Entrevista Padres
Entrevista Padres
Entrevista Padres
En caso de lateralidad contrariada, preguntar ¿con qué mano comenzó a trabajar el niño?
………………………………………………….
CONTROL DE ESFÍNTERES:
¿A qué edad el niño le avisaba para hacer sus necesidades?..................................................
Especificar a qué edad tuvo el control con o sin entrenamiento……………………………
Quien le ayuda ir al baño …………………………………………………………………..
¿A qué edad dejó de orinarse en la cama por la noche?........................................................
AUTONOMIA:
¿A qué edad comenzó a comer solo? ……………………………………………………..
¿Sabe ponerse los zapatos y amarrárselos? ………………………………………………
¿Sabe vestirse solo?......................................................
¿Sabe abotonarse?...........................................................
¿Qué prendas de vestir prefiere en correspondencia con el sexo? ………………………….
¿Quién favorece su desarrollo en el hogar?............................................
¿Cómo reacciona ante las órdenes? ……………………………………
¿Cómo se desenvuelve en los mandados que se le dan?.............................................
¿Qué hace cuando lo agreden?.....................................................................
¿Conoce el peligro?..............................................................
¿Conoce el valor del dinero?.............................................................
ANTECEDENTES PATOLÓGICOS PERSONALES:
Describir todas las enfermedades por orden de aparición señalando la edad del niño y los
medicamentos usados durante todo el proceso de la enfermedad.
¿Durante qué tiempo?............................................................
¿A qué edad y tratamiento?...........................................................
Especificar si estuvo hospitalizado, si presentó complicaciones, infecciones graves
(meningoencefalitis, edemas, etc.)…………………………………………
Malformaciones congénitas (cabeza o cuerpo)…………………………………………
Especificar si presenta tratamiento con algún especialista (neurología,
cardiología, psiquiatría, etc.) Desde cuándo…………………………………………
Catarros frecuentes (amigdalitis, otitis)…………………………………….
Si ha tenido cuadros parasitarios (a qué edad y tratamiento)…………………………….
Si ha tenido diarreas, especificar si ha estado deshidratado, necesidad de suero, si
estuvo grave. Por qué período de tiempo………………………………………..
Especificar si cuando pequeño era distrófico, si asistió a consulta especializada y si se
mantiene.
Sordos (causa y edad en que comenzó)
………………………………………….Paralítico
(causa y edad en que comenzó)
…………………………………………..
Cardiacos, asmáticos, hipertensos (desde
cuándo)
……………………………………………………………………Cefalea,
migraña (edad en que comenzó)
………………………………………………….
Artrosis y artritis
………………………………………………..
ESCOLARIDAD:
¿Asistió a la guardería? ……………..¿Cómo se adaptó?.................................
¿A qué edad comenzó a ir a la escuela?.........................................
¿Cómo fue su adaptación?....................................................
¿Cómo es su conducta fuera y dentro del aula?..........................
¿Cómo se relaciona con sus compañeros?....................................
¿Ha repetido algún grado escolar?..............................................
¿Cuándo comenzó a tener problemas con el aprendizaje?........................
¿Qué actividad se le dificulta más y cuál prefiere?...........................................
¿Cómo ha sido la maestra y si ha tenido cambios de maestra o escuela?
………………………………………………………………………………………………
¿Asiste todos los días a la escuela? ……………………………………
¿Qué opinión tiene la familia de la maestra y de la escuela?....................................................
¿Qué hace la maestra ante las dificultades del alumno?...........................................................
¿Le pone tareas, dónde las hace y si recibe ayudas?...............................................................
¿El niño cuida sus materiales?.................................................................................................
¿Asiste a las reuniones de padres en la escuela?.....................................................................
ENTORNO FAMILIAR:
Relación de todas las personas que conviven con el niño………………………………..
La relación de los padres es estable o inestable, cómo repercute en el menor, armonía en el hogar,
……………………………………………………………………………
Relación entre hermanos ………………………………………………
SUEÑO:
Describir cómo es su sueno:
tranquilo , Miedo llantos pesadillas,
temores nocturnos insomnio ,intranquilo
¿Con quién duerme? …………………………….
Especificar habitación y cómo la comparten …………………………………………………………
CONDUCTA:
Describir al menor en el hogar:………………………………………
cómo se comporta en los juegos ……………………………………..
relación con sus coetáneos …………………………………………….
Si es tranquilo o intranquilo ……………………………………………
¿Tiene amigos?.......... Especificar si es del mismo sexo o sexos diferentes
mayores o menores que el niño ………………………………………..
¿Cómo es con los amigos? ……………………..
¿Cómo es en los juegos?.................................¿Cómo se desenvuelve?
¿Comprende las reglas del juego? ………………………………….
¿Necesita que los amigos lo orienten? ……………………………..
¿Qué hace cuando no logra éxito o gana?........................................
¿Qué juegos prefiere? ……………………………………………..
¿Con quién prefiere jugar o estar?..................................................
¿Qué hace cuando desea algo?.......................................................
¿Cómo es con las personas mayores?...........................................
Cuándo se le pregunta sobre algo sucedido ¿se ajusta a la verdad?
¿Se aleja de la casa sin permiso? …………………………………..
¿A dónde, con quién, qué hace?.......................................................
¿Cómo reacciona cuando no lo complacen?.......................... ¿Qué
hace? ………………….
¿Ha traído algo al hogar que no es de su pertenencia? ……… ¿Qué cosa?..........................
¿Qué hace cuando tiene algún problema?..........................................................
¿A quién respeta más en el hogar?...................................................................
¿Quién lo castiga?.....................
¿De qué forma? …………………………………….
¿Cumple los castigos?...........................................................
¿Todos en el hogar le mantienen el castigo?..............................................
¿Cómo es con los hermanos?....................................................................
Si ve la televisión ¿cómo lo hace? ……………………………………….
ANTECEDENTES PATOLÓGICOS FAMILIARES:
Por vía materna, por vía paterna:
Problemas de aprendizaje:
Tuberculosis: sífilis diabetes epilepsia enfermedades mentales
Edad en que la tuvo: hubo ingreso al hospital: lugar: duración:
Edad en que comenzó: medicamentos usados: evolución: