Semillero
Semillero
Semillero
Y NEGOCIOS
Anteras Antera
Filamento
Filamento Estilo
ovario Pedúnculo Filamento
ovulo ovario
flor generalista (amapola) y una flor
especialista (flor del perrito).
Flor generalista (amapola): Flor especialista (flor del perro):
Este tipo de flor tiene las anteras con el Esta flor en particulas es una flor
polen al descubierto, tiene colores cerrada solo pueden ser polinizadas por
particulares los cuales atraen a el un género o especie debido a que la
polinizador, tiene varios vectores morfología tanto de la flor como del
polinizadores de los que depende su polinizador se han acoplado a lo largo de
polinización. la evolución, en cuyo caso se dice que las
flores son especialistas. La
especialización de la polinización genera
un beneficio tanto para la planta como
para el polinizador por lo cual esta se
vuelve muy eficiente pues el insecto
volará con seguridad a otra flor de la
misma especie y depositará el polen en
el estigma de esta flor.
FLOR PERFECTA DE CEREZO
Los pétalos, conforman la corola, con función
vesicular, atrayente de insectos polinizadores , de
forma orbicular y color blanco en cerezo. Los
estambres, forman el androceo formado cada uno
de ellos por un filamento con una antera que
normalmente contiene polen, El aparato
Pétalo
Antera reproductor femenino (gineceo) está formado por
Estigma Estilo pistilos, los cuales a su vez están conformados por
un ovario y de uno o más estilos terminados en un
Filamento estigma. Además, las flores del cerezo son
hermafroditas (monoclinas), provistas de órganos
Sépalo
ovari ovulo sexuales masculinos y femeninos. Tienen una
o
Pedicel longitud de 2,5 a 4 cm, de color blanco, 5 pétalos
o Receptácul
o
con pedúnculos de 3-8cm. La floración comienza en
octubre, antes de la brotación y formación de las
hojas. Se encuentran reunidas en una especie de
“paraguas” de tipo sésil con 7-8 flores cada uno, y
se forman sobre dardos. Las inflorescencias del
cerezo dulce producen néctar que es muy atractivo
para las abejas y otros insectos .
Concepto de las siguientes flores
Anteras
Corola tubulosa
Caliz
ovario
Flor ligulada
cáliz
Pedúnculo
pétalo
La inflorescencia puede
variar entre especies de
Solanaceae, pero
comúnmente se pétalo
presentan en racimos o
cimas.
Las flores de Solanaceae anteras
pueden ser actinomorfas
(con simetría radial) o
zigomorfas (con simetría
bilateral), dependiendo de
la especie.
Alliaceas
Cebolla :
Nombre especie :allium cepa
Familia :Amaryllidaceae
Descripcion :la cebolla presenta de color
blanquecino, poco profundas, que salen a
partir de un tallo a modo de disco,
formada por las vainas foliares
engrosadas.
Puerro :
Nombre especie :Allium ampeloprasum
Familia :Amaryllidaceae
Descripcion :posee tres partes que son:
las hojas, largas y lanceoladas, con
tonalidades verde-azuladas, algo planas,
el tallo y un pequeño bulbo blanco y
alargado del que salen una cierta
cantidad de raíces pequeñas.
Apiaceas
Eneldo :
Nombre especie :Anethum graveolens Familia :Apiaceae,
Descripcion :El tallo es verde, fistuloso pero con abundante
médula blanca y con finas estrías verdes y blancas, se
ramifica en la punta y sostiene un gran número de umbelas,
con brillantes flores amarillas
Zanahoria :
Nombre especie :Daucus carota Familia :Apiaceae
Descripcion :El tallo floral crece hasta más de 100 cm con
varias umbelas de flores blancas. La raíz comestible suele
ser de color naranja, aunque hay variedades blancas,
amarillas o moradas.
Peregil :
Nombre especie :Petroselinum crispum Familia :Apiaceae
Descripcion: Forma una roseta empenachada de hojas muy
divididas alcanza los 30 cm de altura y posee tallos
floríferos que pueden llegar a rebasar los 120 cm con
pequeñas flores verde amarillentas y negras.
Asteráceas
Achicoria :
Nombre especie :Cichorium intybus – Familia
:Asteraceae
Descripcion :puede alcanzar el metro de altura
inflorescencias liguladas de color azul-lila más o menos
intenso e incluso rosa o blanco.
Alcachofa :
Nombre especie :Cynara scolymusn – Familia
:Asteraceae
Descripcion :alcanza de 1,4 a 2 metros de altura, Las
hojas tienen color verde claro en el haz, Tanto el rabillo
de la hoja como la vena principal tienen costillas
longitudinales salientes.
Maravilla:
Nombre especie :Helianthus annuus - Familia
:Asteraceae,
Descripcion : pueden medir tres metros de alto, Los
tallos son generalmente erectos e hispidos, flor de color
amarilla y verdosa.
Brassicaceas
Repollo :
Nombre especie :Brassica oleracea var capitata – Familia
:Brassicaceae
Descripcion: Las primeras hojas producidas son ovaladas (en
forma de huevo) altura de 40 a 60 cm, hojas gruesas y
alternas color verde claro.
Rabano :
Nombre especie :Raphanus daikon
Familia :Brassicaceae
Descripcion : rábano blanco de sabor ligero,
aproximadamente de 20 a 35 cm de largo y de 5 a 10 cm de
diámetro.
Broccoli :
Nombre especie :Brassica oleracea var. italica
Familia :Brassicaceae
Descripcion : comestibles de color verde, forma de árbol,
sobre ramas que nacen de un grueso tallo (de 10 a 20 cm).
Cucurbitáceas
Pepino:
Nombre especie :Cucumis sativus - Familia :Cucurbitaceae
Descripcion :El tallo es postrado rastrero, ramificado, de color
verde y esparcidamente tuberculado, son pepinos pequeños,
normalmente (5 a 10 pulgadas) de longitud.
Melon:
Nombre especie :Cucumis melo – Familia :Cucurbitaceae
Descripcion :melones pequeños que pesan alrededor de 400 g y
otros muy grandes que pueden pesar 20 kg o más, con forma
esférica, La pulpa es aromática, con textura suave y diferentes
colores: amarillo, verde.
Zapallo Italiano:
Nombre especie :Cucurbita pepo – Familia :Cucurbitaceae
Descripcion : cáscara rígida, de coloración diversa, verde clara
a oscuro, hojas anchamente ovado-cordados a triangular-
cordadas de 20 x 35cm.
Amarantaceas
Acelga :
Nombre especie :Beta vulgaris var. cicla – Familia
:Amaranthaceae
Descripcion :Se caracteriza por sus grandes hojas de color
verde brillante o rojizo, estas son pequeñas (menos de 20 cm).
Espinaca :
Nombre especie :Spinacia oleracea – Familia :Amaranthaceae
Descripcion :hojas comestibles, grandes y de color verde muy
oscuro, Las hojas se forman en principio en roseta, Son
pecioladas de limbo triangular u ovalado, de 15-30 cm de
longitud.
Betarraga :
Nombre espécie :Beta vulgaris subsp. vulgaris var.conditiva –
Familia :Amaranthaceae
Descripcion :porte erecto y que alcanza hasta 2 m de alto. Es
ramificada y frondosa, de color verde a morado-violáceo y
tiene raíces delgadas o tuberosas ricas en azúcar. Las hojas,
generalmente de hasta de 12 por 6 cm.
Fabaceas
Haba :
Nombre especie :Vicia faba - Familia :Fabaceae
Descripcion :porte recto y erguido, con tallos fuertes y angulosos de
hasta 1,6 m de altura, son de forma oval-redondeada, color verde
oscuro, el fruto es una legumbre, en forma de vaina, Su tamaño no
difiere mucho entre variedades, la longitud oscila entre 10 y 30 cm y
la anchura entre 2 a 3 cm.
Arbeja :
Nombre especie :Pisum sativum – Familia :Fabaceae
Descripcion :vainas de entre 5 a 10 cm de largo que contienen entre
4 y 10 unidades de color verdosas
Lenteja :
Nombre especie :Lens culinaris – Familia :Fabaceae
Descripcion :tallos de 30 a 40 cm, endebles, ramosos y estriados,
hojas oblongas, estípulas lanceoladas, zarcillos poco arrollados,
flores blancas con venas moradas, fruto en vaina pequeña, con dos o
tres semillas pardas en forma de disco de medio centímetro de
diámetro.
Poaceas
Ballica :
Nombre especie :Lolium perenne - Familia :Poaceae
Descripcion :Tallos de hasta 80 cm, con hojas de color verde
oscuro y brillanteestriadas y con nervio central marcado,
Avena:
Nombre especie : Avena sativa – Familia :Poaceae
Descripción: Su tallo es grueso y recto con poca resistencia al
vuelco, su longitud puede variar de 50 cm a un metro y medio.
Sus hojas son planas y alargadas, con un limbo estrecho y largo
de color verde oscuro. Sus flores se presentan en espigas de dos
o tres de ellas.
Cebada:
Nombre especie :Hordeum vulgare – Familia : Poaceae
Descripción : El tallo de la cebada es una caña hueca que
presenta de siete a ocho entrenudos, su color es verde y ya
cuando se seca su tonalidad es café amarillado.
Solanáceas
Aji :
Nombre especie :Capsicum annuum longum – Familia :
Solanaceae
Descripcion : Algunos alcanzan entre 80 y 100 cm de alto,de
color verde, rojos, amarillos
Tomate:
Nombre especie :Solanum lycopersicum – Familia :Solanaceae
Descripcion : El tallo del tomate es de color verde, velloso, de
grosor entre 2 y 4 cm, más ancho en la base, El color del fruto
inmaduro es verde mientras que al madurar se vuelve rojo,
rosado, altura promedio 1 metro de altura.
Berenjena: Solanum melongen – Familia : Solanaceae
Descripcion : El fruto, comestible, es una baya de 5 hasta 30 cm
de longitud de forma, La más común es la de color morado o
negro al madurar, tallos erectos, ramificados, espinosos.
características y partes de las flore de
La diferencia entre una semilla de lechuga
pildorada y una semilla normal radica en el
proceso de tratamiento que se realiza en la semilla
pildorada, tamaño de semilla, la pildorada es más
uniforme debido a su recubrimiento más fácil de
manipular.
Una semilla normal no ha sido sometida a
procesos especiales, mientras que una semilla
pildorada ha sido recubierta con una capa
protectora, generalmente de material
biodegradable, como gelatina o arcilla, que ayuda
a mejorar la germinación y protege la semilla de
enfermedades y condiciones adversas. Esta capa
también puede contener nutrientes adicionales
para favorecer el crecimiento inicial de la planta.
El recubrimiento de la semilla pildorada puede
tener varios beneficios, como una mayor tasa de
germinación, una mejor protección contra
enfermedades y plagas, y una mayor resistencia a
condiciones ambientales desfavorables. Además,
el recubrimiento puede facilitar la siembra y la
identificación de las semillas.
Describiendo las características y funcionalidad de
las semillas recubiertas de alfalfa (coating)
compárela con la semilla no recubierta
Las semillas recubiertas de alfalfa, también conocidas como semillas con
coating, presentan características y funcionalidades distintas a las semillas
no recubiertas. A continuación, describiré las diferencias entre ambas:
Características de las semillas recubiertas de alfalfa:
• Recubrimiento: Las semillas recubiertas de alfalfa tienen una capa externa
que puede contener diferentes materiales, como nutrientes, fungicidas u otros
productos beneficiosos para la germinación y el crecimiento de la planta.
• Funcionalidad de las semillas recubiertas de alfalfa:
• Protección: El recubrimiento proporciona una capa de protección adicional a
las semillas, ayudando a prevenir enfermedades y plagas que podrían afectar
su germinación y desarrollo inicial.
Vulnerabilidad a enfermedades y plagas: Las semillas no recubiertas están
más expuestas a enfermedades y plagas durante las etapas iniciales de
crecimiento, ya que no cuentan con la protección adicional proporcionada por
el recubrimiento, menor tasa de germinación.
Mayor sensibilidad a condiciones ambientales adversas: Las semillas no
recubiertas pueden ser más sensibles a condiciones ambientales adversas,
como sequías, heladas o suelos pobres en nutrientes. Esto puede afectar su
capacidad para germinar y establecerse correctamente.
Biografia