Semana 06

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NIVEL CICLO


FRANCISCO BOLOGNESI CERVANTES SECUNDARIO VI
GRADO Y SECCIÓN ÁREA SEMANA
Cuarto Única Educacion Religiosa
FECHA DOCENTE
11, 14 – 06 - 24 Percy Alejandro Zubiaur Viena
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN
TÍTULO DE LA UNIDAD DE Poca práctica de valores en los estudiantes
APRENDIZAJE
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE LA VIDA DE LOS PRIMEROS CRISTIANOS
PROPÓSITO Reconocemos los valores que practicaban los primeros cristianos, como guía
para vivir como verdadero cristiano en la familia y comunidad.
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS PRIORIZADOS
Construye su identidad como Conoce a Dios y asume su identidad Confronta la vida de los primeros
persona humana, amada por Dios, religiosa y espiritual como persona cristianos con sus vivencias personales
digna, libre y trascendente, digna, libre y trascendente. y comunitarias, para vivir como
comprendiendo la doctrina de su verdadero cristiano en su familia y
propia religión, abierto al diálogo con comunidad a la luz del libro de los
las que le son cercanas. hechos de los Apó stoles.
EVALUACIÓN
EVIDENCIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO
Menciona los valores en cada acción - Reconoce la vida de los primeros
que practicaban los primeros cristianos Lista de Cotejo
cristianos - Comprende que Jesú s es el
promotor para la transformació n.
- Selecciona ideas principales sobre
la vida de los primeros cristianos
- Extrae los valores que
practicaban los primeros
cristianos
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE DESEMPEÑOS A OBSERVAR
MANERA AUTÓNOMA Establece sus metas de aprendizaje,
considerando sus potencialidades y
 Define metas de aprendizaje. limitaciones.
 Organiza acciones estratégicas Organiza sus actividades para
para alcanzar sus metas de alcanzar su meta de aprendizaje en el
aprendizaje. tiempo previsto.
 SE DESENVUELVE EN LOS  Monitorea y ajusta su Utiliza estrategias que le permitirá
ENTORNOS VIRTUALES GENERADOS desempeñ o durante el proceso resolver y lograr la meta de
POR LAS TIC de aprendizaje. aprendizaje
 Personaliza entornos virtuales. Se desenvuelve en los entornos
 Gestiona informació n del virtuales cuando integra distintas
entorno virtual. actividades, actitudes y conocimientos
 Interactú a en entornos virtuales. de diversos contextos socioculturales
 Crea objetos virtuales en en su entorno virtual, para el
diversos formatos desarrollo de su evaluació n
diagnó stico.
ENFOQUE TRANSVERSALES
ENFOQUE VALORES ACTITUDES
ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN Empatía Identificació n afectiva con los
sentimientos del otro y disposició n para
apoyar y comprender sus circunstancias
1. SECUENCIA METODOLÓGICA
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE MATERIALE TIEMPO
(Teniendo en cuenta los procesos pedagógico y didácticos de cada área) SY
RECURSOS
La docente saluda cordialmente, da la bienvenida y da inicio a Biblia 20’
la oració n demostrando respeto y reverencia. Imá genes
La docente y los estudiantes, recuerda las normas de
convivencia del á rea.
La docente da a conocer la situació n significativa.
La docente da las indicaciones a los estudiantes para realizan
la diná mica el “nudo humano”, se promueve el dialogo con las
interrogantes:
 ¿Qué te pareció la diná mica?
 ¿Cuá l fue la principal dificultad?
 ¿Cuá l fue la finalidad de la diná mica?
INICIO

VER

 ¿Consideras que la unidad y la colaboració n crea una comunidad


de armonía?
La docente da a conocer el propó sito de la actividad y la
evaluació n, hace la pregunta retadora a los estudiantes:
 ¿Consideras que nuestra sociedad vive en unidad y armonía?
Explícalas.
La docente da a conocer el propó sito de la actividad y la
evaluació n.

PROPÓSITO: Reconocemos los valores que practicaban los primeros


SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD

cristianos, como guía para vivir como verdadero cristiano en la familia


y comunidad.
Nos iluminamos con un texto biblico de Hch. 2, 42-47 50’
Los estudiantes se informan con informacion propuesta.
Los estudiantes realizan una actividad:
1. Sintetiza en una palabra las carateristicas de la vida de los primeros
cristianos
2. ¿Có mo vivian los primeros cristianos?
3. ¿Cuá l crees que es la carateristica má s importante de la vida de los
JUZGAR

primeros cristianos? ¿Por qué ? Biblia


4. ¿Qué características de la vida de los primeros cristianos debes practicar Cuaderno
para vivir en comunió n con Dios? ¿Por qué ?
de trabajo
DESARROLLO

5. ¿Qué actitudes de los primeros cristianos debes practicar para vivir en


comunió n con los hermanos? ¿Por qué ?
6. Compara la vida de los primeros cristianos y la vida del cristiano en la
actualidad.
Los estudiantes compraten sus respuestas de forma
voluntaria.
Los estudiantes desarrollan la siguiente actividad:
1. Menciona los valores en cada acció n que practicaban los primeros
cristianos
Posteriormente, la docente invita a los estudiantes a socializar
ACTUAR

sus respuestas de la actividad trabajada, aprovecha este espacio para


retroalimentar las mismas.
La vida de los primeros cristianos nos ilumina para vivir
como verdaderos cristianos ¿es posible vivir estas características en
familia y comunidad? Explica
La La docente hace las preguntas de metacognició n 20’
EVALUAR

- ¿Qué hemos aprendido sobre la vida de los primeros cristianos?


- ¿Có mo hemos aprendido?
CIERRE

- ¿Qué dificultades han tenido durante la actividad? Bufer


- ¿Para qué nos sirve lo aprendido?
La docente realiza la oració n final.
EBR
CEL

AR

Cantamos “Dime Señ or”


2. ANEXOS
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN EMPLEADO

Lista de Cotejo
N CRITERIOS COM. 1 SÍ NO
°
01 Reconoce la vida de los primeros cristianos
02 Comprende que Jesú s es el promotor para la transformació n.
03 Selecciona ideas principales sobre la vida de los primeros cristianos
04 Extrae los valores que practicaban los primeros cristianos
ACTIVIDAD: LA VIDA DE LOS PRIMEROS CRISTIANOS
NOMBRE:……………………………………………………………………………………GRADO Y SECCION:………………….FECHA:…………………

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy