Proyecto Plan de Negocios Estructura

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 48

PROYECTO DISCIPLINARIO CUARTO

PARCIAL EMPRENDIMIENTO Y
GESTIÓN

AÑO LECTIVO 2022 – 2023

SEGUNDO QUIMESTRE

Tema: Estructura del plan de negocios


Nombre del emprendimiento: MEDIWATER
Producto: Botellas de agua aromática/medicinal
Producto Final: Dossier y presentación
Cadetes: Steven Vélez, Emilia Aldaz, Paula Bedoya, Stefany Reyes, Celeste Manobanda y María
Romero
Curso: 2 BGU ‘’C’’
Profesor: Lic. Cristina Chanataxi
Estructura del plan de negocios

Análisis situacional FODA:

Fortalezas: Oportunidades:
- Amigable con el medio ambiente -Apoyo económico de parte de una fundación de
- Saludable para personas con problemas de salud salud
- Accesible económicamente para la mayoría de - Influencia promovedora de parte de una
gente campaña contra las enfermedades de salud
- Disponible en todos los sabores según los gustos - Existencia de educación medicinal y clínica de
del cliente o consumidor. parte de un médico
- Beneficiable para mantener el cuerpo y la salud - Práctica de valores y principios en un entorno
hidratados ecológico
- Ayuda de las distribuidoras más cotizadas de la
provincia

Debilidades: Amenazas:
- No retornable y desechable - Falta de apoyo industrial de parte de la fábrica
- No ayuda en mínimas cantidades de consumo escogida para la elaboración
- Falta de minerales en la bebida - Falta de comunicación social y política en el
- Inalcanzable para la cura de problemas de salud pueblo considerado para la venta
y solo es tratamiento - Escasez de tiempo para la correcta venta y
- Puede ser adicto en casos extremos de publicidad del producto
necesitarlo para calmarse y tranquilizarse. - No hay la apta integridad del sector agrícola y
comerciante con relación al emprendedor y su
equipo

Misión: ¿Qué hacemos?, ¿Por qué hacemos?, ¿Para qué lo hacemos? (Compromiso)

MEDIWATER propone realizar la venta, de producir y elabora la mejor agua aromática y medicinal en botellas
biodegradables de las cuales el consumidor y/o cliente obtendrá varios beneficios y oportunidades donde obtendrá una
experiencia apropiada con respecto a las necesidades, deseos y gustos de su estado de salud.

Visión: ¿A dónde quiero llegar?

MEDIWATER se transformará en un emprendimiento líder en el mercado y capaz de tener la suficiente acogida y


demanda de parte de la sociedad presente donde prospere y resalte la responsabilidad empresarial social del
emprendedor y su equipo con el cliente o consumidor para un alcance óptimo en la satisfacción de sus necesidades con
respecto a los problemas de salud vigentes.

Principios:

 Responsabilidad.- El emprendedor y su equipo tienen la mera responsabilidad empresarial social directa con el
cliente y/o consumidor e indirecta con el ambiente, todo lo involucrado salga beneficiado.
 Respeto.- Tener el acto de respetar hacia la sociedad, entorno, y beneficiaros que conformen parte de este
emprendimiento y así gozar de los derechos y provechos del mismo.

 Tolerancia.- Entender, escuchar, leer e inferir con calma asimismo tranquilidad, las opiniones de la demanda y
oferta de la manera que no haya conflictos y disfrutemos de las fortalezas de MEDIWATER.
 Solidaridad.- En el caso de la aparición de una campaña o fundación se va a: aportar, ayudar y apoyar a las
personas con problemas de salud que más necesiten para su debido tratamiento y cura.
 Libertad.- Existe la libertad de pensamiento y expresión de todo el entorno que forma parte de MEDIWATER y
donde se tomará en cuenta las necesidades del ambiente a satisfacer.
 Fraternidad. – La naturaleza, el emprendimiento y la gente incluida en el respectivo entorno, todos darán su
bondad y granito de arena para que el espacio determinado sea de prosperidad y como una familia amigable y
responsable en todo sentido.
 Igualdad.- Se considera y trata a todo el espacio de MEDIWATER donde todos pueden participar, opinar y
reclamar sus derechos, beneficios y provechos con empatía y justifica relacionado al cuidado ambiental,
responsabilidad social empresarial y la salud de la gente.
Organigrama Estructural:

Administrativo
Steven Vélez

Talento
Humano Financiero
Stefany Reyes Organigrama Celeste
Manobanda
María Romero Estructural
MEDIWATER

Producción Marketing
Emilia Aldaz Paula Bedoya

Organigrama Funcional:
Administrativo
Steven Vélez
- Busca de recursos para el
funcionamiento del
emprendimiento
- Planificar los hechos
- Aporte al
emprendimiento
- Encontrar socios

Talento Humano Financiero


Stefany Reyes y María
Celeste Manobanda
Romero
- Determinar ganancias y
- Proceso de contratación pérdidas

Organigrama
- Saber leyes laborales - Determinar precios
- Aplicar motivación - Controlar el dinero y los

Funcional
- Comunicación entre los recursos
integrantes del - Denominar presupuesto
emprendimiento

MEDIWATER

Producción Marketing
Emilia Aldaz Paula Bedoya
- Elaboración del producto - Venta del producto
- Diseño del empaque y
- Diseño del producto
logo del producto
- Inventario
- Realizar publicidad,
- Elaborar o conocer promoción
materiales
- Estrategias de marketing

R.U.C.

El Registro Único de Contribuyente o Registro Único Tributario es un registro que identifica a las empresas dentro de
algún país. Según los casos, el mismo depende tanto del Ministerio de Economía como de la Dirección General
Impositiva de cada país. Es el padrón que contiene los datos de identificación de las actividades económicas y demás
información relevante de los sujetos inscritos. El Número RUC es único y consta de once dígitos y es de uso obligatorio
en toda declaración o trámite. Tener RUC facilita el acceso a préstamos y créditos de diferentes instituciones financieras
tanto estatales como privadas para el desarrollo de su emprendimiento.

Requisitos 2023:

Requisitos (básicos) para realizar el trámite a través del canal presencial:

 Cédula de identidad (Presentación física o digital)


 Certificado de votación (Presentación)
 Documento para registrar el establecimiento del domicilio del contribuyente
 Título profesional registrado en la página del SENESCYT

Requisitos alternativos para el canal presencial (suplen la presentación de un requisito básico):

 Pasaporte ordinario (Presentación)


 Certificado de presentación (Presentación)
 Certificado de exención (Presentación)
 Licencia de conducir (Presentación)

Requisitos para realizar el trámite en línea:

 Número de identificación del contribuyente


 Clave de acceso a servicios en línea

Requisitos para ingresar el trámite a través del Portal SRI en línea:

 Número de identificación del contribuyente


 Clave de acceso a servicios en línea
 Documento para registrar el establecimiento del domicilio del contribuyente
 Solicitud de inscripción de RUC naturales
 Título profesional registrado en la página del SENESCYT
Requisitos Especiales:

Segmentos específicos o terceros autorizados:

 Carnet de refugiado
 Carta de autorización en línea
 Poder general o especial

R.U.C. Escaneados:
Patente Una
patente es un conjunto de derechos exclusivos concedidos por un Estado al inventor de un nuevo producto o tecnología,
susceptibles de ser explotados comercialmente por un período limitado de tiempo, a cambio de la divulgación de la
invención.

Requisitos:

Las personas naturales no obligadas a llevar contabilidad:

 Formulario de declaración inicial de Actividad Económica;


 Cédula y papeleta de votación;
 Copia del Registro Único de Contribuyentes;
 Tabla de amortización (deuda) en caso de tener préstamos con cargo a la actividad económica;
 Copia de la matrícula en caso de transporte;
 Copia del impuesto predial en caso de arriendos;
 Certificado de no adeudar al Municipio; y,
 Copia del permiso del Cuerpo de Bomberos
 Pago del impuesto de patentes y servicios administrativos

Las sociedades y personas naturales obligadas a llevar contabilidad:

 Formulario de declaración de patente o declaración inicial de Actividad Económica;


 Cédula y certificado de votación del representante legal(nombramiento);
 Copia del Registro Único de Contribuyentes;
 Copia del acta de constitución, para sociedades sin fines de lucro;
 Certificado de no adeudar al Municipio;
 Declaración del impuesto a la renta en el SRI del año inmediato anterior;
 Formulario del impuesto del 1.5 por mil a los Activos Totales;
 Copia de la declaración del impuesto a la renta realizado al SRI del año inmediato anterior; y,
 Copia del permiso del Cuerpo de Bomberos.
 Pago del impuesto de patentes y servicios administrativo

Requisitos Especiales:

Todas las personas naturales o jurídicas, aun estando exoneradas del pago de este impuesto, obligatoriamente deben
realizar la declaración y obtención del documento de patente municipal, únicamente con el pago de las tasas por
derechos administrativos. Para la aplicación del Art. 550 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y
Descentralización; sobre la exoneración de este impuesto a os artesanos calificados, se deberá presentar una licitud
adjuntando la calificación artesanal, otorgada por la Junta Nacional de Defensa del Artesano. Adicionalmente de
conformidad con la artículo 5 de la Ley Orgánica de Incentivos Tributarios para varios sectores productivos e
interpretativa del artículo 547 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización; están
exentos del impuesto de Patente los productores en los sectores agrícola, pecuario, acuícola; así como las plantaciones
forestales; en consecuencia, las personas naturales, jurídicas, sociedades, nacionales o extranjeras dedicadas a estas
actividades no pueden ser sujetos de cobro por parte de ningún gobierno autónomo descentralizado municipal o
metropolitano del país; para lo cual se deberá presentar la solicitud adjuntando la documentación necesaria que les
acredite el ejercicio de tales actividades económicas.

Patente escaneada:

MEDIWATER 1725060634001

Quito, Puengasí 02607807

VÉLEZ BARCO STEVEN RAÚL 1725060634

No hay No hay
No hay contador

No hay No hay No hay No hay

No hay
Un emprendimiento comercial de
botellas de agua aromática
No hay
MEDIWATER es un emprendimiento de tipo de
No hay
actividad económica comercial que ofrece a la
venta agua medicinal y aromática No hay
Licencia Única de Funcionamiento (LUAE, Quito)

Es el permiso de funcionamiento que otorga el GAD del Distrito Metropolitano de Quito, para el desarrollo de
actividades económicas en un establecimiento ubicado en el Distrito Metropolitano de Quito, el cual contiene un código
QR que permite a las Entidades de Control comprobar la veracidad del documento.

Categoría 1 – Simplificado: Actividades económicas de bajo impacto, ejemplo: Venta al por menor de artículos de bazar
en general.

Categoría 2 - Ordinario: Actividades económicas de medio impacto, ejemplo: Mantenimiento y reparación de vehículos
automotores.

Categoría 3 – Especial: Actividades económicas de alto impacto, ejemplo: Venta al por menor de combustibles para
automotores y motocicletas, en gasolineras y estaciones de servicio.

El permiso de funcionamiento, puede sujetarse a diferentes tipos de inspección por parte de los componentes de LUAE,
quienes son las dependencias municipales que emiten las autorizaciones administrativas que integran la LUAE: Cuerpo
de Bomberos, Quito Turismo, Secretaría de Movilidad y Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda.

Actualmente el otorgamiento de LUAE se maneja mediante dos procesos: Emisión y Renovación.

EMISIÓN Proceso
establecido para actividades económicas nuevas que se desarrollan en un establecimiento o negocios que no cumplieron
con las renovaciones consecutivas.

RENOVACIÓN
Proceso (anual) establecido para actividades económicas que se desarrollan en un establecimiento y que cuentan con la
LUAE otorgada el año inmediato anterior.

Requisitos:

Previo a la solicitud de LUAE, deben cumplir con el registro de Patente Municipal, el pago de dicho impuesto y Tasas
relacionadas con el desarrollo de su actividad económica, del año inmediato anterior siempre y cuando sea exigible.
Adicional debe conocer el número de predio del establecimiento en donde realiza la actividad económica.

El proceso de solicitud se realizará exclusivamente en línea a través del Portal de Servicios Municipales
https://pam.quito.gob.ec opción LUAE DIGITAL, ingresando con las credenciales habilitadas al momento de cumplir
con el registro de Patente.

Requisitos Especiales:
En función del tipo de procedimiento, los requisitos adicionales se detallan en la parte inferior del documento generado
en su solicitud.

Permiso de funcionamiento y trámites afiliación al IESS

Trámite orientado a la emisión del Permiso de Funcionamiento a locales y establecimientos regulados por el Ministerio
del Gobierno en las categorías:

Categoría 1: Centros de tolerancia.

Categoría 2: Centros de diversión para mayores de edad.

Categoría 3: Licorerías y depósitos de bebidas alcohólicas al por mayor.

Categoría 8: Hospedaje.

Requisitos:

 Registro del representante legal del establecimiento en la página Web del Ministerio de Gobierno
 Registro Único de Contribuyentes (RUC)
 Informe de Inspección
 Patente Municipal, licencia única de actividad económica o su equivalente
 Permiso de uso de suelo
 Permiso de Funcionamiento del Cuerpo de Bomberos
 Declaración juramentada del representante legal del establecimiento
 Permiso de la Agencia Nacional de Regulación y Control Sanitario (únicamente para la categoría 1)
 Comprobante de Ingreso por Recuperación de Costos Anual por concepto de otorgamiento de Permiso de
Funcionamiento.
Avisos de entrada escaneado:
Aviso de salida escaneado:

Prototipo:
Proceso de producción:

Poner 1L de agua en la olla Ponemos a hervir y esperamos de 5 a 10


minutos

Procedemos a poner una jarra


Ponemos en la botella
Ponemos la esencia en el agua y
Esperamos que esta lista para poner en
La botella

Este es nuestro producto final


EMPRENDIMIENTO….

MATRIZ DE RECURSOS

No. RECURSOS DETALLE CANTIDAD VALOR UNITARIO VALOR TOTAL

FISICOS

Local 1 120 120

Cocina 3 175 525

Maquina impresion de etiquetas 1 100 100

SUBTOTAL 10,775

MATERIALES

Agua 40 litros

Luz

Botellas 50 0,30 15

1 resma de
Hojas para las etiquetas papel bond 3,45 3,45

Ollas 6 27,30 163,8

Tapas para las botellas 50 0,09 4,50

Esencia de sabores 3 18 54

Gas 3 2,50 7,50

Cucharones 5 1,75 8,75

Azucar 6 libras 1,10 6,60

Jarras 4 0,90 3,60

Embudo 5 3,87 19,35

SUBTOTAL 286,55

HUMANOS No. de horas Mano de obra Total

1 Mano de obra 8horas 1

Sueldo 450

Décimo tercero 37,50

Decimo cuarto 37,50


Fondos de reserva 37,48

Vacaciones 18,75

Aporte patronal 54,675

SUBTOTAL 635,905

MONTO TOTAL DE LA INVERSION 933,23

FINANCIEROS

AHORROS 200,00

INVERSIONISTAS 133,23

APORTE DE LOS SOCIOS 500

PRESTAMOS 100

TOTAL FINANCIERO 933,23

COSTO, GASTO E INGRESOS

Mediante las fórmulas determinar el Precio de venta Unitario

CUENTAS CANTIDAD VALOR UNITARIO VALOR TOTAL

MATERIA PRIMA 50 286,55 14327,5

MANO DE OBRA 50 450 22500

SUELDO OPERARIOS 50 635,905 31795,45


DECIMO TERCERO
DECIMO CUARTO
FONDOS DE RESERVA
APORTE PATRONAL

CIF 50 775 38750

Servicios Basicos

Depreciacion

MPI

MOI

Mantenimiento

= COSTO DE PRODUCCION 2.147,45 107372,5

GASTOS ADMINISTRATIVOS 50 631,4 31795,45

SUELDO DE ASISTENTE 450

DECIMO TERCERO 37,5

DECIMO CUARTO 37,5

FONDOS DE RESERVA 37,48

APORTE PATRONAL 50,17


GASTOS DE VENTA 50 918,56 45928
SUELDO VENDEDORES 640
DECIMO TERCERO 53,33

DECIMO CUARTO 37,5

FONDOS DE RESERVA 53,31

VACACIONES 26,66
APORTE PATRONAL 77,76

PUBLICIDAD 30

GASTOS FINANCIEROS 50 933,23 46661,5

= COSTO O GASTO DE 1350


DISTRIBUCION
= COSTO TOTAL 13.492,95

UTILIDAD 20 1000

=PRECIO DE VENTA TOTAL 50 3.512,95 232757,45

PRECIO DE VENTA UNITARIO 70,259 4655,149

93,10298

1,4 1,86

Investigación de Mercado (concepto)

Segmentación del mercado

Variables CARACTERÍSTICAS

Geográficas Provincia: Pichincha

Cantón: Quito

Parroquia: Puengasí

Barrio: Eden del Valle 4

Demográficas Población: 2.011 millones

Sexo: femenino y masculino

Edad: de 13 hasta 70

Psicográfica Clase social: Baja, Media, Alta

Intereses: Salud, Alimentación,

Vivienda
Socioeconómicas Ingresos mensuales: Desde

Sueldo Básico unificado,

Situación familiar: Mala,

Buena, Excelente

Conductuales Hábitos de compra: Normal,

Regular, Escaso

Fidelidad: No tiene, Buena,

Segura.

Objetivo general y específico de la investigación de mercado

Objetivos Generales:

- Determinar las necesidades, gustos, y deseos, del cliente y consumidor acerca de los

problemas de salud y nutrición vigentes en el mismo.

- Alcanzar la aceptación y demanda deseada del producto de aguas aromáticas para el

beneficio del entorno involucrado.

Objetivos Específicos:

- Conocer las necesidades las necesidades que tiene el cliente o consumidor, para que asi

MEDIWATER satisfaga las mismas.

- Ampliar el panorama del emprendimiento para que todos los que conforman parte del

mismo puedan beneficiarse indirectamente o directamente.

- Implementar una producción de la cual sea responsable económicamente,

ambientalmente y socialmente y fomente el cuidado del medio ambiente y de nuestro

cuerpo.
Técnicas de la investigación

Encuesta

-Descripción de la población y muestra

Una población donde se encuentran personas de todo tipo de etnias, costumbres y tradiciones,

que procuran beneficiarse de la venta del producto.

Nuestra muestra que es el barrio Edén del Valle 4 existen personas con diferentes síntomas,

situaciones y problemas de salud y alimentación desde jóvenes hasta mayores

Diseño del cuestionario

4 preguntas cerradas y 2 abiertas

Pregunta 1_ Estas dispuesto a comprar nuestro producto.

Opciones: si - no

Pregunta 2_ Cuánto pagarías por nuestro producto.

Opciones; 85 ctvs. - 90 ctvs. - 1 dólar

Pregunta 3_ De qué manera consumirían nuestro producto

opciones: normal - Habitual - rara vez

Pregunta 4_ Recomendarías nuestro producto.

Opciones: Si – No

Pregunta 5_ Nos podria decir cuáles son los beneficios de tomar aguas aromáticas

Pregunta 6_ Que piensa usted del uso de botellas biodegradables


Aplicación de la encuesta

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfaZD_PiEkaBincvEpjv6UVPDPUsiqp2889w4rCs

B0Xtb9HLw/viewform?usp=sf_link

Procesamiento y análisis de información

Pregunta 1_ Estas dispuesto a comprar nuestro producto.

Realizamos esta pregunta porque necesitamos saber la aproximada aceptación y acogida de

nuestro producto.

Pregunta 2_ Cuánto pagarías por nuestro producto.

Para conocer la situación económica del cliente y cuál será el valor es el más accesible

Pregunta 3_ De qué manera consumirían nuestro producto

El hábito de compra y consumo de cliente o consumidor de nuestro producto

Pregunta 4_ Recomendarías nuestro producto.

Demostración de la fidelidad del cliente o consumidor de neutro producto hacia el resto de la

gente

Pregunta 5_ Nos podria decir cuáles son los beneficios de tomar aguas aromáticas

El conocimiento acerca de las bebidas y alimentos que aportan y disminuyen los problemas

desalud

Pregunta 6_ Qué piensa usted del uso de botellas biodegradables

El material utilizado para el producto relacionándolo con el bienestar del ambiente.


Resultados de las encuestas, interpretación y resultados

Resultados de las encuestas, interpretación y resultados

Interpretando los resultados nuestro producto tuvo una óptima acogida y aceptación de las

personas que llenaron la encuesta y por lo cual si se lanzara al mercado.

La mayoría de gente optó por el valor del producto a vender que sera de 1 dolar

Como se puede observar la gente vota por consumir el producto de un modo normal el cual es un

resultado aceptable y donde si tendremos una demanda suficiente.


Como se puede apreciar nuestro producto posee una fidelidad digna y de la cual se considera que

el producto es confiable para la sociedad.

La mayoría de personas conoce los beneficios y provechos que tiene el agua aromática y

medicinal y todo el aporte que puede brindar al estado de salud del cliente y consumidor.

El empleo de botellas biodegradables mejora el cuidado del ambiente y su responsabilidad


Marketing ecológico

Marketing:

En administración y en el ámbito empresarial, el mercadeo, mercadotecnia, o marketing es una

metodología que abarca el proceso de exploración, creación y entrega de valor para satisfacer las

necesidades de un mercado objetivo en términos de bienes y servicios.

Marketing ecológico:

El marketing verde o marketing ecológico es una forma de promocionar productos y servicios

mientras se contribuye a la preservación de nuestros recursos naturales y la protección del medio

ambiente

Diferencias entre marketing y marketing ecológico:

Mientras el marketing ecológico incluye los productos y servicios amigables con el medio

ambiente, el marketing sostenible enfoca a largo plazo centrando dos factores: el respeto al

apartado económico, y el respeto al medio ambiente.

Responsabilidad social del emprendimiento:

Los que conformamos MEDIWATER, Tenemos una responsabilidad la cual se basa a

relacionarse de una manera beneficiable y sostenible con el medio ambiente y el conjunto de la

sociedad que forma parte, y así todos motivemos al uso de valores y principios con nuestro

entorno.
Decálogo y ética de Responsabilidad social
Planteamiento de las 4P

El marketing mix tiene como objetivo analizar el comportamiento de los mercados y de los

consumidores, la estrategia de marketing mix consiste en la adaptación del producto, precio,

plaza y promoción al contexto.

Las 4 p hay que tener en cuenta: personalización, participación, prescripción y predicciones.

5P concepto y estrategias

PRECIO: Cantidad de dinero que un cliente paga para disfrutar de un producto o servicio.

- 0.90$ siempre pensamos en el bolsillo del cliente.

- El precio aumenta si es enviado a domicilio

- El precio puede influir con la personificación del cliente

- El precio varía según el empaque que lleve el producto.

PLAZA: La distribución y colocación del producto en un lugar accesible a los

compradorespotenciales

- La venta de nuestro producto lo haremos conocer por redes sociales como instagram.

WhatsApp, Facebook

- Lo distribuiremos en supermercados y tiendas locales.

- También existe un envió a domicilio de nuestro producto

- Nuestro producto también se hará conocer por campañas y fundaciones que apoyen el

estado de salud
PROMOCIÓN: Impulsa el reconocimiento de la marca y ventas para mayor demanda y acogida

del producto.

- Bajaremos el precio cuando sean fechas festivas

- Daremos un combo de botellas cuando la compra sea mayor a 5

- Por tres botellas compradas te llevas una gratis

- El empaque es gratis si pide a domicilio

PERSONIFICACIÓN: Se centra en editar y diseñar el producto para cada cliente según

susgustos y necesidades a satisfacer.

- Diseñamos la botella según los gustos y deseos del cliente y/o consumidor

- Podemos arreglar el empaque del producto mediante las necesidades y pedidos del cliente

- Podemos darle al cliente cualquier sabor de agua aromática aparte de los del menú

- Es posible dar un obsequio de los gustos y necesidades de un cliente habitual

PRODUCTO: Es un bien o servicio que se obtiene por el intercambio de dinero entre el

vendedor y el consumidor.

- Botella con agua energizante productos orgánicos y aromáticos

- Botella biodegradable, reciclada y práctica para llevar a todo lugar

- Producto natural sin químicos


Mecanismo de comunicación
Los mecanismos de comunicación principales son herramientas de comunicación para alcanzar los
objetivos publicitarios y de marketing, publicad como uso de medios de comunicación, marketing directo
donde hay comunicación directa entre la empresa y el consumidor, relaciones públicas donde las
actividades planificadas y sistemáticas la empresa usa para mantener, crear, mejorar la imagen, relación y
confianza de la empresa hacia el público, fuerza de ventas que ofrece información y persuasión a cargo
de los de vendedores, la promoción de ventas, muestras gratuitas, cupones de descuento, ofertas
conjuntas, regalos, concursos y sorteos, producto gratis, programas de fidelización, cantidad de producto
gratis, producto gratis y descuento en compra sucesiva., para que la promoción sea efectiva es
importante: comunicarla, comprensible, aceptada, motivadora y alcanzable.

ETIQUETA PRODUCTO

Producto PVP
BOTELLA BIODEGRABLE CON AGUA AROMÁTICA 1,4
El logotipo

Se demuestra como el agua es el elemento principal de nuestro producto y como su sabor, color y olor
ayudan a que el cliente y/o consumidor demanden más y satisfagan la necesidad.

Eslogan

MEDIWATER, donde MEDI es algo medicinal y WATER es agua por lo cual es agua medicinal que
representa la marca que defiende el cuidado de la salud
Matriz de evaluación de desempeño
Formas de motivación aplicada:

Dando apoyo moral, con consejos y recomendaciones a todos, haciendo llamadas grupales y zoom
de sugerencias. Con frases motivadoras y actitud positiva a todos.
Comunicación aplicada para lograr los objetivos propuestos

Cada uno de nuestros departamentos ha cumplido su respectivo trabajo, nos hemos organizado de una
manera en la que cada uno de nuestros trabajadores cumple un rol importante en la empresa, de
este modo llegando a todo lo que nos habíamos propuesto, la comunicación fomenta un mejor
trabajo.

Microeconomía: Funciones que cumple su emprendimiento (texto página 112-113)

Nuestro negocio cumple la función de satisfacer necesidades en cuanto a los bienes básicos para el
consumo básico de familias, que tiene como objetivo satisfacer la necesidad lo más que
podamos, fomentando lo valores y el crecimiento humano, productiva en cuanto a cada
departamento y el trabajo que ha realizado cada uno de estos, social porque ha contribuido a la
sociedad de diversas maneras, generando empleo.

Fuentes bibliográficas:

Libro Manantial Prolipa Emprendimiento Y gestión 2 BGU: Páginas: (123,132 y 135)

Webgrafía:

https://www.gob.ec/gadmb/tramites/patente-municipal-15-mil-activos-totales-gad-municipal-balao

https://www.gob.ec/mdg/tramites/emision-permisos-funcionamiento-establecimientos-categoria-1-23-8-
centros-diversion-mayores-edad-centros-tolerancia-licorerias-depositos-bebidas-alcoholicas-pensiones-
residenciales-
moteles#:~:text=Requisitos%20Obligatorios%3A,actividad%20econ%C3%B3mica%20o%20su%20equi
valente

https://www.gob.ec/sri/tramites/inscripcion-registro-unico-contribuyente-ruc-persona-natural-profesional

https://www.gob.ec/gadmc-mocha/tramites/tramite-requisitos-obtener-patente-municipal

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy