Negociación de Deudas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

1 de septiembre de 2021

Señores,
NOTARÍA SÉPTIMA DE CARTAGENA DE INDIAS D.T. Y C.
E. S. D.

REFERENCIA: SOLICITUD NEGOCIACIÓN DE DEUDAS PARA PERSONA


NATURAL NO COMERCIANTE.

XXXXXX identificado con CC XXXX de Cartagena de Indias D.T. y C., domiciliado


en Cartagena de Indias D.T. y C., por medio de la presente y bajo la gravedad de
juramento, me dirijo ante usted con la finalidad de llevar a cabo la siguiente

PETICIÓN

Con el fin de restablecer mi capacidad de pago, atender adecuadamente mis


obligaciones, tener acceso al crédito y al redescuento en términos y condiciones que
permitan la reactivación, y así hacer más eficiente el uso de todos mis recursos,
respetuosamente solicito a su despacho aceptación del PROCEDIMIENTO DE
NEGOCIACIÓN DE DEUDAS en favor de mi persona, XXXXXXXXX, identificado
con CC XXXXX de Cartagena de Indias D.T. y C., en calidad de persona natural no
comerciante, de conformidad con lo estipulado en el artículo 531 del Código General
del Proceso y demás normas concordantes. En este mismo y conforme con el
numeral 01 del artículo 545 del Código General del Proceso sentido sírvase ordenar
la suspensión de todos los procesos de cobro adelantados en mi contra.

COMPETENCIA

En cumplimiento del artículo 533 del Código General del Proceso, conocerán de
los procedimientos de negociación de deudas y convalidación de acuerdos de la
persona natural no comerciante las notarías del lugar de domicilio del deudor, razón
por la cual este establecimiento es competente para conocer de dicho trámite, toda
vez que el solicitante, en calidad de persona natural no comerciante, posee su
domicilio principal en la ciudad de Cartagena de Indias D.T. y C.

JURAMENTO

Manifiesto bajo la gravedad de juramento que esta solicitud de trámite de


negociación de deudas, junto con las declaraciones llevadas a cabo por mi persona,
se ajustan en su totalidad a la realidad, razón por la cual no he incurrido en
omisiones, imprecisiones o errores que imposibiliten el conocer mi verdadera
situación económica y capacidad de pago.
ANEXOS

1. Informe de las causas que llevaron a la situación de cesación de pagos.

2. Propuesta para la negociación de deudas.

3. Relación completa y actualizada de todos los acreedores, junto con las


constancias de los créditos.

4. Relación completa y detallada de los bienes del deudor, incluidos los que posea
en el exterior.

5. Relación de procesos judiciales y de cualquier procedimiento o actuación


administrativa de carácter patrimonial que adelante el deudor o que curse contra
él.

6. Certificación de los ingresos del deudor.

7. Resumen del monto a entregar por el deudor de los recursos disponibles para el
pago de obligaciones.

8. Declaración de sociedad patrimonial pasada.

9. Relación y discriminación de las obligaciones alimentarias a cargo del deudor.

NOTIFICACIONES

Al suscrito en el Barrio Santa Mónica, etapa 2, manzana A, lote A14, Cartagena de


Indias D.T. y C., Bolívar.

Teléfono: XXXXX
Correo electrónico: XXXXX

Atentamente,

XXXXXX
c.c. XXXXX
ANEXO 1: Informe de las causas que han llevado a la situación de cesación de
pagos.

XXXXX, identificado con CC XXX de Cartagena de Indias D.T. y C., actuando en


nombre propio, declaro que las causas y hechos descritos a continuación han
conllevado a que actualmente incurra en una cesación de pago respecto a mis
obligaciones.

HECHOS:

PRIMERO: Soy persona natural no comerciante.

SEGUNDO: Desde el año 2014, me encontraba laborando para la compañía


Bavaria S.A., donde me desempeñaba como asesor jurídico, devengando un salario
mensual de $6.000.000 (seis millones de pesos).

TERCERO: En el año 2017, fui contratado para gestionar la cartera de cobranza


perteneciente a la Cooperativa BAYPORT Colombia, devengando un salario
mensual de $4.000.000 (cuatro millones de pesos).

CUARTO: En vista al ingreso estable que recibía mensualmente, me fue posible


acceder a un crédito hipotecario y a un crédito de libre inversión con distintas
entidades financieras, además de obtener un vehículo automotor (datos que serán
especificado en el acápite de los anexos).

QUINTO: Por toda mi situación de ingresos expuesta con anterioridad, dichos


compromisos eran cubiertos a tiempo y en debida forma, puesto que mis ingresos
laborales me permitían solventar tales obligaciones sin contratiempo alguno.

CAUSAS:

El día lunes, 16 de marzo de 2020, fui notificado por parte de la compañía Bavaria
S.A. de mi remoción del cargo de asesor jurídico de dicha empresa con motivo a la
emergencia sanitaria del COVID-19, posterior a esto, y debido al incumplimiento por
parte de la empresa en el pago de la liquidación del contrato y de la indemnización
que a mi favor se causó, se me dificulto cumplir con las obligaciones pactadas en
virtud de que tenía la inminente necesidad de cubrir mis necesidades básicas tales
como alimentación, servicios públicos domiciliarios, combustible para transportarme,
cuota alimentaria de mi hija, además del pago a la seguridad social.

Por tales razones, me vi inmerso en mora de un crédito hipotecario de vivienda


obtenido con la entidad bancaria Bancolombia S.A., de fecha 20 de febrero de 2018;
un crédito de libre inversión obtenido con la entidad bancaria Banco de Bogotá S.A.,
de fecha 10 de julio de 2017; el respectivo impuesto predial de la vivienda adquirida
mediante el crédito mencionado con anterioridad; y por último, el impuesto de
rodamiento que me corresponde como obligación a causa del vehículo automotor
que poseo actualmente, deudas que, cabe resaltar, sobrepasan los 90 días
calendario dispuestos, y constituyen más del 50% del pasivo total adeudado, como
se encuentra especificado en los anexos allegados a la presente solicitud.

SITUACIÓN:

Estoy dispuesto a hacer frente a mis obligaciones, pero con base a un acuerdo que
me sea posible asumir ante mi actual situación financiera, donde ambas partes;
acreedores y mi persona, podamos ser beneficiadas. La presente declaración y su
información relacionada se firman bajo la gravedad de juramento según lo expuesto
en el artículo 539 del Código General del Proceso. A su vez se afirma que en esta
declaración no se ha incurrido en omisiones, imprecisiones o errores y que el
deudor está dispuesto a realizar las aclaraciones a las que haya lugar.

Cordialmente,

XXXXXX
c.c. XXXXX
ANEXO 2: Propuesta para la negociación de deudas.

XXXXXXX identificado con CC XXXXXXX de Cartagena de Indias D.T. y C.,


presento ante mis acreedores la siguiente propuesta con el fin de llegar a una
negociación de deudas que impida la liquidación patrimonial de mis obligaciones.

PROPUESTA PRINCIPAL

Punto 1. Suplico a la Nación- Ministerio de Hacienda y Crédito Público, el


Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte de Turbaco, Bolívar, y a la
entidad bancaria Banco de Bogotá S.A., me sea posible la reliquidación y
negociación de las deudas que frente a ellos ostento, con la finalidad de que sean
canceladas en los siguientes términos:
De conformidad con el Código General del Proceso, vender el bien mueble
identificado como vehículo automotor Mazda 3 modelo 2018, de placa GNO - 929,
que se encuentra actualmente a mi nombre, y debidamente registrado en el
municipio de Turbaco-Bolívar, información verificable mediante los anexos allegados
en la presente solicitud, con el objetivo de pagar las obligaciones anteriormente
expuestas.

Punto 2. Solicito a la entidad financiera Bancolombia S.A. reconsiderar la aplicación


de la cláusula aceleratoria incluida en el contrato suscrito entre la compañía y mi
persona y así proceder con lo siguiente:
Aprobada la solicitud anterior, con el dinero sobrante de la venta del bien mueble,
previamente identificado, pretendo realizar un abono al adeudo en mora del crédito
de vivienda hipotecario adquirido con la entidad financiera Bancolombia S.A. y, por
consiguiente, continuar con el pago mensual de la cuota inicialmente pactada en
$851.890 (ochocientos cincuenta y un mil ochocientos noventa pesos), teniendo
presente que dichos pagos serán saldados de manera oportuna pues, en
concordancia con la relación de gastos, mi sueldo es suficiente para solventar esta
deuda de manera mensual tal y como lo venía realizando con anterioridad.

PROPUESTA SUBSIDIARIA.

En el evento de no aprobarse lo plantado en el punto 2 de la propuesta anterior,


expongo lo siguiente:
Realizar una cesión de derechos litigiosos en favor de la entidad bancaria
Bancolombia S.A del litigio que se adelanta en el Juzgado Quinto Laboral del
Circuito de Cartagena, identificado con número de proceso
13001310500820206770, en el cual figuro como parte demandante contra la
compañía Bavaria S.A, y en el que pretendo percibir mi liquidación e
indemnizaciones causadas por despido sin justa causa, y así saldar, en lo posible, la
totalidad del crédito hipotecario de vivienda.
La presente declaración y su información relacionada se firman bajo la gravedad de
juramento según lo expuesto en el artículo 539 del Código General del Proceso. A
su vez se afirma que en esta declaración no se ha incurrido en omisiones,
imprecisiones o errores y que el deudor está dispuesto a realizar las aclaraciones a
las que haya lugar.

Cordialmente,

XXXXXXX
c.c. XXXX
ANEXO 3: Relación completa y actualizada de todos los acreedores.

Bajo la gravedad de juramento, según lo expuesto en el artículo 539 del Código


General del Proceso, confirmo que estas son las deudas de las que tengo
conocimiento y la información que aporto es la que conozco, desconozco cualquier
otro dato que no se encuentre registrado en esta solicitud, por lo anterior solicito que
si alguno de mis acreedores conoce de otra acreencia no mencionada en esta
solicitud lo ponga en conocimiento en la audiencia.

ACREEDOR 1:Lucía Rivera Zapata, hija menor de edad, representada por la


Señora María Angélica Zapata Zambrano.

Nit. o cédula de ciudadanía: Dirección: Alto Bosque, transversal 50


1004298102 #21B-151

Teléfonos: 6813352 Correo electrónico:


mangelicazz@hotmail.com

Clase del crédito: De primera clase Naturaleza del crédito: Alimentos a


(art 2495 CC) menores.

Fecha de inicio del pago: Desde el 15 Días de mora: 0


de abril de 2014.

Capital: $ 1.000.000 Intereses de mora: 0 Intereses corrientes: 0


(un millón de pesos)
mensual

Desconozco la información acerca de su apoderado.

ACREEDOR 2: La Nación- Ministerio de Hacienda y Crédito Público

Nit. o cédula de ciudadanía: Dirección: Carrera 8 # 6C- 38 Bogotá


899.999.090-2 D.C., Cundinamarca.

Teléfonos: (1) 3811700 Correo electrónico:


notificaciones@minhac.gov.co
Clase del crédito: De primera clase Naturaleza del crédito: Impuesto
(art 2495 CC) predial.

Fecha de incurrimiento en mora: año Días de mora: 1 año (365 días),


2020, con un impuesto predial de contados desde el 2020, año en que
$866.900 (ochocientos sesenta y seis incurre en mora, hasta el año actual
mil novecientos pesos) 2021.

Capital adeudado sin Interés de mora anual: de Interés corriente: 0


interés de mora: 23.86%, para una cuota
$866.900 (ochocientos anual total de $1.073.742
sesenta y seis mil (un millón setenta y tres mil
novecientos pesos) setecientos cuarenta y dos
Capital adeudado pesos).
con interés de
mora:$1.073.742 (un
millón setenta y tres
mil setecientos
cuarenta y dos pesos).

Desconozco la información acerca de su apoderado.

