Gisela

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

ACTIVIDAD: Explicamos la importancia del lavado de manos

RED : Unidocente – Pisco


Distrito : HUANCANO
I.E. :
Docente : GISELA
Área : Ciencia y Tecnología
Fecha : Viernes 22 de marzo de 2024
III.- PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA CAPACIDADES PROPÓSITO DE APRENDIZAJE EVIDENCIA INSTRUMENTO
III IV V  Comprende y usa ¿Qué es lo que se espera que ¿Cómo me doy ¿Con qué
conocimientos sobre logren los estudiantes? cuenta que el observo?
los seres vivos, estudiante está
materia y energía, aprendiendo?
EXPLICA EL MUNDO FISICO biodiversidad, Tierra Que las y los estudiantes Explicando que puede Lista de cotejo
BASANDOSE EN y universo comprendan la importancia ocasionar el no practicar el
CONOCIMIENTOS SOBRE LOS  Evalúa las del lavado de manos para lavado de manos
SERES VIVOS,MATERIA Y implicancias del preservar nuestra salud
ENERGIA, BIODIVERSIDAD, saber y del quehacer
TIERRA Y UNIVERSO científico y
tecnológico

ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUDES OBSERVABLES

Enfoque ambiental  Docentes y estudiantes realizan acciones como el cuidado y preservación de entornos saludables,
hábitos de higiene y alimentación saludable.

IV.- INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: LISTA DE COTEJO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
III CICLO IV CICLO V CICLO
- Identifica la importancia del lavado de - Identifica los beneficios del lavado de manos - Identificar las enfermedades que provoca la falta
manos a través de dibujos - Explica lo que sucede con el virus cuando nos de lavado de manos
- lavamos las manos a través de un dibujo - Explicar la función del jabón a través de un dibujo
- Comunica sobre la importancia del lavado de - Comunicar sobre la importancia del lavado de
manos en base al análisis de fuentes confiables manos en base al análisis de fuentes confiables.
.
V.- PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
Fotocopia de los anexos Papelotes,hojas,colores.etc.
Imágenes
SECUENCIA DIDÁCTICA

INICIO 25 MINUTOS
ATENCION SIMULTANEA

- Se realizan las actividades permanentes


- A continuación, se les muestra la siguiente imagen
- Se les da unos segundos para que la observen
- Se les plantea las siguientes interrogantes:

III CICLO IV CICLO V CICLO


¿Qué está haciendo el niño? ¿Qué mensaje nos transmite la imagen? ¿Qué relación encuentras entre la imagen y el
¿en qué momento te lavas las manos? ¿Por qué crees que debemos lavarnos las manos mensaje?
con agua y jabón? ¿Qué podría pasar sino nos lavamos las manos?
- A continuación, voluntariamente responden a las siguientes preguntas:

 ¿Alguna vez se ha enfermado después de comer algo con las manos?


 ¿Qué síntomas ha presentado?
 ¿Lavas frutas y verduras antes de comerlas?
A partir del dialogo se les presenta el propósito de la actividad:

Desarrollar hábitos de higiene personal como el lavado de manos para prevenir enfermedades infecciosas y desarrollar
una vida saludable.

Se comunica los criterios a evaluar y toman acuerdos para el buen desarrollo de la actividad

DESARROLLO (45 minutos aprox.)


PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Atención simultanea
- Se les invita a observar el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=ei_lBTlQdYU y la comparen con la siguiente lamina

¿Qué hemos podido visualizar en el video? ¿seguimos esos pasos cuando nos lavamos las manos?

¿Qué puede ocurrir sino nos lavamos adecuadamente las manos? ¿en qué momento debemos lavarnos las manos?
PLANTEAMIENTO DE HIPOTESIS
Se orienta a las y los estudiantes para que puedan plantear sus hipótesis a las preguntas formuladas
- Los y las estudiantes del III ciclo realizaran dibujos para responder a las preguntas y la o el docente escribirá lo que desean comunicar
- Los y las estudiantes del IV y V ciclo recuerdan que es una hipótesis y responderán a las preguntas planteadas

Yo pienso que... ¿Por qué?

ELABORACIÓN DE PLAN DE ACCIÓN:


ATENCION SIMULTANEA
- Se promueve la elaboración de un plan a través de las siguientes preguntas: ¿qué podríamos hacer para comprobar que las respuestas que
mencionaron son las adecuadas?
- Elaboran una lista con las acciones a realizar como:

 Observar videos e imágenes sobre el correcto lavado de manos


 Realizar una lista de lo que nos puede ocasionar el no lavado de mano

ANÁLISIS DE RESULTADOS Y COMPARACION DE LAS HIPOTESIS

Se entrega la siguiente informacion a las y los estudiantes

Atención directa atención atención


indirecta indirecta
los y las los y las
Los y las estudiantes observan las imágenes y van estudiantes irán observando y leyendo la estudiantes irán observando y leyendo la
expresando lo que ven información entregada y realizaran una información entregada y realizaran una
simulación sobre el lavado de las manos. simulación sobre el lavado de las manos.

ESTRUCTURACION DE LA NUEVA INFORMACION

Antes de dar sus respuestas finales los y las estudiantes junto con el docente realizan la simulación de los pasos a seguir para el correcto lavado de las
manos
- A continuación, darán respuesta final a la pregunta
- ¿Qué puede ocurrir sino nos lavamos
Mi primera respuesta Ahora pienso que… adecuadamente las manos? ¿en qué
momento debemos lavarnos las manos?

- En III ciclo los y las estudiantes dictan y la docente escribe


CIERRE (15 MINUTOS APROX.)
Ge
nero la meta cognición a través de preguntas:
• ¿Cómo nos hemos sentido durante esta sesión?
• ¿Qué aprendieron?, ¿para qué aprendieron?
• ¿Qué dificultades han tenido?
• ¿Lo aprendido es útil para sus vidas?
• REFLEXIONES DEL DOCENTE
 ¿Qué avances y dificultades tuvieron los estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?
ANEXOS
III CICLO: lo realizarán con apoyo de la docente

¿Qué utilizamos para lavarnos las manos?


Mencionan y dibujan y la docente escribe sus respuestas
IV y V CICLO

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy