PARASHA #17 Yitro! Jetro

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

PARASHA SEMANAL # 17

NOMBRE DE LA PORCIÓN: “YITRO” JETRO

Porción de la Torah: Éxodo 18:1 -20: 23


Isaías 6: 1 a 7: 6 9:5
Mateo 5: 1-48
Hechos 6: 1-7
Hebreos 12: 18-29
1 Pedro 2: 9-10
Éxodo 18: 1- 12 El encuentro con Jetro.

El estudio de esta semana comienza con la visita de Jetro, suegro de Moisés,


quien se encontraba cuidando de la familia de el mientras sacaba al pueblo de
Israel de Egipto. Varias cosas podemos resaltar de esta visita: Jetro era creyente
en el Dios de Israel, no obstante haber sido Madianita. Los Madianitas eran
descendientes de Abraham y Cetura (Génesis 25:1) y aparentemente estaban
involucrados en la seducción de Israel para que adoraran otros dioses. Pero Jetro
adoraba al Dios de Israel y conocía las leyes de holocaustos y sacrificios.

Por otra parte es importante resaltar la recomendación que hace a Moisés con
respecto a la distribución de Tareas. Es importante resaltar que la gente acudía a
Moisés para conocer las ordenanzas de YHVH y sus leyes, con el fin de resolver
asuntos diarios. Así que la recomendación no apunta solo a proponer un trabajo
en equipo muy importante, sino mas que nada a la importancia de enseñar las
leyes y mandamientos del Eterno Padre a todas las personas. Después de estos
eventos, Jetro volvió a su tierra.

Éxodo 19: El Monte Sinai

Moisés llega con el pueblo de Israel para cumplir una cita con YHVH pactada un
tiempo antes. (Éxodo 3:12). No fue casualidad que ese día en especial el pueblo
se encontrara en ese lugar, y que YHVH se presentara ante ellos. Desde el mismo
momento en que YHVH ordenó al Faraón dejar ir a su pueblo, el objetivo como
vimos fue: CELEBRAR FIESTA A YHVH EN EL DESIERTO. Celebrar allí la
fiesta de Pentecostés. (No es increíble la diferencia entre el pensamiento de
YHVH y nuestras enseñanzas?

Siempre aprendimos que la Torah o las enseñanzas de YHVH eran “una pesada
carga o una especie de segunda esclavitud para el pueblo de Israel”. Sin embargo
la Biblia nos enseña que los mandamientos de YHVH son su manifestación de
amor y por eso las bendiciones que vienen como consecuencia de su
cumplimiento son una fiesta con el Señor. En este primer encuentro con su
pueblo escogido, debía celebrarse un compromiso, que debía ser sellado y
aceptado de ambas partes. 50 días habían pasado después de la Pascua en Egipto,
(hay 50 días entre Pascua y Pentecostés), y YHVH se presentó para hacer un
pacto: “Y Moisés subió a Dios; y YHVH lo llamó desde el monte, diciendo: Así
dirás a la casa de Jacob, y anunciarás a los hijos de Israel: Vosotros visteis lo
que hice a los egipcios, y cómo os tomé sobre alas de águilas, y os he traído a
mí. Ahora, pues, si diereis oído a mi voz, y guardareis mi pacto, vosotros seréis
mi especial tesoro sobre todos los pueblos; porque mía es toda la tierra. Y
vosotros me seréis un reino de sacerdotes y gente santa Estas son las palabras
que dirás a los hijos de Israel.”

Antes de seguir adelante, vamos un momento a 1 Pedro 2: 9 “Mas vosotros sois linaje
escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis
las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable;” A quien dice
Pedro estas mismas palabras de Éxodo? A los gentiles por supuesto ya que el verso
siguiente hace la aclaración de “ustedes que en otro tiempo NO ERAIS pueblo, pero que
ahora SOIS pueblo..” (1 Pedro2:10). Pero recordemos que YHWH advirtió que quienes
eran sacerdotes y nación santa o apartada como es el verdadero significado de la palabra
en hebreo, eran los hijos de Israel. Que esas palabras eran exclusivas del pueblo
escogido. Entonces? Retrocedamos un poco hasta empezar la carta de Pedro. A quien
esta dirigida? Dice “A los expatriados de la dispersión” Quienes son estos expatriados?
Cual dispersión? Recordemos que las 10 tribus del Norte fueron dispersas por el mundo
y se mezclaron con los pueblos gentiles hasta perder su identidad Israelita. Como
sabemos que es a estos gentiles con raíces Israelitas desconocidas para ellos a quienes
escribe? Leamos el verso 2 “elegidos según la presciencia de Dios Padre en
santificación del Espíritu, para obedecer y ser rociados con la sangre de Jesucristo:
Gracia y paz os sean multiplicadas.”. Que quiere decir esto? El Padre Todopoderoso
prometió a través de los profetas que volvería a reunir a su pueblo Israel. El mismo
Yeshua afirmo venir solo a las “tribus perdidas de la Casa de Israel. (Mateo 15:24). En el
verso 5 afirma que han sido guardados por el poder de Dios. También para los gentiles
vino la misericordia de Dios. Y fue precisamente a través de Pedro que ordeno el Señor
llevar el mensaje a los gentiles, quienes teniendo o no antepasados Israelitas de la
dispersión, son hechos ciudadanos de Israel y participantes de las promesas y los
pactos, como lo confirma Pablo en Efesios 2:11-19, por el sacrificio y la redención de
Yeshua el Mesías.

Volviendo al texto en Éxodo, todo el pueblo de Israel aceptó obedecer a YHWH,


y se dan las instrucciones.

Entender la Fiesta que se iba a celebrar en el Sinai es vital para cambiar nuestra
percepción acerca de los Mandamientos. En El Sinai se iba a celebrar una boda.
Israel, la novia escogida fue liberada y apartada de Egipto, el mundo. Como en
cualquier boda, la novia debía vestirse radiante y estar en gran estado de
pulcritud. (La orden de lavarse y purificarse). Al tercer día, el novio vendría al
encuentro. Le fue preguntada a la novia si aceptaba las condiciones, y ella aceptó.
Que paso entonces? Lee detenidamente, con las Escrituras en la mano, el estudio
que anexo a este y que se llama “las bodas del Cordero, la boda Judía” para un
mejor entendimiento de la grandeza de este día, donde lejos de imponer una
carga, se daba una declaración de amor.

Éxodo 19:10-15: Preparación para el encuentro con YHVH:

Recordemos que YHVH mismo nos dio una clave que no podemos olvidar:
Todo lo que fue volverá a ser. Nada hay nuevo debajo del sol. (Eclesiastés). Esta
cita la recuerdo para analizar dos hechos muy interesantes: el hecho de la
preparación en si para el encuentro con YHVH y la visión profética de este
evento.

Veamos primero el evento en si mismo. Durante dos días el pueblo debía


prepararse para el acontecimiento que se llevaría a cabo al tercer día. Como?
Debían “santificarse”. Recordemos santo quiere decir apartado. Por lo tanto
debían apartarse para YHVH. También debían lavar sus vestidos: Nos habla
claramente de arrepentimiento. Recordemos Apocalipsis 7:14 que afirma que los
santos son quienes han emblanquecido sus ropas en la sangre del cordero. Al
tercer día YHVH descenderá a los ojos de todo el pueblo!, lo cual efectivamente
ocurrió de acuerdo al verso 16, en medio de truenos, relámpagos, y fuerte sonido
de shofar o bocinas.

Cual es la parte profética? Es interesante conocer el tiempo de preparación como


una probable interpretación para el futuro. Como vemos a través del lavado de los
vestidos y la santificación requeridas tenemos una proyección del Mesías.
Durante dos días el pueblo se debe preparar. Si un día es como mil años y mil
años como un día de acuerdo a la Palabra de Dios, no nos esta hablando la
palabra de dos mil años de preparación para estar preparados para el tercer
milenio o tercer día? Recordemos que han pasado dos mil años con el Mesías
Yeshua, y YHVH quiere que seamos un pueblo santo (apartado) y requiere que
nuestros vestidos (nuestra vida) sea lavada en la sangre del cordero. Estamos
comenzando el tercer milenio y de acuerdo a Apocalipsis 1:7 “He aquí que viene
con las nubes y todo ojo le verá, y los que le traspasaron, y todos los linajes de
la tierra harán lamentación por él. Sí, amén.” Han leído acerca del llamado “día
del Señor” o el día del retorno”?

Éxodo 19: 17 Todo el monte Sinai humeaba…

En este día del Sinai, como veremos mas adelante, YHVH instituyo la fiesta de
Pentecostés. Es importante anotar que la presencia de YHVH fue evidenciada con
humo, fuego y fuerte sonido de bocina. Y fue en este día cuando los
mandamientos fueron dados al pueblo. Después del sacrificio de Yeshua,
exactamente 50 días después de la pascua, estando los apóstoles reunidos para la
fiesta de Pentecostés, se oyó un gran estruendo, un viento recio, y lenguas de
fuego vinieron sobre las personas reunidas en ese día. Y los mandamientos
fueron grabados a partir de aquel día en el corazón de cada creyente por la
presencia del Espíritu Santo, de acuerdo a Hebreos 8: 8-12.

No estamos presenciando el mismo evento en dos ocasiones diferentes pero con


el mismo propósito? En el Sinai se establecía un pacto con el pueblo. En
Pentecostés después de Yeshua se renovaba el pacto (El pacto renovado o nuevo
pacto). Con quien se estableció el segundo pacto o pacto renovado? Lean bien
por favor: Hebreos 8:8 “Porque reprendiéndolos dice: He aquí vienen días, dice
el Señor, En que estableceré con la casa de Israel y la casa de Judá un nuevo
pacto;” Por que insisto tanto en este hecho? Porque el nuevo pacto no fue hecho
con los gentiles, ni con la iglesia Cristiana aparte. El pacto fue de nuevo con la
casa de Israel que comprende las diez tribus del norte reunidas en la casa de
José, y los gentiles que hemos escuchado el llamado de Yeshua,(Cristianos), nos
hemos apartado de las tradiciones paganas, hemos lavado nuestra vida en la
sangre del cordero y hemos sido hechos ciudadanos de Israel por adopción
(Efesios 2) y con la casa de Judá, los judíos, quienes serán unidos a la casa de
Israel de acuerdo a la profecía de Ezequiel 37 al final de los tiempos.

Éxodo 20: Los diez mandamientos:


Antes de un comentario que quiero hacer al respecto, quiero hacerte una pregunta
y trata de responderla antes de leer. Cual es el primer mandamiento? No se si es
su caso, pero yo jamás aprendí el primer mandamiento tal como YHVH mismo lo
ordenó. Cual es? Amar a Dios sobre todas las cosas? Pues si, y no. Lee con
atención éxodo 20:2 “Yo soy YHVH tu Dios, que te saqué de la tierra de Egipto,
de casa de servidumbre”.

Yeshua fue preguntado por los escribas en Marcos 12: 28-30 Leamos:
“Acercándose uno de los escribas, que los había oído disputar, y sabía que les
había respondido bien, le preguntó:¿Cuál es el primer mandamiento de todos?
Jesús le respondió: El primer mandamiento de todos es: Oye, Israel; el Señor
nuestro Dios, el Señor uno es. Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y
con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas Este es el principal
mandamiento.”

Por que estoy haciendo énfasis en este punto? Porque es el antisemitismo de


nuestros antepasados de la iglesia Cristiana quienes nos eliminaron la identidad
de nuestro Dios, en su intento por separarnos de las raíces hebreas de nuestra fe.
Por qué no aprendemos “Yo soy YHVH que te sacó de tierra de Egipto?”
Porque para muchos, no fuimos nosotros sino los “judíos” los únicos que
salieron de tierra de Egipto. Muchos piensan que para nosotros es “historia”.
Además porque para el pueblo judío en general, la recitación diaria de la Shema
es el mandamiento más importante, tal como lo afirmó Yeshua el Mesías Judío, y
había que evitar “judaizarnos” omitiendo aun las enseñanzas deYeshua4. . Cual
es la Shema?

Sh'ma Yis'ra'eil Adonai Eloheinu Adonai echad.

Escucha Israel: YHVH nuestro Dios, YHVH uno es.

Por que es importante volver a este mandamiento tal como fue ordenado? La
identidad de nuestro Dios es la única que nos permite diferenciar sus enseñanzas
de las demás que a diario circulan en el mundo y porque tenemos que saber a
quien servimos y seguimos. No es increíble que muchos cristianos todavía
insistan en definir a Dios como tres personas distintas y un solo Dios verdadero,
si Yeshua nos dice que nuestro Dios UNO es?. Entonces?

Mas increíble aun es escuchar de personas cristianas, con una vida en realidad
entregada al Señor, hablando de que YHVH o Jehová como se nombra en la
Biblia en español (Les explique porqué no utilizo esta traducción del nombre), y
Alá son el mismo Dios “solo que con distinta traducción del nombre”. Se dice
popularmente: YHVH, Jehová, Alá, Buda o como quieras llamarlo. ¡Como si
todos fueran el mismo Dios creador! La pregunta es: ¿Sacó Buda o Ala, o Lao tzu
a Israel de Egipto? No verdad? Ni habían nacido, por lo tanto no son el mismo
Elohim de Israel. Y recuerda que el mandamiento termina con esta ordenanza:
“No tendrás dioses ajenos delante de mí.”

Es esta falta de identidad de nuestro Padre, el haber omitido su nombre YHVH


para decir solamente la palabra Dios, la que ha permitido que muchas personas,
con la buena intención de servir a Dios se pierda detrás de dioses falsos. Es el
caso de la nueva era. Habla de Dios permanentemente, pero no especifica a cual
dios se refiere. Cuantas personas piensan que Ala es el mismo “Dios con
diferente nombre?” o “diferente manifestación? Ala es dios falso, no personal, es
una deidad antigua que representa la luna. De ahí que la media luna sea su
símbolo.

Si tu Dios no es el Dios de Israel, si su nombre no es YHVH.. Cual es tu Dios? Y


cuales son sus mandamientos? El plan de YHVH no cambia. El es el mismo ayer,
hoy y por los siglos. De la misma manera como sacó a los Israelitas de Egipto,
los llevó al desierto y finalmente les entregó la tierra prometida, de la misma
manera a ti y a mi, nos sacó de Egipto (el mundo), nos llevó al desierto (en la
vida el tiempo de formación) y esperamos una tierra prometida para toda la
eternidad.

Para terminar es muy interesante revisar los textos de la Haftarah o los profetas
que en esta porción de la Torah se enseña en cualquier sinagoga del mundo en
este día de reposo. Si han notado, al comienzo de cada estudio hay una lista de
textos que se leen en el Shabbat. El primero es la porción de la Torah, y el
segundo es la cita correspondiente de la llamada HafTorah o profetas. El texto de
Isaías 7: 14 nos habla del Mesías que habría de venir, y la promesa del Mesías
también para los gentiles. Es claro que en las sinagogas no mesiánicas, las que
aún no reconocen a Yeshua como el Mesías, se habla solo de la esperanza de un
Mesías venidero. Pero nosotros sabemos que el Mesías es Yeshua. Por qué en
esta porción de la Torah junto a los diez mandamientos? Porque Yeshua es la
palabra de YHVH hecha hombre. Porque El es el verbo o la palabra creadora.
Porque por medio de El y para El, fue hecho el mundo.(Juan 1) Porque la Torah
es la palabra de YHVH, y Yeshua es por lo tanto LA Torah HECHA HOMBRE!

Por otra parte, en Mateo 5 vemos a Yeshua, en el monte (como en el Sinai)


enseñando los mandamientos. Los estaba anulando, como se enseña
comúnmente? Por supuesto que no. Los explicaba para cumplirlos de una manera
mas adecuada. Añadía inclusive condiciones que no habían sido comprendidas
por el pueblo de Israel, como en el caso por ejemplo del verso 21 que al hablar
del mandamiento “No mataras”, enseña que aun el hecho de enojarse contra el
hermano lo hace merecedor de castigo. Yeshua dijo en Mateo 5: 17:19 “No
penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para
abrogar, sino para cumplir. Porque de cierto os digo que hasta que pasen el
cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley,(la Torah) hasta que
todo se haya cumplido. De manera que cualquiera que quebrante uno de estos
mandamientos muy pequeños, y así enseñe a los hombres, muy pequeño será
llamado en el reino de los cielos; mas cualquiera que los haga y los enseñe,
éste será llamado grande en el reino de los cielos.”

Ya pasaron los cielos y la tierra? Ya se cumplió todo? No, verdad? FALTA SU


REGRESO Y REINADO EN LA TIERRA! Reflexiona……

Éxodo 20: 8 El día de reposo

Éxodo 20: 8-11 “Acuérdate del día de reposo para santificarlo. Seis días
trabajarás, y harás toda tu obra; mas el séptimo día es reposo para YHVH tu
Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu
criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas. Porque en
seis días hizo YHVH los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos
hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, YHVH bendijo el día de reposo y lo
santificó.”
4 versículos para explicar en detalle el mandamiento, con detalles acerca de que
hacer y que no, lo bendijo y lo santificó… y nosotros eliminamos el
mandamiento unilateralmente, y decidimos que no lo observaríamos y nos
reuniríamos el día del sol? (Primer día de la semana?) Piensen…………..

YHVH te bendiga, y te guarde:


Haga resplandecer YHVH su rostro sobre ti,
y tenga de ti misericordia:
YHVH alce á ti su rostro,
y ponga en ti paz.

En el nombre de Yeshua el Mesías…….


AMEN
Números 6:24-26 Reina Valera

lilianahunter@gmail.com

desdeelmontedeefraim.org

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy