Act.#1 Maestria Azalia
Act.#1 Maestria Azalia
Act.#1 Maestria Azalia
MATRUCULA: 124348
GRUPO: SB51
MATERIA:
MEDIOS TECNOLOGICOS INNOVADORES EN ENTORNOS VIRTUALES
ASESOR:
MAESTRA ADRIANA GAXIOLA
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:
CONOCER LAS DIFERENTES PLATAFORMAS LMS (LEARNING MANAGEMENT
SYSTEM) COMERCIALES Y GRATUITAS
LMS es el acrónimo en ingles de Learning Management System que podría traducir como
sistemas para la gestión de aprendizaje. Este sistema mencionado permite la creación de
aulas virtuales donde se producen la interacción entre tutores y alumnos.
Cacurri, V (2012, P. 294-296) define el aula virtual como espacio de aprendizaje en línea
donde interactúan personas que enseñan y otras que aprenden, todo esto en entorno a
contenidos específicos mediatizados a través de diferentes elementos y servicios que se
ofrecen en la plataforma de aprendizaje.
El ministerio de Educación del Gobierno de España (2014, P4), define a las plataformas
LMS como las plataformas diseñadas principalmente para tareas formativas de curso on-
line, aunque con esta herramienta no se puede generar los contenidos formativos y que
estarán alojados en un servidor de internet o intranets.
-Plataformas Software libre: estas se adquieren sin costo. Ejemplos tenemos: Moodle,
Claroline, Manhattan Virtual Classroom, Fle3.
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LAS PLATAFORMAS
Además de las características generales, hay que tener muy en cuenta que la intención
con la que ha sido diseñada la plataforma contribuye muy activamente en su
caracterización, en cuestiones como: las bases pedagógicas, los modelos de negocio, los
modelos de gestión, las posibilidades tecnológicas de las propuestas o los perfiles de los
usuarios finales.
PLATAFORMAS COMERCIALES Y GRATUITAS
Plataformas Comerciales
- Enseñanzas y aprendizaje
- Construcción de comunidades
- Manejo y colaboración de contenidos
- Experiencias colaborativas
- Compromiso de mejora continua. Ofrece a los tutores en línea un ambiente
constituido por cuatro áreas primarias, Salas (2009).
4.- Control. - Este le permite al profesor tener a su alcance información completa del
curso.
Pueden utilizarse con sistemas operativos, Windows, MacOS x y Linux (como cliente y
como 110 servidor) y también dispone de aplicaciones clientes para iPhone, BlackBerry y
Android.
- Conferencias
- Funciona en la nube
- Grupos de trabajo
- Servidor de Blogs, Podcast, BBS y foros
- Servicios de e-mail privado
- Creación de perfil personal
- Mensajera instantánea
- Creación de web personal sin tener conocimientos de HTML
- Servicio de archivo de datos que permite recuperar información borrada
- Herramienta de búsqueda
- Calendario personal y grupal
- Creación de espacio de colaboración (comunidad) con herramientas propias a las
redes sociales
- Posee estándares SCORM
- Herramienta de Microblogging
- Sistema de mensajería unificada (mails, mensajes de voz, y faxes).
PLATAFORMAS GRATUITAS
1.- MOODLE. -La plataforma más famosa del mundo es open Source; así es Moodle es
la primera opción cuando no tienes suficientes recursos ni un equipo de desarrollo.
Moodle es la abreviación en ingles de las siglas (Modular Object-Oriented Dynamia
Learning Environment) y es una plataforma de gestión del aprendizaje de código abierto,
esto significa que puedes obtenerla libremente.
Las características de esta plataforma de código abierto pueden variar de acuerdo a las
integraciones y desarrollos que se implementen dentro de la misma plataforma, el cual
mencionamos algunos recursos básicos que vienen dentro del código base:
-Programar tareas.
-Wiki permite que los alumnos puedan crear páginas web de los temas que están
estudiando.
-Contenidos SCORM.
-Crear clases virtuales y subir contenido en formatos digitales como videos, audios, pdf,
etc.
2.- CLAROLINE. - Es un groupware (un conjunto de aplicaciones que se integran bajo
un solo proyecto y trabajo de muchos usuarios de forma concurrentes en el desarrollo)
asíncrono y colaborativo, que permite montar plataformas educativas virtuales en cuestión
de segundos y con conocimientos mínimos tanto para instalación.
Es un proyecto de Software libre distribuido bajo licencia GNU/GPL (GNU General Public
License) y se encuentra desarrollado íntegramente por el lenguaje de programación Web
PHP, utiliza como sistema de gestión de base de datos (SGBD) el conocido servidor
MYSQL.
Otro punto es la cantidad de blogs y comunidades que podemos encontrar esto sirve
mucho de apoyo sobre todo en el caso de cualquier duda o consulta que se tenga al
momento de implementar esta plataforma.
Es una plataforma estable, abierta a todos.
Fácil de instalar y de usar.
DESVENTAJAS DE PLATAFORMAS GRATUITAS
-Su interfaz gráfica no es muy avanzada ni amigable con el usuario, sin embargo, al ser
una plataforma LMS de código abierto puedes personalizar la interfaz eso si necesitaras
un desenvolvedor para poder hacerlo lo cual puede tener un costo extra.
Bit4lern.com
https://sem1.ieu.edu.mx
https://sem1.ieu.edu.mx/mod/folder/view.php?id=219496
https://sem1.ieu.edu.mx/mod/folder/view.php?id=219501
https://sem1.ieu.edu.mx/mod/scorm/player.php?a=1141¤torg=Unidad_1_ORG&scoi
http://www.claroline.net.