Qué Es Una Parafilia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

LIC.

EN PSICOLOGIA

PARAFILIAS

Nombre: Cintyha Lizbeth Tamayo Gomez


Grupo y Grado: 4C
Materia: Psicopatología Clínica e Interdisciplinaria
Prof. Jesús Manuel Flores Chávez

Monterrey, N.L a 05 de Marzo del 2024


¿Qué es una Parafilia?
La parafilia se da mediante patrones de comportamiento sexual en donde la excitación
se desencadena por actos considerados anormales, que pueden incluir objetos,
actividades o situaciones socialmente inaceptables. Estos comportamientos pueden
poner en riesgo a la persona o a otros. No todas las parafilias indican un trastorno
psicológico, pero cuando interfieren con la vida diaria o causan daño, pueden ser
consideradas trastornos parafílicos que requieren intervención terapéutica.
¿Qué es el Fetichismo? También menciona algún tipo de Fetichismo que se
ponga en práctica entre la sociedad que no sean de los ejemplos que aparecen
en el libro.

El fetichismo es una parafilia que implica una atracción sexual hacia objetos
inanimados específicos, como prendas de vestir, calzado u otros objetos. Esta
atracción puede ser tan intensa que el individuo puede llegar a presentar dificultades
para excitarse o sentir placer sexual sin la presencia del objeto fetichizado. Aunque
es más común en hombres que en mujeres, puede manifestarse en personas de
cualquier género.

Es importante mencionar que el fetichismo puede ser parte de un juego erótico


normal y consensuado dentro de una relación. Por ejemplo, un hombre puede
excitarse cuando su pareja lleva puesta una prenda de vestir que considera
particularmente atractiva. Mientras esta preferencia no interfiera negativamente en la
vida cotidiana o cause problemas en la relación, no se considera un trastorno.

¿Qué es el Travestismo y cómo se desarrolla?

El travestismo, se caracteriza por el hecho de que un individuo, generalmente de


sexo masculino, encuentra excitación y satisfacción sexual al vestirse con prendas
del género opuesto al que le fue asignado al nacer. Este comportamiento suele ser
secreto y se desarrolla en solitario, con la persona involucrada masturbándose
mientras está vestida con ropas femeninas.

Al principio, el fetichismo travestista puede manifestarse de manera gradual,


comenzando con el uso de una sola prenda de vestir femenina. Sin embargo, con el
tiempo, esta práctica puede expandirse, y la persona puede terminar vistiéndose
completamente como mujer, adquiriendo y coleccionando ropa femenina. Aunque la
frecuencia exacta de esta parafilia es difícil de determinar debido a su naturaleza
secreta.

¿Qué es el Sadismo y de que maneras se practica esta actividad?


El sadismo se refiere al disfrute que se obtiene al infligir dolor, sufrimiento o
humillación a otros, especialmente en contextos sexuales. Puede manifestarse de
diversas maneras, desde relaciones sadomasoquistas consensuadas hasta actos de
violencia y tortura sin consentimiento. Los actos sádicos pueden incluir encerrar,
atar, golpear, quemar y humillar psicológicamente a la víctima. En casos graves
asociados con la personalidad antisocial, el sadismo puede llevar a cometer
asesinatos violentos.

El sadismo se manifiesta de diversas maneras:

En el ámbito sexual, se practica a través de prácticas consensuadas, como la


dominación física, el juego de roles de poder y el uso de instrumentos para infligir
dolor físico leve o humillación verbal o emocional.

El abuso emocional o psicológico implica la manipulación emocional o psicológica de


otras personas mediante humillaciones, insultos, intimidaciones o control coercitivo
para causar sufrimiento emocional.

Por último, la violencia física extrema se manifiesta en actos de tortura, golpes,


quemaduras o mutilaciones dirigidas a causar dolor y sufrimiento físico grave a la
víctima.

¿Qué es el Masoquismo y en qué consisten sus prácticas?

El masoquismo es un término que se refiere a la obtención de placer o gratificación


emocional al experimentar dolor o sufrimiento físico o psicológico. A diferencia del
sadismo, donde el placer se obtiene al infligir dolor a otros, en el masoquismo el
placer se obtiene al ser objeto de dicho dolor o sufrimiento.

El masoquismo se puede manifestar de diversas maneras:

Masoquismo sexual: Consiste en el disfrute sexual al ser humillado, golpeado, atado


u objeto de maltrato físico o psicológico dentro de prácticas consensuadas, como la
sumisión física, la recepción de dolor físico leve, la humillación erótica o el juego de
roles de sumisión.

Auto masoquismo: Implica que la persona se inflige a sí misma dolor o sufrimiento


físico o psicológico como una forma de obtener placer o liberar tensiones
emocionales, sin la intervención de otra persona.

Masoquismo emocional: Se refiere a buscar o aceptar situaciones o relaciones que


implican humillación, abuso emocional o sufrimiento psicológico como una forma de
obtener placer o gratificación.
¿Qué es el Exhibicionismo? Menciona dos ejemplos.

El exhibicionismo es un trastorno en el que una persona obtiene placer sexual al


exponer sus genitales a extraños o en situaciones públicas sin el consentimiento de
los demás. Es importante distinguir entre el exhibicionismo como trastorno y la
simple desnudez en contextos adecuados y consensuados.

Dos ejemplos de exhibicionismo podrían ser:

Un hombre que se masturba en público mientras hay otras personas cerca de él.

Una persona que se desnuda en una ventana abierta de su casa, exponiéndose


deliberadamente a la vista de vecinos u otros transeúntes.

¿Qué es el Voyeurismo y cómo se realiza este?

El voyeurismo es un trastorno en el que una persona obtiene placer sexual al


observar a personas desnudas o realizando actividades sexuales sin su
conocimiento. Esta conducta puede llevarse a cabo de manera directa, como espiar
a través de ventanas, usar dispositivos de grabación o esconderse en lugares
públicos para observar a personas en situaciones íntimas.

Este puede manifestarse de manera indirecta, como buscar material pornográfico no


consentido en internet o mirar a personas a través de cámaras de seguridad sin su
conocimiento. Es importante destacar que este no implica interacción sexual directa
con la persona observada, sino que se centra en la excitación sexual obtenida
mediante la observación clandestina.

¿Qué es el Froteurismo, cómo y dónde se practica habitualmente?

Es un trastorno sexual en el que una persona obtiene excitación sexual al frotarse


contra otras personas en lugares públicos y concurridos, como el transporte público,
las multitudes o en eventos sociales. Esta conducta suele llevarse a cabo sin el
consentimiento de la persona que está siendo frotada y puede incluir tocamientos o
roces no deseados.

El froteurismo se realiza de manera furtiva, aprovechando la multitud y la falta de


vigilancia para cometer el acto sin ser descubierto. Es importante destacar que esta
práctica puede ser molesta, invasiva y traumática para la persona que la
experimenta.

¿Qué es la Pedofilia y en qué consiste?


Es un trastorno sexual en el que una persona adulta siente una atracción sexual
primaria hacia niños prepubescentes, generalmente menores de 13 años. Esta
atracción puede manifestarse en fantasías sexuales, deseos, conductas o actos
sexuales con niños. Es importante destacar que la pedofilia es una condición
psicológica y no necesariamente implica que la persona cometa actos sexuales con
niños.

La pedofilia es considerada un trastorno mental ampliamente condenado en la


sociedad debido al grave daño físico y psicológico que puede causar a los niños.
Los individuos que sufren de pedofilia a menudo experimentan angustia y conflicto
interno debido a su atracción sexual inapropiada hacia los niños. El tratamiento para la
pedofilia suele implicar la terapia psicológica, que puede ayudar a la persona a
controlar sus impulsos y a manejar sus pensamientos y emociones de manera más
saludable.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy