
concretas para proponer soluciones prácticas que contribuyan a la mejora y el
desarrollo de su entorno. Es decir, es una estrategia que reconoce que el
aprendizaje significativo conduce al aprendiz a un proceso inherente de
conocimiento

Articulación con la educación superior: De acuerdo con el Artículo 22 del


Decreto 2888 de 2007, los programas de formación laboral y los de formación
académica ofrecidos por las instituciones de educación para el trabajo y el
desarrollo humano que cumplan con lo establecido en el artículo 7° de la Ley 1064
de 2006, podrán ser reconocidos por las instituciones de educación superio

Competencia Laboral: Para el SENA, la competencia laboral es la capacidad de


una persona para desempeñar funciones productivas en contextos variables, con
base en los estándares de calidad establecidos por el sector productivo.

Competencia: Capacidad para interactuar idóneamente consigo mismo, con


los demás y con la naturaleza en los contextos productivo y social.

Contrato de Aprendizaje: Es una forma especial de vinculación dentro del


Derecho Laboral, sin subordinación y por un plazo no mayor a dos (2) años en la que
Servicio Nacional de Aprendizaje Fecha:
CENTRO DE BIOTECNOLOGIA AGROPECUARIA / CBA 26-09-2013
Mosquera / Regional Cundinamarca

EVIDENCIA No. A 1 Pág. 1 de 2

Sistema de
Gestión de la
Calidad

una persona natural recibe formación teórica en una entidad de formación autorizada
con el auspicio de una empresa patrocinadora que suministra los medios para que
adquiera formación profesional metódica y completa requerida en el oficio, actividad
u ocupación dentro del manejo administrativo, operativo, comercial o financiero
propios del giro ordinario de las actividades del patrocinador con exclusividad en las
actividades propias del aprendizaje y el reconocimiento de un apoyo de
sostenimiento que garantice el proceso de aprendizaje y el cual, en ningún caso,
constituye salario

Criterio de evaluación: Enunciado que expresa el grado y tipo de aprendizaje que


se espera que sea alcanzado por el Aprendiz respecto a algún concepto,
procedimiento o actitud concreta.
Deber: Obligación legal, social y moral que compromete a la persona a cumplir
con determinada actuación, asumiendo con responsabilidad todos sus actos
Derecho: Potestad que tiene el aprendiz de gozar de libertades y oportunidades
sin discriminación y exclusión alguna.

Egresado SENA: Se define egresado SENA a quien después de haber aprobado


todo el proceso de formación y cumplidos los requisitos académicos y
administrativos exigidos por el SENA, haya obtenido el título o certificado
correspondiente al programa de formación
Etapa Productiva: Período correspondiente al proceso formativo que se da
en situaciones reales de trabajo, donde el aprendiz aplica los conocimientos,
habilidades y destrezas desarrolladas en la etapa lectiva. Esto incluye el
conocimiento de hechos y procesos, la comprensión de los principios y las teorías y
las maneras de utilizar y aplicar sus competencias en situaciones cotidianas o
nuevas.

Formación Complementaria: Es un servicio del SENA representado en acciones


de capacitación, diseñadas y ejecutadas por los centros de formación, que permiten
la actualización o el desarrollo de competencias o
elementos de competencia y corresponde a demandas específicas del
sector productivo y la comunidad en general.

Formación Profesional Integral: proceso educativo teórico-práctico de


carácter integral, orientado al desarrollo de conocimientos técnicos, tecnológicos y
de actitudes y valores para la convivencia social, que le permiten a la persona actuar
crítica y creativamente en el mundo del trabajo y de la vida.
Proyecto de formación: conjunto de acciones y actividades que coadyuvarán a
la consecución de los objetivos que tiendan a cambiar la realidad, a partir de un
análisis en el que se considera esta como insatisfactoria o que puede ser pasible de
mejoras o adelantos.
Ruta de aprendizaje: Proyecto o conjunto de proyectos que desarrollados por el
mismo aprendiz en distintos tiempos, ambientes y con diversos recursos o materiales
Servicio Nacional de Aprendizaje Fecha:
CENTRO DE BIOTECNOLOGIA AGROPECUARIA / CBA 26-09-2013
Mosquera / Regional Cundinamarca

EVIDENCIA No. A 1 Pág. 1 de 2

Sistema de
Gestión de la
Calidad

de formación, permiten cumplir con los resultados de aprendizaje definidos para


el programa de formación y por tanto el desarrollo integral de las competencias
asociadas a dicho programa

SOFIA plus: La sigla significa Sistema Optimizado para la Formación y el


Aprendizaje Activo, el aplicativo SOFIA PLUS, opera como la principal herramienta
para facilitar la gestión de los nuevos procesos formativos en el SENA

Vinculación laboral: Es la situación donde un individuo logra entrar al mercado


laboral a través de un empleo formal, es decir con todas las prestaciones de ley.

III. CONCLUSIONES Y REFLEXIONES

IV. BIOBLIOGRAFIA

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy