Experiencia 6 1° 2023 Tema 2 Estudiantes
Experiencia 6 1° 2023 Tema 2 Estudiantes
Experiencia 6 1° 2023 Tema 2 Estudiantes
SITSITUACIÓN SIGNIFICATIVA
RESUMEN.
• En la sesión 1, los estudiantes del Primer Grado, conocerán y valoraran los recursos que
sirven para producir bienes, los mismos que están relacionados con las actividades
económicas en que son empleados. Esta información servirá para conocer los beneficios de
estos recursos y actividades que nos deja a la población de la región.
En nuestro país los recursos naturales se encuentran distribuidos en diferentes lugares, tales
como:
1. En los valles de la costa, se encuentran suelos fértiles que favorecen la agricultura intensiva
de caña de azúcar, algodón, frutas, vid y hortalizas. //…
//…
2. En los valles interandinos, existen suelos de bajo riego donde se practica una agricultura
intensiva de papa, maíz, cebada, legumbres y hortalizas, así como la crianza de ganado
lechero.
3. En el mar peruano, se tienen recursos hidrobiológicos para consumo humano e industrial,
tales como: • Peces: anchoveta, sardina, jurel, caballa, bonito, atún, merluza, tollo, corvina,
etc. • Moluscos: conchas, ostras y choros. • Crustáceos: cangrejos y langostinos.
• Mamíferos: ballenas y delfines.
4. En los bosques amazónicos, existen miles de especies de flora y fauna. Se extrae madera,
goma, productos medicinales, etc.
5. En la ceja de selva, cuenta con suelos y clima aptos para plantaciones de café, cacao, coca y
frutales tropicales, así como para la ganadería.
6. En el zócalo continental, frente a Piura y en la selva, se tienen recursos energéticos como
petróleo, gas natural y carbón de piedra.
7. En las mesetas alto andinas, tienen pastos naturales de los páramos y punas que favorecen
la crianza de vacunos, ovinos y camélidos sudamericanos (llama, alpaca, vicuña).
8. A lo largo de la cordillera, se encuentran ricos yacimientos de minerales metálicos (hierro,
cobre, cinc, plomo, oro y plata), y minerales no metálicos (fosfatos, nitratos, cal, arena, grava,
granito y mármol).
Actualmente, los recursos naturales son aprovechados por el ser humano para satisfacer sus
necesidades de subsistencia, tales como alimentación, salud, económicas y de ocio; éstos se
han convertido en una fuente de vida y desarrollo para la comunidad que habita en este lugar.
Así mismo, la explotación adecuada de los recursos naturales juega un papel muy importante
en el Perú, pues permite generar ingresos que benefician nuestra economía. Pero este
crecimiento económico y poblacional debe ir de la mano con leyes que contribuyan a la
protección de los recursos naturales.
Estudiante: …………………………………………………………………………………………………..