Tarea 2 Finanzas
Tarea 2 Finanzas
Tarea 2 Finanzas
Tarea 2
6ªA
M.I.E Tomás Antonio Villa Ortega
Lic. Ana Yuzaleth Hernandez
Torres
22/05/2024
Tabla de contenido
Tabla de contenido ____________________________________________________ 2
1.3 Estado de flujos de efectivo ______________________________________ 3
Principales objetivos del estado de flujos de efectivo _________________ 4
Estructura del estado de flujos de efectivo ___________________________ 5
Métodos para calcular el estado de flujos de efectivo _________________ 5
Ejemplo. ____________________________________________________________ 6
2
1.3 Estado de flujos de efectivo
El estado de flujos de efectivo es uno de los principales informes
financieros que toda empresa debe elaborar y analizar dentro de sus
cuentas anuales. Según la norma 9ª del Plan General Contable (PGC),
este documento informa sobre el origen y la utilización de los
activos monetarios representativos de efectivo y otros activos
líquidos equivalentes, clasificando los movimientos por actividades e
indicando la variación neta de dicha magnitud en el ejercicio
Dicho de otro modo, este documento refleja las entradas y salidas de
dinero (fundamentalmente cobros y pagos) que ha tenido una
organización durante un período determinado, lo que permite conocer
la liquidez y la capacidad que tiene la empresa para generar y
administrar su efectivo.
Este informe es esencial para la toma de decisiones, ya que muestra
de manera detallada cómo se está moviendo el dinero en la
empresa, si se está generando suficiente efectivo para cubrir las
obligaciones y si se está haciendo un uso eficiente del mismo.
Este informe incluyen aquellas entradas y salidas de dinero que tengan
las siguientes condiciones:
3
Principales objetivos del estado de flujos de efectivo
4
Estructura del estado de flujos de efectivo
5
Ejemplo.
Método directo:
Empresa SA X S.A
Estado de flujos de efectivo
Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014
Actividades de operación
Ventas al contado $ 50,000.00
menos
compras al contado $ 30,000.00
Flujos netos de efectivo de activo de actividades de operación
$ 20,000.00
Actividades de inversion
Adquicision de activo fijo $ 100,000.00
mas
Ventya de activo fijo en efectivo $ 300,000.00
Flujos netos de efectivo de actividades de inversion $ 400,000.00
Actividades de financiamiento
Aportacion de capital en efectivo $ 160,000.00
Prestamos a largo plazo recibidos en efectivo $ 150,000.00
Menos
pago de prestamos a largo plazo $ 10,000.00
Flujo netos de efectivo de actividades de financiamiento
$ 300,000.00
6
Método indirecto
85 de 249
Quinto semestre
En el método indirecto, se muestran los orígenes y aplicaciones de efectivo. A
continuación, un ejemplo:
EL ERROR, S.A.
Estado de flujos de efectivo
Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014
7
Subtotal 815,000.00
Más:
Incremento de proveedores 425,000.00
Menos:
Incremento de clientes -100,000.00 325,000
Flujo de efectivo en actividades de
operación 1,140,000.00
Flujos de efectivo en actividades de
inversión
Compra de maquinaria -50,000.00
Flujos de efectivo en actividades de
financiamiento
Préstamos bancarios 600,000.00
Incremento neto de efectivo 1,690,000.00
Más: Saldo inicial de efectivo 600,000.00
SALDO FINAL DE CAJA Y BANCOS 2,290,000
El error S.A
Estado de flujos de efectivo
Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014
tarea 2.xlsx