Civil
Civil
Civil
En las últimas tres décadas la evolución del Derecho de Familia ha vivido una verdadera
revolución al incorporársele, entre otros cambios, un tercer régimen conyugal al matrimonio,
un nuevo sistema filiativo, el divorcio y la corresponsabilidad en el cuidado personal de los
hijos. A ellos se suma la nueva institucionalidad a través de los Tribunales de Familia.
Etapa de la familia patriarcal: Se trasmite de forma patrilineal el parentesco y así se
establece el tipo de familia patriarcal. La autoridad máxima es el padre o el varón
ascendiente de más edad.
características de la familia monogámica:
Se funda en el predominio del hombre.
Su objetivo es procrear hijos, cuya paternidad sea indiscutida, ya que luego ellos serán los
herederos de las riquezas del padre.
Los lazos conyugales solamente podían ser quebrados por el hombre.
Ambos cónyugues comparten los afectos y cuidados hacia los hijos.
Forma una unidad social con mayor firmeza y más coherente.
Estado familiar: es la calidad jurídica que tiene una persona en relación a la familia,
y por el cual la Ley le atribuye determinados derechos y deberes. El estado familiar
Se puede originar por razón del matrimonio, por la unión de hecho estable o por
vínculo de parentesco.
“El estado familiar de una persona consiste en la calidad que la ley le otorga en
atención a la posición que ocupa dentro de su familia”