Silabo Geriatría 2018 I
Silabo Geriatría 2018 I
Silabo Geriatría 2018 I
MH710
Contenido:
1. Datos generales
2. Sumilla
3. Competencia General
4. Capacidades
5. Programación de contenidos
6. Metodología
9. Sistema de evaluación
10. Bibliografía de consulta.
11. Plana Docente
I.-DATOS GENERALES.
II.- SUMILLA
III.-COMPETENCIA GENERAL
Evalúa al adulto mayor a través de la valoración geriátrica integral mediante el cual permite
diferenciar el envejecimiento normal del patológico, identificando síndromes geriátricos en los
niveles de atención del adulto mayor teniendo en cuenta los principios éticos.
IV.-CAPACIDADES
V. CARTEL DE CONTENIDOS
Semana 7-8-9
Semana 13-14-15
en casas de
reposo.
❖ Manejo de las
Semanas 4-5-6 infecciones
del adulto mayor.
Seminario:
Incontinencia
urinaria
Semana 10-11-12
Prueba de entrada Práctica 4: Práctica 7: Práctica 10: Práctica 13:
Practica 1: Evaluación y Polifarmacia Practica: Cine-Fórum Evaluación y
Presentación del manejo del (historia Práctica 11: Manejo de
servicio visita guiada paciente con farmacológica) Evaluación dolor
por los diversos depresión Práctica 8: nutricional en el
niveles Práctica 5: Evaluación de Marcha adulto mayor Práctica 14:
asistenciales VGI (Aplicación de y Práctica 12:
Práctica2: Juego de Roles:
Escalas: Evaluación Equilibrio Evaluación del
Evaluación y Como
Mental) Práctica 9: paciente hospitalizado
entrevista geriátrica dar UNA MALA
Evaluación del paciente
Práctica 3: Aplicación NOTICIA
Práctica 6: con
de escalas
(Evaluación Evaluación y dependencia
funcional y social) manejo del
Síndrome
confusional
Reconoce el Reflexiona
envejecimiento la
normal del Examina los existencia
patológico. cambios de Diferencia los
Conoce las fisiológicos del cambios cambios
teorías de envejecimiento
fisiológicos fisiológicos Interpretación
2 2 envejecimiento. de los
producidos producidos por de datos
Comprender producidos por
por la el
los cambios las
edad. envejecimiento
enfermedades.
fisiológicos
asociados al
envejecimiento.
Reconoce la
importancia de la
evaluación
geriátrica integral
(VGI) en el
manejo del adulto Cumple Interpreta los
Aplicación de
mayor. Conoce con la resultados de
las esferas las escalas Aplicación e
aplicación las escalas
3 3 evaluadas en la del evaluación interpretación
correcta de valoración
VGI. Aplica y geriátrica de datos
de las integral
evalúa las integral
escalas geriátrica
escalas de VGI.
Reconoce la
importancia del
manejo inter y
multidisciplinario.
Capacidad:
Evalúa y diagnostica la depresión en el adulto mayor
Evalúa y diagnostica el deterioro cognitivo leve trastorno cognitivo mayor en el
adulto mayor Evalúa y reconoce el síndrome confusional en el adulto mayor
Contenido del Aprendizaje Indicadore Instrumento
Unidad Semana Sesión Conceptual Procedimental Actitudinal s de logro de evaluación
Conoce los Aplica criterios Valora la Resuelve
II 4 1 conceptos Entrevista
diagnósticos depresión y casos
básicos de la
fisiopatología
la depresión
en el adulto
mayor.
Conoce y
aplica los
métodos de
screening y de para el
toma
diagnóstico reconocimiento
conciencia
para la de la clínicos
de su
evaluación del depresión en planteados
presencia
adulto mayor el adulto
en el AM
con depresión. mayor
Conoce las
terapias
farmacológicas
y no
farmacológicas
en el manejo
del paciente
con depresión.
Conoce los
conceptos
básicos de la
fisiopatología
Aplica criterios Reflexiona
del deterioro
cognitivo diagnósticos y la
crónico. reconoce el necesidad
de Resuelve
Conocer y deterioro
diagnóstico casos
5 2 aplica los cognitivo y Entrevista
temprano clínicos
métodos de trastorno
del planteados
screening y de cognitivo mayor
así como sus deterioro
diagnóstico
tipos. cognitivo.
para la
evaluación del
adulto mayor
con deterioro
cognitivo
crónico.
Conocer e
identificar los
tipos
principales de
trastorno
cognitivo
mayor.
Conoce las
terapias
farmacológicas
y no
farmacológicas
en el manejo
del deterioro
cognitivo.
Conoce los
conceptos
básicos de la
fisiopatología
del síndrome
confusional.
Identificar y
evaluar los
signos y
síntomas del
síndrome
confusional
agudo. Valora la
Identifica los Aplica necesidad
factores de criterios de Resuelve
riesgo para el diagnósticos y diferenciar casos
6 3 Entrevista
desarrollo de reconoce el el síndrome clínicos
síndrome síndrome confusional planteados
confusional confusional de otros
agudo en el síndromes.
adulto mayor.
Conoce las
terapias
farmacológicas
y no
farmacológicas
en el manejo y
prevención del
síndrome
confusional
agudo.
Capacidad:
Elabora una prescripción adecuada en el adulto mayor.
Planifica estrategias de prevención y afrontamiento de caídas.
Previene o disminuye el síndrome de dismovilidad
Contenido del Aprendizaje Indicadores Instrumento de
Unidad Semana Sesión Conceptual Procedimental Actitudinal de logro evaluación
Conoce los
cambios
farmacocinéticos
y
farmacodinámico
s asociados al
envejecimiento.
Conoce los
criterios de Beers Prescripción
y Stop Star del
Identifica y tratamiento Toma conciencia
previene la del adulto de los efectos
Elabora una
polifarmacia en el mayor adversos
7 1 correcta Debate
adulto mayor. teniendo en medicamentosos
prescripción
Identifica y cuenta los a mayor
previne la criterios polifarmacia.
iatrogenia y Beers y Stopp
efectos adversos Star.
medicamentosos
en el adulto
mayor. Conoce
las condiciones
para una óptima
medicación en el
adulto mayor
Identifica los
III factores de riesgo
y causas de
caídas en adultos
mayores. Conoce
y aplicar las
escalas de
evaluación de Aplica
equilibrio y Elabora
correctamente Se interesa
marcha. Conoce estrategias
las escalas de por valorar y
8 2 las medidas para para Entrevista
valoración de prevenir
prevención de prevenir
riesgo de caídas
caídas. Conoce e caídas
caídas
identifica los
riesgos y
complicaciones
de las caídas
(fracturas,
síndrome
postcaída)
Identifica los
factores de riesgo Evalúa de
Reflexiona
y causas del manera
Evalúa a un sobre los
síndrome de integral un
9 3 paciente con cuidados de un Entrevista
dismovilidad. paciente
dependencia paciente con
Identifica las con
dependencia
complicaciones dismovilidad
del síndrome de
dismovilidad.
Conoce los
métodos de
prevención y el
manejo del
síndrome de
dismovilidad.
Capacidad:
Identifica al paciente adulto mayor frágil
Conoce las características de la sexualidad en el adulto mayor.
Maneja las infecciones más comunes en el adulto mayor.
Identifica las
infecciones
más
frecuentes en
el Adulto
Mayor y sus
características
clínicas
(Infección
urinaria,
Neumonía, Valora la
Sepsis). Evalúa de importancia del
Reconoce las manera reconocimiento Plantea
características sistemática a de los presunciones
síntomas Resolución de
12 3 específicas de los pacientes diagnósticas y
las atípicos de las casos clínicos
adultos
infecciones mayores con presentación fundamenta
en adultos infección de las
mayores que infecciones
habitan en la
comunidad y
en casas de
reposo.
Conoce el
manejo de las
infecciones
del adulto
mayor.
6 16 Abril
Teoría: Síndrome confusional,
8.00am-8.40am Dr. Fonseca Aula de
Seminario: Osteoartrosis. Docencia
8.40am-9.00am Alumnos
Práctica: Evaluación del
9,15am- Síndrome confusional Docentes Geriatría
11,00am
7 23 Abril
Teoría: Farmacología AM Aula de
8.00am-8.40am Dr. GIrón Docencia
Seminario: Evaluación
8,40 - 9,00am preoperatoria, Alumnos
Geriatría
9,15am- Práctica: Polifarmacia (historia Docentes
11.00am farmacológica)
8 Teoría: Caídas
30 Abril
Seminario: Patología del pie Dr. Díaz Aula de
8.00am-8.40am Docencia.
Práctica: Evaluación de Marcha Alumnos
8.40am-9.00am y Equilibrio. Geriatría
Docentes
9.15am-
11.00am
9 07 Mayo PRIMER EXAMEN Dr. Girón Aula de
Dra. Merino Docencia
08 – 09
12 28 Mayo
8.00am-8.40am Teoría: Osteoporosis Dra. Perfecto Aula de
. Docencia.
Seminario: Incontinencia
8.40am-9.00am Urinaria.
Alumnos
Práctica: Evaluación del
9.15am- paciente hospitalizado Geriatría
11.00am Docentes
13 04 Junio
8.00 – 8.40 Teoría: Infecciones en Adulto Dra. De Aula de
Mayor , Noriega Docencia.
8.40am-9.00am .Seminario: Evaluación y manejo
de Alumnos
Dolor
9.15am- Geriatría
11.00am Practica: Evaluación de Docentes
pacientes hospitalizado
14 11 Junio
Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.
Alternative Proxies: