Sociales Regimiento de Patricios
Sociales Regimiento de Patricios
Sociales Regimiento de Patricios
Secuencia didáctica nº
Escuela Regimiento de Patricios
Fecha: 3 de Junio al 20 de Junio del 2024
Residente: Martínez Hilda Viviana
Grado: 5 “B”
Ciencias Sociales
Eje: las sociedades y los espacios geográficos.
Contenidos: Las condiciones naturales y la importancia económica y social de los
Recursos Naturales del país.
Propósitos:
Indicadores de logros.
ISFD Escuela Normal Superior “Sarmiento”
Profesorado de educación primaria
Residente: Martínez Hilda Viviana
Escuela Co-formadora: Regimiento de Patricios
Actividades de inicio.
1-Observamos los mapas de Argentina.
Los recursos naturales es todo lo que usas de la naturaleza para poder satisfacer tus
necesidades. Por ejemplo: el aire, el agua, el sol, la flora, la fauna, el petróleo y todo lo
que puedas encontrar en la naturaleza.
Algunos recursos naturales como las plantas y animales, por su ciclo de vida pueden
reproducirse y mantener su población e inclusive, aumentarla.
Otros recursos como los minerales, en cambio, disminuyen por la explotación que sufren, hasta
que se terminan.
Algunos recursos naturales como las plantas y animales, por su ciclo de vida pueden
reproducirse y mantener su población e inclusive, aumentarla.
Otros recursos como los minerales, en cambio, disminuyen por la explotación que
sufren, hasta que se terminan, como el oro y la plata
a- La energía solar: Es la principal forma de energía que la tierra recibe del sol. Permite la vida sobre
la tierra, ya que es utilizada en la fotosíntesis por las plantas para la elaboración de alimentos.
Actualmente, el hombre está utilizando directamente la energía solar. Por ejemplo, se utilizan los
paneles solares para obtener energía eléctrica o para poner en funcionamiento máquinas.
b- El aire: Está constituido por una mezcla de gases (oxigeno, CO2), estos gases son
imprescindibles para procesos vitales como la fotosíntesis y la respiración.
La utilización de aire como recurso se relaciona con las más diversas actividades humanas:
posibilita la combustión en los motores de la maquinaria industrial y, utilizando la energía del
viento (energía eólica), se puede producir energía eléctrica.
c- El agua: Es un compuesto imprescindible para la vida. Se encuentra en todos los seres vivos y
participa en todos sus procesos vitales. Además constituye las 3/4 partes de la superficie del
planeta pero solo el 3% de esa agua puede ser utilizada para nuestro consumo y en las actividades
agrícolas e industriales.
ISFD Escuela Normal Superior “Sarmiento”
Profesorado de educación primaria
Residente: Martínez Hilda Viviana
Escuela Co-formadora: Regimiento de Patricios
2- Los recursos renovables: Son todos los que tienen la capacidad de reproducirse
o recuperarse; se encuentran en la naturaleza en cantidades limitadas. Al ser utilizados
se debe tener en cuenta el tiempo de regeneración; de lo contrario podrían agotarse.
Son recursos renovables el suelo, la flora y la fauna.
Los recursos no renovables: Se les llama así porque se agotan una vez que son
utilizados por el hombre. Los minerales son recursos no renovables. Forman parte de
la geosfera (capa sólida de la tierra). Los minerales acumulados en grandes cantidades
en un lugar forman los yacimientos. La formación de un yacimiento demora millones
de años. El hombre siempre ha utilizado los recursos minerales. Con ellos fabrica
herramientas, armas, utensilios y adornos como collares, brazaletes y vasos
ceremoniales.
4-Respondemos:
..
………………………………………………………………………………
……………...……………………………………………………
..
………………………………………………………………………………
……………...……………………………………………………
ISFD Escuela Normal Superior “Sarmiento”
Profesorado de educación primaria
Residente: Martínez Hilda Viviana
Escuela Co-formadora: Regimiento de Patricios
..
………………………………………………………………………………
……………...……………………………………………………
AGUA
ISFD Escuela Normal Superior “Sarmiento”
Profesorado de educación primaria
Residente: Martínez Hilda Viviana
Escuela Co-formadora: Regimiento de Patricios
Dia 2
1-Leemos la siguiente poesía.
Los regalos de la Tierra
Sus hojas verdes nos dan oxígeno, para respirar con alegría,
Nos regala energía solar, para una vida más moderna y fría.
Que debemos cuidar y proteger, para que duren por siempre en este valle.
DÍA 3
1-Observamos las siguientes fotografías a través del proyector disponible en la
institución.
2-Observamos el mapa y completamos con los recursos naturales con los que
cuenta.
5-
Día 4
(Se les propone cerrar los ojos e imaginar cómo sería vivir en un mundo sin recursos
naturales).
https://youtu.be/1t6qoLtjWvs?si=aJGEdvRC1tEOLHa-
4-Piensa una situación donde se haga mal uso de los recursos naturales y plantea una
posible solución.
Suelo…………………………………….
Árboles……………………………….
Flora……………………..
Fauna……………………….
Petróleo……………………………
ISFD Escuela Normal Superior “Sarmiento”
Profesorado de educación primaria
Residente: Martínez Hilda Viviana
Escuela Co-formadora: Regimiento de Patricios