Sistema Osteoarticular
Sistema Osteoarticular
Sistema Osteoarticular
SISTEMA OSTEOARTICULAR
Los huesos son órganos rígidos que conforman el esqueleto. Cumplen funciones
mecánicas y de protección, además de tener un papel fundamental en la
Carlos Eduardo Rodríguez López - 18/ 09/ 2022
Para lograr la composición armónica del esqueleto existen varios tipos de hueso
que se diferencian tanto en tamaño y forma como en la distribución del tejido
celular óseo. Por lo tanto, reconocemos diferentes tipos de huesos dependiendo
del sitio dónde se encuentran ubicados. Según su tamaño se clasifican en largos y
cortos; según su forma en planos, sesamoideos e irregulares; y según su
estructura en compactos y esponjosos.
Largos
Cortos
Planos
Sesamoideos
Irregulares
Carlos Eduardo Rodríguez López - 18/ 09/ 2022
La estructura del hueso se refiere al tipo de tejido que lo conforma. Puede ser
compacto o esponjoso. Estos tejidos están dispuestos en todos los huesos del
cuerpo en mayor o menor proporción, dependiendo de la forma y función de cada
uno. Por lo tanto, los términos hueso compacto o hueso esponjoso se refieren
específicamente a la parte estructural interna de la anatomía de cada hueso y no a
un tipo adicional a los anteriormente descritos.
Hueso compacto
Está ubicado
principalmente en el
cuerpo de los huesos
largos, diáfisis, y en la
parte exterior de los
huesos planos. También
existe tejido compacto en
los huesos cortos
dependiendo de su
ubicación.
La actividad metabólica del hueso compacto es baja, pero tienen una gran
capacidad para formar hueso nuevo, por lo tanto, es un tejido esencial cuando
ocurren lesiones como fracturas. Este proceso se conoce como remodelamiento
óseo.
Hueso esponjoso
El hueso está formado por tejido activo que se forma y destruye continuamente, es
decir, parcelas de hueso viejo son destruidas y reemplazadas por hueso nuevo.
Para favorecer la formación de hueso nuevo (metabolismo óseo), es necesaria
una ingesta adecuada de nutrientes y minerales como el calcio y la vitamina D,
aunque no sólo influye este aspecto, ya que el metabolismo óseo está regulado
por intrincadas interacciones entre el potencial genético del individuo, el ambiente
y, por supuesto, los factores nutricionales.
cervicales
costillas: divisiones
cartilagos
Carlos Eduardo Rodríguez López - 18/ 09/ 2022
tendones
BIBLIOGRAFIA