Documento
Documento
Documento
Del Formato
MCERREcrORADO
Portada
Tapa Dura
Nombre de la Universidad
Vicerrectorado
-+
Escudo de la Universidad
alcanzados en la especialidad,
Nombre de la Universidad
Vicerrectorado
Investigación
Escudo de la Universidad
VICERRECTORADO
3:48 PM|0.
1kB/s
FORM.
Y EST.
t|
ESPECIALIDAD
Del Formato
VICERRECTORADo
1 of 31
INVESTIGACION
SUCRE.
Nombre de la Universidad
Vicerrectorado
Investigación
Escudo de la Universidad
3:48 PM| 0.
0kB/s O
Portada
FORM.
Y EST.
Nombre de la Universidad
Vicerrectorado
Escudo de la Universidad
2 of 31
Dedicatoria (Opcional)
Agradecimientos (Opcional)
Resumen
Indice de anexos
INTRODUCCIÓN
1.
4.
Objeto de estudio
6.
Campo de acción
8.
2. Objetivos Específicos
VICERRECTORADO
INVESTIGACION
DESARROLLO DE HABILIDADI
3.
LIC.
GABRIELA ORIAS
7.
Métodos, Técnicas,
3:48 PM| 0.
Y EST.
se presenta el problema)
3 of 31
3.
Cualitativo)
3.
3.
propuesta)
4.
proyecto.
2 Justificación
4.
4.
4.
3.3 Metas
4.
4.
Y EST.
4.
programadas en el proyecto)
CONCLUSIONESY RECOMENDACIONES
4 of 31
BIBLIOGRAFÍA
ANEXOS
Y EST.
ESPECIALIDAD
SOCIAL"
Del Formato
VICERRECTORADo
5 of 31
1.
4.
Justificación de la investigación
5.
Objeto de estudio
-+
6.
Campo de acción
8.
Objetivos de la investigación
8.
2 Objetivos Específicos
VICERRECTORADO
CENTRO DE
ESoS DE POsGRADO E
DESARROLLO DE HABILIDADES
3.
cOMUNICACIONAL
7.
MARZO DE 2011
9.
10.
1.
problema)
2.
propuesta)
3.
proyecto.
3.
2 Justificación
3.
3.
3.
3.
3.3 Metas
3.
3.
3.
ANEXOS
3:49 PM|9.
8kB/s
Al
Del.
Y EST.
14 of 31
Presentar
Este trabajo Como requisito
O Doctor en
Universidad.
Sucre,.
0kB/sO
FORM.
Psichological Association
Situación Problémica
• Problema de lnvestigación
Justificación
• Objeto de estudio
• Campo de acción
Aporte teórico
Tipo de investigación)
Objetivos
• Significación práctica
Pertinencia social
• Actualidad
• Diseño metodológico
La investigación planteada.
El mismo;
Afirmación.
3:49 PM| 4.
0kB/sO
FORM.
16 of 31
Satisfactorias.
Investigativo.
Es un concepto más reducido que el objeto de estudio
1.
Planteado el problema.
2.
3.
4.
Hipotético deductivo, por lo que debiera ser sustituida por una ldea a
Defender.
3:49 PM| 4.
Y EST.
T|
17 of 31
Verbos en infinitivo).
Entre ellas.
El aporte teórico siempre se relaciona con los enfoques epistemológicos
8kB/s
FORM.
Y EST.
18 of 31
Investigación?
Análisis de datos.
Variables.
Problemática.
1.
Contemporáneos.
3:49 PMI 0.
Investigación.
Que los Métodos seleccionados se constituyen en el camino o la
CAPÍTULO II
Componentes;
Que se desarrolle:
Investigación y el problema.
Actores, etc.
Investigación
Etc.
3:49 PM| 0.
Y EST.
CAPÍTULO II
20 of 31
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Las Recomendaciones permiten sugerir las vías para aplicar los resultados
3:49 PM| 0.
0kB/s O
FORM.
21 of 31
(formato de proyecto) que puede llevarse a la práctica, sea con o sin fines
Desarrollada.
Esta Ficha se constituye en un referente de consulta que permite formarse una idea
Objetivos del Proyecto, son los propÓsitos que permiten al investigador solucionar
La necesidad o problema.
Pretende alcanzar el mismo, deben expresarse en forma clara y precisa, deben ser
Definir, identificar,
Establecer, etc.
Proyecto.
Son: ser medibles, ser observables, ser precisos, claros y expresados con
Verbos en infinitivo).
De.
3:49 PM|4.
5kB/s
FORM.
Y EST.
T|
22 of 31
Del Canal
Investigativo.
Sus características.
El análisis de localización tiene por objeto identificar los diferentes lugares donde
Existen ciertos factores que determinan la ubicación, los cuales son llamados
1.
2.
3.
3:49 PM|2.
5kB/s
FORM.
Y EST.
T|
23 of 31
-+
Son:
3:49 PM|2.
5kB/s
FORM.
T|
• Tecnología
• Localización
•Estacionalidades y fluctuaciones
24 of 31
• Impacto ambiental
Duración de cada una de las tareas y de las relaciones de dependencia que existan
Entre elas.
Para determinar la duración del proyecto se puede utilizar diversos Métodos como:
Al ser
El proyecto un elemento ivo, se puede dar el caso que el camino crítico varíe en el
Transcurso de éste.
0kB/s O
Fin
FORM.
Y EST.
.
Utilización de los recursos disponibles en la producción del bien o el servicio del
Proyecto.
Propósito
La Matriz del Marco Lógico, es el sistema más utilizado para conceptuar, diseñar,
Metodológicos:
25 of 31
Componentes
Actividades
1.
- El Análisis de Involucrados
Resumen Narrativo
De Objetivos
2.
- El Análisis de Objetivos
4.
Partir
Se expresa
3:49 PM|0.
1kB/s
FORM.
Y EST.
Presupuesto asignado.
Son
Las Actividades, son aquellas que tienen que ser desarrolladas en el proyecto,
Deben asegurar que se lleven a cabo para producir cada uno de los componentes.
.
Los riesgos
Etc.
Se debe i entificar
Una “Matriz de Marco lógico” tiene una doble lógica: la primera, vertical, que
Muestra las relaciones causa efecto entre los objetivos de distinto nivel y la
Segunda, horizontal, que muestra que no es suficiente cumplir con las actividades
Para obtener los productos sino que además deben ocurrir los supuestos de nivel
Y EST.
Es la determinación a
Que conllevan.
Acción.
Los planes.
3:50 PM|0.
Y EST.
28 of 31
Con la
A y la
Recursos
En el caso
Los recursos necesarios para la ejecución de un proyecto con o sin fines de lucro.
Y se
Correspondiente al último año, siendo igual al activo total (sin caja – banco) menos
Y su
3:50 PM| 0.
0kB/s
FORM.
Y EST.
Tanto la evaluación social como la privada usan criterios similares para estudiar la
A este respecto, la
Evaluación social lo hace con precios sombra o sociales, estos últimos con el objeto
Cuenta los efectos indirectos o externalidades que los proyectos generan sobre el
Bienestar de la misma.
Cuenta cuándo son efectivamente recibidos y entregados -es decir, en los flujos de
Caja (cash flows – en base a los resultados del estudio técnico y el análisis de la
Indicadores más utilizados son: el Valor Actual Neto “VAN”, la Tasa Interna de
Estos indicadores de evaluación permiten dar una medida, más o menos ajustada.
Ponerlo en marcha.
Otros, para lo cual se aplican indicadores como: Valor Actual Neto Social “VAN”,
Para ello es necesario determinar los costos y beneficios para la región o el país,
Precios determinados por el mercado, es por ello que se deben realizar “ajustes” al
Social de descuento, Valor social del trabajo, Valor social de la divisa, Valor social
3:50 PM| 0.
0kB/s
FORM.
30 of 31
La
Ins
Ursos i
Incluido el tiempo
O en el Proyecto,
3:50 PM|0.
1kB/s
FORM.
Escribir por lo menos dos lineas al inicio o al final de cada párrafo en la parte
Asegurarse que