Acceso A Los Recursos Digitales
Acceso A Los Recursos Digitales
Acceso A Los Recursos Digitales
Las disparidades educativas representan un riesgo significativo, ya que las personas que
no tienen acceso a una educación básica tienen mayores probabilidades de verse
atrapadas en empleos informales con ingresos mínimos. Además, la interrupción de los
estudios aumenta los niveles de pobreza, incrementa la vulnerabilidad a la violencia y
eleva el riesgo de embarazo adolescente.
Soluciones:
Para enfrentar este desafío, el gobierno peruano y las organizaciones educativas deben
considerar la implementación de políticas y programas que fomenten la equidad en el
acceso a la tecnología. Esto podría incluir la distribución de dispositivos, la mejora de la
infraestructura de conectividad en áreas rurales y la capacitación en tecnología tanto
para docentes como para estudiantes. La inversión en tecnología educativa y la
promoción de la alfabetización digital son pasos cruciales para reducir la brecha digital
y elevar la calidad de la educación en el Perú.
Estas medidas abordan tanto el acceso como la capacitación, lo que es esencial para
cerrar la brecha digital de manera efectiva y brindar igualdad de oportunidades a todos
los ciudadanos, independientemente de su ubicación geográfica o su situación
económica.
Referencia:
Perú, C. (s/f). Brecha digital en educación: ¿Cómo afecta a las y los estudiantes y qué
estamos haciendo para cerrarla? Org.pe. Recuperado el 20 de septiembre de
2023.
https://care.org.pe/brecha-digital-en-educacion-como-afecta-a-las-y-los-
estudiantes-y-que-estamos-haciendo-para-cerrarla/