Religion Ursula
Religion Ursula
Religion Ursula
INTERCULTURAL Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en
Respeto a la identidad cultural razón de su lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias.
IV.- INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: LISTA DE COTEJO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
III CICLO IV CICLO V CICLO
Practica el silencio y la oración en Interioriza la acción de Dios en su vida personal y Identifica situaciones cotidianas donde se pone de
celebraciones de fe para comunicarse con en su entorno, y celebra su fe con confianza y manifiesto el amor al prójimo.
Dios. gratitud Practica acciones en las que demuestra amor por el
prójimo
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
Llevar una biblia Biblia
Conceptualizar en un papelote Cajas
Lápiz
Papelote
SECUENCIA DIDÁCTICA
INICIO 10 MINUTOS
ATENCION SIMULTANEA Y DIFERENCIADA
VER
Pido que observen la siguiente imagen
¿Cuándo sale en procesión el señor de la ¿Qué simboliza el color morado? ¿Qué elementos de color morado se observan
Agonía? en la procesión?
¿Por qué crees que lleva ese nombre? ¿Cómo crees que apareció en nuestra ciudad? ¿Qué sabes sobre esta tradición del señor de la
Agonia?
JUZGAR
ATENCION SIMULTANEA
- Se pide a los y las estudiantes que se sienten formando un semicírculo
- La o el docente les presenta la historia del señor de la Agonía en un papelote y les entrega la lectura para
que sigan la lectura
- La docente lee la lectura en voz alta mientras que las y los estudiantes leen en silencio
Luego de leer refuerzo la importancia para los cristianos de la procesión que se realiza en octubre y pregunto a
los estudiantes si alguno de ellos ha participado de ella. Invito a narrar sus experiencias al respecto.
Recuerdo a los estudiantes que el Señor de la Agonía debe su nombre a la expresión de su rostro.
Animo a pensar en algún milagro que les gustaría que el Señor les conceda.
Comente a los estudiantes que durante la procesión del Señor de la Agonía los fieles elaboran alfombras de
flores como ofrenda.
ACTUAR
ATENCION DIFERENCIADA
A continuación, desarrollan una ficha de afianzamiento
Colorean la imagen del señor de la agonía Escriben los milagros más resaltantes según Organizan la información en un organizador
el texto leído visual
Realizamos una oración pidiendo al señor de la Agonía por la paz mundial y para que cuide siempre de nosotros y nuestras familias