Negociación de Deudas
Negociación de Deudas
Negociación de Deudas
Señores,
NOTARÍA SÉPTIMA DE CARTAGENA DE INDIAS D.T. Y C.
E. S. D.
PETICIÓN
COMPETENCIA
En cumplimiento del artículo 533 del Código General del Proceso, conocerán de
los procedimientos de negociación de deudas y convalidación de acuerdos de la
persona natural no comerciante las notarías del lugar de domicilio del deudor, razón
por la cual este establecimiento es competente para conocer de dicho trámite, toda
vez que el solicitante, en calidad de persona natural no comerciante, posee su
domicilio principal en la ciudad de Cartagena de Indias D.T. y C.
JURAMENTO
4. Relación completa y detallada de los bienes del deudor, incluidos los que posea
en el exterior.
7. Resumen del monto a entregar por el deudor de los recursos disponibles para el
pago de obligaciones.
NOTIFICACIONES
Teléfono: XXXXX
Correo electrónico: XXXXX
Atentamente,
XXXXXX
c.c. XXXXX
ANEXO 1: Informe de las causas que han llevado a la situación de cesación de
pagos.
HECHOS:
CAUSAS:
El día lunes, 16 de marzo de 2020, fui notificado por parte de la compañía Bavaria
S.A. de mi remoción del cargo de asesor jurídico de dicha empresa con motivo a la
emergencia sanitaria del COVID-19, posterior a esto, y debido al incumplimiento por
parte de la empresa en el pago de la liquidación del contrato y de la indemnización
que a mi favor se causó, se me dificulto cumplir con las obligaciones pactadas en
virtud de que tenía la inminente necesidad de cubrir mis necesidades básicas tales
como alimentación, servicios públicos domiciliarios, combustible para transportarme,
cuota alimentaria de mi hija, además del pago a la seguridad social.
SITUACIÓN:
Estoy dispuesto a hacer frente a mis obligaciones, pero con base a un acuerdo que
me sea posible asumir ante mi actual situación financiera, donde ambas partes;
acreedores y mi persona, podamos ser beneficiadas. La presente declaración y su
información relacionada se firman bajo la gravedad de juramento según lo expuesto
en el artículo 539 del Código General del Proceso. A su vez se afirma que en esta
declaración no se ha incurrido en omisiones, imprecisiones o errores y que el
deudor está dispuesto a realizar las aclaraciones a las que haya lugar.
Cordialmente,
XXXXXX
c.c. XXXXX
ANEXO 2: Propuesta para la negociación de deudas.
PROPUESTA PRINCIPAL
PROPUESTA SUBSIDIARIA.
Cordialmente,
XXXXXXX
c.c. XXXX
ANEXO 3: Relación completa y actualizada de todos los acreedores.
BIENES INMUEBLES:
VEHÍCULOS AUTOMOTORES:
Estado actual del proceso: Auto que ordena seguir adelante con la ejecución Art
440 Código General del Proceso.
Cordialmente,
XXXXXX
c.c. XXXXX
Cordialmente,
XXXXXXXX
c.c. XXXXX
}
Anexo 9: Relación y discriminación de las obligaciones alimentarias a cargo
del deudor
XXXXXXXXX identificado con CC XXXXX de Cartagena de Indias D.T. y C.,
actuando en nombre propio, declaro que tengo una obligación alimentaria con mi
hija Lucía Rivera Zapata, representada por su madre María Angélica Zapata
Zambrano, lo cual se puede constatar en el acta de conciliación anexada a la
presente solicitud, documento que de igual forma avista la discriminación de la
obligación a mi cargo, contando actualmente con una cuantía de $1.000.000 (un
millón de pesos) mensual por concepto de $300.000 (trescientos mil pesos) por
alimentación, $200.000 (doscientos mil pesos) por ropa, y $500.000 (quinientos mil
pesos) por el 50% de sus gastos en salud y educación.
Cordialmente,
XXXXXX
c.c. XXXX
Ref.: Acta de conciliación No 3245
En la ciudad de Cartagena de Indias D.T. y C., Bolívar, a los 15 días del mes de abril
de 2014, se reunieron, la señora María Angélica Zapata Zambrano, identificada con
la CC No 1004298102 de Cartagena de Indias D.T. y C., Bolívar, domiciliada y
residente en la ciudad de Cartagena de Indias D.T. y C. y el señor XXXXXX,
identificado con la Cédula de Ciudadanía No XXXXX de Cartagena de Indias D.T. y
C., Bolívar, domiciliado y residente en la ciudad de Cartagena de Indias D.T. y C.,
con el fin de adelantar una audiencia de conciliación, presidida por el señor Julián
Martínez Arnedo, quien actúa en calidad de conciliador, identificado con la CC No
1003244622 de la ciudad de Cartagena de Indias D.T. y C. y con tarjeta profesional
No 1379852 del CSJ, quien da apertura a la presente audiencia, teniendo en cuenta
los siguientes
HECHOS
Estando presentes las partes, se dio lectura de los anteriores hechos, y de manera
voluntaria sin ninguna presión o coacción de persona alguna, dieron aceptación a
tales hechos.
Acto seguido el señor conciliador Julián Martínez Arnedo, explicó los objetivos de la
audiencia y el modo de intervenir cada uno; los pros y los contras de la diligencia, e
invitó a las personas a exponer sus puntos de vista, sus opciones y propuestas. Se
le concedió la palabra al señor XXXXXXX, quien manifestó que los hechos leídos
eran ciertos, sin embargo, aclaró que la falta de pago se debió a problemas
laborales que presentaba en ese momento.
2. El señor XXXXXXXX, se obliga a dar a su hija Lucía Rivera Zapata dos mudas de
ropa determinadas así: un vestido, con un par de sandalias; y un pantalón, con una
blusa y un par de zapatos. Estas mudas de ropa serán entregadas los días 24 y 31
de diciembre de cada año. El valor estimado por cada muda de ropa es de $100.000
(cien mil pesos). En caso de incumplimiento por parte del señor XXXXXX, será
exigible a través de un cobro ejecutivo.
El conciliador manifestó que la presente acta hace tránsito a cosa juzgada y presta
mérito ejecutivo de acuerdo con lo establecido por la Ley 23 de 1991, la Ley 446 de
1998 y Ley 640 de 2001, y advierte que dichas sumas aumentaran cada año como
consecuencia del alza de la canasta familiar y el salario mínimo legal mensual.
No siendo otro el objeto del encuentro, se dio por terminada la audiencia y se firmó
el acta por todos los que allí intervinieron.