4° Unidad de Aprendizaje 3 Junio
4° Unidad de Aprendizaje 3 Junio
4° Unidad de Aprendizaje 3 Junio
UNIDAD DE APRENDIZAJE 3
“CON AYUDA DE PAPÁ PARTICIPAMOS EN EL CUIDADO Y
CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y VALORAMOS
NUESTRAS COSTUMBRES Y TRADICIONES”
I. DATOS INFORMATIVOS:
Se comunica oralmente Se comunica oralmente Expresa oralmente ideas Narramos relatos Difundirán Narra relatos de su Brinda Lista de
mediante diversos tipos de en su lengua materna. y emociones en torno a de nuestra información sobre comunidad. información cotejo
textos; identifica un tema, de forma comunidad. su comunidad, sobre nuestra
Obtiene información
coherente y cohesionada. empleando un comunidad de
información explícita; del texto oral.
Ordena dichas ideas y las volumen de voz, forma clara, en
infiere e interpreta hechos, Infiere e interpreta desarrolla para ampliar la postura y gestos orden y usando
tema y propósito. Organiza información del texto información sin adecuados. los conectores
y desarrolla sus ideas en oral. reiteraciones apropiados para
torno a un tema y las Adecúa, organiza y innecesarias. darle sentido al
relaciona mediante el uso desarrolla las ideas Establece relaciones texto.
de forma coherente y lógicas entre las ideas
de algunos conectores y
cohesionada. (en especial, de causa-
referentes, así como de un efecto y consecuencia), a
vocabulario variado. Se Utiliza recursos no
través de algunos
verbales, y
apoya en recursos no referentes y conectores.
paraverbales de
verbales y paraverbales para Incorpora un vocabulario
forma estratégica.
que incluye sinónimos y
C enfatizar lo que dice.
Interactúa algunos términos propios
Reflexiona sobre textos estratégicamente con de los campos del saber.
escuchados a partir de sus distintos
conocimientos y interlocutores.
experiencia. Se expresa Reflexiona y evalúa
adecuándose a situaciones la forma, el contenido
comunicativas formales e y contexto del texto
informales. En un oral.
intercambio, comienza a
adaptar lo que dice a las
necesidades y puntos de
vista de quien lo escucha, a
través de comentarios y Identifica información
Lee diversos tipos de
explícita que se
preguntas relevantes. textos escritos en su
encuentra en distintas
Lee diversos tipos de textos lengua materna. Deduce las
partes del texto.
que presentan estructura Obtiene información Distingue información de características de
Identificarán qué
simple con algunos del texto escrito. otra próxima y los personajes en
Leemos un texto dice y dónde dice en
elementos complejos y con Infiere e interpreta semejante, en la que el texto que lee.
sobre el medio el texto: “Día Explica la
vocabulario variado. información del selecciona datos ambiente. mundial del medio Lista de
específicos (por ejemplo, importancia de cuidar cotejo
Obtiene información poco texto. ambiente”, mediante
el lugar de un hecho en el medio ambiente.
evidente distinguiéndola de la asociación con
Reflexiona y evalúa una noticia), en diversos palabras conocidas,
otras próximas y la forma, el tipos de textos de de acuerdo con el
semejantes. Realiza estructura simple, con
Unidad De Aprendizaje Nº 03/ 2024 4º Grado de Educación Primaria
Argumenta
afirmaciones sobre
relaciones
geométricas.
M
Unidad De Aprendizaje Nº 03/ 2024 4º Grado de Educación Primaria
Construye su identidad al Construye su Explica con argumentos Proponemos Aprenderán a Técnicas de Se valora y Lista de
tomar conciencia de los sencillos por qué acciones para tener tener un mejor trato autocontrol reconoce los cotejo
aspectos que lo hacen
identidad considera buenas o aun aula libre de entre compañeros, aspectos
único, cuando se reconoce a Se valora a sí malas determinadas Bullying describirán sus positivos de sí
sí mismo a partir de sus mismo. acciones o situaciones. características mismo.
características físicas, Autorregula sus Describe sus personales y
cualidades, habilidades, emociones. características físicas, fortalezas para
intereses y logros y valora cualidades e intereses, y fortalecer su estado
su pertenencia familiar y Reflexiona y las fortalezas que le emocional.
escolar. Distingue sus argumenta permiten lograr sus
diversas emociones y éticamente. metas; manifiesta que
comportamientos, menciona Vive su sexualidad estas lo hacen una Dialogarán y
las causas y las de manera integral y persona única y valiosa describirán las
consecuencias de estos y las responsable de que forma parte de una costumbres y Explica la Lista de
¿Por qué es Menciona con
regula usando estrategias acuerdo a su etapa comunidad familiar y tradiciones de importancia de cotejo
importante orgullo las
diversas. Explica con sus de desarrollo y escolar. Participa con nuestro país, para mantener las
P mantener nuestras costumbres y
propios argumentos por qué madurez. seguridad y confianza en valorarlas y costumbres y
costumbres y tradiciones de su
S considera buenas o malas las tradiciones, practicarlas. tradiciones en el
tradiciones? familia y país.
determinadas acciones. Se costumbres y prácticas hogar así como de
relaciona con las personas culturales que nuestro país.
con igualdad, reconociendo caracterizan a su familia e
que todos tienen diversas institución educativa, y
capacidades. Desarrolla muestra aprecio por ellas.
comportamientos que
fortalecen las relaciones de
amistad. Identifica
situaciones que afectan su
privacidad o la de otros y
busca ayuda cuando alguien
no la respeta.
Gestiona
responsablemente el
espacio y ambiente al
Unidad De Aprendizaje Nº 03/ 2024 4º Grado de Educación Primaria
Convive y participa
democráticamente cuando
se relaciona con los demás
respetando las diferencias,
expresando su desacuerdo Debatirán acerca
frente a situaciones que de la
vulneran la convivencia y responsabilidad que
cumpliendo con sus practican con el
Identificamos el medio ambiente a
deberes. Conoce las
problema partir de
manifestaciones culturales
ambiental que situaciones Propuesta de
de su localidad, región o
Unidad De Aprendizaje Nº 03/ 2024 4º Grado de Educación Primaria
identidad como hijo de Aplica procesos partir de material reciclado. poner en práctica su desplace por sí
Dios desde el mensaje creativos. observaciones, creatividad y solo.
experiencias y el trabajo expresar lo que
de Jesús presente en el Evalúa y socializa siente teniendo en
artístico de otros, y Lista de
Evangelio. Participa en sus procesos y cuenta los pasos a Macetero con cotejo
selecciona elementos y
la Iglesia como proyectos. materiales para
seguir. material reciclado.
comunidad de fe y de componer una imagen de
amor, respetando la acuerdo a sus
dignidad humana y las intenciones. Ejemplo: El Experimenta y
Elaborarán un
exploran el uso de
diversas estudiante crea una mural de
interpretación con base Elaboramos un materiales
manifestaciones costumbres y reciclado para la
en un poema que ha macetero con
religiosas. Fomenta una material reciclado.
tradiciones a partir Porta lapiceros o elaboración de su
convivencia armónica leído. Experimenta con de material dulcero para papá. macetero.
diversas fuentes sonoras reciclado para
basada en el diálogo, el
usando objetos de su valorar y difundir
respeto, la tolerancia y entorno, decide cuánto Experimenta y
sus costumbres y Lista de
el amor fraterno. debe durar cada sonido y tradiciones.
explora el uso
de materiales cotejo
con qué ritmo lo debe Elaboramos una
tocar, de acuerdo al manualidad por el para la
sentimiento que desea día del padre. Conocerán y elaboración de
transmitir. reflexionarán el su manualidad.
Relaciona sus mensaje de Dios a
experiencias de vida con partir de la historia Mural de
los acontecimientos de la del Arca de Noe, costumbres y Lista de
Historia de la Salvación explicando sus tradiciones cotejo
como manifestación del causas y Experimenta el
amor de Dios. consecuencias de uso de
Elaboramos un este materiales
mural de acontecimiento reciclado para la
costumbres y para fortalecer su elaboración de
tradiciones. fe y amor por la su mural.
A naturaleza.
Promueve la convivencia
Conocerán la
cristiana basada en el
historia bíblica
Expresa coherencia entre diálogo, el respeto, la Explica los hechos
que narra acerca
lo que cree, dice y hace comprensión y el amor acontecidos en la
de la torre más alta Explica las
Y en su diario vivir a la luz fraterno.
del mundo y como
historia del arca de
causas y
Escala de
Noé. valoración
de las enseñanzas Construye su identidad esto desagrado a consecuencias
bíblicas y de los santos. como persona humana, Dios por la falta del diluvio.
C amada por Dios, digna, Reflexionamos de humildad de
Comprende su
dimensión religiosa, libre y trascendente, con la historia del sus hijos,
espiritual y trascendente comprendiendo la arca de Noé. explicarán la
doctrina de su propia historia de la
que le permita establecer
Unidad De Aprendizaje Nº 03/ 2024 4º Grado de Educación Primaria
Transforma su
entorno desde el
encuentro Lista de
personal y cotejo
comunitario con
Dios y desde la
fe que profesa.
Actúa
coherentemente
en razón de su fe
según los
principios de su
conciencia moral
en situaciones
concretas de la
vida.
R
Unidad De Aprendizaje Nº 03/ 2024 4º Grado de Educación Primaria
Enfoque de orientación al bien Equidad y justicia Los estudiantes comparten siempre los bienes disponibles para ellos en los espacios educativos (recursos, materiales,
común instalaciones, tiempo, actividades, conocimientos) con sentido de equidad y justicia.
Solidaridad
Empatía
Enfoque ambiental Igualdad Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras, así como con la
naturaleza asumiendo el cuidado del planeta
Enfoque de la búsqueda de Superación personal Disposición para adaptarse a los cambios, modificando si fuera necesario la propia conducta para alcanzar determinados
excelencia objetivos cuando surgen dificultades, información no conocida o situaciones nuevas.
V. COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC - Modifica un entorno virtual personalizado cuando
Personaliza entornos virtuales - Se desenvuelve en los entornos virtuales cuando clasifica aplicaciones y herramientas de navegación, para
personaliza de manera coherente y organizada su espacio utilizarlo según las necesidades, el contexto y las
- Gestiona información del entorno virtual
virtual representando su identidad, conocimiento y actividades en las que participa.
- Interactúa en entornos virtuales formas de interacción con otros. Elabora material digital
- Emplea portafolios digitales cuando organiza la
- Crea objetos virtuales en diversos formatos (presentaciones, videos, documentos, diseños, entre
información que obtuvo, de manera que esté disponible
otros) comparando y seleccionando distintas actividades
para actividades frecuentes.
según sus necesidades, actitudes y valores.
- Accede a entornos virtuales establecidos, mediante
credenciales de identificación digital y considerando
procedimientos seguros, éticos y responsables; por
ejemplo, para ingresar a una red social
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma - Gestiona su aprendizaje al darse cuenta de lo - Determina metas de aprendizaje viables, asociadas a sus
- que debe aprender al precisar lo más importante en la necesidades, prioridades de aprendizaje y recursos
realización de una tarea y la define como meta personal. disponibles, que le permitan lograr la tarea.
- Define metas de aprendizaje.
Comprende que debe organizarse lo más específicamente - Organiza estrategias y procedimientos que se propone en
- Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus posible y que lo planteado incluya más de una estrategia función del tiempo y los recursos necesarios para
metas. y procedimientos que le permitan realizar la tarea, alcanzar la meta.
- Monitorea y ajusta su desempeño durante el considerando su experiencia previa al respecto.
- Revisa la aplicación de las estrategias, los
proceso de aprendizaje. Monitorea de manera permanente sus avances respecto a
procedimientos y los recursos utilizados, en función del
las metas de aprendizaje previamente establecidas al
nivel de avance, para producir los resultados esperados.
evaluar sus procesos de realización en más de un
momento, a partir de esto y de los consejos o comentarios - Explica el proceso, los procedimientos, los recursos
de un compañero de clase realiza los ajustes necesarios movilizados, las dificultades, los ajustes y cambios que
mostrando disposición a los posibles cambios. realizó y los resultados obtenidos para llegar a la meta.
Unidad De Aprendizaje Nº 03/ 2024 4º Grado de Educación Primaria
CONTEXTO: Los estudiantes del cuarto grado de la I. E. N.º …del distrito de………, provincia:
…………. región: ……………., en la unidad anterior, lograron promover acciones para cuidar su
salud a través de una alimentación adecuada.
CONSECUENCIA: Sin embargo, es notorio observar en el desenvolvimiento de los estudiantes
algunos hábitos negativos, principalmente, en la hora de la lonchera y del recreo y cuando realizamos
las celebraciones que forman parte de nuestra cultura. Es común que, en estos momentos, muchos de
ellos no muestren los comportamientos esperados y arrojen diversos residuos sólidos (papeles,
envolturas de diversos productos de consumen, botellas, sorbetes, etc.) en los espacios públicos de su
I. E., como patio, pasadizos, baños, etc., a pesar de que, en su mayoría, tengan a su alcance tachos,
contenedores o bolsas de basura; por lo tanto, debido a su proceder terminan contaminando estos
espacios y afectan la conservación de su salud.
RETADORA: Frente a esta situación, se plantea el siguiente reto: ¿Qué podemos hacer para mantener
nuestro espacio saludable y libre de residuos sólidos?, ¿cómo podemos aprovechar los residuos
sólidos para cuidar nuestro ambiente y nuestra salud?, ¿Por qué creen que debemos desterrar de
nuestras costumbres estos malos hábitos?, ¿De qué modo puede contribuir la figura paternal y la
familia en el cuidado del medio ambiente?
CAMPO TEMÁTICO: Con esta Unidad Didáctica se busca que los niños comprendan la importancia
que tiene vivir en un ambiente limpio y saludable y lo beneficioso que es para la salud y el medio
ambiente.
APRENDIZAJES ESPERADOS: Se espera que los estudiantes, previa reflexión, adquieran hábitos y
actitudes que promuevan el cuidado y la conservación de los espacios donde viven y estudian (I. E.,
hogar, etc.), resaltando con alegría a nuestro padre y revalorando nuestras costumbres y tradiciones,
concientizando en nuestras fiestas y celebraciones el cuidado del medio ambiente, asimismo, generar
en nuestras diversas celebraciones situaciones y actividades orientadas a la reducción del consumo de
objetos que generan residuos sólidos (como bolsas y envases), de manera que aprendan a reutilizar
creativamente estos materiales y les den utilidad en su vida cotidiana.
Unidad De Aprendizaje Nº 03/ 2024 4º Grado de Educación Primaria
Sesión 8: TUTORIA
Identificamos el problema ambiental que generamos.
En esta sesión los estudiantes identificarán las zonas de contaminación ambiental en su comunidad que afectan su salud para ver alternativas de solución.
En esta sesión los estudiantes elaborarán tablas y gráficos de barras teniendo en cuenta En esta sesión los estudiantes escribirán una hipótesis a la pregunta de indagación y
los pasos a seguir. comprobarán la pregunta inicial, sintetizando la información.
En esta sesión los estudiantes escribirán instrucciones para hacer objetos de material En esta sesión los estudiantes aprenderán a diseñar un juguete ecoamigable que cumpla
reciclado. con los requerimientos establecidos para su elaboración y funcionamiento.
lenguas
En esta sesión los estudiantes aprenderán a resolver problemas de redondeo a la centena. En esta sesión los estudiantes conocerán la historia bíblica que narra acerca de la torre más
alta del mundo y como esto desagradó a Dios por la falta de humildad de sus hijos,
explicarán la historia de la Torre de Babel y la consecuencia que trajo ello.
Sesión 18: CIENCIA Y TECNOLOGIA.
¿Cómo clasificamos los residuos sólidos?
En esta sesión los estudiantes aprenderán a clasificar los residuos sólidos que generan durante la hora de la lonchera, de acuerdo a algunas características que dichos residuos
presentan y, además, con base en la consulta de algunas fuentes de información confiable, escribirán una hipótesis a la pregunta de indagación.
Sesión 19: COMUNICACIÓN Sesión 20: MATEMATICA
Leemos un texto sobre el medio ambiente Resuelve problemas de cambio 3
En esta sesión los estudiantes identificarán qué dice y dónde dice en el texto: “Día En esta sesión los estudiantes utilizarán diversas estrategias de conteo, calculo escrito,
mundial del medio ambiente”, mediante la asociación con palabras conocidas, de mental y de estimación para resolver problemas de contexto cotidiano (cambio 3) con
acuerdo con el nivel de apropiación del lenguaje escrito. resultados hasta números de tres cifras.
En esta sesión los estudiantes aprenderán a tener un mejor trato entre compañeros, describirán sus características personales y fortalezas para fortalecer su estado emocional.
En esta sesión los estudiantes utilizarán el material concreto para resolver los problemas En esta sesión los estudiantes explicarán el tiempo que toma la degradación de los residuos
de cambio 4. sólidos y como este tiene impacta en la naturaleza, explicarán por qué se demora en
degradar los residuos sólidos y el impacto que causan.
En esta sesión los estudiantes organizarán información en tablas de frecuencias y En esta sesión los estudiantes reflexionarán acerca de cómo mejorar su relación con la
representarán en gráficos de barras y reconocerán a la moda como el dato con mayor naturaleza a partir del mensaje bíblico para reconciliarse con Dios
frecuencia.
Sesión 31: CIENCIA Y TECNOLOGIA.
El reciclaje mejora la salud y el ambiente
En esta sesión los estudiantes explicarán cómo el reciclaje mejora la salud y el medio ambiente
En esta sesión los estudiantes leerán un poema para disfrutarlo y reconocer su estructura, En esta sesión los estudiantes formarán figuras con el tangram considerando que las piezas
predicarán de qué tratará el texto y su utilidad y explicarán el significado de palabras o deben de juntarse mas no superponerse, recogerán información y lo representarán en un
frases teniendo en cuenta la información del texto. diagrama de barras.
.…………………………………….. Lic.…………………………..