Damian - Portafolio Digital
Damian - Portafolio Digital
Damian - Portafolio Digital
Trabajo
Portafolio
Curso: Educación Multiculturalidad e Interculturalidad
Código: 3800.00
Sección “C”
RECURSO DIDÁCTICO I
a. Nombre del recurso didáctico: Elaboración de títeres
con calcetines (Teatro)
RECURSO DIDÁCTICO II
b. Nombre del recurso didáctico: Elaboración de dibujos
en madera
RECURSO DIDÁCTICO IV
d. Nombre del recurso didáctico:
Elaboración de zapatos sonoros. (Danza)
Bibliografía
Presentación
La presente actividad de propuesta de elaboración de recursos didácticos,
en la subárea de Expresión Artística, con niños de primaria, es una fuente
de estimulación del lenguaje y la expresión oral en niños de 7 a 13 años
de la Escuela Oficial Rural Mixta, Comunidad Santa María Nuevo
Amanecer, municipio de Ixcán, Quiché.
Se elaborará el instrumento
musical, según creatividad de los
niños, podrán utilizar materiales
reciclables del lugar y luego otros
materiales al alcance de los niños.
En este caso, se formarán grupos
de trabajo para que los niños se
apoyen en la elaboración de sus
instrumentos musicales.
Estrategias de aplicación
Se relaciona con la capacidad visual, movimientos de los dedos
así adquirir habilidades y la capacidad de transformar realidades
que se visualizan en sus entornos.
Elaborar instrumento con materiales reciclables, de una manera
económica y rápida, saber distinguir los materiales que pueden
provocar sonidos y una pocas instrucciones se logra construir
desde los sonidos más toscos hasta los más bellos dulces y
cristalinos.
Cómo construir una pandereta.
Disponer de un trozo de madera de rama o palo de escoba de 35
centímetros de longitud por 7 centímetro de grosor, un trozo de
manguera, 4 arandelas, 16 tapas de envase de agua gaseosa o
cerveza, 4 clavos de una pulgada, martillo, lija y barniz.
1. Se corta todas las ramitas o bultitos que sobresalgan de la
rama, lijamos la rama hasta que quede bien pulida.
2. Se crea el mango de la pandereta introducimos la rama pulida
dentro del trozo de manguera, cortamos con el cuchillo el
sobrante de la manguera, ligamos el corte para que quede
uniforme.
3. Se coloca en el suelo 4 montones de 4 tapas cada uno,
introducimos una arandela en cada uno de los 4 clavos y los
clavamos en los centros de cada montón.
4. Finalmente se coloca los clavos en la rama dejando 6
centímetro de distancia entre clavo y clavo.
5. Luego con una mano sujetamos el mango donde esta la
manguera y la golpeamos sobre la palma de la otra mano a
lado contrario de los clavos.
RECURSO DIDÁCTICO IV
d. Nombre del recurso didáctico:
Elaboración de zapatos sonoros. (Danza)