Lactancia Materna Yuly

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

LACTANCIA

MATERNA UN
ACTO DE AMOR
SEMANA
MUNDIAL DE LA
LACTANCIA
MATERNA
2022
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: ¿QUIÉN NOS VISITA?
FECHA: 1 De Agosto De 2022
INTENCIONALIDAD: Reconocer las diferencias físicas entre un hombre y una mujer observando el maravilloso
momento de la lactancia materna y reconociéndolo como un acto natural que brinda importantes beneficios a la mamá,
al bebé y al medio ambiente”.
AMBIENTACIÓN PEDAGÓGICA: La unidad de servicio estará ambientada con un hermoso cartel alusivo a la
celebración de la semana de la lactancia materna.
DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA:
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la unidad de servicio Mis tesoros, se adhiere a las
actividades propuestas por la fundación Colombo Alemana con el objetivo de apoyar, promocionar y resaltar los
beneficios de la leche materna en los bebés, madres y el medio ambiente.
Para dar inicio a la experiencia del día de hoy invito a las niñas y niños a observar el cartel del ambiente pedagógico y
a través de la estrategia pedagógica de la asamblea conversamos acerca de la lactancia materna, ¿quién puede
amamantar el papá o la mamá, por qué? ¿quién toma leche de la tética de su mamita?, porque debemos tomar leche de
la tética de mamá? ¿Qué observamos en el cartel? ¿Qué colores vemos? Entre otras preguntas.
A continuación, les comento que en contados minutos llegara una visita muy especial, y les pido por favor que se
organicen cada uno en su silla y esperemos con los ojos cerrados, cuando yo cuente uno dos y tres podrán abrir sus
ojitos.
Con anterioridad invite a una madre lactante a la unidad de servicio para que las niñas y niños observen el hecho del
amamantamiento en directo; pero antes la madre lactante nos contara, como se llama ella, como se llama él bebe,
cuantos meses tiene él bebe, cuantas veces al día da de comer a su bebe, cuantas veces por la noche y si además de la
leche materna él bebe consume otros alimentos. Ella nos contará porque alimenta al bebe con su leche y porque no le
da tetero. Le preguntaremos a la madre lactante como se alimenta ella y porque consume esos alimentos, a
continuación, observamos como él bebe toma la leche del seno de su madre. (estoy atenta a las reacciones de las niñas
y niños y a sus necesidades e intereses) para finalizar realizaremos una hermosa sesión fotográfica, le ofreceré un
delicioso refrigerio a la madre lactante y le daremos las gracias por su visita.
Para finalizar la experiencia del día de hoy invito a las niñas y niños a jugar con las muñecas, peluches y demás
elementos.
RECURSOS:

J Música
J Cartel
J Talento Humano
J Juguetes

NOTA: para el día de mañana se solicita a los padres de familia elaborar un FRIZO o álbum
de fotografías con los recuerdos más hermosos de sus hijos en la lactancia materna.
VALORACIÓN DE LA EXPERIENCIA:
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: QUE BONITO ES
RECORDAR
FECHA: 2 De Agosto De 2022
INTENCIONALIDAD: Contar situaciones vividas, lo que quiere, observa o siente, describiendo el friso que trajo de
casa e identificando personas o situaciones de su cotidianidad.
AMBIENTACIÓN PEDAGÓGICA: La unidad de servicio estará ambientada con un hermoso cartel alusivo a la
celebración de la semana de la lactancia materna.
DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA:
Inicio la experiencia del día de hoy recordando lo que paso ayer, y recordando que estamos en la semana de la
celebración de la lactancia materna. Organizo al grupo de niños sentaditos cada uno en su silla formando una media
luna y los motivo para que me escuchen y con mucha gracia y entonación les leo:

LA PÓCIMA MÁGICA
¡Será la miel! Pensarás,
Adivina, adivinanza que agrada a osos y a osas.
sobre qué trata este cuento. Pues, siento decirte que no.
Para poder descubrirlo, No va por ahí la cosa.
debes estar muy atento.
La pócima de la que hablo,
Es un líquido tan rico, es mágica y milagrosa.
tan bueno y maravilloso,
No la fábrica la abeja,
que todo el mundo conoce,
que de flor en flor se posa.
y que gusta hasta a los osos.
Ni es fruta de ningún árbol, pero sí, igual de
sabrosa.
Finalizada la actividad anterior, invito a los niños por orden de lista de asistencia a pasar al frente y a exponer su friso,
contándonos quienes aparecen en las fotografías, que actividad están realizando, quien le ayudo a hacerlo y cuánto
tiempo gastaron. luego tomaremos cada friso y el cartel del ambiente pedagógico y los pegaremos frente a la UDS
para que toda la comunidad se entere y valore la leche materna.

RECURSOS:

J Música
J Cartel
J Fotografías
J Cinta
J Talento Humano
J Juguetes

VALORACIÓN DE LA EXPERIENCIA:
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: DESFILE LACTANCIA
MATERNA
FECHA: 3 De Agosto De 2022
INTENCIONALIDAD: Promocionar y resaltar los beneficios de la leche materna en los bebés, las madres y el medio
ambiente.
AMBIENTACIÓN PEDAGÓGICA: La unidad de servicio estará ambientada con móviles de imágenes de diferentes
especies de animales lactando sus bebes.
DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA:
Realizando el respectivo protocolo para las salidas pedagógicas y con el objetivo de apoyar, promocionar y resaltar los
beneficios de la leche materna en los bebés, madres y el medio ambiente las niñas, niños y padres usuarios de la unidad
de servicio realizaran un desfile por la cuadra dónde se encuentra ubicada la unidad de servicio, los padres de familia
junto con sus hijos llevaran los frisos que hicieron parte de la experiencia pedagógica del día de ayer y el cartel alusivo
a la lactancia materna.
Todos llevaremos silbatos, panderetas, un bafle con música o cualquier otro elemento con el cual podamos hacernos
visibles ante la comunidad y trasmitir este mensaje tan importante.
Los niños llevaran impresas pequeñas tarjetas con imágenes y mensajes alusivos a la lactancia materna los cuales
entregaran a los transeúntes y en las tiendas, droguerías, restaurantes, etc.(ejemplos)

RECURSOS:

J Música
J Cartel
J Frisos
J Imágenes
J Talento Humano
J Juguetes

NOTA: Para mañana traer una manzana verde

VALORACIÓN DE LA EXPERIENCIA:
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: UMMM YUMI YUMI
FECHA: 4 De Agosto De 2022
INTENCIONALIDAD: Seguir instrucciones sencillas que son para todo el grupo hasta obtener un resultado.
AMBIENTACIÓN PEDAGÓGICA: La unidad de servicio estará ambientada con los frisos que los niños y sus
familias elaboraron.
DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA:
Hoy descubriremos que para que una mamá pueda producir leche debe alimentarse muy bien, la mamita debe consumir
carnes, (pregunto a los niños por ejemplo cuales) huevos, frutas, (cuales) verduras, agua, cereales, legumbres si ella no
se alimenta bien no es posible que produzca buena leche, invito a las niñas y niños a observar un video. Para fortalecer
el aprendizaje de esta semana. https://youtu.be/ibczN_F8goU
A continuación, vamos a jugar, hoy nos convertiremos en chefs, yo voy a ser la cocinera encargada de manipular el
cuchillo, las niñas y niños se encargarán de lavar muy bien las frutas y de armar la figura indicada, deben esperar las
indicaciones para realizar la preparación.
A continuación, corto la manzana como se muestra en la figura e invito a las niñas y niños a armar el osito siguiendo
las indicaciones, cuando todos hayan terminado de armarlo, tomamos fotografías con nuestra creación y disfrutamos
este delicioso plato.

RECURSOS:

J Música
J Frisos
J Videos
J Manzana
J Fresas
J Platos
J Talento Humano

VALORACIÓN DE LA EXPERIENCIA:
Nota: Para mañana traer un objeto representativo que tenga en casa que les recuerde que fueron bebes muy pequeños
por ejemplo una cobija, una almohada, un plato, un juguete, ropa etc.
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: SOY BEBÉ POR UN DÍA
FECHA: 5 De Agosto De 2022
INTENCIONALIDAD: Construir con diversos materiales escenarios para jugar.
AMBIENTACIÓN PEDAGÓGICA: La unidad de servicio estará ambientada con algún objeto representativo de la
infancia temprana (por ejemplo, un coche, un corral, una pañalera).
DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA:
Inicio la experiencia conversando con los niños acerca del objeto que cada uno trajo de su casa, por ejemplo: una
cobija: ¿de quién es esa cobija? ¿Quién se la compro? ¿Cuándo? ¿Qué colores tiene? ¿Cómo es su textura, suave o
áspera? ¿para qué sirve? Etc.
Luego conversamos acerca del comportamiento de los bebes, reconocemos que actividades puede hacer y cuáles no,
por ejemplo, un bebe no camina, no tiene dientes, duerme mucho etc. Finalizada la exploración de los objetos y la
conversación entorno al comportamiento de los bebes, invito a los niños a construir un escenario para jugar a los
bebes, luego tomo mi varita mágica y los convierto a todos en bebes de siete meses, entonces todos deberán
comportarse como bebes. Se orienta al grupo de niñas y niños a realizar actividades acorde a la edad de un niño de
siete meses. Si algún niño propone ser la mamá o el papá se motivará para que lidere el juego
Para finalizar la experiencia tomo mi varita mágica los convierto nuevamente en niños de dos a cinco años,
organizamos el espacio pedagógico y nos disponemos para almorzar.

RECURSOS:

J Música
J Videos
J Cobijas
J Almohadas
J Juguetes
J Talento Humano

VALORACIÓN DE LA EXPERIENCIA:

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy