Los Huesos
Los Huesos
Los Huesos
Los huesos del cuerpo humano son tejidos vivientes además de complejos,
contienen sangre, células, proteínas y nervios. Siempre están regenerando su
tejido óseo e incluso expulsando parte de ellos. La estructura de los huesos
está conformada por un 30 % de materia inorgánica (minerales), un 45% de
materia orgánica (células y matriz ósea) y 25 % de agua. Por otro lado el 65%
del peso de un hueso es elementos inorgánicos y el resto de elementos
orgánicos. Básicamente los huesos están conformados por matriz ósea, matriz
orgánica y las células óseas
Largos
Los huesos largos son todos aquellos que son más altos que anchos,
independientemente de su tamaño. Algunos ejemplos son el fémur, la tibia y la
clavícula. Los huesos que forman los dedos se consideran también largos ya
que son más altos que anchos.
Este tipo de huesos son esenciales para dar equilibrio al cuerpo, aunque
también forman parte de las articulaciones proporcionando movimiento.
Muchos de ellos soportan una carga importante de peso, como los huesos de
las piernas.
– Diáfisis: el cuerpo.
– Periostio: lámina externa que cubre el hueso, muy fibrosa y resistente con
alto contenido de vasos sanguíneos y terminaciones neurológicas.
Radio distal humano posterior derecho y cúbito. Brian C. Goss [Public domain]
Ejemplos de estos son algunos huesos de la mano y el pie, específicamente los
que forman el carpo y el tarso.
Planos
Sesamoideos
Irregulares
Los huesos irregulares son aquellos que, por tamaño o forma, no entran en
ninguna de las categorías anteriores. Son de forma peculiar y cumplen
diferentes funciones dependiendo del sitio en el que se encuentren.
La estructura del hueso se refiere al tipo de tejido que lo conforma. Puede ser
compacto o esponjoso. Estos tejidos están dispuestos en todos los huesos del
cuerpo en mayor o menor proporción, dependiendo de la forma y función de
cada uno.
Hueso compacto
Este tipo de tejido contiene los vasos nutricios del hueso, y forma canalículos
por donde las células óseas reciben su suministro de sangre.
La actividad metabólica del hueso compacto es baja pero tienen una gran
capacidad para formar hueso nuevo, por lo tanto es un tejido esencial cuando
ocurren lesiones como fracturas. Este proceso se conoce
como remodelamiento óseo.