Po CTC 690 06 - Excavaciones
Po CTC 690 06 - Excavaciones
Po CTC 690 06 - Excavaciones
Fundamental de SGI
REV. 00
EXCAVACIONES PAGINA: 1/5
COPIA CONTROLADA
ELECTRONICA SOLAMENTE
1) PRÉ-REQUISITOS
Personal capacitado en el procedimiento.
Personal autorizado (operadores de maquinaria pesada y equipos).
Área señalizada y delimitada.
Plano de interferencias (Realizar calicatas si es necesario).
AST.
EDSGI.
PTAR de Excavación.
Humedecimiento de las áreas (de acuerdo a necesidad).
Que todos los equipos cuenten con check list y estén en buenas condiciones de
operación.
Que los planos de ejecución estén aprobados y en su última revisión.
2) SECUENCIA EJECUTIVA
QUE HACER: COMO HACER:
Coordinar la señalización con el equipo de seguridad de la obra de
acuerdo al procedimiento.
1° Implementación Todo trabajo a realizar, previamente todos los trabajadores deberán
de Señalización estar capacitados en el procedimiento de la tarea a realizar.
Se debe delimitar de preferencia todo el perímetro de la zona donde
se va realizar la excavación, además se colocarán carteles de
señales informativas y preventivas.
QUE HACER: COMO HACER:
Realizar orden y limpieza del área donde se va trabajar.
Después que el área este limpia, con el uso de los equipos
necesarios, excavar todo el material hasta llegar a los niveles,
secciones y anchos establecidos por el área topográfica.
Si fuese necesario la Formación de taludes:
Mediante el uso de una escuadra previamente elaborada con las
dimensiones requeridas de acuerdo al tipo de material y un nivel
de mano el cabo de corte va chequeando y controlando la
ejecución del talud hasta que este alcance la inclinación
deseada.
2° Ejecutar la
excavación
ANEXOS
Anexo 01 - PTAR Excavaciones.
PROCEDIMIENTO OPERACIONAL PO CTC 690 06
Fundamental de SGI
REV. 00
EXCAVACIONES PAGINA: 5/5
COPIA CONTROLADA
ELECTRONICA SOLAMENTE
ANEXO 01 – PTAR EXCAVACIONES
REGISTRO Página 1/ 1
Revisión 00
Aplicable a cualquier trabajo en excavaciones y zanjas ya que la mayoría de accidentes en estos trabajos se producen por derrumbes de material, caídas del personal o
equipo, contacto con servicios (electricidad, combustibles, gas, etc.)
1.- Datos Principales
Lugar y tiempo
Ubicación de la Excavación:
Firma: Firma:
2.- Nombre y Experiencia del personal autorizado para realizar Trabajos de Excavación
Experiencia
Apellidos y Nombres Cargo en el Trabajo Firma
Años Mese
vehículos Otros
Tuberías enterradas
SI NO N/A SI NO N/A
Se revisaron los planos existentes del lugar de
trabajo Se requieren perm isos de terceros para esta
tarea (Concecionarios, Propietarios, etc.)
¿Todos cuentan con los EPI com pletos y
adecuados?. ¿Se señalizó el area de trabajo?. ¿Se inform ó a los usuarios del terreno donde
se excavará?
Se inform ó a otras Compañías o E.E. que se requiera No se están realizando otros trabajos que
puedan interferir peligrosam ente en esta
Se inspeccionó la zona de trabajo para asegurar que tarea?
los peligros potenciales identificados han sido Se cuenta con indicadores de rutas de
controlados circulación para el pers onal y vehículos
Se conoce la inclinación necesaria del talud según el
Talud del terreno dependiendo del tipo de
tipo de terreno y profundidad de la excavación
terreno.
Se ubicaron y señalizaron las tuberías, cables o
Excavaciones mayor a 6 m. diseñadas y
peligros enterrados
firm adas por un Ingeniero Civil.
Se designó un guía para la excavación con máquina.
¿Cuenta con los implementos necesarios? Otros: