educacion fisica
educacion fisica
educacion fisica
Ambiental
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
1° GRADO 2° GRADO IV CICLO V CICLO
realiza movimientos utilizando recursos de su comunidad comprende cómo usar su cuerpo Realiza movimientos haciendo uso de
Se orienta espacialmente en relación a sí mismo y a otros puntos de explorando diversos recursos de su diversos recursos de su comunidad.
referencia. comunidad Produce con sus pares secuencias de
Se expresa corporalmente con sus pares utilizando el ritmo, gestos y Experimenta nuevas posibilidades movimientos corporales, expresivos o
movimientos como recursos para comunicar. expresivas de su cuerpo y las utiliza rítmicos en relación a una intención.
para relacionarse y comunicar
ideas, emociones, sentimientos,
pensamientos.
V.- PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
. Palos de escoba
Tarros etc,
SECUENCIA DIDÁCTICA
INICIO 25 minutos
· Dales la bienvenida y motívalos diciéndoles que hoy día se divertirán al proponer los juegos que más les agradaron de las sesiones anteriores.
- Se forman grupos de estudiantes de 6 u 8 dependiendo de la cantidad total, y alineados tocan con la mano
derecha la espalda del compañero de adelante, con las piernas bien abiertas de forma que se pueda pasar por
debajo el compañero de equipo.
- El o la docente da la señal de inicio de la competencia tocando el silbato y el ultimo estudiante de cada fila pasa
por debajo de las piernas de todos sus compañeros, sin tocarlos y luego se pone el primero de la fila y así
sucesivamente hasta que llegan a la meta en forma secuencial
- Gana el equipo que primero llegue a la meta señalada
Dialogamos:
¿Les agrado la dinámica realizada?
¿Qué tipos de movimientos realizaron?
¿Qué tipo de habilidades utilizaron?
¿con que material trabajaron?
Retomamos el propósito de la actividad, comunicamos los criterios y establecemos acuerdos
DESARROLLO 90 MINUTOS
Reunidos, dialogan en el centro del campo deportivo o patio sobre los beneficios del calentamiento en Educación Física.
El calentamiento deportivo es la activación del cuerpo y el organismo previo a la puesta en marcha de una actividad física.
Se invita a participar de los ejercicios de calentamiento antes de iniciar la sesión para una participación activa del estudiante.
Participa de diferentes dinámicas de juego de carrera de postas
Relevo de globos
o Se forman grupos de estudiantes (intercalando los ciclos) de acuerdo a la cantidad total
o Dos integrantes de cada grupo se sitúan uno frente al otro en parejas, sujetando el globo con la cabeza.
o La pareja del estudiante ha de ir y volver con el globo sujetado en la cabeza desde el punto de partida hasta la meta o punto de llegada
señalada, saliendo posteriormente otra pareja de estudiantes del mismo grupo, y así hasta que hayan salido todos los componentes de cada
grupo.
o El globo no debe caer al suelo ni tocar con las manos, ni mucho menos acomodarlo para que no se caiga.
o Gana el equipo que primero llegue todos sus integrantes a la meta. Puede variar el juego colocando el globo en el pecho, la espalda o entre
las piernas.
Se pueden realizar otras actividades similares haciendo uso de bastones de madera, tarros, etc.
CIERRE 15 MINUTOS