LUPUS

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

El Lupus

Emma Perez

Colegio san José de Tarbes

Biología

Sofia Camargo

2022
El lupus es una enfermedad que ocurre cuando el sistema inmunológico del cuerpo ataca

sus propios tejidos y órganos. La inflamación del lupus afecta muchos sistemas y órganos

diferentes del cuerpo, incluidas las articulaciones, la piel, los riñones, las células

sanguíneas, el cerebro, el corazón y los. Como enfermedad autoinmunitaria, el lupus

aparece cuando el sistema inmunitario ataca el tejido sano del cuerpo. Es probable que el

lupus derive de una combinación de la genética y una gran carga de estrés emocional en

consecuencia del entorno.

Síntomas del lupus

Los signos y síntomas pueden ser repentinos o desarrollarse lentamente, pueden ser

leves o intensos, y temporales o permanentes. La mayoría de las personas con lupus tiene

una enfermedad leve que se caracteriza por tener episodios (denominados "brotes") en los

que los signos y síntomas empeoran durante un tiempo, después mejoran o incluso

desaparecen por completo durante una época. Cabe mencionar que parte de la razón por la

cual el lupus es difícil de diagnosticar es porque sus signos y síntomas generalmente son

similares a los de otras enfermedades.

Los signos y síntomas de lupus que tengas dependerán de los sistemas del cuerpo

que se ven afectados por la enfermedad. Los signos y síntomas más comunes incluyen:

fatiga, fiebre, dolor articular, rigidez e hinchazón, lesiones que aparecen en la piel o que

empeoran con la exposición al sol, dedos de los pies y de las manos que se vuelven blancos
o azules cuando se exponen al frío o durante situaciones de estrés, falta de aire, dolor en el

pecho, ojos secos, dolor de cabeza, desorientación, pérdida de memoria y el mas

reconocible; Una erupción en forma de mariposa en el rostro que puede abarcar las mejillas

y el puente de la nariz o erupción en el resto del cuerpo.

Tipos de Lupus

Lupus eritematoso sistémico: Es el más común. Puede ser leve o grave, y puede

afectar a muchas partes del cuerpo

Lupus discoide: Provoca una erupción en la piel que no desaparece

Lupus cutáneo subagudo: Provoca ampollas después de estar al sol

Lupus inducido por medicamentos: Es causado por ciertas medicinas. Por lo

general, desaparece cuando se deja de tomar el medicamento

Lupus neonatal: No es común y afecta a los recién nacidos. Es probable que sea

causado por ciertos anticuerpos de la madre

Diagnostico

Pueden pasar meses o años hasta que un médico lo diagnostique ya que no existe

una prueba específica para el lupus, siendo que a menudo se confunde con otras

enfermedades y a demás los síntomas varían en cada persona. El lupus no se puede

diagnosticar mediante una sola prueba. La combinación de pruebas de sangre y de orina;

los signos y síntomas; y los resultados del examen médico pueden dar lugar a un
diagnóstico. También ayuda la historia clínica, un examen completo, análisis de sangre,

biopsia de piel y biopsia de riñón.

Factores de riesgo

Los factores que podrían aumentar el riesgo de sufrir lupus son los siguientes:

-Sexo. El lupus es más común en las mujeres.

-Edad. Aunque el lupus afecta a personas de todas las edades, con mayor frecuencia, se

diagnostica en personas de entre 15 y 45 años.

-Raza. El lupus es más común en los estadounidenses afroamericanos, hispanos y

estadounidenses de origen asiático.

Tratamiento

Ya que no el lupus es una enfermedad incurable se han desarrollado tratamientos

como medicamentos y cambios en el estilo de vida para ayudar a controlarlo. Los objetivos

del plan de tratamiento son evitar brotes, tratar los síntomas cunado se produzcan, reducir el

daño a los órganos y otros problemas de tal magnitud. Los tratamientos pueden incluir

medicamentos para reducir inflamaciones y dolor, evitar y reducir brotes, ayudar al sistema

inmune, reducir o prevenir el daño a las articulaciones y hasta equilibrar las hormonas.

También se toman medicamentos como enfermedades o problemáticas relacionadas con el

lupus. En casos alternativos hay otros tipos de tratamientos no científicamente

comprobados como las terapias.


Referencias bibliograficas

Rockville, P. (2021). Sintomas del Lupus. NIH: Instituto Nacional de Artritis y


Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel
Lupus – Sintomas y causas. (2019). Mayo Clinic

¿Qué es el lupus? - Causas, Tratamiento y Síntomas del Lupus. (2022). Lupus

Research Allience.

Packard, L. (2022). Lupus Eritematoso Sistémico (Lupus). Stanford childrens health

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy