Patrones 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

RED DE II.EE.

UNIDOCENTES UGEL PISCO


ACTIVIDAD 2.3: RESOLVEMOS PROBLEMAS CON PATRONES

RED : Unidocente – Pisco


Distrito : Humay
I.E. : 22725
Docente : Gisella Benitez
Área: Matematicas
Turno : Mañana
Fecha : Martes 04 de junio de 2024

III.- PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIA CAPACIDADES PROPÓSITO DE APRENDIZAJE EVIDENCIA INSTRUMENTO


 Traduce datos y ¿Qué es lo que se espera que logren los¿Cómo me doy cuenta que ¿Con qué observo?
condiciones a estudiantes? el estudiante está
expresiones algebraicas aprendiendo?
y gráficas.
RESUELVE PROBLEMAS DE Que las y los estudiantes a través del Al descubrir patrones
 Comunica su
REGULARIDAD, juego descubran y creen patrones de aditivos haciendo uso de
comprensión sobre las
EQUIVALENCIA Y CAMBIO relaciones algebraicas. repetición. diversas representaciones
 Usa estrategias y Lista de cotejo
procedimientos para
encontrar equivalencias
y reglas generales.
 Argumenta afirmaciones
sobre relaciones de
cambio y equivalencia.

ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUDES OBSERVABLES


Enfoque Orientación al bien común  Docentes y estudiantes se solidarizan con las necesidades de los miembros
del aula cuando comparten los espacios educativos, recursos, materiales,
WINDOWS 10 1
RED DE II.EE. UNIDOCENTES UGEL PISCO
tareas o responsabilidades.
IV.- INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
III CICLO IV CICLO V CICLO
Primer grado Segundo grado
Resuelve problemas patrones Resuelve problemas patrones Resuelve problemas que Resuelve problemas patrones
aditivos creciente de 1 en 1 y de 2 aditivos creciente y decreciente de presentan patrones aditivos de aditivos y/o multiplicativos
en 2 hasta dos cifras hasta 3 cifras encontrando la relación que hay
Expresa su comprensión de cómo Expresa su comprensión de cómo Expresa su comprensión de la entre sus términos
es un patrón aditivo usando es un patrón aditivo usando regla de formación de un patrón Expresa su comprensión del
material concreto y diversas material concreto y diversas aditivo término general de un patrón
representaciones. representaciones. Utiliza lenguaje matemático y Utiliza lenguaje matemático y
Emplea estrategias para continuar Emplea estrategias para continuar diversas representaciones. diversas representaciones.
y crear patrones aditivos y crear patrones aditivos Emplea estrategias para crear, Emplea recursos, estrategias y
Explica las relaciones que Explica las relaciones que continuar o completar patrones procedimientos para crear,
encuentra en los patrones aditivos encuentra en los patrones aditivos de aditivos continuar o completar patrones.
Hace afirmaciones sobre patrones Realiza afirmaciones a partir de
aditivos con ejemplos concretos. sus experiencias concretas, sobre
patrones y las justifica con
ejemplos
V.- PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
 Elaborar un papelote con el problema del desarrollo  Cuadernos, hojas, plumones,papelotes,etc
 Revisar las páginas de los cuadernos de autoaprendizaje
 Preparar los materiales necesarios para el desarrollo de la
actividad

WINDOWS 10 2
RED DE II.EE. UNIDOCENTES UGEL PISCO
SECUENCIA DIDACTICA
INICIO 25 minutos

ATENCION SIMULTANEA

- Realizamos las actividades permanentes


- La docente les dice a las y los niños que vamos a cantar algunas canciones antiguas como :
Un elefante se balanceaba
Sobre la tela de una araña Tengo una muñeca vestida de azul
Como veía que resistía Con su camisita y su canesú
Fue a llamar a otro elefante La saque a pasear y se me constipo
Dos elefantes se balanceaban La tengo en la cama con mucho dolor
Sobre la tela de una araña Esta mañanita me dijo el doctor
Como veían que resistía Que le de jarabe con un tenedor
Fueron a llamar a otro elefante Dos y dos son cuatro
Tres elefantes se balanceaban Cuatro y dos son seis
Sobre la tela de una araña Seis y dos son ocho
Como veían que resistía Y ocho diez y seis
Fueron a llamar a otro elefante Brinca la tablita yo ya la brinque
Cuatro elefantes se balanceaban Bríncala de nuevo yo ya me canse
Sobre la tela de una araña Dos y dos son cuatro
Como veían que resistía Cuatro y dos son seis
Fueron a llamar a otro elefante Seis y dos son ocho
Cinco elefantes se balanceaban Y ocho diez y seis
Sobre la tela de una araña Brinca la tablita yo ya la brinque
Como veían que resistía Bríncala de nuevo yo ya me canse
Echaron a la araña de la telaraña

- luego de motivar a los y las estudiantes les pedimos que

WINDOWS 10 3
RED DE II.EE. UNIDOCENTES UGEL PISCO
- primero les entregamos siluetas de - Entregamos carteles con números a cada uno de las y los estudiantes
elefantes - Luego preguntamos con respecto a la segunda canción y les pedimos que según van
- pedimos que conforme a la letra de la apareciendo los datos de la canción lo vallan ubicando en la pizarra
canción vallan ubicando las siluetas en - ¿Qué números se mencionan primero al brincar la tabla
la pizarra
- ¿Cuántos elefantes se
estaban balanceando?
- ¿a quién llamaron
luego? ¿cuantos
elefantes se balancean
ahora? - ¿Qué ocurre con estos números?
- Luego llamaron a otro elefante - ¿están aumentando o disminuyendo?
¿Cuántos hay ahora en - ¿de cuánto en cuánto? ¿Cómo lo sabemos?
la telaraña? - ¿Cuál sería el siguiente numero si sigue brincando la tabla?
- Y así sucesivamente
vamos preguntando
- Ahora les pedimos que escriban
cuantos elefantes hay debajo de cada
imagen que han ido colocando

1 2 3
- ¿Qué está ocurriendo con los
elefantes?
- ¿de cuánto en cuanto están
aumentando? si siguen llamando más
elefantes ¿Cuántos elefantes serian?
- A continuación, comunicamos el propósito de la actividad:

WINDOWS 10 4
RED DE II.EE. UNIDOCENTES UGEL PISCO
Hoy a través del juego descubriremos y crearemos patrones aditivos y/o multiplicativos

- Damos a conocer los criterios de evaluación y establecemos acuerdos

DESARROLLO 90 minutos

FAMILIARIZACION DEL PROBLEMA

WINDOWS 10 5
RED DE II.EE. UNIDOCENTES UGEL PISCO

ATENCION DIFERENCIADA
III CICLO IV CICLO V CICLO
1° grado 2° grado
Atención directa: la o el docente les entrega la siguiente situación Atención indirecta: el monitor o la Atención indirecta: el monitor o la
monitora les entrega la siguiente monitora les entrega la siguiente
La mama de Lucia compra La mama de Lucia compra situación situación
naranjas para la lonchera de naranjas para la lonchera de
sus hijos. sus hijos. La mama de Lucia compra La mama de Lucia compra
naranjas para la lonchera de naranjas para la lonchera de
El día lunes compro El día lunes compro 10
sus hijos. sus hijos.
El martes compro El martes compro 12
El día lunes compro 10 El día lunes compro 10
El miércoles compro
El miércoles compro 16 naranjas, el martes compro naranjas, el martes compro 20
15 naranjas, el miércoles naranjas, el miércoles compro
El jueves compro
El jueves compro 22 compro 20 naranjas, el jueves 40 naranjas, el jueves
25 naranjas. ¿Cuantas 80naranjas.¿cuantas naranjas
¿Cuántas naranjas comprara ¿Cuántas naranjas comprara comprara el viernes?
naranjas comprara el
el viernes? el viernes? viernes?

COMPRENDEMOS EL PROBLEMA

ATENCION SIMULTANEA

- Planteamos las siguientes preguntas:


¿Qué compra la mamá de Lucia?
¿Para qué compra?

WINDOWS 10 6
RED DE II.EE. UNIDOCENTES UGEL PISCO
¿Qué datos tenemos?
¿Qué tenemos que averiguar?

BUSQUEDA Y EJECUCION DE ESTRATEGIAS

ATENCION SIMULTANEA

- Promovemos la búsqueda de estrategias para la solución del problema


- ¿Alguna vez han leído o resuelto un problema parecido? ¿Cuál? ¿Cómo fue resuelto?
- ¿Qué materiales nos podrían ayudar a resolver el problema?

SOCIALIZACION DE LAS ESTRATEGIAS

ATENCION SIMULTANEA Y DIFERENCIADA

- Los y las estudiantes realizan las representaciones haciendo uso de los materiales que tengan a su alcance
- Realizan dibujos para comunicar sus representaciones
- Luego preguntamos:

WINDOWS 10 7
RED DE II.EE. UNIDOCENTES UGEL PISCO
¿Cómo podríamos representarlo? ¿Cómo podríamos representarlo? ¿Cómo podríamos representarlo? ¿Cómo podríamos representarlo?
¿Qué días compro naranjas la mamá ¿Qué días compro naranjas la mamá ¿Qué días compro naranjas la mamá ¿Qué días compro naranjas la mamá
de Lucia? de Lucia? de Lucia? de Lucia?
¿Cuántas naranjas compro en cada ¿Cuántas naranjas compro en cada ¿Cuántas naranjas compro en cada ¿Cuántas naranjas compro en cada
día? día? día? día?
Representamos Representamos Representamos Representamos
Lun Mar Miérc Jue Vier Lun Mar Miérc Jue Vier Lun Mar Miérc Jue Vier
Lun Mar Miérc Jue Vier
es tes oles ves nes es tes oles ves nes es tes oles ves nes
es tes oles ves nes
10 12 16 22 10 20 40 80
¿? ¿? 10 15 20 25
¿? ¿?
¿Las compras de naranjas han ido
¿Cuántas naranjas han ido
aumentando o disminuyendo?
¿ qué ha ocurrido con las naranjas aumentando día a día ?
¿Cuánto?
¿ qué ha ocurrido con las naranjas que ha comprado la mama de Lucia? ¿Cuántas naranjas comprara el
Cuando aumenta ¿Con que
que ha comprado la mama de Lucia? ¿Cuántas naranjas han ido viernes?
operación podríamos hallar el
¿Cuántas naranjas han ido aumentando día a día?
siguiente numero?
aumentando día a día ? ¿Cuántas naranjas comprara el
¿Cuántas naranjas comprara el
¿Cuántas naranjas comprara el viernes?
viernes?
viernes?

FORMALIZACION

ATENCION SIMULTANEA Y DIFERENCIADA


- Solicitamos a las y los estudiantes ubicar las siguientes páginas en su cuaderno de autoaprendizaje para formalizar la actividad y lean el “Tener en
cuenta que…”
Página 30 Página 30-31 Página 30-31 Página 31 Página 30 Página 31

WINDOWS 10 8
RED DE II.EE. UNIDOCENTES UGEL PISCO
El patrón creciente es Los patrones Un patrón aditivo es Un patrón aditivo Un patrón aditivo de Un patrón aditivo es
aquel que aumenta, y numéricos crecientes una secuencia de está formado por una segundo orden está una lista de números
su regla de formación son aquellos que números cuya regla secuencia de formado por una que siguen una cierta
es una suma. aumentan una de formación consiste números que secuencia de regla de formación
Observan el ejemplo cantidad. La regla de en sumar o restar una aumenta o disminuye números que .Puede ser creciente
El patrón decreciente formación es la misma cantidad a en una misma aumenta o disminuye si los números van
es aquel que cantidad que se suma cada termino para cantidad, de uno a en una misma aumentando en su
disminuye, y su regla Los patrones obtener el que sigue. otro número. Un cantidad, de uno a valor (por ejemplo:
de formación es una numéricos El patrón es creciente patrón aditivo es otro número, en otro 1;3;5;7:…) o
resta. decrecientes son cuando se aumenta creciente cuando se patrón denominado decreciente , si van
aquellos que una misma cantidad y aumenta una misma de primer orden disminúyenos en su
disminuyen una es decreciente cantidad y es valor (por ejemplo:
cantidad. La cantidad cuando se quita una decreciente cuando 20;17;14:11:…)
que se suma es la misma cantidad. se quita una misma
regla de formación. cantidad

- Luego de revisar la información de los cuadernos de autoaprendizaje podemos llegar a la conclusión de:

WINDOWS 10 9
RED DE II.EE. UNIDOCENTES UGEL PISCO

PLANTEAMIENTO DE NUEVOS PROBLEMAS

Desarrollan las siguientes actividades

CIERRE 20 minutos

- Luego de realizar las diferentes actividades invitas a los estudiantes a que reflexionen sobre el proceso de su aprendizaje respondiendo: ¿Qué
aprendimos hoy? ¿qué parte de la actividad te gusto más? ¿Qué dificultades tuviste? ¿Cómo lo superaste? ¿Para qué me servirá lo aprendido?
- Propiciamos que cada uno de los y las estudiantes reflexionen sobre sus aprendizajes
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE DEL DOCENTE

⮚ ¿Qué avances tuvieron los estudiantes?, ¿qué dificultades experimentaron?


⮚ ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
⮚ ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

WINDOWS 10 10
RED DE II.EE. UNIDOCENTES UGEL PISCO

WINDOWS 10 11

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy