Tema 1tercer Trim.
Tema 1tercer Trim.
Tema 1tercer Trim.
África por ser un continente extenso, posee una gran variedad de recursos naturales; pero
estos son limitados por falta de inversión.
La zona de desiertos, en el norte el Sahara y en el sur el Kalahari se expande con el tiempo
propiciando el cultivo sólo en los oasis.
La mayoría de los suelos (recurso edáfico) se aprovecha sólo en algunas regiones limitando el
uso agrícola. Los suelos latéricos por tener alto contenido de hierro y aluminio permiten que se
desarrolle la vegetación selvática.
Los suelos de estepas se ubican entre los suelos latéricos y los desérticos, son útiles para la
ganadería y la agricultura porque tienen una mayor riqueza orgánica.
La desertificación es la expansión de las zonas más áridas, las causas que la propician son
entre ellas:
El uso de la madera para combustible
Prácticas de la agricultura de subsistencia
Sobrepastoreo
La riqueza forestal está a cargo de empresas extranjeras. En la zona central predomina el
bosque tropical lluvioso con especies como el cedro, caoba, nogal africano entre otras.
Los bosques de montaña se extienden en África oriental y se encuentran especies como el
cedro y el bambú.
En África existen yacimientos de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y gas
natural. Entre los países de yacimiento de petróleo se encuentran Nigeria, Libia, Argelia,
Angola y otros. El primer productor mundial de diamantes es la República Democrática del
Congo, además Sudán, Botsuana, Namibia, Angola y Ghana.
La mayor reserva mundial de minerales metálicos la tiene África, explotando, uranio, radio,
cobre, zinc, oro, platino y estaño.
La fauna en África es variada con numerosas especies como reptiles, anfibios, peces y
mamíferos de gran tamaño como el elefante, hipopótamo, rinoceronte, jirafas y leones. Se
establecen áreas protegidas como reservas y parques en diferentes países que sirven como
atracción turística, así como para proteger las especies de la caza. La riqueza acuática es de
agua dulce y agua salada; la pesca comercial la componen especies como sardina, atún,
arenque y camarón. Los ríos Níger, Senegal y Nilo albergan especies como el siluro, calamita y
la perca del Nilo.
El agua representa un potencial hidroeléctrico por medio de presas que son depósitos de los
ríos y permiten crear regadíos y centrales hidroeléctricas debido a las cataratas y numerosos
ríos, pero no ha sido explotado por los altos costos de producción. Las represas más
importantes son: Asuán en el río Nilo, Central Akossombo en el río Volta, Kariba en Zimbabue y
Cabora Bssa en el Río Zambezi.