Tutoria V-Grupo 5 Anghella

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

TUTORIA V

Responsabilidad ecológica
Tema:
“Contaminación ambiental en el distrito de José Leonardo Ortiz”

Integrantes:
Burga Cisneros, Juan Carlos Anibal
Castro Fiestas, Roy Franco
Caballero Mallqui, María Fe
Flores Flores,Anghella Avigahil
Gordillo Pardo, Emerson Yuniño
Grupo:05
Docente:
CASTRO LLONTOP,ANA MARIA DEL SOCORRO
RESUMEN DE CONTENIDOS
I. INTRODUCCIÓN

II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

2.1 OBJETIVO GENERAL

2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

2.3 ANTECEDENTES

III. DESARROLLO

IV. CONCLUSIONES
INTRODUCCIÓN
Es importante destacar la problemática de contaminación
ambiental que se está presentando en el distrito de José
Leonardo Ortiz. El mal manejo de los residuos sólidos es una
problemática recurrente en nuestro país, que se debe a diversos
factores, como el aumento de la población, la falta de
educación ambiental y la falta de compromiso por parte de los
ciudadanos. Es fundamental que la población chiclayana tome
conciencia sobre este tema y se promueva una adecuada
gestión de residuos sólidos.

Para ello, tocaremos puntos clave como la falta de limpieza en


áreas públicas, la ausencia de lugares adecuados para desechar
los residuos y, como consecuencia, la propagación de vectores
portadores de enfermedades, malos olores, daños al suelo y un
deterioro en el aspecto de nuestras áreas urbanas.
ANTECEDENTES
Canchucaja (2017) llega a la conclusión de que la gestión
inadecuada de los desechos conlleva riesgos significativos en el
entorno, algunos de los cuales pueden ser irreversibles. Este
problema se manifiesta en áreas urbanas y ambientales, donde
se acumulan grandes cantidades de residuos, generando
contaminación del aire, del suelo y del agua.

Lara (2015) señala que la falta de educación ambiental ha contribuido al manejo inadecuado de los recursos
naturales. Por esta razón, se enfoca en abordar la educación de niños, adolescentes y adultos mediante
procesos formativos e informativos. Estos procesos se consideran fundamentales para establecer relaciones
armoniosas entre las personas y su entorno, promoviendo la transmisión de conocimientos técnicos, el
cambio de actitudes hacia el medio ambiente y la promoción de una cultura de protección ambiental. Se
reconoce que una educación adecuada puede cultivar valores, conocimientos, sensibilidades, actitudes y
prácticas que contribuyan al desarrollo de una sociedad sostenible.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

A través de la Resolución Ministerial 024-2023-MINAM el MINAM (SPDA, 2023),


declaró en emergencia el distrito de JLO, teniendo en cuenta que el exceso de su
basura ponía en riesgo a los habitantes de las zonas, con diversas enfermedades
presentadas, esto inició en enero del presente año. Es por esta razón que nos hemos
dado la tarea de realizar la siguiente pregunta:

¿Cómo podemos controlar y realizar un adecuado manejo de los desechos


en el Distrito de José Leonardo Ortiz?
Uno de los factores que más afecta a la población es la falta de los servicios tales
como la instalación y renovación de contenedores, sin tomar en cuenta la falta de
información y poco conocimiento de la población.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL

Evaluar de manera clara y precisa el impacto que


genera y se deriva de la contaminación, así mismo
como influyen varios factores que hacen posible esta
problemática social ambiental en el distrito de JLO.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Analizar la situación ambiental en relación con la


gestión de residuos sólidos en el Distrito en determinar sus causas y consecuencias y así
Establecer la relación que existe entre la cuestión, identificar los elementos que mismo el efecto ambiental que esta causa en el
contaminación ambiental y la sociedad. contribuyen a este problema y destacar los distrito de JLO-Chiclayo.
riesgos asociados a la acumulación de residuos
sólidos
DESARROLLO
El distrito de José Leonardo Ortiz enfrenta un grave problema relacionado con la acumulación excesiva de basura, lo
que conlleva a una serie de consecuencias negativas para sus habitantes. La gestión inadecuada de residuos sólidos
es un tema altamente controvertido en la región, y se ha documentado que se generan alrededor de 230 toneladas
de basura al día.

Se llevó a cabo un análisis de la contaminación ambiental causada por los residuos sólidos en el distrito de Jose
Leonardo Ortiz, con el propósito de desarrollar estrategias para reducir la contaminación del aire, el deterioro del
paisaje urbano y los riesgos para la salud relacionados con la propagación de enfermedades debido a la proliferación
de vectores.
CONCLUSIONES
En relación al objetivo general, se concluye que la contaminación tiene un impacto crítico en la vida de la población
y su entorno. Es responsabilidad de todos fomentar la conciencia ambiental en nuestra comunidad.Es importante
comprender que nuestras acciones cotidianas tienen un efecto directo en el medio ambiente. Desde la elección de
medios de transporte sostenibles hasta la gestión adecuada de residuos, todos podemos contribuir a reducir la
contaminación y proteger nuestro planeta. En definitiva, todos somos agentes de cambio y debemos trabajar juntos
para crear un futuro más sostenible y saludable para todos.

Se concluye que la contaminación ambiental afecta negativamente la economía, la calidad de vida y la salud. Es
importante reducirla mediante tecnologías limpias, transporte público y prácticas agrícolas sostenibles.

Luego de haber analizado detalladamente la problemática, se han podido identificar diversas causas que
contribuyen a su existencia. Entre ellas se encuentran la falta de conciencia ambiental por parte de la población,
la deficiente gestión de residuos sólidos y la contaminación generada por las actividades industriales y
comerciales.
RECOMENDACIONES
La Contaminación en el distrito de JLO implica el compromiso tanto de las autoridades como
de la comunidad en general para desarrollar soluciones creativas y sostenibles que
contribuyan a preservar el medio ambiente y mejorar la calidad de vida de las personas.

Desarrollar campañas de concientización y educación ambiental dirigidas a la


comunidad, empresas locales y autoridades para promover prácticas responsables y
sostenibles.
Hablar con las autoridades municipales correspondientes para implementar mayores
tachos de desechos por las diversas calles del distrito, con el fin de evitar que sigan
tirando los desperdicios en los suelos.
Como comunidad solicitar que el camión de basura circule por la zona con mayor
frecuencia.
Emplear el agua y la energía de manera racional y eficiente.
EVIDENCIAS
Recogiendo basura en las calles de JLO
EVIDENCIAS
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy