Po CTC 690 06 - Excavaciones

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

PROCEDIMIENTO OPERACIONAL PO CTC 690 06

Fundamental de SGI
REV. 00
EXCAVACIONES PAGINA: 1/5
COPIA CONTROLADA
ELECTRONICA SOLAMENTE

HERRAMIENTAS CANT MATERIALES CANT EQUIPOS CANT


Pala Var. Yeso Var. Tractor de Oruga Var.
Pico Var. Agua Var. Moto niveladora Var.
Cinta métrica Var. Retroexcavadora Var.
Escuadra Var. Excavadora Var.
Nivel de mano Var. Camión cisterna Var.
Escalera metálica Var. Camión volquete Var.
Barreta Var. Detector de metales 1

PERSONAL CANT EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL CANT


Encargado del frente (Capataz) 1 Casco de seguridad y barbiquejo 1
Técnico de laboratorio Var. Botas de seguridad (dieléctricas) 1
Técnico de Seguridad 1 Protectores auriculares 1
Operador de maquinaria pesada Var. Guantes 1
Operador de detector de
1 Chaleco reflectivo 1
metales
Chaleco reflectivo amarillo (guía de
Vigías 1 1
equipos)
Guía de equipo (Cuadrador) 1 Lentes de seguridad 1
Ayudantes Var. Mascarilla de polvo 1
Topógrafo Var.
Personal de Obra Var.

1) PRÉ-REQUISITOS
 Personal capacitado en el procedimiento.
 Personal autorizado (operadores de maquinaria pesada y equipos).
 Área señalizada y delimitada.
 Plano de interferencias (Realizar calicatas si es necesario).
 AST.
 EDSGI.
 PTAR de Excavación.
 Humedecimiento de las áreas (de acuerdo a necesidad).
 Que todos los equipos cuenten con check list y estén en buenas condiciones de
operación.
 Que los planos de ejecución estén aprobados y en su última revisión.

ELABORADO REVISADO POR


REV. FECHA HISTÓRICO APROBADO
SEGURIDAD PRODUCCION INGENIERIA CMSS
Emisión Ing. Felipe Ing. Eduardo Ing. Diana Molina
00 30/11/2014 Ing. Homero Vega Ing. Gustavo Passos
Inicial Fernandes Ríos Leiro Ramos
PROCEDIMIENTO OPERACIONAL PO CTC 690 06
Fundamental de SGI
REV. 00
EXCAVACIONES PAGINA: 2/5
COPIA CONTROLADA
ELECTRONICA SOLAMENTE

 Se debe aplicar con lo establecido en el Procedimiento ejecutivo de excavación a cielo a abierto –


PE CTC 170 13.

2) SECUENCIA EJECUTIVA
QUE HACER: COMO HACER:
 Coordinar la señalización con el equipo de seguridad de la obra de
acuerdo al procedimiento.
1° Implementación  Todo trabajo a realizar, previamente todos los trabajadores deberán
de Señalización estar capacitados en el procedimiento de la tarea a realizar.
 Se debe delimitar de preferencia todo el perímetro de la zona donde
se va realizar la excavación, además se colocarán carteles de
señales informativas y preventivas.
QUE HACER: COMO HACER:
 Realizar orden y limpieza del área donde se va trabajar.
 Después que el área este limpia, con el uso de los equipos
necesarios, excavar todo el material hasta llegar a los niveles,
secciones y anchos establecidos por el área topográfica.
 Si fuese necesario la Formación de taludes:
 Mediante el uso de una escuadra previamente elaborada con las
dimensiones requeridas de acuerdo al tipo de material y un nivel
de mano el cabo de corte va chequeando y controlando la
ejecución del talud hasta que este alcance la inclinación
deseada.

2° Ejecutar la
excavación

 Las escaleras deben ser según normativa nacional , y deben ser


puestas en excavaciones cuyas profundidades son superiores a
1,25 m.
PROCEDIMIENTO OPERACIONAL PO CTC 690 06
Fundamental de SGI
REV. 00
EXCAVACIONES PAGINA: 3/5
COPIA CONTROLADA
ELECTRONICA SOLAMENTE

 Para evitar la sobrecarga de los bordes del material de la


excavación zanja o zapata, esta debe ser depositada sobre una
distancia superior a la mitad de la profundidad de la zanja, como
se mide desde el borde del terraplén.
 Y un equipo o vehículo debe estar a doble distancia de la
profundidad de la zanja o zapata. En la figura siguiente se
observa la distancia mínima de las medidas comúnmente
adoptadas.

 Los materiales provenientes de la excavación deben ser


evaluados para determinar su destino, si son adecuados para
relleno colocarlo en un lugar determinado para ser usado
posteriormente, y si no son adecuados deberán ser transportados
a los lugares de bote correspondientes.
 Mientras la excavación se encuentre abierta se deberán proteger
las instalaciones subterráneas, para no quedar expuestas.
 Los accesos y las salidas de las excavaciones deben estar
diseñadas por un profesional competente y se debe contar
además con una escalera de mano, rampa u otro medio de salida
segura.
 El personal que trabaje en excavaciones debe siempre contar con
chalecos reflectivos y/o ropas marcadas muy visibles.
 No se debe permitir que ninguna persona transite por debajo de
la carga en movimiento de las excavadoras u otros equipos.
 Se debe garantizar la estabilidad de la excavación y del talud
mientras dure el proceso de excavación, para ello el supervisor
de producción y de seguridad deberán realizar inspecciones
diarias de las excavaciones, las áreas adyacentes y los sistemas
PROCEDIMIENTO OPERACIONAL PO CTC 690 06
Fundamental de SGI
REV. 00
EXCAVACIONES PAGINA: 4/5
COPIA CONTROLADA
ELECTRONICA SOLAMENTE
de protección.
 Se prohíbe realizar trabajos cualquier trabajo al borde de las
excavaciones o de los taludes.

 Todo personal debe participar de la reunión de 5 minutos y realizar


el llenado de las herramientas de gestión
 Se debe analizar la tarea identificando los peligros a los que están
expuestos los trabajadores, con la finalidad de controlarlos y evitar
que generen riesgos a las personas, medio ambiente y
propiedades.
 En todo momento debe prevalecer el orden y limpieza, para evitar
caídas.
 El personal adoptará posturas adecuadas para las operaciones de
equipo.
3° Controles  No se permitirá realizar trabajar bajo los efectos de alcohol y drogas
operacionales para narcóticos o medicamentos que pueda afectar la habilidad de las
Seguridad Y Medio personas que intervengan en la tarea.
Ambiente  Se debe realizar Pre- uso de los equipos antes de iniciar sus
actividades
 El supervisor estará presente durante toda la ejecución de la tarea.
 El uso de respirador en zonas de polución
 Uso de careta facial en todo momento de la actividad.
 Se debe evaluar y mantener las distancias entre equipos.

En todas las etapas descritas en éste procedimiento deberán ser


observadas las condiciones de seguridad establecidas para cada
situación específica. La utilización de los EPP´s es obligatoria y será
supervisada por el personal de seguridad de CTC.

6° CRITERIOS DE ACEPTACIÓN / RESULTADOS ESPERADOS:


 Que la excavación cumpla con el procedimiento establecido en las especificaciones.
 Se realicen los trabajos de forma segura y de acuerdo a los procedimientos, para evitar
alguna anomalía en el sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional.
7° ACCIONES EN CASO DE ANOMALÍAS:
 En caso de cualquier eventualidad comunicar inmediatamente al área de CMSS.
 En caso de daños a las interferencias seguir el paso 4.
 En caso de presentar alguna urgencia y/o emergencia médica activar el PÁE de código
PSU CTC 220 12 01.

ANEXOS
 Anexo 01 - PTAR Excavaciones.
PROCEDIMIENTO OPERACIONAL PO CTC 690 06
Fundamental de SGI
REV. 00
EXCAVACIONES PAGINA: 5/5
COPIA CONTROLADA
ELECTRONICA SOLAMENTE
ANEXO 01 – PTAR EXCAVACIONES
REGISTRO Página 1/ 1
Revisión 00

Permiso de Trabajo de Alto Riesgo (PTAR): Fecha 27/06/14


Excavación Identificación:

Aplicable a cualquier trabajo en excavaciones y zanjas ya que la mayoría de accidentes en estos trabajos se producen por derrumbes de material, caídas del personal o
equipo, contacto con servicios (electricidad, combustibles, gas, etc.)
1.- Datos Principales
Lugar y tiempo
Ubicación de la Excavación:

Hora de Emisión: Hora de Vencimiento del permiso: Fecha:

Silicitud de permiso. Autorización de permiso


Capataz responsable: Supervisorde Produccion responsable:

Firma: Firma:

2.- Nombre y Experiencia del personal autorizado para realizar Trabajos de Excavación

Experiencia
Apellidos y Nombres Cargo en el Trabajo Firma
Años Mese

*De existir mayor personal en la labor, adicionar las hojas necesarias.


3.- Peligros y Riesgos de Trabajos de Excavación

Descripción Medidas de Control Descripción Medidas de Control


Derrumbes Cables enterrados

Terreno resbaladizo Caídas

Zanjas abiertas Contacto


eléctrico/telefónico

Tránsito de Otros peligros


enterrados

vehículos Otros

Tuberías enterradas

4.- Medidas de Seguridad

SI NO N/A SI NO N/A
Se revisaron los planos existentes del lugar de
trabajo Se requieren perm isos de terceros para esta
tarea (Concecionarios, Propietarios, etc.)
¿Todos cuentan con los EPI com pletos y
adecuados?. ¿Se señalizó el area de trabajo?. ¿Se inform ó a los usuarios del terreno donde
se excavará?

Se inform ó a otras Compañías o E.E. que se requiera No se están realizando otros trabajos que
puedan interferir peligrosam ente en esta
Se inspeccionó la zona de trabajo para asegurar que tarea?
los peligros potenciales identificados han sido Se cuenta con indicadores de rutas de
controlados circulación para el pers onal y vehículos
Se conoce la inclinación necesaria del talud según el
Talud del terreno dependiendo del tipo de
tipo de terreno y profundidad de la excavación
terreno.
Se ubicaron y señalizaron las tuberías, cables o
Excavaciones mayor a 6 m. diseñadas y
peligros enterrados
firm adas por un Ingeniero Civil.
Se designó un guía para la excavación con máquina.
¿Cuenta con los implementos necesarios? Otros:

5.- Sugerencias y Recomendaciones

* Este perm iso es diario y debe estar en el lugar de trabajo.


V°B° CMSS

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy