Tipos de Invetsigación

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

FACULTAD DE FILOSOFÍA , LETRAS Y

CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN .

MATERIA : METODOLOGÍA DE LA
INVESTIGACIÓN

MSc. INGRID MARTINETTI GUERRERO .

TEMA :TIPOS DE INVESTIGACIÓN –


DIFERENCIA ENTRE CADA TIPO .

NOMBRE : DANIELA BOHÓRQUEZ


RONQUILLO .

CURSO : PLL-2-8-2-A-1- MATUTINO


TIPOS DE INVESTIGACIÓN – METODOLOGÍA DE LA
INVESTIGACIÓN
1.- La Investigación Analítica .- Es una de las
técnicas de estudio que emplea la capacidad de
pensamiento crítico con el enfoque de evaluar la
información. El objetivo es encontrar soluciones al
problema u obtener cualquier otro hallazgo que
sustente otra investigación.
Durante el proceso se busca la conexión que existe
entre las variables que intervienen en el fenómeno.
Por eso, se vale de la descomposición de los
elementos para ir de lo general a lo específico, así
se conocen los efectos y las causas del evento.

Ejemplo .- Determinar las razones que influyen en la disminución del valor del dólar en la
Unión Europea y su incidencia en el mercado internacional.

2.- La Investigación Aplicada .- Es una forma


no sistemática de encontrar soluciones a
problemas o cuestiones específicas. Estos
problemas o cuestiones pueden ser a nivel
individual, grupal o social. Se llama «no
sistemática» porque va directamente a buscar
soluciones.
La investigación aplicada tiene como
objetivo aplicar los resultados de la
investigación científica para mejorar la
calidad de vida de las personas, impulsar el
desarrollo económico y social, y solucionar
problemas específicos de la sociedad.

Ejemplo:

• Estudio aplicado para descubrir nuevas formas de tratar la depresión.


3.- Investigación de Campo .- La
investigación de campo es la recopilación
de datos nuevos de fuentes primarias para
un propósito específico. Es un método de
recolección de datos
cualitativos encaminado a comprender,
observar e interactuar con las personas en
su entorno natural.
Cuando los investigadores hablan sobre
estar en “el campo” están hablando de estar
en el lugar de los hechos y participar en la
vida cotidiana de las personas que están
estudiando.

Ejemplo :
Estudio Grant sobre la felicidad
En 1939, la Universidad de Harvard comenzó uno de los estudios más largos y ambiciosos
conocidos hasta la fecha. Durante 75 años, recolectaron datos sobre la vida de 700 voluntarios
para conocer qué factores influyen en la felicidad y el éxito de las personas.

Los resultados fueron publicados en 2012 por el psiquiatra George Vaillant, líder de la
investigación, y concluyó que la clave de la felicidad son los vínculos afectivos. Los
participantes reconocieron que eran felices al tener una red de relaciones familiares y sociales
para compartir buenos momentos.

4.- La Investigación Descriptiva.- Se encarga


de puntualizar las características de la población
que está estudiando. Esta metodología se centra
más en el “qué”, en lugar del “por qué” del sujeto
de investigación.
En otras palabras, su objetivo es describir la
naturaleza de un segmento demográfico, sin
centrarse en las razones por las que se produce un
determinado fenómeno. Es decir, “describe” el
tema de investigación, sin cubrir “por qué” ocurre.

Ejemplo : Una marca de ropa que quiera entender las tendencias de compra de moda entre
los compradores de Perú, llevará a cabo una encuesta demográfica de esta región, recopilará
los datos de la población y luego realizará una investigación descriptiva sobre este segmento
demográfico.
La investigación descubrirá entonces detalles sobre «cuál es el patrón de compra de los
compradores peruanos», pero no cubrirá ningún detalle sobre «por qué» se obtienen esos
patrones, ya que para la marca de ropa que intenta entrar en este mercado, entender la
naturaleza de su mercado es el objetivo del estudio.
5.- Investigación Documental .- La
investigación documental es una técnica de
investigación cualitativa que se encarga de
recopilar y seleccionar información a través
de la lectura de documentos, libros, revistas,
grabaciones, filmaciones, periódicos,
bibliografías, etc. A comparación de otros
métodos, la investigación documental no es
tan popular debido a que las estadísticas y
cuantificación están consideradas como
formas más seguras para el análisis de
datos.
Este tipo de investigación suele asociarse con la investigación histórica, por lo que los
investigadores pierden confianza por su falta de claridad. Sin embargo, la historia da sentido
al pasado y al presente.

Ejemplo :
Apocalipsis: La Segunda Guerra Mundial, un documental audiovisual producido por
CC&C y ECPAD, y transmitido en TV por France 2, acude a material de la época filmado
directamente por corresponsales de guerra, soldados y combatientes de la resistencia francesa,
con la única salvedad de que las imágenes en blanco y negro han sido coloreadas digitalmente.

6.-Investigación Experimental .- La
investigación experimental es uno de los métodos
de investigación cuantitativa principales.
Una verdadera investigación experimental se considera
exitosa sólo cuando el investigador confirma que un
cambio en la variable dependiente se debe a la
manipulación de la variable independiente.
Es importante para una investigación tipo experimental
establecer la causa y el efecto de un fenómeno, lo que
significa que debe ser claro que los efectos observados
en un experimento se deben a la causa.
Ejemplo:
Un estudiante de cardiología realiza una investigación para comprender el efecto de los
alimentos en el colesterol y resulta que la mayoría de los pacientes con problemas de corazón
no son vegetarianos ni tienen diabetes, es porque comen carne (supongamos). Este último
puede ser un aspecto (causa) que puede provocar un ataque cardiaco (efecto).
7.- Investigación Exploratoria : La
investigación exploratoria es un tipo de
investigación utilizada para estudiar un
problema que no está claramente definido,
por lo que se lleva a cabo para
comprenderlo mejor, pero sin proporcionar
resultados concluyentes. Aunque la
investigación exploratoria es una técnica
muy flexible, comparada con otros tipos de
estudio, implica que el investigador esté
dispuesto a correr riesgos, ser paciente y
receptivo.
Suele llevarse a cabo cuando el problema se encuentra en una fase preliminar. A menudo, se
le llama enfoque de teoría fundamentada o investigación interpretativa, ya que se utiliza para
responder las preguntas qué, por qué y cómo.

Ejemplo:
Mujeres y carreras universitarias científicas
En una investigación exploratoria en este ámbito el problema de investigación puede buscar
responder a la pregunta: “¿existe un prejuicio social que dificulta a las mujeres escoger
carreras universitarias científicas?”.

8.- Investigación Pura : La investigación pura


es un tipo de enfoque investigativo cuya
finalidad es lograr la mejor comprensión de un
tema, de un fenómeno o de un área. Este tipo
de investigación se centra principalmente en el
avance del conocimiento en lugar de en
resolver problemas específicos.
Ejemplo :

• Una investigación que revise si los niveles de estrés hace que los estudiantes
hagan trampa en los exámenes.
Diferencia entre los tipos de Investigación

Investigación Analítica Investigación Aplicada Investigación de Campo


• Es fáctico. Se sustenta en • Permite aplicar la ciencia a los • Se lleva a cabo fuera del
hechos comprobables y problemas de la sociedad y laboratorio
fundamentos racionales. las empresas. Para hacerlo, se • La investigación de campo se
• Requiere verificación nutre de las enseñanzas de la realiza en el lugar en el que se va
empírica. Requiere la investigación básica, de la que a estudiar el fenómeno. Eso
constatación mediante el uso toma los conocimientos significa que “campo” es, en
de instrumentos de medición necesarios. realidad, cualquier ubicación
empírica. • Su objetivo es resolver geográfica que esté fuera de un
• Es progresivo y situaciones que se presentan laboratorio o espacio con
autocorrectivo. Es en la realidad. Por eso, su condiciones controladas.
susceptible de ser corregido enfoque es claro, analizar y
cuando existan evidencias estudiar dichos problemas • Los datos se recolectan en el
que respalden una nueva para encontrar soluciones. terreno
proposición. • Una vez se encuentran las • En la investigación de campo,
• Depende del muestreo. Y por respuestas, se puede aplicar los datos o muestras se buscan en
esa razón se aplica también al en situaciones similares. Por el lugar donde se desarrolla el
propio proceso de este motivo, puede ser fenómeno de estudio.
recolección de evidencia, de duplicada por otros
manera de no incurrir en investigadores.
• Requiere inversión
falsas premisas o en falacias • Su fin es crear nuevo
• La investigación de campo
debido a una recolección conocimiento que mejore la necesita cierto nivel de
defectuosa de datos. vida de las personas, los presupuesto o en su defecto,
procesos productivos de las patrocinios o ayudas económicas
empresas o la prestación de de organizaciones o particulares.
servicios públicos y privados.
Diferencia entre los tipos de Investigación

Investigación descriptiva Investigación Documental Investigación experimental

• Se trata de un método • El investigador estudia su • Los investigadores tienen un


cuantitativo y concluyente. objeto de interés a través de control más fuerte sobre las
• Puede ser analizado los documentos existentes variables para obtener los
estadísticamente. sobre la materia, es decir, resultados deseados.
• Este tipo de estudios leyendo lo que otros • El tema o la industria no
suelen utilizarse para escribieron al respecto. influyen en la eficacia de la
• Conforma un archivo de investigación experimental.
identificar tendencias entre
documentos o fuentes Cualquier industria puede
la población. aplicarla con fines de
• Suele emplearse como un duraderas de diverso tipo:
investigación.
método preliminar que escritos, grabaciones
• Los resultados son específicos.
precede a otro tipo de audiovisuales, grabaciones
• Tras analizar los resultados,
investigaciones más sonoras, etc.
puedes aplicar tus
profundas. • Se acude a la cita conclusiones a ideas o
• Además, suele ser textual como mecanismo de situaciones similares.
extrapolable al resto de la comprobación o de • Puede identificar la causa y el
población. evidencia, para sustentar los efecto de una hipótesis. Los
argumentos ofrecidos. investigadores pueden seguir
• Tiene lugar en unidades analizando esta relación para
documentales: bibliotecas, determinar ideas más
hemerotecas, archivos profundas.
fílmicos, bases de datos, etc. • La investigación tipo
• Tiene la limitación de experimental es un punto de
que sólo puede acceder a partida ideal. Los datos que
aquello que se halle referido recojas son una base sobre la
en las fuentes. que construir más ideas y
realizar más investigaciones.
• Este tipo de investigación se
puede utilizar en asociación
con otros
Diferencia entre los Tipos de Investigación

Investigación Exploratoria Investigación Pura


• El investigador tiene mucha • La investigación pura es de
flexibilidad y puede adaptarse a naturaleza analítica.
los cambios a medida que avanza • Tiene como objetivo teorizar
la investigación. conceptos y no resolver problemas
• Por lo general es de bajo costo. específicos.
• Ayuda a sentar las bases de una
investigación. • Seocupa principalmente de ampliar
• Permite al investigador el conocimiento y no de la
comprender en una fase temprana aplicabilidad de los resultados
si el tema merece la pena invertir investigativos.
el tiempo y los recursos. • La investigación pura es de
• Puede ayudar a otros naturaleza explicativa.
investigadores a descubrir las
posibles causas del problema, que • La investigación pura se lleva a
pueden ser estudiadas a detalle cabo desprovista de ningún enfoque
para averiguar cuál de ellas es la central en torno a posibles fines
causa más probable del problema. prácticos.
• Mejora el conocimiento general y la
comprensión de diferentes campos
de estudio.
Bibliografía
Arias, E. R. (2020, diciembre 10). Investigación aplicada. Economipedia.
https://economipedia.com/definiciones/investigacion-aplicada.html

Ciencia, C. y. (2023). Investigación pura y aplicada: definición, características y


ejemplos. Caos y Ciencia. https://www.caosyciencia.com/investigacion-pura-
aplicada/

Empresariales, D. en C. (s/f). ¿Qué es la investigación pura y qué ventajas tiene


dentro de una academia? Edu.mx. Recuperado el 8 de noviembre de 2023,
de https://blog.up.edu.mx/que-es-la-investigacion-pura-y-que-ventajas-tiene-
dentro-de-una-academia

Investigación Documental - Concepto, tipos, técnicas y ejemplos. (s/f).


Recuperado el 8 de noviembre de 2023, de
https://concepto.de/investigacion-documental/

Método (de investigación) descriptivo. (2021, agosto 23). grupoaspasia.com; Grupo


Aspasia. https://grupoaspasia.com/es/glosario/metodo-de-investigacion-descriptivo/
Ortega, C. (2021, agosto 3). Método analítico: Qué es, para qué sirve y cómo realizarlo.
QuestionPro. https://www.questionpro.com/blog/es/metodo-analitico/
Velázquez, A. (2018, agosto 9). ¿Qué es la Investigación Exploratoria? QuestionPro.
https://www.questionpro.com/blog/es/investigacion-exploratoria/

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy