Ensayo de Auditoria de Gestion
Ensayo de Auditoria de Gestion
Ensayo de Auditoria de Gestion
EXTENSIÓN LA MANÁ
TEMA:
ASIGNATURA:
Auditoría de Gestión
AUTORAS:
DOCENTE:
Ing. Rosa Marjorie Torres Briones
CICLO:
Octavo A
La Maná – Ecuador
INTRODUCCION
La auditoría de gestión es una técnica relativamente nueva de asesoramiento que ayuda a
analizar, diagnosticar y establecer recomendaciones a las empresas, con el fin de conseguir
con éxito una estrategia. Uno de los motivos principales por el cual una empresa puede
decidir emprender una auditoría de gestión es el cambio que se hace indispensable para
reajustar la gestión o la organización de la misma.
1. Auditoría de Gestión
2. Control de Gestión
El control de gestión como cualquier sistema, posee unos instrumentos para entenderlo,
manejarlo y evaluarlo, entre ellos se encuentran:
Análisis comparativo: Compararse con el mejor, para lograr una mayor superación.
Objetivos generales:
✔ Evaluar el sistema de control interno para contribuir a asegurar el logro de los objetivos
y metas de la entidad.
Eficiencia. El grado de eficiencia viene dado por la relación entre los bienes adquiridos o
producidos o los servicios prestados, por un lado y los recursos utilizados, por otro. Una
actuación eficiente es aquella que con uno recursos determinados obtiene un resultado
máximo, o que con unos recursos mínimos mantiene la calidad y cantidad de un servicio
determinado.
Eficacia. Existe eficacia cuando una determinada actividad con servicio obtiene los
resultados esperados independientemente de los recursos utilizados para obtener dichos
resultados. La eficacia de una organización se mide por el grado de cumplimiento de los
objetivos previstos, es decir, comparando los resultados reales obtenidos con los resultados
previstos, la evaluación de la eficacia en una entidad no puede realizarse sin la existencia de
un plan, presupuesto o programa, en lo que los objetivos aparezcan claramente establecidos
y cuantificados.
Ecología. Son las condiciones, operaciones y prácticas relativas a los requisitos ambientales
y su impacto, que deben ser reconocidos y evaluados en una gestión institucional, de un
proyecto, programa o actividad.
La auditoría de gestión formula y presenta una opinión sobre los aspectos administrativos,
gerenciales y operativos, poniendo énfasis en el grado de efectividad y eficiencia con que se
han utilizado los recursos materiales y financieros mediante modificación de políticas,
controles operativos y acción correctiva, desarrolla la habilidad para identificar las causas
operacionales y explicar síntomas adversos en la eficiente administración.
La Auditoría de Gestión por su importancia, tiene cada vez una mayor aceptación e interés
por el conocimiento integral de esta ciencia, con el objetivo de mejorar el sistema de control
interno para reducir el riesgo a su mínima expresión, satisfaciendo los requerimientos de las
empresas, instituciones y entidades; cabe resaltar que en la actualidad la gestión del talento
humano se ha convertido en uno de los elementos imprescindibles e influyentes en toda
organización, debido a que es considerado el activo más importante que posee toda
empresa, institución o entidad.
CONCLUSIONES
La auditoría de gestión ayuda a la administración a minimizar los costos e incrementar las
utilidades, optimizar la producción del recurso humano y de los materiales, acelerar el
desarrollo de las entidades hacia la eficiencia, busca constantemente el perfeccionamiento
continuo de los planes de acción y procedimientos, ayuda en la toma de decisiones para
lograr el cumplimiento de los objetivos y metas institucionales.
La auditoría es importante porque define la situación real de la entidad evalúa el grado que
se desarrolla las tareas administrativas y el cumplimiento de los planes y orientaciones a la
gerencia, porque determina lo adecuado de la organización de la entidad; la existencia de
objetivos y planes coherentes y realistas; la existencia y cumplimiento de políticas
adecuadas; la existencia y eficiencia de métodos y procedimientos adecuados; y, la
confiabilidad de la información y de los controles establecidos.
BIBLIOGRAFIA
http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/132ddb%20gesti%C3%B3n.pdf
https://dspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1640/1/Tesis%20de%20Auditor%C3%
ADa%20de%20Gesti%C3%B3n.pdf
https://repositorio.iaen.edu.ec/bitstream/24000/100/3/TESISELIZABETH%20QUINTERO.
pdf