5 Generaciones de Computadoras Más Características

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

5 generaciones de computadoras más características

NOMBRE: JHOSELYN NOEMI AJHUACHO MOROCHI

CURSO: 3 ro semestre – vespertino

Generaciones de computadoras

1 Historia.

2 Primera generación (1946-1958)

3 Segunda generación (1958-1964)

4 Tercera generación (1964-1971)

5 Cuarta generación (1971-1983)

En la primera generación en esa época las computadoras funcionaban con


válvulas, usaban tarjetas perforadas para entar a los datos y programar ,
utilizaban cilindros magneticos utilizaban gran cantidad de energia y
generaban cantidad de calor.

La segunda generaciòn: usaban transitores eran más rapidos pequeños y


confiables , usaban pequeños anillos magneticos para almacenar
informaciòn e introducciòn, producian calor y eran muy lentas, se
desarrollaron nuevos lenguajes de programaciòn como COBOL, FRORTAL,

La tercera generaciòn: Usaban transitores para procesar informaciòn, se


comenzo a disminuir el tamaño de las computadoras

La cuarta generaciòn: Apariciòn de microprocesador con circuito integrado


donde se reunen los elementos bàsicos de la maquina, se desarrolla el
microprocesador,

La quinta generaciòn: Surge la PC como conocemos en la actualidad IBM


presenta su primera computadora personal sector informatico, las redes
de area mundial seguiran creciendo

Segunda Generación de Computadoras


Comienza en 1956 y se extiende hasta 1964. El cambio de la primera a
esta segunda generación lo representó la sustitución de las válvulas de
vacío por transistores, haciéndolas mucho más pequeñas y reduciendo
también su consumo eléctrico. Estas fueron las primeras máquinas que
disponían de un lenguaje específico para programarlas, como el célebre
FORTRAN.

Uno de los modelos más conocidos de esta generación fue la IBM 1401
Mainframe. Era una máquina voluminosa y costosa que aún leía tarjetas
perforadas, pero que era tan exitosa que se vendieron 12.000 unidades,
todo un éxito de mercado para el momento (1959).

Por otro lado, se destacó la System/360, también de IBM, de la que se


vendieron 14.000 unidades en 1968, perteneciente a toda una gama de
modelos bastante exitosos para uso individual.

Tercera Generación de Computadoras

Los circuitos integrados permitieron una generación de computadoras


más pequeñas.
Desde 1965 hasta 1971 se extiende esta tercera generación, que vino
determinada por la invención de los circuitos integrados.
Esta tecnología revolucionaria permitió aumentar a capacidad de
procesamiento de las máquinas, a la par que reducía sus costos de
manufacturación.

Estos circuitos se imprimen en pastillas de silicio, añadiendo pequeños


transistores y valiéndose de la tecnología de los semiconductores. Fue el
primer paso hacia la miniaturización de las computadoras, además de ser
aprovechado en la manufacturación de radios, televisores y otros
artefactos semejantes.

Algunos de los modelos más populares de esta generación fueron las PDP-
8 y PDP-11, que eran ejemplares en su manejo de la electricidad, su
capacidad de multiproceso y su fiabilidad y flexibilidad. Con esta
generación de computadores se calculó el número de pi (π) con 500 mil
decimales.

Cuarta Generación de Computadoras

La generación de computadoras personales nació gracias al


microprocesador.
La cuarta generación se fabricó entre 1972 y 1980. La integración de los
componentes electrónicos pronto permitió la invención del
microprocesador, un circuito integrado que reúne todos los elementos
fundamentales de la máquina y que se pasó a denominar chip.

Gracias a la incorporación de chips, las computadoras podían diversificar


sus funciones lógico-aritméticas y reemplazar, por ejemplo, la memoria de
anillos de silicio por memoria de chips, dando otro paso importante hacia
la microcomputarización.

Así es como nacieron las computadoras personales o PC, concepto que


aún hoy perdura. El primer microprocesador de esta generación fue el
Intel 4004, fabricado en 1971, inicialmente para una calculadora
electrónica. Los computadores populares de esta generación fueron
muchos, clasificados entre PC (IBM) y “clones” (de otras empresas).

Quinta Generación de Computadoras

Las computadoras actuales son tan portátiles que se encuentran incluso


en los teléfonos.
Esta generación es la más reciente, comenzó en 1983 y aún sigue
vigente en la actualidad. La computación se diversificó enormemente, se
hizo portátil, liviana y cómoda. Gracias a Internet, expandió sus fronteras
de uso hasta límites nunca antes sospechados.

Aparecieron las computadoras laptop o portátiles, revolucionando el


mercado e imponiendo la idea de que el computador ya no necesita estar
fijo en una habitación, sino que es un aditamento más de nuestros
maletines.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy