Manual Psicomotriz

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 24

3

Escuela profesional:
EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE:
NIVEL INICIAL Y NIVEL PRIMARIA
TEMA:PRESENTACIÓN DE
MANUAL
DOCENTE:RIVERA LEIVA ANA
ROSA KATHERINE
ESTUDIANTE: SHARETE PEÑA
LEYDY YESENIA
ASIGNATURA:psicomotricidad
ciclo: VII
2023

Tu marca aquí
SEMANA 9:
Desarrollo del
área motora
gruesa, en el
nivel inicial y
primaria
Es una habilidad que el niño va
adquiriendo desde su nacimiento, para
así mover los músculos de su cuerpo y
poco a poco mantener el equilibrio de
la cabeza, del tronco, extremidades,
gatear, ponerse de pie, y desplazarse
con facilidad para caminar y correr;
además de adquirir
Noche de

SEMANA
10:
Principales
trastornos
del área
motora
gruesa
A este trastorno a veces se le
conoce como dispraxia. El
trastorno del desarrollo de la
coordinación es una condición
que afecta las habilidades
motoras gruesas, las habilidades
motoras finas y la planificación
motora.
SEMANA 11:
Juegos y
recursos para
el área del
motora gruesa
Juegos que favorecen el equilibrio
y el control del cuerpo en los
niños. La motricidad gruesa es
aquella habilidad que el niño va a ir
adquiriendo y que implica
movimientos de grandes grupos
musculares, además de mantener
el equilibrio y adquirir agilidad,
fuerza y velocidad de los mismos
SEMANA 12:
El rincón para
la
psicomotricida
d Espacios
adecuados en
la II.EE
Los rincones son unos espacios delimitados
de la clase donde los niños, individualmente
o en pequeños grupos, realizan
simultáneamente diferentes actividades de
aprendizajes. Para establecer un rincón
adecuado es necesario: – Delimitar con
claridad el espacio, los materiales y las
actividades
U N I D A D
D I D Á C T I C
A I I I :
P L A N I F I C
A C I Ó N D E
A C T I V I D A
D
P S I C O M O
T R I Z
SEMANA 13:
¿Cómo trabajar
la
psicomotricidad
en el aula de
Inicial y
Primaria?
nivel inicial

La psicomotricidad se trabaja
a través del juego, usando
técnicas que nos posibiliten
estimular las destrezas
motoras, expresivas y
creativas del niño y a través
de estas acciones el niño
desarrollará el control de sus
movimientos, la
coordinación, el equilibrio y
la orientación
nivel primario
La psicomotricidad se trabaja a través
del juego con plastilina, arcilla, la arena,
pintar con las manos o poner las
“manos en la masa” cocinar cualquier
receta que implique amasar o trabajar
con las manos puede ser además de
delicioso terapéutico. Realizar
actividades o jugar a juegos que nos
obliguen a utilizar las manos y hacer la
pinza
SEMANA 14:
Juegos para la
sesión
psicomotriz
1. Lazo de
motricidad.
2. Jugar con
plastilina.
3. Animal sobre
animal.
4 Abejas en la
colmena.
5. Puzzles y
rompecabezas.
6. Patchimals.
7 .Dots: para
conectar sin parar.
8. Pintar un cuadro
SEMANA 15:
Planificación
de actividad
psicomotriz
S E M A N A
15:
Pla n ific ac ió
n de
ac ti v id ad
ps ic o m o tr iz
Planificación de Taller
Psicomotricidad
1 Psicomotricidad Descubrir y utilizan
los recursos expresivos de su cuerpo.
Inicio: La educadora se presentará a
los niños/as mediante juego “dime tu
nombre”. En el cuál, cada uno de
ellos dirá su nombre y realizará un
movimiento.
Desarrollo: Luego invitará a los
niños/as a jugar con una pelota donde
cada niño vuelve a mencionar su
nombre y algo que le gusta, pero debe
ser rápido, ya que, la pelota es
saltarina.
Final: Se invitará a los niños/as a
escuchar una canción “Cuando mi
cuerpo baila, baila”. Y en seguida,
bailarán. Para finalizar, se reúnen en
círculo para comentar la sesión.
Pelota. Radio. Registro de
observación.
gracias

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy