Agricultura de Precision

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJMARCA

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS


ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE AGRONOMÍA

AGRICULTURA DE PRECISIÓN

DOCENTE:

LINARES ZELADA JUAN FRANCISCO

CURSO:

SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICA(SIG)

ALUMNO:

MONTOYA DAVILA ANGEL DENILSON

GRUPO:

B1

CAJAMARCA -PERÚ
INTRODUCCION

La agricultura de precisión es un enfoque tecnológico revolucionario este informe


proporcionará un análisis detallado de los principales conceptos y beneficios de la
agricultura de precisión, así como las prácticas que se están utilizando actualmente en el
sector agrícola, se basa en la recopilación y análisis de datos geoespaciales y variables,
como la calidad del suelo, la humedad, la temperatura, la presencia de plagas y
enfermedades, entre otros. Estos datos se obtienen mediante el uso de tecnologías como
sensores remotos, sistemas de posicionamiento global (GPS), drones y robots agrícolas,
que permiten una recopilación de datos precisa y en tiempo real. Uno de los principales
conceptos de la agricultura de precisión es la capacidad de tomar decisiones informadas
y precisas en todas las etapas del proceso agrícola. Con la ayuda de los datos recopilados,
los agricultores pueden identificar y comprender las variaciones y necesidades específicas
de cada área de cultivo, esto les permite aplicar insumos agrícolas, como fertilizantes,
herbicidas y agua, de manera más precisa y en la cantidad correcta, evitando el
desperdicio y maximizando la eficiencia, también se enfoca en la gestión de la maquinaria
agrícola. Los sistemas de guiado por GPS y los sistemas de control automático permiten
un manejo más preciso y eficiente de los equipos agrícolas, como tractores y
cosechadoras. Esto ayuda a reducir la superposición de pasadas, evita la compactación
del suelo y optimiza el uso de combustible y recursos.
OBJETIVOS

Reconocer la eficiencia en el uso de recursos como optimizar el uso de recursos agrícolas,


como fertilizantes, agua y energía. Mediante el análisis de datos y la aplicación de
tecnologías avanzadas, minimizar el desperdicio y utilizar estos recursos de manera
precisa y eficiente, asegurando que sean aplicados en las cantidades correctas y en los
momentos adecuados.

Entender la productividad agrícola mediante la recopilación y el análisis de datos


geoespaciales y variables, se obtiene información detallada sobre las condiciones del
suelo, la humedad, la temperatura, la presencia de plagas y enfermedades, entre otros
factores. Esto permite tomar decisiones informadas para optimizar la gestión agrícola y
mejorar los rendimientos de los cultivos.
DESARROLLO

La agricultura de precisión es un enfoque tecnológico que busca optimizar la producción


agrícola al utilizar datos y técnicas avanzadas para tomar decisiones más informadas y
eficientes. En este informe, exploraremos los conceptos básicos de la agricultura de
precisión, sus beneficios y algunas de las tecnologías clave utilizadas en este campo. La
agricultura de precisión se basa en la recopilación de datos detallados sobre las
condiciones del suelo, las condiciones climáticas y el crecimiento de los cultivos, para
realizar especificidades y configurarse en el momento adecuado. Los principales
principios de la agricultura de precisión incluyen mapeo y monitoreo del campo
utilizando tecnologías como la teledetección y los sistemas de posicionamiento global
(GPS), se pueden crear mapas detallados del campo para comprender mejor las
variaciones en el suelo, la humedad y otros factores clave toma de decisión.

I. Conceptos fundamentales de la Agricultura de Precisión

Monitoreo y mapeo: La recolección de datos en tiempo real utilizando diversas


tecnologías, como sensores remotos, drones y sistemas de posicionamiento global (GPS),
permite el monitoreo detallado de los cultivos y la generación de mapas de variables
agrícolas clave, como la humedad del suelo, la salud de los cultivos, etc.

Aplicación variable: La capacidad de aplicar insumos agrícolas (como fertilizantes,


herbicidas y agua) en forma variable en función de la información recopilada durante el
monitoreo permite una distribución precisa y optimizada de los recursos, evitando la
sobre aplicación o sub aplicación.

Sistemas de guía: Los sistemas de guía asistida por GPS permiten a los agricultores trazar
trayectorias precisas en el campo, lo que facilita la aplicación precisa de insumos y la
realización de tareas agrícolas, como la siembra y la cosecha.
II. Beneficios de la Agricultura de Precisión

Mejora de la eficiencia: La Agricultura de Precisión permite optimizar el uso de insumos


agrícolas, reducir los costos y minimizar el impacto ambiental al evitar la aplicación
excesiva o necesaria de productos químicos.

Aumento de la productividad: Al optimizar la aplicación de insumos y gestionar de


manera más precisa las necesidades de los cultivos, se puede lograr un aumento
significativo en el rendimiento y la calidad de las cosechas.

Reducción del impacto ambiental: Al evitar la sobre aplicación de productos químicos y


optimizar el uso de recursos naturales como el agua, la agricultura de precisión contribuye
a reducir la contaminación y la degradación del medio ambiente. La recopilación y el
análisis de datos en tiempo real brindan a los agricultores información precisa y detallada
sobre el estado de los cultivos, lo que les permite tomar decisiones fundamentadas y
oportunas.

Aplicaciones prácticas de la Agricultura de Precisión

Manejo de la escasez del campo: La agricultura de precisión permite gestionar de manera


efectiva la escasez espacial en los campos agrícolas, ajustando la aplicación de insumos
y técnicas de manejo específicas según las necesidades de cada zona, también la detección
temprana de enfermedades y plagas mediante el monitoreo regular de los cultivos, es
posible detectar tempranamente la presencia de enfermedades o plagas, lo que permite
una respuesta rápida y precisa para minimizar los daños y evitar la propagación.
Optimización de la siembra y la cosecha, los sistemas de guía asistida por GPS permiten
un posicionamiento preciso de las semillas durante la siembra, así como un seguimiento
adecuado la cosecha, lo que maximiza la eficiencia y el rendimiento.

Por supuesto, aquí tiene más información sobre la agricultura de precisión: 4. Prácticas
comunes en la agricultura de precisión: - Siembra variable: La siembra variable implica
ajustar la densidad de siembra de semillas en diferentes áreas del campo en función de las
condiciones específicas del suelo y las necesidades de los cultivos. Esto ayuda a optimizar
la germinación y el rendimiento de los cultivos.
La agricultura de precisión se utiliza en todo el mundo en una amplia gama de cultivos y
sistemas agrícolas. Algunas de las regiones y sectores donde se ha implementado con
éxito la agricultura de precisión son: América del Norte: Estados Unidos y Canadá han
sido pioneros en la adopción de la agricultura de precisión, se utiliza ampliamente en
cultivos como maíz, soja, trigo, algodón y frutas como manzanas y cítricos. La tecnología
de GPS y teledetección se ha utilizado extensamente en grandes explotaciones agrícolas,
como en Europa, etc.

La agricultura de precisión ofrece una serie de beneficios significativos para los


agricultores y el medio ambiente, algunos de los principales beneficios son eficiencia en
el uso de recursos, principalmente por la precisión permite una aplicación más precisa de
insumos agrícolas, como fertilizantes, pesticidas, fungicidas etc, y ajustar las cantidades
y los momentos de aplicación según las necesidades específicas de cada área del campo,
se evita el desperdicio y se optimiza la utilización de recursos, lo que conduce a una mayor
eficiencia en la producción agrícola.

Si bien la agricultura de precisión ofrece numerosos beneficios, también es importante


considerar los posibles prejuicios a corto y largo plazo asociados con su implementación,
a continuación, se presentan algunos de los posibles prejuicios, costos iniciales la
implementación de tecnologías de agricultura de precisión puede implicar costos iniciales
significativos, los equipos, sensores, software y capacitación requeridos pueden ser
costosos para los agricultores, especialmente para aquellos con recursos limitados. Esto
puede dificultar la adopción generalizada de la agricultura de precisión, especialmente en
regiones con agricultores de pequeña escala. Dependencia de la tecnología, etc.
CONCLUSIONES

La agricultura de precisión representa un avance significativo en la industria agrícola al


permitir una gestión más eficiente y sostenible de las explotaciones. El uso de tecnologías
como el GPS, la teledetección y los sistemas de información geográfica ha revolucionado
la forma en que se realizan las labores agrícolas, mejorando la precisión, la eficiencia y
la rentabilidad. La Agricultura de Precisión ofrece beneficios tanto para los agricultores
como para el medio ambiente, al reducir el uso de insumos y minimizar el impacto
ambiental. A medida que esta disciplina continúa evolucionando, se espera que juegue un
papel crucial en la alimentación del creciente número de habitantes del planeta y en la
sostenibilidad de la agricultura a largo plazo.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Smith, AB, y otros. (2018). Agricultura de precisión: una visión mundial. Agricultura de
Precisión, 19(3), 451-472.

Blackmore, S., y otros. (2019). Robótica agrícola: el futuro de la agricultura robótica.


Fronteras en Robótica e IA, 6, 61.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy