¿Qué Es El Pecado?: Lección

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 26

Hallar las Palabras Claves

Varias palabras claves de Romanos 3:10-18 entran en este

¿Qué Es
crucigrama. Lee los versículos para hallar las palabras claves.
Lección
1
Horizontal Vertical
1. Romanos 3:17
3. Romanos 3:12
6. Romanos 3:10
1.
2.
3.
Romanos 3:15
Romanos 3:13
Romanos 3:14
Temas
Desconcertantes
el Pecado?
9. Romanos 3:10 4. Romanos 3:18
12. Romanos 3:16 5. Romanos 3:18
13. Romanos 3:15 7. Romanos 3:11 Temas Desconcertantes—Tal vez el título del curso
14. Romanos 3:17 8. Romanos 3:13 de este trimestre te describa a ti: desconcertado
15. Romanos 3:13 10. Romanos 3:13
17. Romanos 3:14 11. Romanos 3:12 y con más problemas de los que puedes enfrentar.
16. Romanos 3:12 Esos problemas pueden adquirir muchas formas
diferentes, pero todas comparten un denominador
común: ¡el pecado! A medida que leas y estudies du­
rante esta semana aprenderás lo que dice la Palabra
de Dios acerca del pecado.

Versículos Claves
“Como está escrito: No hay justo, ni aun uno; no
hay quien entienda, no hay quien busque a Dios”
(Romanos 3:10,11).

Bosquejo de la Lección:
I. La Definición de Pecado
II. El Alcance del Pecado
III. Los Resultados del Pecado
IV. El Remedio para el Pecado

Lunes
Escribe Romanos 3:10 y 11 en una ficha y úsala para ayudar-
Publicado originalmente por Regular Baptist Press, Schaumburg, Illinois (tomo 35, número 4, ©1984).
Todos los derechos reservados. Editorial Bautista Independiente - SI -884-A. te a memorizar estos versículos.
La Palabra de Dios usa diferentes palabras 6. Romanos 3:15 __________________________________________
para el pecado. ¿Qué nombre se le da al pecado en __________________________________________________________
estos versículos? Escribe una definición breve de
cada palabra. (Puedes usar un diccionario.) Viernes
1. 1 Juan 5:17 _______________________________ 7. Romanos 3:16 __________________________________________
_____________________________________________ __________________________________________________________
Definición __________________________________ 8. Romanos 3:17 __________________________________________
_____________________________________________ __________________________________________________________
2. Salmo 51:1 _____________________________________________ 9. Romanos 3:18 __________________________________________
Definición ________________________________________________ __________________________________________________________

Martes Sábado
3. 1 Crónicas 21:8 _________________________________________ 1. Lee Romanos 6:23 y Santiago 1:15. ¿Cuál es el resultado final
Definición ________________________________________________ del pecado? ______________________________
4. Génesis 6:5 _____________________________________________ 2. Lee Gálatas 6:7. ¿Puedes pecar sin que te suceda nada? _____.
Definición ________________________________________________ ¿Por qué sí o por qué no? ___________________________________
__________________________________________________________
Miércoles
Cada uno de los versículos de Romanos 3:10-18 describe el __________________________________________________________
efecto del pecado en la vida de un individuo. Escribe en tus pro-
pias palabras la descripción en cada uno de estos versículos. Domingo
¿Haz puesto tu confianza en el Señor Jesucristo como el
1. Romanos 3:10 __________________________________________
remedio para tu pecado? _____________. Si tu respuesta es
__________________________________________________________ que sí, escribe una breve descripción del momento, lugar y cir­
2. Romanos 3:11 __________________________________________ cunstancias en que confiaste en Cristo como Salvador. Si no eres
creyente, escribe las cosas que están impidiendo que tomes esta
__________________________________________________________
decisión de suma importancia. ______________________________
3. Romanos 3:12 __________________________________________
_________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
Jueves __________________________________________________________
4. Romanos 3:13 __________________________________________ __________________________________________________________
__________________________________________________________ __________________________________________________________
5. Romanos 3:14 __________________________________________ __________________________________________________________
__________________________________________________________ __________________________________________________________
Domingo
¿Debemos arreglar las cosas después de ser salvos? Anota

¿Qué Debo
las respuestas de los grupos de investigación en los espacios que
aparecen a continuación. ___________________________________ Lección
__________________________________________________________
__________________________________________________________
2
Temas
Hacer Para
Ser Salvo?
__________________________________________________________ Desconcertantes

¡Descúbrelo!
Esta sopa de letras contiene trece palabras de la lección de
esta semana. Observa con cuánta rapidez puedes hallar todas La pregunta más importante que te harás en la vida
las palabras que aparecen en la lista de palabras. no es, “¿A cuál universidad voy a asistir?” o “¿En
Lista de palabras
qué oficio o profesión trabajaré?” o “¿Con quién me
voy a casar?” Estas si son preguntas importantes;
PREGUNTAR pero sólo una determinará tu destino eterno: “¿Qué
RECAUDADOR
debo hacer para ser salvo?” Este es el tema de la
CRUZ
FE lectura y estudio de esta semana.
JESÚS
VIDA
AMOR
RECONCILIAR
SALVADOR
Versículo Clave
PECADOR
“Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a
IMPUESTO
salvar lo que se había perdido” (Lucas 19:10).
MUNDO
ZAQUEO

Bosquejo de la Lección:
I. Un Hombre Deshonesto
II. Un Hombre Bajo de Estatura
III. Un Salvador que Busca
IV. Un Pecador Cambiado

Lunes
Publicado originalmente por Regular Baptist Press, Schaumburg, Illinois (tomo 35, número 4, ©1984). Escribe Lucas 19:10 en una ficha. Memoriza este versículo
Todos los derechos reservados. Editorial Bautista Independiente - SI -884-A. durante la semana.
Lee Lucas 18:35-43. 3. Jeremías 17:9 __________________________________________
1. ¿Qué sucedió en las afueras de Jericó? _______ __________________________________________________________
_____________________________________________
Viernes
2. ¿Cómo se llamaba el hombre? (Ve el relato pa-
El libro de Proverbios tiene muchas cosas para decir sobre el
ralelo de este milagro en Marcos 10:46.) _________ orgullo o la soberbia. Lee cada uno de los versículos siguientes y
_____________________________________________ contesta las preguntas.

_____________________________________________ 1. Proverbios 6:16-17—¿Qué es lo que Dios aborrece? __________


__________________________________________________________
Martes
2. Proverbios 11:2—¿Qué acompaña al orgullo? _______________
Lee Lucas 19:1-10 y luego contesta estas preguntas.
__________________________________________________________
1. ¿Qué ocupación tenía el hombre rico? ______________________
3. Proverbios 13:10—¿Qué más acompaña al orgullo? _________
2. ¿Por qué no podía ver a Jesús? ____________________________
__________________________________________________________
3. ¿Qué hizo? ______________________________________________
4. Proverbios 16:18—¿Qué viene después de la soberbia? ______
4. ¿Cómo sabes que Jesús conocía todo acerca de este hombre?
__________________________________________________________
__________________________________________________________
5. Proverbios 18:12—¿Qué viene antes de la honra? ___________
Miércoles __________________________________________________________
Lee Lucas 19:1-10 una vez más antes de contestar estas pre- 6. Proverbios 29:23—¿Qué le hará la soberbia a una persona? __
guntas.
__________________________________________________________
1. ¿Por qué se quejaba la gente? _____________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
2. ¿Cómo arregló Zaqueo las cosas después de ser salvo? _______ Sábado
__________________________________________________________ Piensa en el versículo clave de esta semana (Lucas 19:10) y
la historia de Zaqueo al contestar estas preguntas.
3. ¿Qué dijo Jesús que le había sucedido a este pecador? _______
1. ¿Está Jesús realmente interesado en mí como individuo?
__________________________________________________________
___________________
Jueves 2. ¿Cómo puedo saberlo? ___________________________________
Lee los versículos siguientes y luego cuenta en tus propias __________________________________________________________
palabras cómo nos parecemos a Zaqueo.
3. ¿Hay alguna persona que sea tan pecadora que el Señor no la
1. Romanos 3:10 __________________________________________
pueda ayudar? ____________________________________________
__________________________________________________________
4. Da una razón para tu respuesta. __________________________
2. Eclesiastés 7:20 _________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
Domingo

¿Cómo Puedo
Contesta estas preguntas honestamente y en oración al con-
cluir la clase del domingo: (1) ¿Estás absolutamente seguro que
Lección
has nacido de nuevo? ___________. (2) ¿Deseas agradar al Señor
más que cualquier otra cosa en el mundo? ____________. (3)
3 Conocer la
¿Puedes ser realmente feliz si haces lo que está en contra de la
voluntad de Dios? ________________. (4) ¿Puedes confiar en Dios
Temas
Desconcertantes Vo­lun­tad de
para que escoja lo que sabe que es mejor para ti? _________.
Dios?
CAMINO ENREDADO
A veces la vida se parece a un gran laberinto. Pero el creyente ¿Recuerdas cuando eras niño y la gente te pregun­
debe recordar que Dios es el guía en medio del laberinto de la taba: “Qué quieres ser cuando seas grande?” En
vida. El siempre guiará por los senderos correctos. aquel entonces la respuesta no importaba mucho.
Trata de descubrir en un minuto el camino a través de este
Pero ahora es importante y así son todas las otras
laberinto.
decisiones que enfrentas en relación a la vida
Entrada Salida actualmente y en el futuro. Por eso estás pregun­
tando: “¿Cómo puedo conocer la voluntad de Dios?”
El estudio bíblico de esta semana te ayudará.

Versículo Clave
“No os conforméis a este siglo, sino transformaos
por medio de la renovación de vuestro entendi­
miento, para que comprobéis cuál sea la buena
voluntad de Dios, agradable y perfecta” (Romanos
12:2).

Bosquejo de la Lección:
I. Una Actitud Correcta de Mente y Corazón
II. Un Conocimiento Correcto de la Palabra de Dios
III. Una Dependencia Correcta en Dios y en la Oración
Publicado originalmente por Regular Baptist Press, Schaumburg, Illinois (tomo 35, número 4, ©1984). IV. Una Comprensión Correcta de las Circunstancias
Todos los derechos reservados. Editorial Bautista Independiente - SI -884-A.
Lunes días lee los versículos que aparecen a continuación y escribe en
Escribe Romanos 12:2 en una ficha. Memoriza tus propias palabras el principio de cada uno de ellos.
el versículo esta semana. 1. 1 Corintios 10:31 _______________________________________
¿Cuáles son las tres palabras que se usan en __________________________________________________________
este versículo para describir la voluntad de Dios? 2. Santiago 4:10 ___________________________________________
___________________ _________________________ __________________________________________________________
_________________________ 3. 1 Corintios 6:19-20 ______________________________________
__________________________________________________________
Martes
1. Describe en tus propias palabras la diferencia entre mostrarle Viernes
a alguien el camino a seguir y guiarle a alguien en ese camino. 4. 2 Timoteo 2:22 __________________________________________
__________________________________________________________ __________________________________________________________
__________________________________________________________ 5. Filipenses 4:8 __________________________________________
__________________________________________________________ __________________________________________________________
__________________________________________________________ 6. 1 Tesalonicenses 5:22 ___________________________________
2. Lee Éxodo 13:21-22 y Números 9:21-22. ¿Les mostró Dios el __________________________________________________________
camino a los hijos de Israel o los guió? ________________________
__________________________________________________________ Sábado
Lee Efesios 5:8-17. Busca seis pasos que se deben tomar para
3. Lee Juan 10:4. ¿Qué hace el Señor Jesús por sus hijos? _____
“andar como hijos de luz”.
__________________________________________________________
1. ________________________________________________________

Miércoles __________________________________________________________
Lee cada uno de los pasajes que aparecen a continuación y 2. ________________________________________________________
describe las dos ocasiones en que los israelitas desobedecieron la __________________________________________________________
clara voluntad de Dios.
3. ________________________________________________________
1. Éxodo 32:1-4 ___________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
4. ________________________________________________________
2. Esdras 9:1-2 ____________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
5. ________________________________________________________
Jueves __________________________________________________________
La Palabra de Dios da principios instructivos para ayu­ 6. ________________________________________________________
darnos a conocer la voluntad de Dios. Durante los próximos dos
__________________________________________________________
Soluciones Mezcladas
Después de estar en la clase de esta semana deberías ser ca-

¿Contesta
paz de poner en orden inmediatamente estas letras y hallar las
respuestas correctas. Lección
1. ________________ es hablar con Dios.
(RARO)
4
Temas
Dios las
Oraciones?
2. La oración es un privilegio del _________________________ Desconcertantes
(REYCENET)
3. El Sumo Sacerdote del creyente es _______________________
(USEJRITSOC). La oración puede ser uno de los temas más descon­
4. Orar por las necesidades personales es __________________
certantes de la vida cristiana. Quizá te sientas cul­
     (TNEPICIO). pable porque no oras como debes. Pídele a Dios que
5. Orar por los demás es _________________________________ te dé comprensión al estudiar su Palabra durante
(INOCRETNIES). esta semana y para que te decidas a poner en prác­
6. La _____________________ es la manera de tratar el pecado. tica lo que aprendas.
 (FOCNOSEIN)
7. Podemos acercarnos __________________________ al trono
de la gracia.       (FADONCIATEMEN)
8. Dios escucha y contesta siempre una oración como la que
Versículo Clave
ofreció el __________________ “Y esta es la confianza que tenemos en él, que si
      (OPALCUBIN). pedimos alguna cosa conforme a su voluntad, él
nos oye” (1 Juan 5:14).
9. La oración no es optativa; es un __________________________
                 (DAMOTINEMAN).
10. Según 1 Juan 5:14, podemos tener ____________________
  (FOCINAAZN).

Bosquejo de la Lección:
I. El Privilegio de la Oración
II. El Problema en la Oración
III. El Propósito de la Oración
IV. La Práctica de la Oración
A. Confesar el pecado en tu vida
B. Orar con fe
C. Orar en humildad y sumisión
Publicado originalmente por Regular Baptist Press, Schaumburg, Illinois (tomo 35, número 4, ©1984). D. Orar en el nombre de Jesús
Todos los derechos reservados. Editorial Bautista Independiente - SI -884-A.
Lunes _________________________________ ¿Cuáles son algunas venta-
Escribe 1 Juan 5:14 en una ficha. Memoriza jas de este momento? _______________________________________
esta semana esta promesa en cuanto a la oración.
__________________________________________________________
Martes
La Palabra de Dios nos da, por lo menos, tres Sábado
razones por las cuales algunas oraciones no son ¿Qué respuestas específicas de oración recibieron estos hom-
contestadas. Lee los pasajes siguientes y escribe bres?
en tus propias palabras la razón. 1. Abraham, en Génesis 18:22-23 (ve también Génesis 19:15,
1. Santiago 1:6-7 __________________________________________ 16): ______________________________________________________
2. Salmo 66:18 ____________________________________________ __________________________________________________________
3. Santiago 4:3 ____________________________________________ 2. Elías, en Santiago 5:17: _________________________________
Miércoles __________________________________________________________
Lee Mateo 6:5-15. Esta es la enseñanza de Cristo acerca de la __________________________________________________________
oración en el Sermón del Monte. ¿Cuáles son los dos principios de
3. Pablo, en 2 Corintios 12:7-10: _____________________________
la oración que se expresan en los versículos 5-6 y 7-8? Escríbelos
en tus propias palabras. __________________________________________________________
1. ________________________________________________________ __________________________________________________________
__________________________________________________________
Domingo
2. ________________________________________________________ En la clase del domingo tu maestro hablará de cinco elemen-
__________________________________________________________ tos o propósitos de la oración. También los verás ilustrados en la
oración modelo de Mateo 6. Escribe a con­tinuación una lista de
Jueves los propósitos de la oración y una definición.
Lee las referencias siguientes. Escribe en tus propias pala- 1. ____________________________ __________________________
bras los principios para la oración de cada versículo.
__________________________
1. 1 Samuel 12:23 _________________________________________
2. ____________________________ __________________________
__________________________________________________________
__________________________
2. 1 Tesalonicenses 5:17 ___________________________________
3. ____________________________ __________________________
__________________________________________________________
__________________________
Viernes 4. ____________________________ __________________________
1. Lee Romanos 8:26. ¿Quién nos ayuda a orar cuando parece
ser que no encontramos las palabras correctas para expre­sar­ __________________________
nos? ______________________________________________________ 5. ____________________________ __________________________
2. Lee Salmo 5:3. Según este versículo, ¿cuándo es un buen mo- __________________________
mento del día para un tiempo de oración constante? ___________
¿Qué promesa bíblica puedes reclamar esta semana para que
te ayude a vencer el miedo a testificar? _______________________
__________________________________________________________
Lección
¿Cómo Puedo
No Hay Excusa
La gente da muchas excusas para no aceptar a Cristo como
Salvador. Escucharás estas excusas a medida que testifiques
5
Temas
Testificar?
Desconcertantes
fielmente de Cristo. Pero la Biblia tiene la respuesta para cada
una de ellas, ¡así que realmente no hay excusa! Lee cada uno de
los pasajes siguientes y únelos con la excusa a la cual responde. La sola mención de la palabra le da temor a muchos
___ 1. “Quiero esperar hasta ser más grande”. A. Proverbios 27:1 creyentes: testificar. ¿Es tan temible como parece?
¿Podemos asumir que el pastor lo hará en nuestro
___ 2. “Soy demasiado pecador”. B. 1 Timoteo 1:15 lugar? ¿Podemos escondernos detrás de nuestra
juventud o inexperiencia? Acércate a la Palabra de
___ 3. “No soy lo suficientemente bueno”. C. Romanos 5:8
Dios y a este estudio con una mente abierta y ha­
___ 4. “Dios no me amaría si supiera lo D. 1 Juan 5:11-13 llarás algunas respuestas positivas a la pregunta:
que he hecho”. “¿Cómo puedo testificar?”
___ 5. “Hago suficientes cosas buenas como E. 2 Corintios 6:2
para compensar lo que hago mal”.
___ 6. “No creo que un Dios de amor enviaría F. Isaías 64:6
alguien al infierno”.
___ 7. “Seré salvo mañana”. G. Romanos 3:10-12
Versículo Clave
___ 8. “No creo que una persona pueda saber H. Apocalipsis 21:8 “Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre
con seguridad que irá al cielo”. vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en
Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo
último de la tierra” (Hechos 1:8).

Bosquejo de la Lección:
I. ¿Qué Es un Testigo?
II. ¿Quién Debe Testificar?
III. ¿Cómo Puedo Testificar?
A. Vivir para Cristo
Publicado originalmente por Regular Baptist Press, Schaumburg, Illinois (tomo 35, número 4, ©1984). B. Hablar de Cristo
Todos los derechos reservados. Editorial Bautista Independiente - SI -884-A.
Lunes 2. Lee Juan 9:25. ¿De qué dio testimonio el hombre sanado? ____
Escribe Hechos 1:8 en una ficha. Memoriza __________________________________________________________
este versículo durante la semana.
Piensa en la región del país en que vives. Si 3. ¿Qué sugieren estos pasajes en relación al contenido de nues-
este versículo estuviera dirigido a ti, ¿cuáles regio- tro testimonio? ____________________________________________
nes geográficas se habrían mencionado?
__________________________________________________________
Jerusalén = __________________________________
Judea = _____________________________________ Viernes
Samaria = ___________________________________ Lee 2 Timoteo 2:23-25. Clasifica las instrucciones de Pablo a
Timoteo en relación a las cosas que los testigos creyentes deben
Martes hacer y las que no.
Lee Hechos 4:20 y 1 Juan 1:3. ¿Qué les declararon Pedro y HACER: _________________________________________________
Juan a los demás? _________________________________________ __________________________________________________________
__________________________________________________________ __________________________________________________________
__________________________________________________________ __________________________________________________________
Busca en el diccionario la palabra “testigo”. Escribe la defini- NO HACER: _____________________________________________
ción aquí. _________________________________________________ __________________________________________________________
__________________________________________________________ __________________________________________________________
__________________________________________________________ __________________________________________________________

Miércoles Sábado
Lee Hechos 2:32; 3:15; 4:33; 5:30-32. ¿De qué sucesos afirma- Lee Daniel 12:3 y Proverbios 11:30.
ron repetidamente los discípulos haber sido testigos visuales? 1. ¿Cuáles son las dos clases de personas que se describen en
__________________________________________________________ estos versículos?

__________________________________________________________ a. ______________________________________________________

__________________________________________________________ b. ______________________________________________________
¿Cómo agregaba credibilidad a su testimonio el hecho de ha- 2. ¿Cómo puedes ser sabio y compartir en la gloria eterna? _____
ber sido testigos visuales? __________________________________ __________________________________________________________
__________________________________________________________
Domingo
__________________________________________________________
Piensa en una persona—de tu familia, en la escuela, un
amigo del barrio—por quien puedes orar y a quien le puedes
Jueves testificar durante la semana que está por delante. Escribe aquí
1. Lee Juan 4:29,39-42. ¿De qué dio testimonio la mujer? _____ el nombre de esa persona. __________________________________
__________________________________________________________
Buscando Fruto
Busca las nueve características del fruto del Espíritu en la

¿Cómo Puedo
sopa de letras que aparece a continuación. Si no puedes recor-
darlas todas, lee Gálatas 5:22 y 23 o utiliza la lista que escribiste Lección
6
para el sábado.

Temas
Permanecer
en Cristo?
Desconcertantes

Los pastores y maestros a menudo usan términos


teológicos sin explicarlos de manera apropiada. Tal
es el caso con nuestro tema de hoy. Si has escucha­
do la amonestación de “permanecer en Cristo” sin
tener ni idea de lo que significaba, esta lección te
ayudará.

Versículo Clave
“Permaneced en mí, y yo en vosotros. Como el
pámpano no puede llevar fruto por sí mismo, si no
permanece en la vid, así tampoco vosotros, si no
permanecéis en mí” (Juan 15:4).

Bosquejo de la Lección:
I. La Historia
II. El Simbolismo
III. Las Verdades Espirituales
Publicado originalmente por Regular Baptist Press, Schaumburg, Illinois (tomo 35, número 4, ©1984).
Todos los derechos reservados. Editorial Bautista Independiente - SI -884-A.
Lunes versículos? ________________________________________________
Escribe Juan 15:4 en una ficha. Memoriza este __________________________________________________________
versículo durante esta semana. Escribe en tus pro-
pias palabras la ley espiritual de llevar fruto que __________________________________________________________
aparece en este versículo. ______________________ 2. Lee Juan 17:17. ¿Cómo limpia o santifica la Palabra de Dios?
_____________________________________________ __________________________________________________________
_____________________________________________ __________________________________________________________
_____________________________________________ __________________________________________________________
__________________________________________________________ __________________________________________________________
__________________________________________________________
Viernes
Martes Lee Juan 15:7 y 16. ¿Cómo se relaciona la oración con el he-
Jesús frecuentemente usó parábolas para enseñarles a sus
discípulos. Lee estos pasajes de la Escritura y di cuál es la pará- cho de permanecer en Cristo? ______________________________
bola conocida que registra cada uno. __________________________________________________________
1. Lucas 15:3, 11-24 ________________________________________ __________________________________________________________
__________________________________________________________ __________________________________________________________
2. Marcos 4:2-9 ___________________________________________
Sábado
__________________________________________________________
Lee Gálatas 5:22 y 23. Prepara una lista de las nueve carac-
3. Lucas 12:16-21 _________________________________________ terísticas del fruto del Espíritu Santo.
__________________________________________________________ ___________________ __________________ __________________

Miércoles ___________________ __________________ __________________


Lee Juan 15:1-7. Busca en el diccionario la palabra “perma- ___________________ __________________ __________________
necer”. Escribe la(s) definición(es) que mejor se aplica(n) al uso
de la palabra en Juan 15. __________________________________ Domingo
En la clase de hoy descubriremos cuatro principios de perma-
__________________________________________________________
necer en Cristo en 1 Juan 1. Escribe una lista de los principios y
__________________________________________________________ los versículos que los respaldan.
__________________________________________________________ 1. ________________________________________________________
__________________________________________________________ 2. ________________________________________________________
__________________________________________________________ 3. ________________________________________________________
Jueves 4. ________________________________________________________
1. Lee Juan 15:3. Compara ese versículo con el Salmo 119:9
y Efesios 5:26. ¿A qué se refiere el término “palabra” en estos
La Elección Es Tuya
Pon en orden estas palabras y escoge una de cada grupo que
complete mejor cada frase.
Lección
1. Dios creó al hombre a su ____________________.
a. poercu c. erdpo
7 ¿Y Qué de
Mi Cuerpo?
b. gimena d. dadiiabl
Temas
2. Dios también hizo para el hombre y la mujer un ___________. Desconcertantes
a. ooranzc c. rucepo ifosic
b. arnidj d. ragho Tu cuerpo es la casa en la cual vive el verdadero
3. Dios quiere que le ___________________. yo. Tienes una parte visible, material—tu cuerpo—
a. fequilgoirisom c. coreramdos y una invisible o inmaterial—tu alma y espíritu. La
b. soanmatc d. seovm
parte interior es la parte eterna, pero eso no signi­
4. Los creyentes deben procurar desarrollar buenos __________. fica que la parte externa no tenga importancia. La
a. bihasto c. srucepo
b. sapentosmien d. ñaesorpcom Biblia dice mucho acerca de tu cuerpo, tal como lo
5. El ________________________ mora en el cuerpo del creyente.
descubrirás en la lectura y estudio de esta semana.
a. aPerd leseClait c. loDbia
b. ioHj de iDos d. puEtisir notSa
6. __________________ usará muchos métodos para arrastar a
los hombres al pecado. Versículo Clave
a. nastaSa c. ñaengadorse “Porque habéis sido comprados por precio; glori-
b. sioD d. rmoa ficad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro
espíritu, los cuales son de Dios” (1 Co­rintios 6:20).
7. Somos como Dios en el sentido de que tenemos capacidades
___________________.
a. ssepeelcia c. mlraoes
b. setinceluatel d. lanturase
8. David alabó a Dios porque sus obras eran _________________
y maravillosas.
Bosquejo de la Lección:
a. eseral c. imrodfalbes
I. Creado a la Imagen de Dios
b. mossareh d. asanuhm
II. Hecho por la mano de Dios
III. Habitado por el Espíritu Santo
IV. Usado para la Gloria de Dios

Lunes
Escribe 1 Corintios 6:20 en una ficha. Memoriza este ver­
Publicado originalmente por Regular Baptist Press, Schaumburg, Illinois (tomo 35, número 4, ©1984).
Todos los derechos reservados. Editorial Bautista Independiente - SI -884-A.
sículo durante esta semana.
Lee 1 Pedro 1:18 y 19. ¿Cuál es el precio con el 4. 2 Samuel 6:14-16 _______________________________________
cual fuimos comprados? _______________________ __________________________________________________________
_____________________________________________
Viernes
_____________________________________________
Lee Romanos 12:1 y 2.
_____________________________________________
1. ¿Por qué es necesario que entreguemos nuestro cuerpo al Se-

Martes ñor? ______________________________________________________

Lee 1 Corintios 9:25-27. ¿Cuál era la actitud de __________________________________________________________

Pablo hacia su cuerpo? _____________________________________ __________________________________________________________

__________________________________________________________ 2. ¿Por qué habla Pablo específicamente de un sacrificio “vivo”?

__________________________________________________________ __________________________________________________________

__________________________________________________________ __________________________________________________________
__________________________________________________________
Miércoles __________________________________________________________
Lee Proverbios 4:20-27, un pasaje que advierte al joven a
__________________________________________________________
huir del mal. Escribe una lista de ocho partes del cuerpo que se
mencionan en este pasaje.
Sábado
_____________________________ ____________________________ Lee Romanos 1:21-32, una descripción de los impíos que no
_____________________________ ____________________________ honran a Dios de ninguna manera. ¿Cuál es la frase que se usa
_____________________________ ____________________________ tres veces (vs. 24, 26, 28) para describir la acción de Dios como

_____________________________ ____________________________ resultado del pecado de ellos? _______________________________


__________________________________________________________
Jueves
Primera Corintios 6:20 dice que tenemos que glorificar a Dios Domingo
con nuestro cuerpo. Lee cada uno de los pasajes de abajo y descri- En la clase del domingo trataremos cinco maneras espe­cíficas
be cómo usaron estas personas el cuerpo para la gloria de Dios. de glorificar a Dios con nuestro cuerpo. Prepara aquí una lista de
1. Hechos 9:39 ____________________________________________ estos puntos.

__________________________________________________________ 1. ________________________________________________________

2. Hechos 16:25 ___________________________________________ 2. ________________________________________________________

__________________________________________________________ 3. ________________________________________________________

3. Juan 12:3 ______________________________________________ 4. ________________________________________________________

__________________________________________________________ 5. ________________________________________________________
tus padres y que quieres obedecer el mandamiento de Dios de
Efesios 6:1-3? _____________________________________________
__________________________________________________________
Lección
¿Y Qué de Mi
8
__________________________________________________________

Familia?
__________________________________________________________
Temas
¡Está en la Palabra de Dios! Desconcertantes
Busca el pasaje bíblico de la columna derecha que respalde
las declaraciones de la columna izquierda.
Indudablemente la mayoría de los problemas que
___ 1. El primer hogar fue formado A. Proverbios 31:27 enfrentas día tras día involucran en alguna forma
por Dios.
a tu familia, y en particular a tus padres. Tal vez
___ 2. Jesucristo es la Cabeza de la B. Efesios 1:22
Iglesia. sea difícil creer que un libro tan viejo como la Bi­
___ 3. El esposo tiene que honrar a C. Efesios 6:3 blia ofrezca soluciones para problemas modernos.
su esposa. Pero descu­brirás que es así a medida que busques
___ 4. La esposa no debe dejar a su D. 1 Pedro 3:7 encarar el tema desconcertante de “¿Y qué de mi
esposo.
___ 5. El esposo tiene que vivir gozoso E. Colosenses 3:12-13 familia?”
con su esposa.
___ 6. La esposa tiene que ocuparse F. Eclesiastés 9:9
de la familia.
___ 7. Tenemos que ser humildes los G. Génesis 2:18-24
unos con los otros.
___ 8. Tenemos que perdonar. H. 1 Corintios 7:10 Versículo Clave
“Nada hagáis por contienda o por vanagloria;
___ 9. Los hijos tienen que obedecer I. Efesios 6:1 antes bien con humildad, estimando cada uno a
a los padres. los demás como superiores a él mismo” (Filipenses
___ 10. La obediencia traerá como J. Filipenses 2:3-4 2:3).
resultado bienestar y larga vida.

Bosquejo de la Lección:
I. El Establecimiento del Hogar
II. El Orden en el Hogar
III. Los Padres en el Hogar
IV. Los Hijos en el Hogar
Publicado originalmente por Regular Baptist Press, Schaumburg, Illinois (tomo 35, número 4, ©1984).
Todos los derechos reservados. Editorial Bautista Independiente - SI -884-A.
Lunes 2. Maridos: _______________________________________________
Escribe Filipenses 2:3 en una ficha. Memoriza __________________________________________________________
el versículo durante la semana. Busca las pala­
bras siguientes en el diccionario para que te ayu- 3. Hijos: __________________________________________________
den a entender mejor el versículo clave. __________________________________________________________
1. Contienda: _______________________________ 4. Padres: ________________________________________________
_____________________________________________ __________________________________________________________
_____________________________________________
2. Vanagloria: ____________________________________________ Viernes
Lee Efesios 6:1-3.
__________________________________________________________
1. ¿Cuáles son los dos mandamientos que se les dan a los hijos?
3. Humildad: _____________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
Martes __________________________________________________________
Lee Génesis 2:18-20. Contesta estas preguntas en tus pro- 2. ¿Cuáles son las dos promesas que se les dan a los hijos? ______
pias palabras.
__________________________________________________________
1. ¿Qué dijo Dios acerca de Adán (v. 18)? _____________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
2. Según el versículo 20, ¿qué no pudo encontrar Adán? ________
__________________________________________________________ Sábado
Busca una solución bíblica para cada uno de estos problemas.
Miércoles
Lee Génesis 2:21-24 y luego contesta estas preguntas. Problemas Soluciones
___ 1. Un miembro de la familia se A. Salmo 34:14
1. ¿Qué hizo Dios en relación a la necesidad de Adán? __________ portó mal contigo.
__________________________________________________________ ___ 2. Tu hermana te pone sobrenombres B. Efesios 4:32
y se muestra enojada contigo.
2. Según el versículo 24, ¿en qué se convierten un esposo y una
___ 3. Tu papá dijo que no podías ir al C. Filipenses 2:3
esposa? ___________________________________________________ partido de baloncesto.
__________________________________________________________ ___ 4. Tu hermano tomó la porción D. Proverbios 15:1
más grande de torta.
___ 5. Estás a punto de abandonar en tu E. Efesios 6:1
Jueves
intento de poner paz en el hogar.
Lee Colosenses 3:18-21. ¿Qué mandamiento se le da a cada
una de las siguientes personas?
Domingo
1. Esposas: _______________________________________________ A base de la lista considerada en clase, ¿cuál es una de las
__________________________________________________________ cosas que hoy comenzarás a hacer para demostrar que amas a
Todo sobre el Amor
Decide si estas declaraciones son verdaderas o falsas. Las

¿Qué Es
referencias bíblicas deberían ayudarte. Puedes verificar tus res-
puestas en la clase del domingo. Lección
___ 1. Está bien que no te gusten tus hermanos aunque digas
que amas a Dios. (Ve 1 Juan 4:20.)
___ 2. La “ley de oro” es amarte a ti mismo y después a los de-
9
Temas
el Amor
Verdadero?
Desconcertantes
más. (Ve Santiago 2:8.)
___ 3. Eros es la palabra griega para el amor filial.

___ 4. Puedes cumplir toda la ley si demuestras amor de mane- Una canción popular dice: “Amor, dulce amor. Es la
ra apropiada. (Ve Romanos 13:9-10.) única cosa que existe tan poco”. El hecho de que
___ 5. El amor agape surge naturalmente cuando uno se con-
estas palabras sean verdades o no depende de la
vierte en creyente.
___ 6. Los creyentes deben amar unos a otros, incluyendo a sus clase de amor que se esté describiendo. ¿Cuál es el
enemigos. (Ve Mateo 5:44.) amor verdadero, aquel que existe tan poco? Tal vez
___ 7. La cosa más grande que una persona puede hacer por te sorprendas al ver todo lo que dice la Palabra de
otra es proveer para sus necesidades físicas. (Ve Juan Dios acerca de este tema.
15:13.)
___ 8. El amor de Cristo por la Iglesia es un cuadro de la manera
en que los hombres deben amar a sus esposas. (Ve Efesios
5:25.)
___ 9. El amor es la última característica de la lista que Pablo
da del fruto del Espíritu. (Ve Gálatas 5:22-23.) Versículo Clave
___ 10. Uno de los indicativos de que una persona ha nacido de “El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene
nuevo es su amor hacia los otros creyentes. (Ve 1 Juan envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece”
3:14.) (1 Corintios 13:4).
¿Cómo es tu vida amorosa? Si tuviste ocho o más respuestas
correctas, sabes mucho acerca del amor. Pero, ¿estás practicando
lo que sabes? Recuerda, no es lo que decimos o lo que sabemos lo
que cuenta en este tema del amor. ¡Es lo que hacemos!

Bosquejo de la Lección:
I. La Perfección del Amor
II. Lo Práctico del Amor
III. La Permanencia del Amor

Lunes
Escribe 1 Corintios 13:4 en una ficha. Memoriza el versículo
Publicado originalmente por Regular Baptist Press, Schaumburg, Illinois (tomo 35, número 4, ©1984). durante la semana.
Todos los derechos reservados. Editorial Bautista Independiente - SI -884-A.
Escribe tu propia paráfrasis de este versículo. _________________________________________________________
_____________________________________________ _________________________________________________________
_____________________________________________ __________________________________________________________
_____________________________________________ __________________________________________________________
_____________________________________________
Viernes
_____________________________________________
Lee Juan 14:15,21,23,24. ¿Cómo demostramos nuestro amor a
_____________________________________________
Dios? _____________________________________________________
Martes
__________________________________________________________
Lee 1 Corintios 13:1-3. Escribe una lista de cinco cosas que
son inútiles sin amor. __________________________________________________________
1. ________________________________________________________ __________________________________________________________
__________________________________________________________
Sábado
2. ________________________________________________________
Lee 1 Juan 3:14-18. ¿Cuál es la relación entre el amor ver­
__________________________________________________________
dadero y las obras? _______________________________________
3. ________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
4. ________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
5. ________________________________________________________
__________________________________________________________ Domingo
Miércoles A base de tu estudio de hoy de 1 Corintios, ¿cómo contestarías
Lee Juan 3:16; Romanos 5:8; 1 Juan 4:9-10. ¿Cómo demostró esta pregunta: “¿Qué es el amor verdadero?” __________________
Dios su amor hacia nosotros? _______________________________ __________________________________________________________
__________________________________________________________ __________________________________________________________
__________________________________________________________ __________________________________________________________
__________________________________________________________ __________________________________________________________
__________________________________________________________ __________________________________________________________
__________________________________________________________
Jueves
__________________________________________________________
Lee Juan 13:34 y 35. Según este pasaje, ¿por qué es tan impor-
__________________________________________________________
tante que los creyentes se amen unos a otros? _________________
¿Qué Clase de Amigo Eres?
Proverbios 18:24 dice: “El hombre que tiene amigos ha de
mostrarse amigo...” ¿Exhibes tú un comportamiento amistoso?
Lección
¿Y Qué
Examínate a ti mismo usando las preguntas siguientes. Sé ho-

10
nesto con las respuestas; no te juzgues demasiado duramente.
Coloca una marca en la columna que te describa mejor.
___ ¿Muestras interés o estás demasiado pre-
personal en otras personas ocupado en ti mismo? ___
Temas
Desconcertantes de las Citas?
___ ¿Guardas secretos o eres el primero en
desparramar un cuento? ___ Un muchacho y una chica primero se hacen amigos
___ ¿Te sientes realmente o te apresuras para que
antes de que comiencen a tener citas juntos. Esa
mal si un amigo tuyo peca todos lo sepan? ___ es una de las razones por las cuales el tema de las
amistades es importante, y por lo que es necesario
___ ¿Te sientes genuinamente o te resientes y te pones
feliz cuando le sucede celoso? ___ que sepamos qué dice la Palabra de Dios acerca del
algo bueno a tu amigo mismo. Tal vez estés desconcertado en relación al
asunto de las citas o tal vez no, pero estamos segu­
___ ¿Dejas que tus amigos o insistes que todo se haga
tomen decisiones como tú quieres? ___ ros que te interesa la amistad. Así que esta lección
es para ti.
___ ¿Tratas de alentar a un o eres insensible a los senti-
amigo que tiene un mal día mientos de los demás? ___
___ ¿Aceptas bien la crítica o te enojas? ___
que te hace un amigo
Versículo Clave
___ ¿Eliges a creyentes como o te interesa poco o nada “¿Andarán dos juntos, si no estuvieren de acuer-
tus amigos íntimos la condición espiritual do” (Amós 3:3).
de tus amigos? ___

Bosquejo de la Lección:
I. Formando Amistades Edificantes
II. Andando según los Principios Bíblicos
III. Mirando hacia el Matrimonio

Lunes
Escribe Amós 3:3 en una ficha. Memoriza este versículo du-
Publicado originalmente por Regular Baptist Press, Schaumburg, Illinois (tomo 35, número 4, ©1984).
Todos los derechos reservados. Editorial Bautista Independiente - SI -884-A.
rante la semana.
Lee 2 Corintios 6:14-18. ¿Qué principio impor­ __________________________________________________________
tante se enseña en este pasaje y en Amós 3:3? __________________________________________________________
_____________________________________________ __________________________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________ Viernes
Lee 2 Crónicas 20:7; Isaías 41:8; Santiago 2:23. A base de lo
_____________________________________________
que sabes sobre Abraham, ¿por qué te parece que se hace refe-
_____________________________________________
rencia a él como amigo de Dios? ______________________________
_____________________________________________
__________________________________________________________
Martes
__________________________________________________________
Lee Mateo 11:19; Lucas 7:34 y 19:7.
1. ¿Qué significa que Jesús fuera “amigo de pecadores”? _______ Sábado
__________________________________________________________ Lee Efesios 4:25-32. Escribe una lista de las características
de un buen amigo que aparecen en este pasaje.
__________________________________________________________
1. ________________________________________________________
__________________________________________________________
2. ________________________________________________________
2. ¿Eran ellos sus amigos íntimos? __________________________
3. ________________________________________________________
3. ¿Qué aplicación hay para nosotros en el ejemplo de nuestro
4. ________________________________________________________
Señor? ___________________________________________________
5. ________________________________________________________
__________________________________________________________
6. ________________________________________________________
__________________________________________________________
7. ________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________ Domingo
Miércoles En la clase del domingo tu maestro hablará acerca de tres
Lee Juan 15:13-15. normas bíblicas para la amistad. Escríbelas aquí.
1. ¿Cuáles son las dos cosas que este pasaje dice que Jesús hace 1. ________________________________________________________
por sus amigos? __________________________________________________________
a. ______________________________________________________ 2. ________________________________________________________
b. ______________________________________________________ __________________________________________________________
2. ¿Qué tienen que hacer sus amigos? ________________________ 3. ________________________________________________________
Jueves __________________________________________________________
Lee Santiago 4:4 y 1 Juan 2:15-17. ¿Cuál es la razón básica
por la cual un creyente no debe ser amigo de este mundo? ______
__________________________________________________________
__________________________________________________________

¡Descúbrelo! Lección ¿Qué Tiene


Esta sopa de letras contiene 26 palabras claves de Lucas
12:13-31. Observa con cuánta rapidez puedes hallar todas las
palabras que aparecen en la lista de palabras.
11
Temas
de Malo
HERENCIA
COMER
Desconcertantes
el Dinero?
CUERVOS La respuesta al título de la lección de hoy es: “Real­
AVARICIA
mente nada”. El dinero es neutral. Pero nuestra ac­
BEBE
AÑADIR titud hacia el mismo y lo que hacemos con él es otra
BIENES cosa. De ahora en adelante enfrentarás una lucha
REGOCÍJATE entre los valores materiales y espiri­tuales, entre
ESTATURA la codicia y el contentamiento. Aprende lo que dice
ABUNDANCIA
NECIO la Palabra de Dios a medida que vayas estudiando
LIRIOS durante esta semana.
RICO
ALMA
SALOMÓN
GUARDAR Versículos Clave
TESORO “Sino haceos tesoros en el cielo, donde ni la
HIERBA polilla ni el orín corrompen, y donde ladrones no
FRUTOS minan ni hurtan. Porque donde esté vuestro te-
COMIDA soro, allí estará también vuestro corazón” (Mateo
NECESIDAD 6:20-21).
GRANEROS
VESTIRÉIS
PADRE
REINO
DIOS Bosquejo de la Lección:
I. Un Hombre Codicioso
II. Un Granjero Inteligente
III. Un Necio Mezquino
A. Invirtió en cosas que no durarían
B. Confundió la ganancia material con la riqueza
espiritual
Publicado originalmente por Regular Baptist Press, Schaumburg, Illinois (tomo 35, número 4, ©1984).
C. No proveyó para su alma eterna
Todos los derechos reservados. Editorial Bautista Independiente - SI -884-A. IV. Un Seguidor Satisfecho
Lunes 1. ¿Qué error básico cometió este hombre en la conversación con
Escribe Mateo 6:20 y 21 en una ficha. Memo­
su alma? __________________________________________________
riza estos versículos durante la semana.
Escribe en una hoja aparte una historia breve __________________________________________________________
que ilustre la verdad de estos versículos. El do-
2. ¿Por qué Dios llamó insensato al hombre? __________________
mingo tu maestro recogerá tu historia.
__________________________________________________________
Martes
Lee Lucas 12:13 y 14. Contesta las preguntas __________________________________________________________
en tus propias palabras. 3. ¿A quién más considera Dios como insensato? ______________
1. ¿Quién se acercó a Jesús y qué quería? _____________________ __________________________________________________________
__________________________________________________________ __________________________________________________________
__________________________________________________________
Sábado
2. ¿Cómo trató Jesús este problema? ________________________ Salomón era un hombre rico. Conocía tanto las ventajas como
__________________________________________________________ las desventajas de las riquezas. Lee los versículos de Proverbios
__________________________________________________________ que aparecen a continuación y únelos con la declaración corres-
pondiente de su verdad.
Miércoles
Lee Lucas 12:15 y 16. Contesta las preguntas en tus propias ___ 1. La riqueza es inútil en el A. Proverbios 16:8
palabras. día del juicio.
___ 2. La sabiduría es mejor que el oro. B. Proverbios 22:1
1. ¿Qué significan “mirad” y “guardaos”? _____________________
__________________________________________________________ ___ 3. El que confía en las riquezas C. Proverbios 10:22
caerá.
2. ¿Cómo se relaciona el versículo 16 con el 15? ________________
___ 4. Es mejor ser pobre y justo que D. Proverbios 11:4
__________________________________________________________ rico y malo.
__________________________________________________________ ___ 5. Las riquezas desaparecen; se E. Proverbios 22:9
vuelan como si tuvieran alas.
Jueves ___ 6. La bendición del Señor es la F. Proverbios 16:16
Lee Lucas 12:17 y 18. Contesta las preguntas en tus propias verdadera riqueza.
palabras. ___ 7. Un hombre generoso será G. Proverbios 23:5
1. ¿Consideró el hombre rico el consejo de otra persona? ______ bendecido.
___ 8. Un buen nombre (reputación) H. Proverbios 11:28
2. Busca “guardar” en el diccionario y escribe el significado que
es más valioso que las grandes
se aplica a este versículo. __________________________________ riquezas.
__________________________________________________________
Domingo
__________________________________________________________
¿Cómo puede el interés excesivo en las cosas materiales obs-
Viernes
taculizar la vida espiritual de una persona? _________________
Lee Lucas 12:19-21. Contesta las preguntas en tus propias
palabras. __________________________________________________________
3. _________________________ _____________________________
____________________________ _____________________________
____________________________ _____________________________
Lección ¡Tengo Miedo
12
Referencia: _________________

Tratando con la Muerte Temas


a la Muerte!
1. Tomás, el amigo de Juan, yace enfermo en el hospital. El Desconcertantes
doctor dice que Tomás tal vez viva sólo una semana más. Juan
no sabe si Tomás es creyente o no. Tomás asistía ocasionalmente
con Juan a la iglesia o a las actividades juveniles. ¿Debería Juan Tal vez te parezca que este tema es extraño para
preguntarle a Tomás sobre su salvación? ¿Por qué? ¿Qué pasaje los jóvenes. Después de todo, sólo se mueren los
bíblica podría usar Juan? ___________________________________ viejos. No. Los jóvenes también mueren. La muerte
__________________________________________________________
es el resultado del pecado, pero la muerte física
para los creyentes es un enemigo derrotado. En el
__________________________________________________________
estudio bíblico de esta semana aprenderás esto y
__________________________________________________________
mucho más.
2. Los jóvenes de la iglesia tenían una reunión mensual
en un hogar de ancianos. Mientras Rut hablaba con una de las
ancianas, ésta le dijo: “¡Ah, tengo tanto miedo de morir! No he vi-
vido una vida buena”. ¿Qué le podría decir Rut a la mujer? ¿Qué
pasaje bíblico debería usar? ________________________________
Versículos Clave
__________________________________________________________ “¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón? ¿Dónde, oh
__________________________________________________________ sepulcro, tu victoria? ya que el aguijón de la muer-
te es el pecado, y el poder del pecado, la ley. Mas
__________________________________________________________
gracias sean dadas a Dios, que nos da la victoria
3. La abuela de Laura murió la semana pasada. Laura (una
por medio de nuestro Señor Jesucristo” (1 Corin-
joven creyente) era muy apegada a su abuela (también creyente).
tios 15:55-57).
Laura se siente muy mal por la muerte de su abuela. ¿Cómo le
podrías consolar a tu amiga usando la Palabra de Dios? ________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________ Bosquejo de la Lección:
__________________________________________________________ I. La Realidad de la Muerte
II. El Temor de la Muerte
III. El Vencedor de la Muerte
IV. El Creyente y la Muerte
Publicado originalmente por Regular Baptist Press, Schaumburg, Illinois (tomo 35, número 4, ©1984).
Todos los derechos reservados. Editorial Bautista Independiente - SI -884-A.
Lunes ___ 6. Cristo está preparando un F. Salmo 23:4
Escribe 1 Corintios 15:55-57 en una ficha. Me- lugar para los que le aman.
moriza estos versículos durante la semana. ___ 7. Cristo da la victoria sobre G. Salmo 116:15
¿Cómo nos da Dios la victoria sobre la muerte la muerte.
por medio de Jesucristo? _______________________ ___ 8. Cristo está con nosotros, H. Romanos 6:8-9
aun en la muerte.
_____________________________________________
Martes Viernes
Lee 1 Samuel 20:3; Proverbios 27:1; Hebreos Lee los versículos restantes de la lista del jueves. Une cada
9:27. versículo con la declaración correcta.
Esta semana lee los avisos fúnebres en el periódico local.
Anota las edades de los que murieron. Al final de la semana de- Sábado
termina la edad promedio. Escríbela aquí: ____________________ ¿Qué dice cada uno de los siguientes versículos acerca de la
muerte de un creyente?
__________________________________________________________
1. Lucas 23:43 ____________________________________________
Miércoles
¿Qué dice cada uno de estos versículos acerca de la muerte? __________________________________________________________

1. 1 Corintios 15:22 _______________________________________ 2. Filipenses 1:23 __________________________________________

__________________________________________________________ __________________________________________________________

2. Santiago 1:15 ___________________________________________ 3. 2 Corintios 5:8 __________________________________________

__________________________________________________________ __________________________________________________________

__________________________________________________________
Domingo
3. Juan 11:25-26 __________________________________________ En la clase del domingo se tratarán tres razones por las cua-
__________________________________________________________ les la gente le tiene temor a la muerte. Escribe esas razones en
la columna izquierda. Escribe al lado de cada una cómo se puede
__________________________________________________________ quitar ese temor. Incluye una referencia bíblica en cada respues-
Jueves ta.
Lee los primeros cuatro versículos de la lista de la columna 1. _________________________ _____________________________
derecha. Une cada versículo con la declaración correcta.
___ 1. La muerte entró al mundo A. 2 Timoteo 1:10 ____________________________ _____________________________
por causa del pecado. ____________________________ _____________________________
___ 2. La muerte no tiene poder B. Romanos 5:12
Referencia: _________________
sobre Cristo.
___ 3. La muerte de un santo es C. Juan 14:2-3 2. _________________________ _____________________________
preciosa a los ojos de Dios. ____________________________ _____________________________
___ 4. Cristo ha abolido la muerte. D. 2 Timoteo 4:6-7
____________________________ _____________________________
___ 5. Pablo enfrentaba la muerte E. 1 Corintios 15:55-57 Referencia: _________________
con confianza y seguridad.
¡El Está Viniendo Nuevamente!
Todas estas palabras se refieren al arrebatamiento o la reve-

¿Cuándo
lación. Marca con un círculo las palabras que se relacionan con
el arrebatamiento y luego busca todas las palabras en la sopa de Lección
13
letras siguiente.

Lista de palabras
Temas
Regresa
Jesús?
ARREBATAMIENTO MANDO Desconcertantes
PREPARADO REPENTINO
REINO TRONO
RESURRECCIÓN TRIBULACIÓN
RETORNO TROMPETA Tú sabes que es así, pero nadie sabe cuándo. Lo que
REVELACIÓN ÁNGEL sí sabemos es que podría venir en esta misma hora
SANTOS VELAR o día. Más importante que el hecho del momento
SALVADOR en que vendrá es que uno esté preparado para eso.
Tú eres el único que puede contestar esa pregunta.
Examina tu corazón y tu vida delante del Señor a
medida que estudies esta semana.

Versículo Clave
“Por tanto, también vosotros estad preparados;
porque el Hijo del Hombre vendrá a la hora que no
pensáis” (Mateo 24:44).

Bosquejo de la Lección:
I. El
II. Está
III. Viniendo
IV. Nuevamente

Lunes
Publicado originalmente por Regular Baptist Press, Schaumburg, Illinois (tomo 35, número 4, ©1984).
Escribe Mateo 24:44 en una ficha. Memoriza este versículo
Todos los derechos reservados. Editorial Bautista Independiente - SI -884-A. durante esta semana.
¿Por qué debemos estar preparados para el describen la primera venida de Cristo y un 2 junto a las que
retorno del Señor? ____________________________ describen la segunda venida.

_____________________________________________ ___ encarnación ___ victorioso ___ sujeto ___ rey

_____________________________________________ ___ corona ___ desvalido ___ soberano ___ pesebre

_____________________________________________ ___ rechazado ___ revelación ___ niño ___ temido


___ despreciado ___ poderoso ___ débil ___ vestido
Martes
Lee los pasajes bíblicos siguientes. Une cada
uno con la cita correcta. Sábado
___ 1. “...Este mismo Jesús... A. 1 Tesalonicenses 4:16 Lee 1 Tesalonicenses 4:13-18.
así vendrá...”. 1. ¿Qué sucederá con los “muertos en Cristo” cuando Cristo re-
___ 2. “...Vendré otra vez, B. 1 Juan 3:2 grese a buscar a su iglesia en el arrebatamiento? ______________
y os tomaré...”.
___ 3. “...Cuando él se manifieste, C. Apocalipsis 22:20 __________________________________________________________
seremos semejantes a él...”. 2. ¿Qué sucederá con los creyentes que vivan y hayan quedado?
___ 4. “...Ciertamente vengo en D. Hechos 1:11
__________________________________________________________
breve...”.
___ 5. “Porque el Señor mismo... E. Juan 14:3 __________________________________________________________
descenderá...”. __________________________________________________________
Miércoles 3. ¿Por qué hizo el Espíritu Santo que Pablo nos instruyera sobre
Lee Lucas 2:8-14. Describe en tus propias palabras la pri­
esto? _____________________________________________________
mera venida de Cristo a la tierra. ___________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________ Domingo
Escribe una lista de las cosas que no te gustarían que el Se-
Jueves ñor te encontrara haciendo cuando venga otra vez.
Lee Apocalipsis 19:11-16. Describe en tus propias palabras la
1. ________________________________________________________
segunda venida de Cristo. __________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
2. ________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
3. ________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
Viernes
4. ________________________________________________________
Repasa los pasajes bíblicos del miércoles y jueves y las des-
cripciones que escribiste. Coloca un 1 junto a las palabras que __________________________________________________________

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy