Lupus
Lupus
Lupus
INTRODUCCIÓN
La causa del (LES) sigue siendo desconocida. Sin embargo, al tratarse de una
enfermedad autoinmune hay distintos factores que sí se conocen, que pueden influir
y provocar la patología. Otras de las causas que se barajan tienen que ver con la
genética. Se ha comprobado en gemelos que, si uno ellos tiene la enfermedad, el
lupus tiende a aparecen con mayor frecuencia en el otro hermano.
SÍNTOMAS
Síntomas generales:
cansancio, pérdida de peso y
fiebre prolongada, que no se
debe a ningún proceso
infeccioso.
Síntomas articulares y
musculares: El 90% de los
pacientes con lupus tienen
dolor e inflamación de las
articulaciones (artritis.)
SIGNOS
Dolor o hinchazón en las articulaciones.
Dolor muscular.
Fiebre sin causa conocida.
Erupciones rojas en la piel, generalmente en la cara y en forma de mariposa.
Dolor en el pecho al respirar en forma profunda.
Pérdida de cabello.
Dedos de las manos o pies pálidos o de color púrpura.
PREVENCIÓN
La mayoría de la gente cree que esta es una enfermedad grave de evolución fatal y
que no tiene tratamiento eficaz. Se cree que algunas infecciones por virus o la acción
de otros agentes que existen en el medio ambiente.
BIBLIOGRAFIA