Clase 6 - Gusto y Olfato

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

GUSTO Y OLFATO

Olfato
Hay una conexión directa entre la nariz y el cerebro
Hay diferencia de la percepción de olores entre personas.
Sustancias odorantes.
Glándula produce sustancias volatiles

En la terminación hay una receptor acoplado a proteína G son heptaspaninas.


Los receptores se especializan según el olor, activan su propio gen.

Adenilato ciclasa su producto es el AMPc que es un segundo mensaje que abre


un canal de sodio que despolarice la célula.

Un estímulo químico que se volvió una señal eléctrica.

Por la placa cribiforme los virus pueden tener mas acceso al sistema nervioso.

Hipocampo es el encargado de la memoria y permite recordar de donde se


percibe el olor.
Eje hipotalamo-hipofisis-adrenal es el que responde al estrés. Los receptores
putrefactos se unen ahi

Hipotalamo repsuesta estres y endocrina

Anosmia
Hiposmia

Gusto
Estímulo químico, sabores. Existen sustancias químicas que nuestro sistema
nervioso percibe como sabor.

Ionico salado y ácido, entran los iones


La sal en bajas concentraciones se expresa ENa este canal se abre para que el
sodio quede en la sal se libera ATP como neurotrnasmisor

A altas concentraciones de sal

Dulce amargo y umami se pega un receptor acoplado a proteína g, el ip3


segundo mensajero funciona como una llave para abrir el canal de calcio y
permita la exocitosis del neurotransmisor.

Ácido sustancia que libera un proton, un canal para el acido debe ser un canal de
protones estos cierran el canal de cualquier carga positiva.

Gusducina participa en dulce, amargo y umami permite activas la señalización


célular.

7,9 y 10 estos son nervios del gusto, también el 5 acarrea información de gusto

El olfato y el gusto son complementarios


1ª MOTONEURONA (Motoneurona Superior); se encuentran en la CORTEZA
CEREBRAL y envían axones que forman la vía piramidal. Descienden hasta las
pirámides bulbares donde existe una decusación y finalmente conectan a la médula.

2ª MOTONEURONA (Motoneurona Inferior); se encuentran ubicadas en el ASTA


ANTERIOR de la médula.
Parálisis Espástica:
Músculos muy tensos y que no se estiran.
Articulaciones rígidas que no se abren por completo.
Debilidad muscular.
Marcha anormal.

Parálisis Flaccida:
Hipotonía muscular.
Abolición de reflejos tendinosos y cutáneos.

Reflejo Miotático:
Contracción refleja de un músculo, provocado por su propio estiramiento.

• – ESCLEROSIS LATERAL PRIMARIA; Afectada la 1ª motoneurona.


• – ATROFIA MUSCULAR PROGRESIVA; Afectada la 2ª motoneurona.
• – ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA; Afectadas la 1ª y 2ª motoneurona.
• – ATROFIA MUSCULAR ESPINAL; Afectada la 2ª motoneurona.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy