lupus eritematoso sistemico-1-1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 27

LUPUS ERITEMATOSO

SISTEMICO
Alumnas: Guzmán Gisella
Triviño Pamela
Técnico en podología clínica 2do semestre
Docente: Klgo. Ana Belén Oyarzún P.
Procesos Podológicos Fundamentales
Introducción
El lupus es una enfermedad autoinmunitaria
crónica.
+
Afecta las articulaciones, piel, cerebro,
pulmones, riñones y los vasos sanguíneos.

Provoca inflamación generalizada y daño del


tejido de los órganos afectados.
TIPOS DE LUPUS
LUPUS INDUCIDO POR FARMACOS
LO PRODUCEN CIERTOS
MEDICAMENTOS, ES
REVERSIBLE AL SUSPENDER
EL FARMACO.

Entre algunos medicamentos podemos


encontrar:
Antiarrítmicos
Antihipertensivos
Antibióticos
LUPUS NEONATAL
AFECTA A RECIEN NACIDOS DE MADRES CON LUPUS
LUPUS ERITEMATOSO
SISTEMICO
HABLEMOS DEL LUPUS ERITEMATOSO
SISTEMICO
El lupus es una enfermedad que se presenta
cuando el sistema inmunitario del cuerpo ataca tus
propios tejidos y órganos.
COMPROMISO RENAL
SISTEMA NERVIOSO
CENTRAL
El lupus puede ser difícil de
diagnosticar porque sus
signos y síntomas
generalmente son similares
a los de otras enfermedades.
El signo más distintivo del
lupus es una erupción
cutánea en el rostro que se
asemeja a las alas abiertas
de una mariposa en ambas
mejillas y se presenta en
muchos casos de lupus, pero
no en todos
CAUSAS DEL LUPUS
Aun no se conocen todas sus causas exactas,
se han identificado varios factores, que
puedan contribuir a su desarrollo.
ETIOLOGIA
FACTORES GENETICOS
Más frecuente 60% en gemelos idénticos

FACTORES AMBIENTALES
La luz UV puede causar exacerbaciones o nuevas lesiones
en pacientes con LES
FACTORES HORMONALES

Estrógenos aumentan la producción de autoanticuerpos


SINTOMAS
+
+
COMPLICACIONES
La inflamación causada por el Lupus puede afectar diversas partes del cuerpo

Los Riñones
El cerebro y el sistema nervioso central
Sangre y vasos sanguíneos
Pulmones
Corazón
DIAGNOSTICO
Hemograma completo
Evaluación de los riñones
y el hígado
Análisis de orina
Radiografía de tórax
Ecocardiograma
Biopsia
TRATAMIENTOS
El tratamiento del Lupus depende de los signos
y síntomas , para determinar si debes recibir
tratamiento y que medicamentos usar

Antiinflamatorios no esteroides
Antipalúdicos
corticoides
Inmuno supresores
Biofarmacos
¿COMO AFECTA EL LUPUS EN EL AREA
PODOLOGICA?

Ulceras en los pies:


El lupus puede causar
úlceras en los pies
debido a la inflamación
y el daño en los vasos
sanguíneos
Problemas de circulación
sanguínea
Lo que puede llevar
a problemas como
los pies fríos,
entumecimiento y
sensibilidad .
Neuropatía periférica

El lupus puede causar daño en


los nervios periféricos, lo que
puede provocar dolor y
hormigueo en los pies
Artritis
El lupus puede
causar artritis en
los pies y tobillos,
lo que puede
provocar dolor y
dificultad para
caminar.
Infecciones
Los pacientes con
lupus pueden ser
más propensos a
desarrollar
infecciones en los
pies debido a
supresión del
sistema
inmunológico
Es importante que los
pacientes con lupus
reciban atención
podológica regular, para
prevenir y tratar estos
problemas
EDUCACIÓN AL PACIENTE
Nuestro rol nos invita a educar a
nuestros pacientes.

Realizar examenes regulares a los pies


Tratar ulceras y heridas
Ayuda a prevenir infecciones
Consejo sobre el cuidado del pie
Realizar procedimientos para aliviar el dolor y la presión
Conclusiones
Como conclusión, el lupus eritematoso sistémico es una
+
enfermedad crónica autoinmune compleja que puede afectar
diversas partes del cuerpo.
Finalmente, el lupus requiere un enfoque integral, que combine el control
de la enfermedad, la prevención de complicaciones y el apoyo psicosocial
para mejorar la calidad de vida de los pacientes. A medida que avanzan
las investigaciones, el objetivo sigue siendo comprender mejor la
enfermedad para desarrollar tratamientos más efectivos y dirigidos, lo
que podría ofrecer un mejor pronóstico para los pacientes en el futuro
BIBLIOGRAFÍA
Horn, T; Mascaró, J; Mancini,A; Salanche, S. Dermatología, Volumen uno; Editorial
Elsevier; Edicion 2004; Madrid. Capitulo 43; Lupus Eritematoso Sistemico.

Alonso,D. Atlas de Dermatología del pie, Editorial Medica Panamericana;


Edicion 2007; Madrid

Ministerio de Salud. Guía Clínica AUGE Lupus Eritematoso Sistémico. Santiago:


Minsal, 2013
+ +

+ +

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy