Origen de La Computadora
Origen de La Computadora
Origen de La Computadora
El mundo de los cálculos matemáticos y del manejo ágil de la información ha sido una
preocupación para el ser humano desde hace muchísimos años. Es cierto que hace ya un par
de siglos existían ciertos artefactos o máquinas mecánicas que eran capaces de realizar
cálculos simples, pero fue en el siglo XX cuando la electrónica causa un auténtica
revolución en estos ingenios.
También es verdad que la invención de la máquina calculadora fue en 1645 por parte del
francés Blaise Pascal (1623-1662) agilizaba las operaciones aritméticas complejas, pero
aquello no resultaba suficiente. Te recomendamos la lectura de: Historia de la
calculadora.
Siempre se sintió la necesidad de que la mano fuera tan rápida como el pensamiento, y es
que la imaginación del hombre ha ido siempre por delante de sus posibilidades técnicas, al
menos hasta mediados del siglo XX.
Fue él quien primero vio la posibilidad, en 1823, de crear una máquina que hiciera
posible operaciones matemáticas que el hombre no podría realizar a lo largo de una vida
por existir. Eran cálculos matemáticos de tal complejidad que no pueden emprenderse ya
que nadie vive lo suficiente para verlos acabados.
Babbage convenció al gobierno inglés para que financiara su “ingenio analítico” capaz de
solucionar todo tipo de cálculos. (Tal vez te interese: La historia de los números).
Los esfuerzos de Babbage se unieron a los de Herman Hollerith (1860-1929) que estaba
confeccionando el censo de Estados Unidos y tenía el problema de que apenas había
terminado el censo de un ciclo temporal ya tenía que comenzar el próximo, dada la cantidad
de tiempo que llevaban los cálculos y tabulaciones.
Herman Hollerith fue la persona que introdujo las primeras tarjetas perforadas para
almacenar información. Con este revolucionarios sistema para la época, consiguió reducir
el tiempo a la mitad.
Solo los electrones, cuya velocidad se aproxima a la de la luz, podrían llevar a cabo los
sueños del padre del ordenador. Al finalizar, es posible que también te interese conocer
quién inventó el teléfono.
En 1940 propuso al gobierno alemán financiar su desarrollo, crear una máquina de pensar y
resolver de forma rápida cualquier problema, pero Adolf Hitler no le hizo caso.
Al tiempo que Turing trabajaba en Londres, Estados Unidos buscaba la forma de poner al
día la máquina de Babbage. En 1944 el ingeniero Howard H.Aiken (1900-1973) daba a
conocer su máquina: el Harvard Mark 1, financiada por IBM y se mejoró la calculadora de
Babbage.