ACREEDOR 3: La Nación- Departamento Administrativo de Tránsito y


Transporte de Turbaco, Bolívar

Nit. o cédula de ciudadanía: Dirección: Calle 27 # 26 – 335 Plan


899.956.092-2 Parejo

Teléfonos: 6539141 Correo electrónico:


info@transitoturbaco.gov.co

Clase del crédito: De primera clase Naturaleza del crédito: Impuesto de


(art 2495 CC) rodamiento.
Fecha incurrimiento en mora: año Días de mora: 3 años ( 1095 días)
2018, con un impuesto de rodamiento contados desde el 2018, año en que
de $100.000 (cien mil pesos) incurre en mora, hasta el año 2020.

Capital adeudado sin Interés de mora anual: de Interés corriente: 0


interés de mora: 23.86%, para una cuota
$300.000 (trescientos anual total de $371.580
mil pesos) (trescientos setenta y un mil
quinientos ochenta pesos)
Capital adeudado
con interés de mora:
$371.580 (trescientos
setenta y un mil
quinientos ochenta
pesos)

Desconozco la información acerca de su apoderado.

ACREEDOR 4: Bancolombia S.A.

Nit. o cédula de ciudadanía:


Dirección: Carrera 48 26 85 AV
890903938-8
Industriales, Medellín, Antioquia.

Teléfonos: (4) 4040000 Correo electrónico:


notificacionesjudiciales@bancolombia.co
m.co

Clase del crédito: De tercera clase Naturaleza del crédito: Hipotecario de


(art 2499 CC) vivienda.

Fecha de desembolso: 20 de Días de mora: 1 año, 4 meses y 11 días


febrero de 2018. (498 días) contados desde el 20 de abril
Fecha de terminación del crédito: de 2020, día en que incurre en mora,
20 de febrero de 2038 (20 años) hasta el 31 de agosto de 2021 (art 539
mediante cuotas mensuales (240 CGP).
cuotas) de $851.890 (ochocientos
cincuenta y un mil ochocientos
noventa pesos)
Capital adeudado con Interés de mora Interés corriente:
interés de mora: $13.661.500 mensual: del 1,215%, 0,81% mensual
(trece millones seiscientos para una cuota
sesenta mil quinientos pesos) mensual total de
Capital adeudado sin interés $853.409 (ochocientos
de mora y con cláusula cincuenta y tres mil
aceleratoria: $184.008.240 cuatrocientos nueve
(ciento ochenta y cuatro pesos)
millones ocho mil doscientos
cuarenta pesos)
Capital adeudado con
interés de mora y cláusula
aceleratoria: $184.336.344
(ciento ochenta y cuatro
millones trescientos treinta y
seis mil trescientos cuarenta y
cuatro pesos)

En caso de tener apoderado

Nombre: Vivian Yanith Subero T.P. 4530198 C.C. 1.027.649.135


Estrada.

Dirección: Edificio Banco Teléfono: 6342195


Popular, Carrera Venezuela #8 –
22, Cartagena de Indias D.T. y C.,
Bolívar.

E-mail: vysuberoe@hotmail.com Celular: 3015423087

ACREEDOR 5: Banco de Bogotá S.A.

Nit. o cédula de ciudadanía: Dirección: Calle 36 7 47 P 15, Bogotá,


860002964-4 Cundinamarca.

Teléfonos: (1)3320032 Correo electrónico:


rjudicial@bancodebogota.com.co
Clase del crédito: De quinta clase (art Naturaleza del crédito: Libre inversión.
2509 CC)

Fecha de desembolso: 10 de julio de Días de mora: 1 año, 4 meses y 21


2017. días (508 días) contados desde el 10 de
Fecha de terminación del crédito: 10 abril de 2020, día en que incurre en
de julio de 2022 (5 años) mediante mora, hasta el 31 de agosto de 2021 (art
cuotas mensuales (60 cuotas y 1 de 539 CGP).
gracia) de $814.126 (ochocientos
catorce mil ciento veintiséis pesos)

Capital adeudado con Interés de mora Interés corriente:


interés de mora: mensual: del 1,425%, 0,95% mensual
$13.789.641 (trece millones para una cuota mensual
setecientos ochenta y nueve total de $825.727
mil seiscientos cuarenta y un (ochocientos veinticinco
pesos) mil setecientos veintisiete
Capital adeudado sin pesos).
interés de mora y con
cláusula aceleratoria:
$23.609.654 (veintitrés
millones seiscientos nueve
mil seiscientos cincuenta y
cuatro pesos)
Capital adeudado con
interés de mora y cláusula
aceleratoria: $23.946.083
(veintitrés millones
novecientos cuarenta y seis
mil ochenta y tres pesos)

En caso de tener apoderado

Nombre: Luisa Fernanda Pérez T.P. 1379842 C.C. 1034298710


Mena

Dirección: Torres de la Plazuela, Teléfono: 6824459


Dg. 28 #1090 # 71, apartamento
309, Cartagena de Indias D.T. y C.,
Bolívar.

E-mail: lperezm@hotmail.com Celular: 3004891230

Obligaciones vencidas y adeudadas

OBLIGACIONES VENCIDAS Crédito de libre inversión con la entidad


CON MÁS DE 90 DÍAS (MÁS bancaria Banco de Bogotá S.A.
DEL 50% DE LOS PASIVOS):
$23.609.654 (veintitrés millones seiscientos
nueve mil seiscientos cincuenta y cuatro
pesos)

Crédito hipotecario de vivienda con la


entidad bancaria Bancolombia S.A.

$184.008.240 (ciento ochenta y cuatro


millones ocho mil doscientos cuarenta
pesos)

Impuesto predial con la Nación -


Ministerio de Hacienda y Crédito Público

$866.900 (ochocientos sesenta y seis mil


novecientos pesos)

Impuesto de rodamiento con la Nación -


Departamento Administrativo de Tránsito
y Transporte de Turbaco, Bolívar

$300.000 (trescientos mil pesos)

TOTAL CAPITAL ADEUDADO: $208.784.794 (doscientos ocho millones


setecientos ochenta y cuatro mil setecientos
noventa y cuatro pesos)
ANEXO 4: Relación completa y detallada de los bienes del deudor, incluidos
los que posea en el exterior.

BIENES INMUEBLES:

Dirección: Barrio Santa Mónica, Municipio: Departamento:


etapa 2, manzana A, lote A14. Cartagena de Bolívar.
Indias D.T. y C.

Número de matrícula: 060-306632 Gravámenes: Hipoteca.

Afectaciones: Medidas cautelares: NO


Afectación a vivienda familiar: NO
Patrimonio de familia inembargable:
NO

Avalúo catastral: $ 152.000.000 (ciento cincuenta y dos millones de pesos)

VEHÍCULOS AUTOMOTORES:

Placa: GNO - 929 Modelo: 2018 Tipo: Automóvil

Servicio: Particular Marca: Mazda 3 Línea: Sedan

Cilindraje: 1998 Capacidad de carga: 5 Carrocería: Cerrada


pas

Avalúo comercial: $ 67.000.000 (sesenta y siete millones de pesos)


ANEXO 5: Relación de procesos judiciales y de cualquier procedimiento o
actuación administrativa de carácter patrimonial adelantado por el deudor o en
su que curse contra él.

Demandante: Banco de Juzgado en el que se encuentra el proceso:


Bogotá S.A Juzgado Segundo Civil Municipal de ejecución
de Cartagena

Número de Radicado: Tipo de proceso: Ejecutivo Singular


13001430300220200700

Estado actual del proceso: Auto que ordena seguir adelante con la ejecución Art
440 Código General del Proceso.

Demandante: Bancolombia Juzgado en el que se encuentra el proceso:


S.A Juzgado Quinto Civil del Circuito de Cartagena

Número de Radicado: Tipo de proceso: Ejecutivo Mixto


13001310300520200081

Estado actual del proceso: Admisión del proceso.

Demandante: XXXXXX Juzgado en el que se encuentra el proceso:


Juzgado Quinto Laboral del Circuito de
Cartagena

Número de Radicado: Tipo de proceso: Laboral Ordinario


13001310500820206770

Estado actual del proceso: Audiencia inicial


ANEXO 6: Certificación de los ingresos del deudor.

Actualmente percibo ingresos brutos mensuales por $4.000.000 (cuatro millones de


pesos) en calidad de salario por contrato de trabajo respecto a mi relación laboral
actual con la Cooperativa BAYPORT Colombia, certificación que anexo a la presente
solicitud.

Como ingreso futuro o expectante a recibir, por concepto de liquidación del


contrato laboral con la compañía Bavaria S.A $8.082.090 (ocho millones ochenta y
dos mil noventa pesos), por concepto de despido sin justa causa $37.333.236
(treinta y siete millones trescientos treinta y tres mil doscientos treinta y seis pesos)
y finalmente por concepto de indemnización moratoria $60.536.333 (sesenta
millones quinientos treinta y seis mil trescientos treinta y tres pesos) , para un total
de $105.951.659 (ciento cinco millones novecientos cincuenta y un mil seiscientos
cincuenta y nueve pesos), es válido aclarar que el anterior es un valor aproximado
que puede fluctuar al momento que se dicte sentencia dentro del proceso con
radicado No. 13001310500820206770.

La presente declaración y su información relacionada se firman bajo la gravedad de


juramento según lo expuesto en el artículo 539 del Código General del Proceso. A
su vez se afirma que en esta declaración no se ha incurrido en omisiones,
imprecisiones o errores y que el deudor está dispuesto a realizar las aclaraciones a
las que haya lugar.

Cordialmente,

XXXXXX
c.c. XXXXX

ANEXO 7: Resumen del monto a entregar por el deudor de los recursos


disponibles para el pago de obligaciones.
Bajo la gravedad de juramento, según lo expuesto en el artículo 539 del Código
General del Proceso, confirmo que estos son los recursos e ingresos disponibles
que presento actualmente, descontando mis gastos básicos de subsistencia y los
de mi hija en calidad de obligación alimentaria. A su vez, afirmo que en esta
declaración no se ha incurrido en omisiones, imprecisiones o errores y que, como
deudor, estoy dispuesto a realizar las aclaraciones a las que haya lugar.

GASTOS BÁSICOS DE SOSTENIMIENTO MENSUALES DEL SOLICITANTE

CONCEPTO: Alimentación. PERIODICIDAD: VALOR: $350.000


Mensual. (trescientos
cincuenta mil pesos)

CONCEPTO: Servicio público PERIODICIDAD: VALOR: $100.000


domiciliario de Agua. Mensual. (cien mil pesos)

CONCEPTO: Servicio público PERIODICIDAD: VALOR: $70.000


domiciliario de gas. Mensual. (setenta mil pesos)

CONCEPTO: Servicio público PERIODICIDAD: VALOR: $453.000


domiciliario de luz. Mensual. (cuatrocientos
cincuenta y tres mil
pesos)

CONCEPTO: Combustible para PERIODICIDAD: VALOR: $110.000


vehículo automotor. Semanal. (ciento diez mil
pesos)

CONCEPTO: Pago a la PERIODICIDAD: VALOR: $340.000


seguridad social. Mensual. (trescientos cuarenta
mil pesos)

TOTAL VALOR: $1’753’000 (un millón setecientos


cincuenta y tres mil pesos)

OBLIGACIONES ALIMENTARIAS A CARGO DEL SOLICITANTE


A FAVOR DE: Lucía Rivera PERIODICIDAD: Mensual. VALOR: $1.000.000
Zapata (un millón de pesos)

RECURSOS O INGRESOS ACTUALES DEL SOLICITANTE

CONCEPTO: Salario devengado- PERIODICIDAD: VALOR: $4.000.000


Cooperativa BAYPORT Mensual. (cuatro millones de
Colombia. pesos)

CONCEPTO: Bien inmueble de VALOR: $152.000.000


matrícula 060-306632. (ciento cincuenta y dos
millones de pesos)

CONCEPTO: Bien mueble, VALOR: $67.000.000


vehículo automotor. (sesenta y siete
millones de pesos)
ANEXO 8: Declaración de sociedad patrimonial pasada.

XXXXXXXXX identificado con CC XXXXX de Cartagena de Indias D.T. y


C.,actuando en nombre propio, declaro que no tengo sociedad conyugal o
patrimonial vigente, sin embargo resalto que mantuve una sociedad patrimonial con
la señora María Angélica Zapata Zambrano hasta el 9 de noviembre de 2013.

La presente declaración y su información relacionada se firman bajo la gravedad de


juramento según lo expuesto en el artículo 539 del Código General del Proceso. A
su vez se afirma que en esta declaración no se ha incurrido en omisiones,
imprecisiones o errores y que el deudor está dispuesto a realizar las aclaraciones a
las que haya lugar.

Cordialmente,

XXXXXXXX
c.c. XXXXX

}
Anexo 9: Relación y discriminación de las obligaciones alimentarias a cargo
del deudor
XXXXXXXXX identificado con CC XXXXX de Cartagena de Indias D.T. y C.,
actuando en nombre propio, declaro que tengo una obligación alimentaria con mi
hija Lucía Rivera Zapata, representada por su madre María Angélica Zapata
Zambrano, lo cual se puede constatar en el acta de conciliación anexada a la
presente solicitud, documento que de igual forma avista la discriminación de la
obligación a mi cargo, contando actualmente con una cuantía de $1.000.000 (un
millón de pesos) mensual por concepto de $300.000 (trescientos mil pesos) por
alimentación, $200.000 (doscientos mil pesos) por ropa, y $500.000 (quinientos mil
pesos) por el 50% de sus gastos en salud y educación.

La presente declaración y su información relacionada se firman bajo la gravedad de


juramento según lo expuesto en el artículo 539 del Código General del Proceso. A
su vez se afirma que en esta declaración no se ha incurrido en omisiones,
imprecisiones o errores y que el deudor está dispuesto a realizar las aclaraciones a
las que haya lugar.

Cordialmente,

XXXXXX
c.c. XXXX
Ref.: Acta de conciliación No 3245

En la ciudad de Cartagena de Indias D.T. y C., Bolívar, a los 15 días del mes de abril
de 2014, se reunieron, la señora María Angélica Zapata Zambrano, identificada con
la CC No 1004298102 de Cartagena de Indias D.T. y C., Bolívar, domiciliada y
residente en la ciudad de Cartagena de Indias D.T. y C. y el señor XXXXXX,
identificado con la Cédula de Ciudadanía No XXXXX de Cartagena de Indias D.T. y
C., Bolívar, domiciliado y residente en la ciudad de Cartagena de Indias D.T. y C.,
con el fin de adelantar una audiencia de conciliación, presidida por el señor Julián
Martínez Arnedo, quien actúa en calidad de conciliador, identificado con la CC No
1003244622 de la ciudad de Cartagena de Indias D.T. y C. y con tarjeta profesional
No 1379852 del CSJ, quien da apertura a la presente audiencia, teniendo en cuenta
los siguientes

HECHOS

1. Entre el señor XXXXXX y la señora María Angélica Zapata Zambrano existió


unión marital de hecho no reconocida judicialmente, desde el 5 de junio de 2009 y
hasta el 9 de noviembre de 2013. De dicha unión nació la menor Lucía Rivera
Zapata, quien fue reconocida por el señor XXXXXXXXX, según consta en la copia
del registro civil de nacimiento de fecha 12 de agosto de 2012, que se anexa a la
presente diligencia.

2. Desde el 17 de marzo de 2013, el señor XXXX se fue de la casa y abandonó las


obligaciones que tenía para con su hija menor Lucía Rivera Zapata.

3. El señor XXXXXXX, en su condición de padre de la menor Lucía Rivera Zapata,


entregaba la suma mensual de $600.000 (seiscientos mil pesos), a la señora María
Angélica Zapata Zambrano por concepto de alimentos de la menor Lucía Rivera
Zapata.

4. Desde el 2 de noviembre de 2013, el señor XXXXXX, no colabora con las


obligaciones de alimentos, vestuario, educación y salud de su hija Lucía Rivera
Zapata.

5. La señora María Angélica Zapata Zambrano en representación de su hija Lucía


Rivera Zapata, desea llegar a un acuerdo con el padre de la menor sobre la fijación
de una cuota que cubra las obligaciones alimentarias, de vestuario, de educación y
salud que tiene a cargo, y a favor de Lucía Rivera Zapata.

Estando presentes las partes, se dio lectura de los anteriores hechos, y de manera
voluntaria sin ninguna presión o coacción de persona alguna, dieron aceptación a
tales hechos.
Acto seguido el señor conciliador Julián Martínez Arnedo, explicó los objetivos de la
audiencia y el modo de intervenir cada uno; los pros y los contras de la diligencia, e
invitó a las personas a exponer sus puntos de vista, sus opciones y propuestas. Se
le concedió la palabra al señor XXXXXXX, quien manifestó que los hechos leídos
eran ciertos, sin embargo, aclaró que la falta de pago se debió a problemas
laborales que presentaba en ese momento.

Luego, la señora María Angélica Zapata Zambrano manifestó que el señor


XXXXXXXXX hasta la fecha no se contactó con ella para tratar de llegar a un
acuerdo acerca del pago de dicha obligación, dejando de esta forma descuidado sus
deberes como padre de la menor Lucía Rivera Zapata, la cual para el momento no
tenía ni siquiera los 2 años. Por tal razón, pidió que se llegara a un acuerdo en
donde la prioridad sea el bienestar de la menor Lucía Rivera Zapata, en pro a la no
violación de sus derechos.

En seguida se pusieron de presente distintas fórmulas de arreglo, sobre las cuales


manifestaron estar de acuerdo, llegando a lo siguiente:

1. El señor XXXXXXXXXXX se obliga a dar la suma mensual de $300.000


(trescientos mil pesos) por concepto de alimentación a la menor Lucía Rivera
Zapata. Suma que será cancelada los primeros cinco días de cada mes, contados a
partir del próximo mes de mayo del año 2014.

2. El señor XXXXXXXX, se obliga a dar a su hija Lucía Rivera Zapata dos mudas de
ropa determinadas así: un vestido, con un par de sandalias; y un pantalón, con una
blusa y un par de zapatos. Estas mudas de ropa serán entregadas los días 24 y 31
de diciembre de cada año. El valor estimado por cada muda de ropa es de $100.000
(cien mil pesos). En caso de incumplimiento por parte del señor XXXXXX, será
exigible a través de un cobro ejecutivo.

3. El señor XXXXXXXXX y la señora María Angélica Zapata Zambrano, acuerdan


compartir los gastos de educación y salud por partes iguales. Caso en el cual la
señora María Angélica Zapata Zambrano, se obliga a entregarle un recibo o cuenta
de cobro al señor XXXXX, para que, a más tardar, dentro de los 5 días siguientes a
la entrega del recibo sea cancelada la suma correspondiente al cincuenta por ciento
por el padre de la menor.

Estando las partes de acuerdo el conciliador le dio su aprobación al presente


arreglo.

El conciliador manifestó que la presente acta hace tránsito a cosa juzgada y presta
mérito ejecutivo de acuerdo con lo establecido por la Ley 23 de 1991, la Ley 446 de
1998 y Ley 640 de 2001, y advierte que dichas sumas aumentaran cada año como
consecuencia del alza de la canasta familiar y el salario mínimo legal mensual.
No siendo otro el objeto del encuentro, se dio por terminada la audiencia y se firmó
el acta por todos los que allí intervinieron.

Conciliador Julián Martínez Arnedo.


T. P No 1379852 del CSJ.
Señor XXXXXXX.
Señora María Angélica Zapata Zambrano.

Director del Centro de Conciliación Manuel Hernández Pérez.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy