Tutoria V-Grupo 5 Anghella
Tutoria V-Grupo 5 Anghella
Tutoria V-Grupo 5 Anghella
Responsabilidad ecológica
Tema:
“Contaminación ambiental en el distrito de José Leonardo Ortiz”
Integrantes:
Burga Cisneros, Juan Carlos Anibal
Castro Fiestas, Roy Franco
Caballero Mallqui, María Fe
Flores Flores,Anghella Avigahil
Gordillo Pardo, Emerson Yuniño
Grupo:05
Docente:
CASTRO LLONTOP,ANA MARIA DEL SOCORRO
RESUMEN DE CONTENIDOS
I. INTRODUCCIÓN
2.3 ANTECEDENTES
III. DESARROLLO
IV. CONCLUSIONES
INTRODUCCIÓN
Es importante destacar la problemática de contaminación
ambiental que se está presentando en el distrito de José
Leonardo Ortiz. El mal manejo de los residuos sólidos es una
problemática recurrente en nuestro país, que se debe a diversos
factores, como el aumento de la población, la falta de
educación ambiental y la falta de compromiso por parte de los
ciudadanos. Es fundamental que la población chiclayana tome
conciencia sobre este tema y se promueva una adecuada
gestión de residuos sólidos.
Lara (2015) señala que la falta de educación ambiental ha contribuido al manejo inadecuado de los recursos
naturales. Por esta razón, se enfoca en abordar la educación de niños, adolescentes y adultos mediante
procesos formativos e informativos. Estos procesos se consideran fundamentales para establecer relaciones
armoniosas entre las personas y su entorno, promoviendo la transmisión de conocimientos técnicos, el
cambio de actitudes hacia el medio ambiente y la promoción de una cultura de protección ambiental. Se
reconoce que una educación adecuada puede cultivar valores, conocimientos, sensibilidades, actitudes y
prácticas que contribuyan al desarrollo de una sociedad sostenible.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Se llevó a cabo un análisis de la contaminación ambiental causada por los residuos sólidos en el distrito de Jose
Leonardo Ortiz, con el propósito de desarrollar estrategias para reducir la contaminación del aire, el deterioro del
paisaje urbano y los riesgos para la salud relacionados con la propagación de enfermedades debido a la proliferación
de vectores.
CONCLUSIONES
En relación al objetivo general, se concluye que la contaminación tiene un impacto crítico en la vida de la población
y su entorno. Es responsabilidad de todos fomentar la conciencia ambiental en nuestra comunidad.Es importante
comprender que nuestras acciones cotidianas tienen un efecto directo en el medio ambiente. Desde la elección de
medios de transporte sostenibles hasta la gestión adecuada de residuos, todos podemos contribuir a reducir la
contaminación y proteger nuestro planeta. En definitiva, todos somos agentes de cambio y debemos trabajar juntos
para crear un futuro más sostenible y saludable para todos.
Se concluye que la contaminación ambiental afecta negativamente la economía, la calidad de vida y la salud. Es
importante reducirla mediante tecnologías limpias, transporte público y prácticas agrícolas sostenibles.
Luego de haber analizado detalladamente la problemática, se han podido identificar diversas causas que
contribuyen a su existencia. Entre ellas se encuentran la falta de conciencia ambiental por parte de la población,
la deficiente gestión de residuos sólidos y la contaminación generada por las actividades industriales y
comerciales.
RECOMENDACIONES
La Contaminación en el distrito de JLO implica el compromiso tanto de las autoridades como
de la comunidad en general para desarrollar soluciones creativas y sostenibles que
contribuyan a preservar el medio ambiente y mejorar la calidad de vida de las personas.