Caratula 2 (22) - Merged
Caratula 2 (22) - Merged
Caratula 2 (22) - Merged
García Chávez
TIPOS DE PLATAFORMAS
Herramientas principales de aprendizaje.
E-Learning es la forma más común de aprendizaje, estas plataformas nos permiten crear los
cursos, crear contenido, formas de interacción entre los participantes, poner actividades y videos
a desarrollar, entre otras cosas.
Un LMS tiene una serie de componentes técnicos, trabaja con un sistema operativo como:
Windows, Linux u alguna otra versión, consiste de un servidor web con un lenguaje de
programación y una base de datos donde se guarda todas las interacciones.
Características
- Escalabilidad
- Estandarización
- Soporte
- Infraestructura Tecnológica
- Flexibilidad
Ejemplos:
Estas plataformas son de código abierto, son plataformas muy sencillas de utilizar, también son
de alta calidad, como son de código abierto puede a veces uno toparse de alguna distribución que
no sea la más optima. Por ser plataforma de software libre no quiere decir que son totalmente
gratis, debido a que el desplegar un sistema tiene un costo, para integrar a varios usuarios, por
ello es importante destacar que la libertad del software no tiene que ver con la gratuidad, ni con
el libre acceso, sino con una cuestión más bien filosófica, que concibe al usuario como
protagonista fundamental de lo que ocurre en la red y su evolución, asumiendo que el software
siempre involucra conocimiento que no debe estar vedado a ninguno de sus potenciales usuarios.
Son aquellas por medio de las cuales se llevan a cabo la distribución, venta, compra, marketing y
suministro de información de productos o servicios a través de internet.
Resultan atractivos por la facilidad para realizar a través de las herramientas tecnológicas para
la concreción de las transacciones.
Son sistemas de software que permiten vender y comprar diferentes objetos, cosas o servicios,
los cuales se pueden revisar de un catálogo segmentado de productos o plantillas, ofreciendo
distintos medios de pago.
Ejemplos: