CUESTIONARIO 9 La Parafilia
CUESTIONARIO 9 La Parafilia
CUESTIONARIO 9 La Parafilia
Matricula:
22-MPSS-1-025
Asignatura:
La sexualidad en la edad madura
Tema:
Variaciones sexuales atípicas: la parafilias.
Sección:
7281
Profesora:
CECILIA TRONCOSO.
1. ¿Qué son las parafilias? Las parafilias se dan cuando hay excitación
sexual como respuesta a estimulación inusual con niños u otras
personas que no dan su consentimiento (como personas a las cuales uno
observa o a las cuales uno expone sus genitales), o cuando se produce a
otra persona dolor o humillación.
2. ¿Qué es el fetichismo? Parafilia en la cual un objeto inanimado (como
una prenda de ropa u objetos de goma, cuero o seda) provoca la
excitación sexual.
3. ¿Qué es la Parcialismo? Parafilia relacionada con el fetichismo en la
cual la excitación sexual está asociada de manera exagerada con una
parte concreta del cuerpo, como los pies, los pechos o las nalgas.
4. ¿Qué es el travestismo? Parafilia en la cual una persona de manera
repetida se viste con ropa del género opuesto para alcanzar la
excitación o la recompensa sexual, o está relacionada con impulsos
recurrentes de vestirse con ropas del otro género. (De las raíces latinas
trans-, que significa «cruce», y vestis, que significa «prenda de vestir».)
También onocido como fetichismo travesti.
5. ¿Qué es la Autoginefilia ?Fetichismo según el cual los hombres se
estimulan sexualmente por fantasías en las que sus propios cuerpos son
femeninos. La autoginefilia se encuentra en algunos transexuales, así
como en algunos fetichistas. (De las raíces que significan «auto»,
«mujer» y «amor» o «deseo».)
6. ¿Qué es el exhibicionismo? El exhibicionismo consiste en impulsos
persistentes y poderosos y fantasías sexuales que conllevan la
exposición de los genitales a extraños que no se lo esperan, con el
propósito de conseguir excitación o gratificación sexual. Estos
impulsos se imponen o perturban al individuo. Los exhibicionistas son
casi siempre hombres.
7. ¿Qué debemos saber acerca de las llamadas telefónicas obscenas?
Mientras que un exhibicionista exhibe sus genitales para producir la
respuesta deseada el que realiza llamadas telefónicas obscenas se
«exhibe» verbalmente soltando obscenidades y provocaciones sexuales
hacia una persona que no consiente.
8. ¿Cómo debería actuar una mujer que recibe una llamada telefónica
obscena? Por lo general, los consejos son similares a los que se dan a
las mujeres que son víctimas de los exhibicionistas. Sobre todo, se les
aconseja que permanezcan en calma y no muestren conmoción o
sobresalto, porque dichas reacciones tienden a reforzar a quien llama e
incrementar la probabilidad de llamadas reincidentes. Se aconseja a las
mujeres que lo mejor que pueden hacer es no decir nada en absoluto y
colgar el receptor suavemente.
9. ¿Qué es el voyeurismo? implica impulsos fuertes y repetitivos por
observar a personas desconocidas que no sospechan nada y que están
desnudas, desnudándose o manteniendo relaciones sexuales.
10.¿Qué es el masoquismo sexual? Las personas que asocian
experimentar dolor o humillación con la excitación sexual están
«dentro» del masoquismo sexual. Un masoquista sexual, o bien actúa, o
está estresado, por impulsos persistentes y fantasías sexuales que
implican el deseo de ser atado, azotado, humillado, o bien que una
pareja sexual le haga sufrir de alguna manera, para conseguir la
excitación sexual.
11.¿Qué es el sadismo sexual? Sadismo viene del infame Marqués de
Sade (1774-1814), un francés que escribió relatos en los que la
excitación sexual se conseguía infligiendo dolor o humillación sobre
otros. La virtuosa Justine, la heroína de su novela más conocida, del
mismo nombre, soporta terribles sufrimientos a manos de hombres
malvados. En una ocasión es atada abierta de piernas de manera que
unos sabuesos pueden atacarla despiadadamente.
12.¿Qué es el froteurismo? El froteurismo consiste en rozarse contra una
persona o tocarla sin su consentimiento. Como ocurre con otras
parafilias, el diagnóstico de froteurismo requiere, o bien la necesidad
de actuar bajo estos impulsos o bien el sentirse angustiado por ellos. El
froteurismo se ha informado solo entre los hombres.
13.¿Cuál es el punto de vista de la biología en la parafilia? El punto de
vista de la biología se centra en factores como el sistema endocrino
(hormonas) y el sistema nervioso y su posible influencia en la conducta
parafílica.
14.¿Cuál es el punto de vista del psicoanálisis acerca de las parafilias?
La teoría psicoanalítica sugiere que las parafilias son defensas
psicológicas, normalmente contra la ansiedad de castración no resuelta,
en el periodo del complejo de Edipo.
15.¿Cuáles son los puntos de vista de la teoría del aprendizaje sobre
las parafilias? Los teóricos del aprendizaje, por lo general, creen que
las obsesiones y otras parafilias son conductas aprendidas que se han
adquirido a través de la experiencia.Un objeto puede adquirir
propiedades sexualmente excitantes, a través de la asociación con la
excitación sexual o con el orgasmo.