Tema 1tercer Trim.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Tema 1

África, su ubicación y regiones


Las exploraciones en África se dieron durante el Siglo II a. C. con los fenicios; posteriormente
se dieron en la Edad Media con los árabes quiénes conquistaron la región del Sahara, en la
Edad Moderna los portugueses explotaron el litoral atlántico hasta cabo de Buena Esperanza.
Características físicas de África:
La superficie de África es de 30,365.000 Km2, es el 20% de la superficie total del planeta, se
considera el tercer continente en orden de extensión.
Sus límites:
Al norte: Con el Mar Mediterráneo.
Al oeste: Con el Océano Atlántico.
Al este: Con el Océano Índico y el Mar Rojo.
Al sur: Con el Océano Atlántico e Índico.
En cuanto a la longitud la mayor parte del territorio africano se ubica en el hemisferio oriental,
por su latitud se ubica una parte en el hemisferio norte y la otra en el hemisferio sur.
Los puntos extremos continentales de África son:
Al norte: Con el cabo Blanco (Túnez)
Al sur: Con el Cabo Agujas (Sudáfrica)
Al este: Con el cabo Guardafuí (Somalia).
Al oeste: Con el cabo Verde (Senegal)
Regiones de África:
África Septentrional o Norte: Se distinguen 2 zonas:
El Magreb: Corresponde a los países de Marruecos, Sahara Occidental, Argelia, Túnez, Libia y
Mauritania.
El Valle del río Nilo: Ubicado en Egipto, posee el río más largo del mundo (6,671 Km.)
El relieve de esta región, comprende los montes Atlas, Macizos Hagar. Meseta del Sahara.
Los accidentes costeros: Delta del río Nilo, Pen. De Sinaí, golfo de Gabea, archipiélago de
Kerkena y la isla de Djerba.
El clima de esta región es mediterráneo, con vientos cálidos y secos; inviernos tibios y
húmedos. La vegetación es de bosques de roble, laurel y pino.
África occidental o sahariana: Comprende los países de Malí, Níger, Burkina Faso, Senegal,
Gambia, Guinea, Guinea Bissau, Sierra Leona, Liberia, Costa de Marfil, Ghana, Togo, Benin,
Nigeria y el territorio insular de Cabo verde.
En su relieve predominan las llanuras costeras y mesetas del interior, posee zonas de sabanas
que se han ido desertificando.
El clima es árido en Malí y Níger, en los otros países es tropical seco con vegetación de
sabana, la fauna la comprenden jirafas, antílopes, elefantes, rinocerontes, leones. En las
costas predomina el clima ecuatorial con una vegetación de selva húmeda; la fauna consiste
en chimpancés, hipopótamos, gorilas, monos, nutrias, y diversas especies de aves, reptiles e
insectos.
Hidrografía: Ríos Senegal (entre Senegal y Malí), Gambia, Volta Blanco y Níger.
África central: Esta región se ubica entre la costa atlántica y África oriental. Está
comprendida por los países: Chad, Camerún, república centroafricana, Guinea Ecuatorial,
Gabón, Congo, República Democrática del Congo, Angola, Santo Tomé y Príncipe. Posee
numerosos yacimientos minerales, el relieve lo constituyen: la meseta de Kananga (al sur de
la República Democrática del Congo) y el macizo de Camerún. El principal accidente costero
es el golfo de Guinea que alberga las bahías de Benin y Biafra. Tiene clima ecuatorial con altas
temperaturas. Posee una vegetación exuberante en la selva ecuatorial, sabanas y manglares.
La fauna de la selva la integran: monos, gorilas, orangutanes y reptiles; en la sabana:
elefantes, jirafas, cebras, leopardos, leones.
La hidrografía la integran los ríos: Congo o Zaire (el más caudaloso de África), Oubuangui,
Lualaba, Sanaga (Camerún) y el Cari.
África Oriental: Abarca los países de: Sudán, Etiopía, Eritrea, Somalia, Djibouti, Uganda,
Kenia, Ruanda, Burundi, Tanzania y las islas Seychelles. El relieve: posee el Valle del Rift con
sus lagos: Victoria (entre Uganda y Tanzania), Alberto (entre Uganda y la República
Democrática del Congo) y el Tanganika (entre Tanzania y la República Democrática del
Congo). Alturas considerables como la del Monte Kenia y el Kilimanjaro (el más alto de África
5,895 m.sn.m.). El clima es tropical húmedo con abundantes lluvias. Entre los accidentes
costeros más importantes: islas Bemba y Zanzíbar, golfo de Adén,
África Meridional: La integran los países: Malawi, Mozambique, Zambia, Zimbawe,
Swazilandia, Botswana, Namibia, Lesotho, la república sudafricana y las islas de Comores,
Madagascar (cuarta en tamaño del mundo) y Mauricio. El relieve lo conforman: el desierto del
Kalahari, meseta del Gran Karoo y el pequeño Karoo, Montes Dragones, cadenas Escarpada
Negra y Escarpada Blanca. Posee un clima tropical con vegetación de pastos; en los desiertos
el clima es árido con vegetación de estepas. Hidrografía: Ríos Zambezi, Limpopo, Orange.

África y sus recursos naturales

África por ser un continente extenso, posee una gran variedad de recursos naturales; pero
estos son limitados por falta de inversión.
La zona de desiertos, en el norte el Sahara y en el sur el Kalahari se expande con el tiempo
propiciando el cultivo sólo en los oasis.
La mayoría de los suelos (recurso edáfico) se aprovecha sólo en algunas regiones limitando el
uso agrícola. Los suelos latéricos por tener alto contenido de hierro y aluminio permiten que se
desarrolle la vegetación selvática.
Los suelos de estepas se ubican entre los suelos latéricos y los desérticos, son útiles para la
ganadería y la agricultura porque tienen una mayor riqueza orgánica.
La desertificación es la expansión de las zonas más áridas, las causas que la propician son
entre ellas:
 El uso de la madera para combustible
 Prácticas de la agricultura de subsistencia
 Sobrepastoreo
La riqueza forestal está a cargo de empresas extranjeras. En la zona central predomina el
bosque tropical lluvioso con especies como el cedro, caoba, nogal africano entre otras.
Los bosques de montaña se extienden en África oriental y se encuentran especies como el
cedro y el bambú.
En África existen yacimientos de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y gas
natural. Entre los países de yacimiento de petróleo se encuentran Nigeria, Libia, Argelia,
Angola y otros. El primer productor mundial de diamantes es la República Democrática del
Congo, además Sudán, Botsuana, Namibia, Angola y Ghana.
La mayor reserva mundial de minerales metálicos la tiene África, explotando, uranio, radio,
cobre, zinc, oro, platino y estaño.
La fauna en África es variada con numerosas especies como reptiles, anfibios, peces y
mamíferos de gran tamaño como el elefante, hipopótamo, rinoceronte, jirafas y leones. Se
establecen áreas protegidas como reservas y parques en diferentes países que sirven como
atracción turística, así como para proteger las especies de la caza. La riqueza acuática es de
agua dulce y agua salada; la pesca comercial la componen especies como sardina, atún,
arenque y camarón. Los ríos Níger, Senegal y Nilo albergan especies como el siluro, calamita y
la perca del Nilo.
El agua representa un potencial hidroeléctrico por medio de presas que son depósitos de los
ríos y permiten crear regadíos y centrales hidroeléctricas debido a las cataratas y numerosos
ríos, pero no ha sido explotado por los altos costos de producción. Las represas más
importantes son: Asuán en el río Nilo, Central Akossombo en el río Volta, Kariba en Zimbabue y
Cabora Bssa en el Río Zambezi.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy