Manual PA
Manual PA
Manual PA
SEP 2023
AUXILIOS
OBJETIVO
Derivado de la posibilidad de que en el momento del accidente no pueda haber personal de salud
profesional que se haga cargo del accidentado, TRAMEVI., tiene el deseo y la obligación por ley y
Norma, de enseñar al personal interno las técnicas de aplicación en los Primeros Auxilios, evitando
el deterioro general o las complicaciones de las lesiones producidas, y estabilizando las condiciones
generales hasta que el trabajador lesionado pueda recibir la atención médica más especializada.
Quienes brindan los primeros auxilios necesitan adquirir los conocimientos para intervenir
eficazmente las primeras intervenciones con la finalidad de evitar el empeoramiento o agravamiento
de las lesiones producidas, aliviando en lo posible el dolor, infecciones, hemorragias, etc. y en
algunos casos hasta incluso la muerte.
2.- ALCANCE
El manual de primeros auxilios es de aplicación en todas las áreas, donde se requiera respuesta
inmediata ante una situación de riesgo.
3.- JUSTIFICACIÓN
NORMA Oficial Mexicana NOM-005 STPS 1998 Relativa a las condiciones de seguridad e higiene
en los centros de trabajo para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias químicas
peligrosas
5.6 Con base a los resultados de estudio para analizar el riesgo potencial, debe contar con un
manual de primeros auxilios en el cual se deben definir los medicamentos y materiales de curación
que requiere el centro de trabajo y los procedimientos para la atención de emergencias médicas.
NORMA Oficial Mexicana NOM‐006‐STPS‐2000, Manejo y almacenamiento de materiales‐
condiciones y procedimientos de seguridad.
5.8 Contar al menos con botiquín, manual y personal capacitado para prestar los primeros auxilios.
Lo anterior, de acuerdo con el tipo de riesgos a los que se exponen los trabajadores que realizan
manejo de materiales
4.- DIRECTORIO
MANUAL DE PRIMEROS
SEP 2023
AUXILIOS
5.- JUSTIFICACIÓN
Para el presente proceso se busca como objetivo general atender el estado y la evaluación de las
lesiones que dependen en gran parte de la rapidez y de la calidad de los primeros auxilios recibidos.
9. - PRIMER RESPONDIENTE
MANUAL DE PRIMEROS
SEP 2023
AUXILIOS
La evaluación de estos tres signos puede abreviarse contando los latidos, pulsaciones o
respiraciones en 20 o 30 segundos y multiplicando por 3 o 2 respectivamente, obteniendo así el total
de latidos, pulsaciones o respiraciones por minuto, para darnos una idea general del patrón cardiaco,
circulatorio
20.- EVALÚE EL PULSO
Pulso carótida: se coloca el dedo índice y medio en el mentón, se sigue en línea recta hacia el
cartílago cricoides (manzana de adán) y se recorre lateralmente 2cm aproximadamente haciendo
cierta presión.
Pulso radial: se descubre la muñeca, con el dedo índice y medio se sigue la línea del dedo pulgar
hasta la muñeca y se ejerce presión hacia el hueso.
Pulso braquial: este se utiliza sobre todo en niños debido a que ellos tienen mucho más sensible el
nervio del cuello. La manera de tomarlo es descubrir el brazo, el dedo índice y medio se colocan en
el bíceps y se recorren hacia la cara interior del brazo separando los músculos y haciendo presión
hacia el hueso.
21. EVALUA LAS PUPILAS DEL LESIONADO
Reflejo pupilar: si posee una linterna pequeña, alumbre con el haz de luz el ojo y observe como la
pupila se contrae. Si no posee el elemento productor de luz, abra intempestivamente el párpado
superior y observe la misma reacción, o con la mano cubra el ojo y quite repentinamente para ver la
contracción de la pupila.
a. Al revisar las pupilas, y determinar si son funcionalmente normales se utiliza la nemotecnia:
b. Iguales
c. Redondas
d. Reactivas a la luz
b) Se debe verificar durante 10 segundos si el paciente respira y tiene pulso si no lo tiene se localiza
el reborde costal siguiéndolo hasta encontrar la punta inferior del esternón. Una vez localizado se
colocan dos dedos hacia arriba y posteriormente se coloca el talón de su mano con los dedos
levantados y la otra mano abrazándola.
c) Las compresiones deben ser con los brazos rectos y en perpendicular al cuerpo del paciente, se
deben de dar 30 pulsaciones toráxicas por dos ventilaciones a un ritmo de 100 pulsaciones por
minuto hasta que aparezcan signos de circulación.
MANUAL DE PRIMEROS
SEP 2023
AUXILIOS
d) Deje de aplicar la maniobra rcp cuando esté cansado o llegue la ayuda médica
La hemorragia es la salida de sangre de los conductos o vasos por los cuales circula, esta salida
implica una pérdida gradual de sangre la cual debe ser controlada lo antes posible para que no se
complique.
MANUAL DE PRIMEROS
SEP 2023
AUXILIOS
1. Las fracturas son lesiones que por sí solas no comprometen la vida pero que si no se cuidan de
la manera adecuada pueden empeorar y pueden causar inclusive la muerte del paciente, si estas
van acompañadas de hemorragias arteriales o si comprometen el sistema nervioso.
c. Quemaduras 3er grado: afecta toda la piel, músculos, tendones, nervios y hueso, se
observa color blanco carbonizado, la piel pierde elasticidad, no regeneran y no existe dolor
debido a la destrucción de las terminaciones nerviosas. Este tipo de quemadura se
produce por contacto prolongado con elementos calientes, cáusticos o por electricidad.
a.Tranquilizar al paciente.
b.Remover la ropa que no esté pegada.
c.Irrigar con agua limpia abundante para enfriar la quemadura.
d.Cubrir la herida con algún apósito estéril húmedo retirando el exceso de agua.
e.Cubrir este apósito con un lienzo limpio y seco.
f.Prevenir hipotermia manteniendo en un ambiente tibio.
g.No reventar ámpulas o flictenas.
h.No aplicar pomadas o ungüento.
i.Administrar abundantes líquidos por vía oral siempre y cuando la víctima esté
consciente.
j. Traslado inmediato al centro especializado
37.- RESPONSABLE
Departamento responsable del resguardo de este manual:
ADMINISTRACIÓN CEICA
RESPONSABLE DE LA UNIDAD INTERNA DE PROTECCION CEICA
38.- DISTRIBUCIÓN
Todo personal interno y brigadistas que laboran en el centro de trabajo denominado
CEICA
_______________________________
ELABORO: ING. MARIA CONSUELO
__________________________
VARGAS VERDUZCO AGOSTO 2023
OMAR AMEZCUA BOSH