Sesion 05

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

SESION DE APRENDIZAJE N° 05: ¿Cómo son nuestras manifestaciones culturales?

Parte 2

I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. ÁREA PERSONAL SOCIAL
1.2. GRADO Y SECCIÓN QUINTO “D”
1.3. DOCENTE NÉLIDA MALDONADO IDROGO
1.4. FECHA …….AGOSTO DEL 2024

II. PROPOSITOS DE APRENDIZAJES

COMPETENCIA/ DESEMPEÑO ¿Qué nos dará evidencias de


aprendizaje?
CAPACIDAD
CONVIVE Y PARTICIPA Propone acciones para
DEMOCRÁTICAMENTE EN LA -- Propone, a partir de un diagnóstico y de laeliminar la discriminación
BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN deliberación sobre asuntos públicos, acciones cultural
- Participa en acciones que orientadas al bien común, la solidaridad, la
promueven el bienestar protección de personas vulnerables y la
común. defensa de sus derechos. Sustenta su posición
basándose en fuentes.
-Delibera sobre asunto
públicos

ENFOQUE VALORES ACTITUDES OBSERVABLES

Reconocimiento del valor


Inclusión o atención a la inherente a cada persona y
Respeto por las diferencias
diversidad sus derechos, por encima de
cualquier diferencia.

III. - MOMENTOS DE LA SESION

MOMENTOS ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE


PROBLEMATIZACIÓN
Para iniciar la actividad, invito leer el siguiente caso:

Carmelo es un músico reconocido. En su arte ha fusionado el hip hop con el idioma


quechua, y la música andina y amazónica.

A través de su música difunde el idioma quechua. Ha realizado presentaciones en en el


Perú y en diversos países del mundo. Cuenta que la idea de juntar el hip hop y el quechua
surgió de los recuerdos de su infancia, cuando tuvo que viajar de Lima a la sierra para
INICIO
vivir con su abuela. Ella le enseñó a hablar el quechua para defenderse de los niños de su
edad que le insultaban en esta lengua. También aprendió las labores agrícolas y otras
tradiciones de la comunidad. Cada vez le gustaba más la cultura de su abuela y quería ser
10 m’ Aprox parte del pueblo, usaba poncho y el chullo, pues, en los Andes del Perú, el clima es gélido
y en ciertas épocas del año llueve bastante. Por ello los pobladores de esas zonas
requieren abrigarse mucho, en ocasiones con prendas elaboradas por ellos mismos, como
los ponchos y los sombreros para protegerse del viento y del frío.

Actualmente, él y otros artistas, en sus composiciones expresan lo característico de la


cultura andina. Reconocen que a veces las personas son discriminadas por expresar y
defender su cultura. Ante esta situación recomiendan conocer, valorar, difundir y
practicar nuestras manifestaciones culturales.
Reflexiona y responde las siguientes preguntas:
- ¿A qué se dedica Carmelo?
- ¿Qué manifestaciones culturales aprendió cuando vivió con su abuela?, ¿por qué
tuvo que aprenderlas?
- ¿Cuáles crees que son las manifestaciones culturales que practica actualmente?
- ¿Qué problema reconoce el artista?, ¿qué recomienda al respecto?
Comunico el propósito de la sesión: Explicar la importancia de aprender y mantener las
manifestaciones culturales de nuestra familia. Asimismo, reflexionarás acerca de la forma en
que la discriminación afecta a las personas.
Selecciona normas de convivencia para esta sesión
Menciono que:
La discriminación es el trato diferenciado e injustificado que se da a una persona o grupo
debido a una característica particular, como por ejemplo: color de la piel, origen, etnia,
idioma u otro; limitando el ejercicio de sus derechos individuales o colectivos.

Invito a completar el siguiente cuadro:

Situación: “Su abuela le enseñó a hablar el quechua para defenderse de los niños de su
edad que le insultaban en esta lengua”
¿Carmelo habrá aprendido
el idioma quechua solo para
defenderse?, ¿qué opinas?

¿Por qué consideras que los


niños lo insultaban?

¿Consideras que los niños


lo discriminaban al
insultarlo?, ¿por qué?

¿Qué opinas de la decisión


DESARROLLO de Carmelo de aprender el
idioma Quechua?

70 m’ Aprox
Luego pregunto:
- ¿Conoces alguna persona que haya sido discriminada por su origen o por expresar
sus manifestaciones culturales (danza, música, comida, vestimenta, etc.)?
- ¿Qué opinas al respecto?

Para reflexionar acerca de este problema, completa el siguiente cuadro en grupos:

ASPECTO ¿Consideras ¿Cómo ¿Afecta ¿Qué podemos


que la crees que se algún hacer para
discriminación manifiesta la derecho? evitar que
cultural es un discriminación ¿Cuál? situaciones
problema? ¿Por cultural? como las que
qué? Puedes has descrito
proponer un no se sigan
ejemplo. dando?

DISCRIMINACI
ON CULTURAL
Oriento a escribe una propuesta de acciones que ayuden a vivir respetando y valorando la
diversidad localidad y región.
Presentan su propuesta, luego presento la siguiente lista de cotejo para evaluar su
propuesta.

CRITERIOS SI NO
Las acciones propuestas contribuirán a generar un ambiente donde
se respete y valore la diversidad cultural de mi localidad o región.

Las acciones propuestas favorecerán al bienestar de todas las


ciudadanas y los ciudadanos de las diferentes culturas que existe en
mi localidad o región.

Las acciones propuestas son importantes para respetar y valorar la


diversidad cultural de mi localidad o región.

Las acciones propuestas velan por el cumplimiento de un derecho o


norma.

Analizan y mejoran su propuestas.

Pregunto si han experimentado situaciones similares. Registra sus comentarios


CIERRE Ahora indico escribir un compromiso o mensaje para vivir respetando y valorando la
diversidad cultural de tu localidad o región.

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


¿Qué avances tuvieron mis ¿Qué dificultades tuvieron mis ¿Qué aprendizajes debo ¿Qué actividades, estrategias y
estudiantes? estudiantes? reforzar en la siguiente sesión? materiales funcionaron y cuáles no?

V°B° SUBDIRECTOR
V°B° DIRECTOR

Docente de aula

OBSERVACIONES:__________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
________________________________________________________
Ficha de observación

APELLIDOS Y NOMBRES Analizan caos de Proponen acciones para OBSREVACION


discriminación cultural eliminar la discriminación
cultural.
LO HACE SOLO CON LO HACE SOLO CON AYUDA
AYUDA

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy