Polimeros
Polimeros
Polimeros
Introducción
Los polímeros existen desde el comienzo de la vida, de hecho, uno de los grupos más
importantes es el de los considerados polímeros naturales o biomacromoléculas: ADN,
ARN, polipéptidos y polisacáridos, como la celulosa, almidón o quitina.
Hemoglobina
(By Richard Wheeler 2007.
Algodón (By Kimberly Vardeman en http://commons.wikimedia.org/wiki/File:1GZX_Haemo
http://www.flickr.com/photos/87542849@N
globin.png LIC.GFDL )
00/4084760266 lic CC)
Caucho naturales
CD , policarbonato
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Reverso_de_CD.JPG
By Hispalois LIC: CC BY-SA 3.0
Historia de la ciencia de los polímeros
Los polímeros sintéticos fueron desarrollados a partir de finales del siglo XIX, y como
muchos otros avances científicos, fue en la Segunda Guerra Mundial cuando la
industria de los polímeros tuvo su mayor auge. La escasez de materia prima impulsó la
búsqueda de nuevos materiales para sustituir las materias primas con las que
normalmente se hacían muchos elementos utilizados en la guerra. Así, por ejemplo,
Alemania comenzó a desarrollar caucho sintético para fabricar ruedas de vehículos
militares, mientras que Estados Unidos desarrolló el nylon con la intención de fabricar
fibras textiles para paracaídas.
Numerosos estudios en polímeros han sido reconocidos con el Premio Nobel, tanto
de Química como de Física.
Ciencia de
materiales
Ingeniería Física
Polímeros
Química Biología
Nomenclatura
o Naturaleza
o Composición química
o Estructura
o Características
o Aplicaciones
o Reacciones de polimerización
Branched
star graft
(short, long, and
or comb
hyperbranched)
dendritic
Clasificación de los polímeros según la estructura de la
cadena carbonada
cross-linked
or networks
Clasificación de los polímeros según su estructura primaria
Los polímeros se clasifican atendiendo a su estructura primaria de la siguiente manera:
Polímeros
Homopolímeros Copolímeros
-A-A-A-A-A-A-A-A-
Polímeros
Termoplásticos Elastómero
Elastómeros(TPE) Vulcanizado
Uniones físicas reversibles Uniones Los polímeros están
Las cadenas poliméricas ej. poliestireno-b- covalentes entrecruzados
están dispuestas libremente, polibutadieno-b-poliestireno irreversible formando una red.
(Kraton®) ej. Goma de
sin uniones covalentes entre Debido a la estructura
estireno-
ellas. Al aumentar la de red solo se les
butadieno
temperatura se reblandecen (SBR) podrá dar forma una
y finalmente funden, se les vez (reticulación).
puede dar forma que
conservan al enfriar.