Semana 8
Semana 8
Semana 8
BIOLOGÍA BLOQUE 1
Escuela: SEC. CARLOS AUGUSTO VIDAL SANCHEZCCT: 07EESOO20W Grupo: A, B, C Y E
Docente: JOSE DE JESUS FLORES LAZARO Turno: VESPERTINO
Periodo: Semana 11 Ciclo escolar 2022-2023
SESIONES Actividades
Daremos inicio a este tema y sesión analizando la entrevista a una nutrióloga mediante un video de minuto
y medio titulado “¿Cómo debe ser la alimentación en un adolescente?”
https://www.youtube.com/watch?v=bnmUouTftX0
Después de escuchar la entrevista, responderán lo siguiente en sus cuadernos.
• ¿Cómo es su alimentación?
• ¿Es tan variada como la que se comenta en el video?
• ¿Qué tan nutritiva es?
Después de socializar las respuestas, se les pedirá que copien en sus cuadernos siete veces la siguiente
tabla, una fila por cada día de la semana.
Deberán escribir en cada espacio lo que comen a lo largo del día, incluyendo el lunes y lo que beben para
hidratarse.
Desayuno del primer día (lunes) Hora:
Alimentos entre el desayuno y la comida del primer día
Hora:
Comida del primer día Hora:
Alimentos entre la comida y la cena del primer día Hora:
Cena o merienda del primer día Hora:
Guardarán sus cuadros y las respuestas para que al final de la lección regresen a ellas y revisen si las
Sesión 1 consideran igual de acertadas o si deben hacer alguna corrección.
Continuaremos con el análisis de una nota informativa de poco más de 2 minutos en video titulada “El plato
del buen comer, la mejor opción de nutrición”. https://www.youtube.com/watch?v=EbPnvON1MeM
A modo de introducción, se comentará a los estudiantes que, una alimentación balanceada, puede cambiar
la rutina de un ajetreado día; a veces por la falta de tiempo y las diversas actividades, se deja a un lado una
dieta sana. Después de comentar el contenido de la nota, responderán lo siguiente en sus cuadernos.
¿Tienen horarios organizados de comida?, ¿consumen más de un tipo de alimento que otro?, ¿a qué se
debe?, ¿beben suficiente agua simple durante el día?, ¿por qué?, ¿incluyen en su dieta alimentos de los
grupos indicados en "El Plato del Bien Comer"?, ¿cuáles les faltan?
Escribirán tres hábitos alimenticios inadecuados que identifiquen en su rutina.
Se les pedirá que, en equipos, elaboren un menú para un día; deberán considerar alimentos para el
desayuno, la comida y la cena. Lo escribirán en sus cuadernos.
Una vez hecho lo anterior, responderán las siguientes preguntas:
• ¿Consideran que el menú elaborado es “saludable”? ¿Por qué?
• ¿Existen alimentos que ayuden a mantener la salud?, ¿cuáles son?
• ¿Existen alimentos que dañen la salud?, ¿cuáles?
Socializarán sus respuestas grupalmente y concluirán qué les ayuda a mantener o mejorar su salud.
Daremos comienzo a esta sesión analizando la siguiente situación. Después, responderán lo que se plantea.
Cierto día, en la secundaria de Santa Catarina, Javier, Kadys, Tania y Fidel salieron a su receso…
Javier: No sé qué me sucede, pero ahora en la secundaria me da mucha más hambre que cuando
estaba en la primaria.
Kadys: Es que ahora tienes que pensar más y hacer más cosas, por eso "te desgastas" más.
Javier: Pues yo no sé, pero ya sentía que me desmayaba y veía todo borroso. ¡Esta tortota de jamón
me está reviviendo (imagen)!
Fidel: Mmm, pues estos Charritos no se quedan atrás. Están muy aciditos y picositos.
Kadys: ¿Por qué comes eso? No te nutren; tienen mucha grasa y conservadores. ¡Eso te hace mucho
daño!
Tania: Sí, Juan, tienes que cuidarte; eso nada más te engorda y te da gastritis. Mira, yo nada
más tomo mi agua y ya se está desapareciendo mi lonjita.
Javier: ¡Tampoco te pases! ¿Cómo que nada más agua si has estado trabajando toda la mañana? Además, tuvimos clase de
Educación física.
Kadys: No nada más va a desaparecer tu lonjita, también vas a desaparecer tú del planeta. Ten, te convido de mis jícamas
con limón, mis pasitas y nueces.
Tania: Gradas. Mmm... Están muy ricas.
• ¿Por qué creen que Javier sentía que se iba a desmayar antes del receso?
• ¿Cuáles de los alimentos que los chicos comieron consideras los más adecuados para una buena
nutrición?, ¿por qué?
• ¿Qué podría ocurrirle a Tania si continúa ingiriendo solamente agua en los recesos?
• ¿Por qué le dijo Kadys a Fidel que los Charritos no nutren nada?
• ¿Cómo se sienten cuando a media mañana todavía no han desayunado?, ¿a qué creen que se deba?
• ¿Qué diferencia existe entre nutrirte y alimentarse?
Socializarán sus respuestas grupalmente.
ESCALA DE DESEMPEÑO:
esperado.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
Lecturas citadas.
Copia en tu cuaderno siete veces la siguiente tabla, una fila por cada día de la semana.
Escribe en cada espacio lo que comes a lo largo del día, incluyendo el lunes y lo que bebes para hidratarte.
Desayuno del primer día (lunes) Hora:
Alimentos entre el desayuno y la comida del primer
día Hora:
Comida del primer día Hora:
Alimentos entre la comida y la cena del primer día
Hora:
Cena o merienda del primer día Hora:
Escribe qué entiendes por cada uno de los conceptos de la siguiente tabla y palomea el tipo de nutrimentos que posee
cada alimento (sigue el ejemplo).
Nutrimento Proteínas Grasas Azúcares Vitaminas Fibra Minerales
Definición
Pollo
Pescado
Zanahorias
Leche
Huevos
Naranjas
Espinacas
¿Qué opinas de la siguiente información?
La Secretaría de Salud presenta en la Norma Oficial Mexicana NOM-043-SSA2-2012, que la alimentación correcta debe tener las
siguientes características:
Completa. Debe incluir por lo menos un alimento de cada grupo en cada comida.
Equilibrada. Los alimentos deben contener las proporciones nutritivas recomendadas para crecer, desarrollarse y mantenerse
sano.
Higiénica. Los alimentos se deben preparar con la limpieza necesaria para no enfermarse.
Suficiente. En cada comida se debe consumir la cantidad necesaria de alimentos para cubrir las necesidades nutricionales.
Variada. Debe ser al gusto, costumbres, disponibilidad y accesibilidad de las personas.
Analiza la información de las tablas, gráfico y texto siguientes. Posteriormente, responde lo planteado.
¿Cuánto tiempo tendrías que caminar para consumir las mismas calorías que en una hora nadando?
Anota los valores de IMC que indican sobrepeso y obesidad para los jóvenes de su edad.
Completa la tabla, describe cómo se ha modificado tu dieta a lo largo de tu vida. Luego responde.
¿Consideran que la alimentación que han llevado a lo largo de su vida sea adecuada? ¿Por qué?
¿Qué cambios harían en su alimentación para evitar problemas de salud como la obesidad y el sobrepeso?